El Breve Reporte

El Breve Reporte Hablamos de política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra el expresidente Mauricio Macri, acusándolo de c...
04/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra el expresidente Mauricio Macri, acusándolo de colaborar con el kirchnerismo para obstaculizar las designaciones propuestas por el presidente Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia. Bullrich calificó esta acción como una “vendetta” por parte de Macri.​

En una entrevista con La Nación+, Bullrich expresó: “Se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto al presidente Milei. Le dieron el quórum. Me dio lástima, es la vendetta. Le salió el ‘tanito’, fue una vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca y que actúa por impulso y no por inteligencia”. ​

El Senado rechazó recientemente los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, nominados por Milei para integrar la Corte Suprema. Este rechazo se produjo después de nueve meses de negociaciones y tras la decisión del presidente de designarlos en comisión por decreto. Durante la sesión, miembros del PRO, partido fundado por Macri y aliado de facto de La Libertad Avanza, votaron en contra de las designaciones junto a bloques de Unión por la Patria y legisladores de la UCR. ​

La relación entre Macri y Milei viene mostrando signos de tensión en los últimos meses, especialmente en el contexto de las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el 18 de mayo. En estos comicios, La Libertad Avanza y el oficialismo, representado por el jefe de Gobierno Jorge Macri, competirán en listas separadas, evidenciando divisiones dentro de la alianza. ​

Con el rechazo de los pliegos, surge una incertidumbre institucional respecto a la composición de la Corte Suprema. Ariel Lijo no asumió como ministro del máximo tribunal debido a que los actuales miembros no le aceptaron su licencia en su cargo de juez, exigiendo su renuncia para ocupar el nuevo puesto. Por su parte, García-Mansilla, quien sí juró como ministro, enfrenta una situación incierta, ya que su designación carece del aval de dos tercios del Senado, requisito constitucional para integrar la Corte.

El vocero presidencial será el primer candidato a legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo. La estrategia de ...
28/03/2025

El vocero presidencial será el primer candidato a legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo. La estrategia de LLA busca fortalecer su presencia en la Legislatura y desafiar a otras fuerzas políticas en la Ciudad.

Manuel Adorni, actual vocero presidencial, fue confirmado como el primer candidato a legislador porteño por el partido La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, programadas para el 18 de mayo de 2025. Este anuncio se produce a pocos días del cierre de listas, previsto para el 29 de marzo.

La candidatura de Adorni forma parte de la estrategia de LLA para fortalecer su presencia en la legislatura porteña y desafiar a otras fuerzas políticas en la Ciudad. Según encuestas recientes, figuras como Mauricio Macri y Leandro Santoro también medirán fuerzas en estos comicios, lo que anticipa una contienda electoral de alto perfil. ​
El cronograma electoral establece que el 19 de marzo marcó el cierre de alianzas e inicio de la campaña, mientras que el 18 de abril se difundirá el padrón electoral y los lugares de votación. El 11 de mayo es la fecha límite para la realización de debates entre candidatos.

Con la incorporación de Adorni como cabeza de lista, LLA busca consolidar su posición en la política porteña y captar el voto de los ciudadanos que se identifican con las propuestas del partido liderado por el presidente Javier Milei.

El titular de Economía, Luis Caputo, afirmó que tras un diálogo que mantuvo con la Directora Gerente del FMI, Kristalina...
27/03/2025

El titular de Economía, Luis Caputo, afirmó que tras un diálogo que mantuvo con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se decidió informar que se acordó con el staff del organismo el monto de USD 20.000 millones, que se “va a someter a la aprobación del board”.

El ministro de Economía, quien expuso en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina, anunció que se acordó con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) un monto de USD 20.000 millones, que será sometido a la aprobación del board del organismo. También, anticipó que se está negociando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF, un paquete de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central.

Durante su discurso, Caputo indicó que el acuerdo con el FMI es “diferente a cualquier acuerdo que ha hecho con otros países” debido a que “tradicionalmente implican desembolsos graduales mientras se exige una serie de ajustes fiscales y monetarios para poner la economía en orden”. “Este no es el propósito de este acuerdo porque ese ajuste ya lo hemos hecho”, añadió.

En este sentido, Caputo se refirió las medidas del Gobierno para ordenar la economía y terminar con el déficit fiscal y con la emisión monetaria. Además, el Ministro destacó que, con el financiamiento acordado, las reservas brutas del Banco Central alcanzarán un monto cercano a los USD 50.000 millones. “Estos nuevos fondos no van a ser para financiar gastos, sino para recapitalizar el activo del Banco Central. No va a aumentar la deuda bruta y vamos a reponer los activos necesarios para los pesos que circulan estén bien respaldados”, sostuvo.

Lo hizo en el marco del acto de entrega de equipamiento y vehículos para la Policía y el Servicio Penitenciario.El Gober...
20/02/2025

Lo hizo en el marco del acto de entrega de equipamiento y vehículos para la Policía y el Servicio Penitenciario.

El Gobernador Osvaldo Jaldo hizo un repaso de los logros en materia de seguridad y se refirió al trabajo en conjunto que llevan adelante los Poderes Judicial y Legislativo: “Esto sucede por una serie de decisiones para cuidar a la Provincia, desde el Poder Judicial juzgando y sentenciando, aplicando leyes del Poder Legislativo y decisiones profundas del Poder Ejecutivo. Los tres poderes del Estado trabajan en conjunto y coordinando tareas”, afirmó.

Compromiso ante la sociedad tucumana

“Ya basta que los delincuentes ocupen el territorio. En este Gobierno vamos a cuidar a la gente, vivan donde vivan a través de la Policia. No habrá un pedazo de territorio ocupado por delincuentes o narcotraficantes, esa es la obligación que tiene el Gobierno de la Provincia”, expresó el mandatario tucumano.

Jaldo enfatizó: “Tenemos que seguir trabajando para que en Tucumán sigamos viviendo con paz social que los tucumanos con justa razón nos piden y exigen. Es responsabilidad de este Gobierno y me hago cargo de tomar las decisiones como así también asumir los roles que muchas veces por ahí con resultados positivos y otros no tanto”.

El Gobernador aseguró una vez más que “los indicadores en materia de delitos de diferentes tipologías como es el narcomenudeo y fundamentalmente el homicidio está bajando en la provincia de Tucumán”.

En tal sentido y redoblando la apuesta Jaldo sostuvo: “Siempre voy a estar asumiendo la responsabilidad, no me voy a correr un tranco fuese la circunstancias que sea. La lucha contra la delincuencia la vamos a dar en todos los ámbitos y en cualquier lugar del territorio tucumano”.


El presidente Javier Milei arribó a Washington D.C. para una visita oficial de cuatro días, durante la cual sostendrá en...
20/02/2025

El presidente Javier Milei arribó a Washington D.C. para una visita oficial de cuatro días, durante la cual sostendrá encuentros clave con figuras políticas y económicas de relevancia internacional.

Entre los principales puntos de su agenda se destacan reuniones con el presidente estadounidense Donald Trump, el empresario Elon Musk y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

A su llegada, Milei fue acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y su vocero presidencial, Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein se unió a la comitiva en la capital estadounidense.

Uno de los encuentros más esperados es el que sostendrá con Elon Musk, asesor influyente en la administración republicana. Aunque los detalles específicos del lugar y la hora se mantienen en reserva por motivos de seguridad, se prevé que la reunión aborde temas relacionados con inversiones tecnológicas y energéticas en Argentina.

Además, Milei tiene programado un encuentro con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, con el objetivo de avanzar en las negociaciones para un nuevo acuerdo financiero que permita a Argentina acceder a fondos por al menos 10.000 millones de dólares. Este financiamiento es considerado crucial para aliviar las restricciones cambiarias y estabilizar la economía del país.

La agenda de Milei también incluye su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde compartirá escenario con Donald Trump. Se espera que Milei exponga su visión sobre la economía global y las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, además de fortalecer lazos con líderes conservadores internacionales.


El presidente Javier Milei firmó este miércoles el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una socieda...
20/02/2025

El presidente Javier Milei firmó este miércoles el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. De acuerdo a los objetivos expresados, la medida pretende modernizar su gestión y permitir la participación de inversores privados.

La decisión de transformar al Banco Nación en una sociedad anónima se oficializó en la jornada de este jueves 20 de febrero mediante el Decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial. El documento establece que el Estado argentino mantendrá el control mayoritario de la entidad, poseyendo el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina será titular del 0,1% restante.

La transformación del Banco Nación busca dotarlo de mayor flexibilidad operativa y acceso a nuevas fuentes de financiamiento, permitiéndole competir en igualdad de condiciones con otras entidades financieras. Sin embargo, esta decisión ha generado controversia. La Asociación Bancaria expresó su rechazo, declarando un estado de alerta y movilización en respuesta a la medida.

Antes de su viaje a Estados Unidos, donde el presidente Milei tiene previsto reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), reafirmó su compromiso con una agenda de reformas estructurales en el Estado argentino. La transformación del Banco Nación en sociedad anónima se enmarca dentro de este plan de modernización y eficiencia en la gestión de las empresas estatales.

La implementación de este decreto representa un cambio significativo en el sistema financiero argentino, y su desarrollo será observado de cerca tanto por actores nacionales como internacionales, atentos a las implicaciones económicas y políticas que pueda conllevar.


Un modelo de inteligencia artificial, en el cual participan diversos países de América Latina, busca dar visibilidad cul...
18/02/2025

Un modelo de inteligencia artificial, en el cual participan diversos países de América Latina, busca dar visibilidad cultural de la región y proyectar su diversidad e identidad.

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia) informó que a mediados de 2025 será lanzado un modelo de inteligencia artificial creado con datos característicos de América Latina con el fin de no dejar de lado la realidad multicultural de la región en el desarrollo de esta tecnología.

El proyecto, bautizado como LatamGPT y coordinado por el Cenia, cuenta con el impulso de más de 30 instituciones de América Latina y el Caribe, y más de 60 expertos de la región.

“Cuando hablamos de Inteligencia Artificial, ésta tiene que proyectar el mundo que somos, su diversidad. Y en el caso de Latinoamérica, no solo hablar español o portugués, sino que entender nuestra idiosincrasia, aportar desde la cultura y desde la visión del mundo”, afirmó Aisén Etcheverry, ministra chilena de Ciencias.

A diferencia de otros modelos cerrados, “LatamGPT será abierto, lo que implica que permitirá que más personas en América Latina y el Caribe lo estudien, usen y mejoren, construyendo sobre él”.

LatamGPT hace referencia al robot conversacional ChatGPT desarrollado por la empresa estadounidense OpenAI.
“Es importante que acá podamos desarrollar capacidades para tener cierta independencia y tomar decisiones de cómo esta tecnología impacta a la sociedad”, aseguró Álvaro Soto, director del Cenia, una organización chilena conformada por varias universidades y que tiene parte de financiamiento público.

“Hasta el momento no tenemos un modelo de lenguaje regional, y esta tarea no la puede asumir solo un grupo ni un solo país: es un desafío que requiere el esfuerzo de toda la región”, dijo Soto.


El presidente argentino, Javier Milei, se pronunció sobre el escándalo relacionado con la criptomoneda Libra, afirmando:...
18/02/2025

El presidente argentino, Javier Milei, se pronunció sobre el escándalo relacionado con la criptomoneda Libra, afirmando: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”.

En una entrevista con Jonatan Viale en TN, Milei explicó que su intención al difundir información sobre Libra era apoyar a emprendedores sin acceso a financiamiento formal. Sin embargo, tras críticas y dudas sobre la legitimidad del proyecto, decidió eliminar su publicación en redes sociales.

El mandatario enfatizó que los inversores eran mayormente extranjeros y que asumieron los riesgos de manera voluntaria. Además, negó la participación de funcionarios de su gobierno en el incidente y aseguró que, de encontrarse culpables, se tomarán medidas drásticas.

Milei también aprovechó la ocasión para criticar a la oposición, especialmente al kirchnerismo, cuestionando su autoridad moral para juzgarlo.

Donald Trump publicó un fuerte mensaje en respaldo a Javier Milei tras el conflicto por la criptomoneda Libra. En un pos...
17/02/2025

Donald Trump publicó un fuerte mensaje en respaldo a Javier Milei tras el conflicto por la criptomoneda Libra. En un posteo en su red social, el presidente estadounidense replicó una frase del mandatario argentino.

Dos días después del escándalo sobre la criptomoneda Libra que golpeó a Javier Milei, el presidente estadounidense, Donald Trump, salió a respaldarlo con un mensaje en su red Social Truth.

“Si imprimiendo dinero terminaría con la pobreza, imprimiendo diplomas terminaría con la estupidez”, escribió Trump en su posteo, que replica una frase de Milei y con una foto del mandatario argentino.

El presidente Javier Milei dará una entrevista este lunes 17 de febrero, en medio del escándalo por la promoción que hiz...
17/02/2025

El presidente Javier Milei dará una entrevista este lunes 17 de febrero, en medio del escándalo por la promoción que hizo en X de una criptomoneda que se desplomó rápidamente y fue denunciada como una supuesta estafa.

Según trascendió, Milei aparecerá hoy en un encuentro grabado que será emitido en el programa ¿La Ves?, conducido Jonatan Viale en TN y que sale al aire entre las 20 y las 21.30.

Se trata de la primera aparición del jefe de Estado después del revuelo generado por $LIBRA, una criptomoneda que promocionó en sus cuentas de redes sociales como “un proyecto privado que se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina”.


El diputado nacional Ricardo López Murphy expresó su preocupación ante las posibles repercusiones legales que podría enf...
17/02/2025

El diputado nacional Ricardo López Murphy expresó su preocupación ante las posibles repercusiones legales que podría enfrentar Argentina debido al reciente escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei.

En declaraciones recientes, López Murphy calificó el incidente como “un hecho muy desgraciado” que podría dañar la reputación del país y anticipó una “ola de juicios” en su contra.

El escándalo se originó cuando el presidente Milei recomendó públicamente la inversión en $LIBRA, lo que llevó a un aumento significativo en su valor. Sin embargo, poco después, la criptomoneda sufrió un colapso abrupto, resultando en pérdidas millonarias para más de 40.000 inversores. Ante la controversia, Milei eliminó sus publicaciones y alegó que su cuenta había sido hackeada, negando cualquier vínculo con la criptomoneda.

López Murphy enfatizó que este tipo de situaciones afectan negativamente la imagen de Argentina en el ámbito internacional y podrían derivar en múltiples demandas legales por parte de los afectados. Además, destacó la importancia de una regulación adecuada en el mercado de criptomonedas para evitar futuros incidentes similares y proteger a los inversores.

Este episodio ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en la promoción de inversiones y la necesidad de establecer marcos regulatorios más estrictos en el sector financiero digital.



Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de Grok 3, la tercera generación del modelo de inteligencia artificial (IA) desarr...
17/02/2025

Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de Grok 3, la tercera generación del modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por su empresa xAI. La presentación oficial se llevará a cabo este lunes a las 20:00 horas (hora del Pacífico), e incluirá una demostración en vivo de sus capacidades.

Musk describió a Grok 3 como una herramienta “aterradoramente inteligente”, destacando sus avanzadas habilidades de razonamiento que, según él, superan a las de otros chatbots existentes en el mercado.

Este anuncio se produjo poco después de que OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, rechazara una oferta de compra de 97.400 millones de dólares presentada por un grupo de inversores liderado por Musk.

Con el lanzamiento de Grok 3, Musk busca posicionarse como un competidor directo en el campo de la inteligencia artificial, enfrentándose a gigantes como OpenAI, Google y Microsoft.

La comunidad tecnológica espera con interés la demostración en vivo para evaluar las capacidades y el impacto potencial de Grok 3 en el sector.

Dirección

Yerba Buena
4107

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Breve Reporte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Breve Reporte:

Compartir