EL DEBATE

EL DEBATE MULTIMEDIOS EL DEBATE

PRODUCTORES AGRICULTORES DE LA ZONA, CELEBRAN HOY SU DIA NACIONAL DE LA ACTIVIDADEn el Día de la Agricultura Nacional, E...
01/07/2025

PRODUCTORES AGRICULTORES DE LA ZONA, CELEBRAN HOY SU DIA NACIONAL DE LA ACTIVIDAD
En el Día de la Agricultura Nacional, EL DEBATE reconoce el trabajo de los productores rurales de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz, y destaca el rol clave de la Sociedad Rural y el INTA en el acompañamiento técnico, social y territorial que fortalece al campo como motor de desarrollo y arraigo.

SEDE CENTRAL DE SOCIEDAD RURAL DE LA ZONA, QUE TIENE SUS OFICINAS EN ZÁRATE EN CALLE CONESA 58.

Cada 2 de julio, Argentina conmemora el Día de la Agricultura Nacional, en recuerdo de la sanción de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales en 1948. Esta norma histórica permitió que más de 78.000 pequeños productores accedieran a la propiedad de la tierra, fortaleciendo la base social del campo argentino y promoviendo una agricultura más justa e inclusiva.

En la región de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz, este legado se mantiene vivo en el trabajo cotidiano de cientos de productores que sostienen nuestras economías locales con esfuerzo, conocimiento y compromiso.

En el Día de la Agricultura Nacional, EL DEBATE reconoce el trabajo de los productores rurales de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz, y destaca el rol c

DESDE 1900 NUESTRAS PÁGINAS RTEGISTRAN EL 75% DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE ZÁRATE Este 1º de julio, EL DEBATE celebra ...
30/06/2025

DESDE 1900 NUESTRAS PÁGINAS RTEGISTRAN EL 75% DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE ZÁRATE
Este 1º de julio, EL DEBATE celebra 125 años de vida. Fundado en 1900 por el dirigente conservador Luis Güerci, el diario nació como un periódico bisemanal con fuerte anclaje en la realidad política y social de Zárate. Su primer director fue José Massoni, y desde sus inicios se consolidó como un medio de referencia en la región.

Durante su primera etapa, EL DEBATE fue testigo de los grandes acontecimientos del siglo XX, aunque debió suspender su edición en 1928 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen. Reapareció el 8 de noviembre de 1934 bajo la dirección de Juan Albano, y en esta segunda etapa alcanzó tiradas de hasta 10.000 ejemplares diarios. Tras la muerte de Güerci en 1940, el diario continuó su labor informativa hasta 1996, cuando cerró temporalmente debido a un colapso tecnológico en su sistema de edición.

La tercera etapa comenzó en diciembre de 1996, bajo la dirección del periodista Daniel Armando Vogel.

Este 1º de julio, EL DEBATE celebra 125 años de vida. Fundado en 1900 por el dirigente conservador Luis Güerci, el diario nació como un periódico bisemanal

EN ZÁRATE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA CELEBRA SUS 215 AÑOS AL SERVICIO DE LA NACIÓN Con 20.000 efectivos desplegados e...
29/06/2025

EN ZÁRATE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA CELEBRA SUS 215 AÑOS AL SERVICIO DE LA NACIÓN Con 20.000 efectivos desplegados en todo el país y fundada en 1810, la Prefectura Naval Argentina celebra su 215º aniversario como autoridad marítima y referente en seguridad, rescate y protección ambiental. El acto central se realizará el martes 1º de julio a las 9:30 en la Escuela de Oficiales de la PNA, en Zárate. El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo José Giménez Pérez, extiende la invitación a tan grato acontecimiento.

La historia comenzó el 30 de junio de 1810, cuando la Primera Junta, por decreto de Mariano Moreno, nombró a Martín Jacobo José Thompson primer Capitán de Puerto del Río de la Plata. Hoy, bajo el Ministerio de Seguridad y al mando del prefecto general Guillermo Giménez Pérez, la Prefectura desplega embarcaciones, aeronaves, bases y estaciones costeras en todo el país.

Interviene en más del 99 % de los operativos de búsqueda y rescate en aguas nacionales y controla la Zona Económica Exclusiva para prevenir la pesca ilegal.

Con 20.000 efectivos desplegados en todo el país y fundada en 1810, la Prefectura Naval Argentina celebra su 215º aniversario como autoridad marítima y refer

COLUMNA DE OPINION A POCAS HORAS DE CUMPLIESE EL 125º ANIVERSARIO DEL DIARIO DECANOPor DANIEL ARMANDO VOGEL - Buen día y...
29/06/2025

COLUMNA DE OPINION A POCAS HORAS DE CUMPLIESE EL 125º ANIVERSARIO DEL DIARIO DECANO
Por DANIEL ARMANDO VOGEL - Buen día y feliz domingo. Hoy, en medio de un invierno que no da tregua y una ola polar que se anuncia cruda se vuelve urgente la mirada solidaria, el calendario nos invita a detenernos en dos fechas que nos conectan con lo esencial: ayer, sábado, se celebró el Día del Árbol, y días atrás, el Día Internacional de los Bosques. Ambas conmemoraciones nos recuerdan que la vida —como la memoria— necesita raíces profundas, ramas abiertas y tiempo para crecer.

En Zárate, donde los espacios verdes conviven con el avance urbano —y donde algunos emprendimientos no planificados nos exponen a las consecuencias de las últimas inundaciones—, hablar de árboles no es solo hablar de naturaleza: es hablar de identidad. Esos de plazas que nos vieron crecer, de los de las veredas que cobijaron charlas bajo la sombra, de especies nativas que resisten el paso del tiempo, aunque los “plátanos” lastimen nuestra salud y nos llene de alergias .

Por DANIEL ARMANDO VOGEL - Buen día y feliz domingo. Hoy, en medio de un invierno que no da tregua y una ola polar que se anuncia cruda se vuelve urgente la mi

TENARIS INAUGURÓ LAS OBRAS DE SU VOLUNTARIADO EN LA ESCUELA PRIMARIA N°20 DE CAMPANA Aunque debió suspenderse la jornada...
28/06/2025

TENARIS INAUGURÓ LAS OBRAS DE SU VOLUNTARIADO EN LA ESCUELA PRIMARIA N°20 DE CAMPANA Aunque debió suspenderse la jornada de voluntariado por razones climáticas, la compañía completó las obras de infraestructura y equipamiento en el establecimiento del barrio Lubo. Más de 200 alumnos se benefician con las mejoras. En el acto hubo autoridades de la empresa y del municipio.

Una nueva edición del programa Voluntarios en Acción de Tenaris permitió la puesta en valor integral de la Escuela Primaria N.º 20 “Justo José de Urquiza”, ubicada en el barrio Lubo de Campana.

Aunque debió suspenderse la jornada de voluntariado por razones climáticas, la compañía completó las obras de infraestructura y equipamiento en el establec

SE REALIZÓ JORNADA DE DIFUSIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DE CAMPUS NORTE SEDE ZÁRATEEl encuentro, organizado por la Municip...
28/06/2025

SE REALIZÓ JORNADA DE DIFUSIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DE CAMPUS NORTE SEDE ZÁRATE
El encuentro, organizado por la Municipalidad de Zárate y Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo dirigido a jóvenes del programa Educate de Toyota. Se presentó la propuesta educativa de la sede local, orientada a la formación universitaria con enfoque innovador y vinculación con el mundo del trabajo.

En el Salón de Actos municipal se llevó a cabo una jornada de difusión de la oferta académica de Campus Norte UNC – Zárate, destinada a estudiantes y egresados del programa Educate de Toyota.

El encuentro, organizado por la Municipalidad de Zárate y Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo dirigido a jóvenes del programa Educate

ALARMAS VECINALES: EL MUNICIPIO INSTALARÁ 40 NUEVAS CENTRALES DE ALARMAS DANDO COBERTURA A 160 CUADRAS DE LA CIUDADEl mu...
26/06/2025

ALARMAS VECINALES: EL MUNICIPIO INSTALARÁ 40 NUEVAS CENTRALES DE ALARMAS DANDO COBERTURA A 160 CUADRAS DE LA CIUDAD
El municipio instalará dispositivos en 160 cuadras de la ciudad como parte de su plan de fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Más de 2.500 viviendas estarán alcanzadas por el nuevo sistema, que será monitoreado desde el centro de operaciones municipal.

EXPERIENCIA QUE YA FUNCIONA CON MUCHO EXITO EN GODOY CRUZ EN MENDOZA, ABAJO MATZKIN FIRMANDO LA ADJUDICACIÓN DE LAS PRIMERA 40 CENTRALES.

El intendente Marcelo Matzkin firmó el decreto de adjudicación para la adquisición e instalación de 40 nuevas centrales de alarmas vecinales, que serán operadas mediante control remoto físico y estarán conectadas al sistema de monitoreo local. Esta nueva etapa forma parte del Plan de Seguridad y Protección Ciudadana 2025 impulsado por el Departamento Ejecutivo.

Desde la Secretaría de Seguridad informaron que el equipamiento cubrirá un radio de 160 cuadras en distintos barrios de Zárate. El impacto estimado alcanzará a más de 2.500 hogares.

El municipio instalará dispositivos en 160 cuadras de la ciudad como parte de su plan de fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Más de 2.500 viviendas est

INICIAN LA CONSTRUCCIÓN DEL 2º PARQUE EÓLICO DE TENARIS, EN LA RINCONADA, EN OLAVARRÍACon una inversión de 214 millones ...
26/06/2025

INICIAN LA CONSTRUCCIÓN DEL 2º PARQUE EÓLICO DE TENARIS, EN LA RINCONADA, EN OLAVARRÍA
Con una inversión de 214 millones de dólares, el Parque Eólico La Rinconada —ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires— sumará 21 aerogeneradores y 94,5 MW de potencia instalada para abastecer de energía renovable al principal Centro Industrial de la compañía en Campana, junto al Parque Eólico Buena Ventura.

El proyecto La Rinconada, cuyo montaje arrancó este año, forma parte de la estrategia de Tenaris para reducir un 30 % sus emisiones de CO₂ hacia 2030, tomando como base el nivel de 2018. “Estimamos que sus 21 turbinas de 4,5 MW cada una permitirá ahorrar alrededor de 100 000 toneladas de CO₂ al año”, señala Andrea Previtali, presidenta de Tenaris Cono Sur.

En 2023, la firma puso en marcha el Parque Eólico Buena Ventura en Gonzales Chaves, primer desarrollo de este tipo de Tenaris y del Grupo Techint en el mundo, capaz de generar la mitad de la electricidad requerida por el Centro Industrial de Campana.

Con una inversión de 214 millones de dólares, el Parque Eólico La Rinconada —ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires— sumará 21 aerogeneradores

A 51 AÑOS DEL INICIO DE LA OPERACIÓN COMERCIAL DE ATUCHA I, NUCLEOELÉCTRICA AVANZA CON SU EXTENSIÓN DE VIDAEl 24 de juni...
24/06/2025

A 51 AÑOS DEL INICIO DE LA OPERACIÓN COMERCIAL DE ATUCHA I, NUCLEOELÉCTRICA AVANZA CON SU EXTENSIÓN DE VIDA
El 24 de junio de 1974, el entonces presidente Juan Domingo Perón encabezó la inauguración oficial de la Central Nuclear Atucha I, en lo que sería su última aparición pública antes de fallecer una semana más tarde. A 51 años de aquel acontecimiento histórico, la planta continúa siendo un pilar estratégico del sistema energético argentino y avanza en su plan de modernización para extender su vida útil por dos décadas más.

La planta, ubicada en la localidad de Lima, partido de Zárate, sobre la margen derecha del río Paraná de las Palmas, Atucha I posee una potencia eléctrica bruta de 362 megavatios. Desde su puesta en marcha, ha generado energía de base en forma sostenida, segura y eficiente para millones de personas, consolidándose como la primera central nuclear de potencia de América Latina.

Actualmente, Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de la planta, desarrolla el Proyecto de Extensión de Vida de Atucha I.

El 24 de junio de 1974, el entonces presidente Juan Domingo Perón encabezó la inauguración oficial de la Central Nuclear Atucha I, en lo que sería su últim

EL SABADO SE OFRECERA UN CONCIERTO DE GUITARRAS EN LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA MÚSICAEn un nuevo encuentro musical, la As...
24/06/2025

EL SABADO SE OFRECERA UN CONCIERTO DE GUITARRAS EN LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA MÚSICA
En un nuevo encuentro musical, la Asociación Amigos de la Música de Zárate presentará el sábado 28 de junio a las 19:00 un concierto protagonizado por destacados guitarristas argentinos. La velada tendrá lugar en la histórica sede de la entidad, ubicada en Moreno 132, y contará con la participación de Alfredo Ruscio y Damián Torrejón como solistas, mientras que en la segunda parte se sumará Alejandro Ruscio para dar vida al dúo Schizzo.

Reconocidos por sus trayectorias individuales y su compromiso con la música argentina, los intérpretes se han presentado en espacios como la Legislatura porteña, el Conservatorio Astor Piazzolla y festivales como “Guitarras del Mar” en Mar del Plata.

En un nuevo encuentro musical, la Asociación Amigos de la Música de Zárate presentará el sábado 28 de junio a las 19:00 un concierto protagonizado por dest

DIRECCIÓN DE CASTRACIONES ZÁRATE CONTINÚA CASTRACIONES GRATUITAS DE PERROS Y GATOSBajo la coordinación de la Dirección d...
22/06/2025

DIRECCIÓN DE CASTRACIONES ZÁRATE CONTINÚA CASTRACIONES GRATUITAS DE PERROS Y GATOS
Bajo la coordinación de la Dirección de Castraciones de la Secretaría de Salud, se atenderá a perros y gatos de todos los tamaños y edades en barrio Bosch. Además funcionará un vacunatorio antirrábico sin turno previo.

Del lunes 23 al viernes 27 de junio, la Dirección de Castraciones de la Secretaría de Salud de Zárate desplegará un nuevo operativo de castraciones gratuitas para perros y gatos mayores de seis meses. La atención se realizará en la Capilla San Francisco de Asís (Druvich y San Francisco de Asís, barrio Bosch), de 8:00 a 12:00, con 20 turnos diarios otorgados por orden de llegada.

Podrán acceder al servicio animales de ambos sexos y todos los tamaños, incluidas hembras preñadas, en celo, gatas a 30 días de parir y perras a 60 días. No existe límite de mascotas por persona; sin embargo, se recomienda presentarse temprano para asegurar el cupo.

Los dueños deberán ser mayores de 18 años y permanecer en el lugar hasta retirar al animal despierto.

En la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, República Argentina, aparecía el 1° de julio de 1900, con su edición impresa en papel, lo que sería, casi un siglo después, la base fundacional de lo que hoy es Multimedios EL DEBATE; con esta -su página digital- que subió a Internet, el 27...

OPINION: CALENTURA DE CORRUPCIÓN, FRIOS DEL INVIERNO, LOCURA DE LA GUERRA Y EL FUTBOLPor Daniel Armando Vogel - Hola bue...
22/06/2025

OPINION: CALENTURA DE CORRUPCIÓN, FRIOS DEL INVIERNO, LOCURA DE LA GUERRA Y EL FUTBOL
Por Daniel Armando Vogel - Hola buen día, buen domingo. El invierno definitivamente ya se instaló sin pedir permiso. Las temperaturas caen, el viento se endurece y el calendario, terco, nos recuerda que hemos entrado en la estación más cruda del año. La alerta amarilla que rige hoy para nuestra región no solo advierte sobre el clima: parece también una metáfora del país. Hay que estar atentos.

Hace pocas horas honrábamos al general Manuel Belgrano, en un nuevo aniversario de su muerte. En Zárate, como en muchas otras localidades, chicos de escuelas primarias y cadetes de Prefectura Naval, juraron lealtad a la bandera. Esa insignia celeste y blanca que flamea, no solo como símbolo, sino como espejo de nuestras contradicciones.

Belgrano murió pobre, pagando sus últimos honorarios médicos con el único bien que le quedaba: un reloj. Hoy, su legado de patriotismo se ve lejano frente a una dirigencia que —en demasiados casos— convirtió la función pública en beneficio personal.

Por Daniel Armando Vogel - Hola buen día, buen domingo. El invierno definitivamente ya se instaló sin pedir permiso. Las temperaturas caen, el viento se endur

Dirección

Zárate

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EL DEBATE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a EL DEBATE:

Compartir