21/09/2025
✨EMOCIONANTE RECONOCIMIENTO A ROBERTO ROMANI EN VILLAGUAY✨
💯ISEA Y EL MUNICIPIO PRESENTARON UNA VELADA INOLVIDABLE PARA HOMENAJEAR AL ARTISTA🤩
📌Este viernes 19, el Centro de Convenciones "Papa Francisco" de Villaguay fue el ámbito donde se realizó un emocionante reconocimiento a Roberto Romani.
✅Con la organización del Complejo Educativo ISEA y el auspicio de la Municipalidad de Villaguay, el poeta, cantante, compositor, periodista, escritor y gestor cultural, fue protagonista de una velada inolvidable.
🎼En el marco de un "Diálogo Musical Poético", Romani participó de un ida y vuelta a manera de entrevista conducida por el periodista Juan Manuel Fabricius, de cara al numeroso público que colmó la sala.
✅ En el transcurso de la charla, el poeta recordó su infancia y sus primeros pasos en los diversos ámbitos artísticos en los que marcó presencia, como el teatro, la música, o la poesía.
✨También compartió con la gente reflexiones sobre el proceso creativo de sus obras, su legado y sus proyectos aún vigentes.
🎼En el momento central de la noche, Romani eligió cuatro canciones para sintetizar su extensa obra, y en cada una agregó una referencia, evocando anécdotas y relatos de profundo valor cultural.
✍🏼En estas interpretaciones estuvo acompañado por los músicos Hugo Mena y su hijo Celestino, en tanto que sobre el final de la charla recibió a través de la pantalla el saludo de su hija Lucía.
✅Además, hubo tiempo para escucharlo referenciar a músicos villaguayenses que han dejado un notable legado al folklore argentino, como Julio Luján, Juan Carlos Alsina, Víctor Velázquez y Abelardo Dimotta.
🎼La música, siempre presente
✅El arribo del licenciado Roberto Romani al lugar del acto no pasó desapercibido: alumnos del ISEA formaron un pasillo de bienvenida, mientras la Banda Militar "Trompa de Órdenes Cosme Chiru", del RCT1, dirigido por la Teniente 1°, Maestro de Banda María Paula Sequeira, interpretaba la melodía de "Bailarín del festival", de autoría del homenajeado.
↪️ Luego, al ingresar a la sala principal del Centro de Convenciones, Romano fue recibido con los acordes de "Definición del amor", otra de sus composiciones, ejecutada por el Ensamble Musical del ISEA, integrado por alumnos de 1° a 4° año del Profesorado de Música y dirigido por el profesor Sebastián Zabala.
↪️ En el desarrollo de la velada, el ensamble se lució además con la interpretación de "Bailarín del festival" y "Ay Patria mía", otras creaciones del distinguido autor.
✅ Por su parte, el conjunto musical "Entre arroyos del Montiel", integrado por alumnos del ISEA, acompañó la referencia a Abelardo Dimotta con dos de sus canciones más reconocidas: "Estancia La Isabel" y "Canto a Entre Ríos".
🎁💐 Obsequios y reconocimientos
✅ En el último tramo del evento, el artesano Antonio Garita entregó un obsequio de su creación al protagonista de la noche, antes de que Vicente Cúneo haga lo propio con una pintura a la que fue dando forma en vivo en la sala, mientras transcurría el homenaje.
✍🏼 Luego el profesor Raúl Oscar Maidana, en representación del Complejo Educativo ISEA, entregó una plaqueta a Romani, quien también recibió un diploma por parte de los directivos de la institución, por su permanente colaboración.
✅ Seguidamente, la secretaria del ISEA, María Teresa Delgado, dio lectura al acta que denomina "Roberto Alonso Romani" a la nueva Biblioteca del establecimiento, decisión que motivó encendidos aplausos de los presentes, y la emoción del aludido.
✨ Para finalizar, la viceintendente y titular del Concejo Deliberante local, Diana Baccaro, junto a las concejales Judith Kohon y Patricia Martínez, hizo entrega de la resolución del HCD solicitada por el intendente y votada por unanimidad de los ediles, declarando a Roberto Romani "Huésped de Honor" de la ciudad de Villaguay, y el presidente municipal Adrián Fuerte acompañó este momento con la entrega de una placa alusiva a esta distinción.
🙌🏼 Así, Villaguay reconoció mediante una velada inolvidable a uno de los grandes cultores de nuestra entrerrianía, cuyo legado sin dudas perdurará en el tiempo.