23/03/2025
🔈🔈El escándalo por los contratados en la Legislatura de Córdoba no da tregua. Myrian Prunotto, quien intentó alejarse del tema durante su viaje a Estados Unidos, deberá retomar las riendas de un asunto que ha sacudido al oficialismo. El próximo martes, la vicegobernadora tendrá que decidir si hace público el listado de los 287 trabajadores temporarios que prestan servicios en el Parlamento cordobés, un tema que ha generado fuertes críticas por la falta de transparencia y los elevados montos involucrados.
🔈🔈Según los datos relevados, estos contratados, en su mayoría monotributistas, facturan en promedio 310 mil pesos mensuales, con ajustes que llegaron a 465 mil pesos a fines de 2023 y que se proyectan en 510 mil pesos para este año. Aunque no perciben aguinaldo ni tienen estabilidad laboral, muchos de ellos facturan simultáneamente a otras dependencias del Estado o incluso cobran jubilaciones, lo que ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades.
🔈🔈El tema ha cobrado mayor relevancia tras trascender que entre los contratados se encuentran personas vinculadas a la política del Valle de Calamuchita, incluyendo a un periodista local. Además, el legislador Federico Alesandri confirmó que tiene cinco empleados monotributistas, mientras que su par Mauricio Jaimes se ha mantenido en silencio, sin brindar información al respecto.
🔈🔈La decisión de Prunotto no es menor: por un lado, revelar la lista podría exponer nombres y montos que generarían un nuevo escándalo político; por otro, mantenerla en secreto aumentaría las críticas hacia el oficialismo por falta de transparencia. Este dilema no solo afecta a la vicegobernadora, sino que también involucra a todo el bloque oficialista, que deberá asumir el costo político de la decisión que se tome.