09/10/2025
AGUA Y CLOACAS EN ZÁRATE: PLAN DE PERFORACIONES Y REPARACIÓN DE PÉRDIDAS DE AGUA, RECUPERACIÓN EN LIMA Y LLAMADO A LA CONCIENCIA CIUDADANA
El intendente Marcelo Matzkin reafirmó que mejorar la provisión de agua es prioridad en su gestión. Entre 2024 y 2025 se realizarán más de 16 perforaciones, y antes del 1 de diciembre de 2025 se pondrán en marcha seis nuevos pozos para aumentar la presión en la ciudad. El objetivo es resolver los problemas estructurales entre 2027 y 2028, reconociendo que aún hay dificultades, pero “mucho menos que antes”, aseguró. “Nuestro futuro es mejor que lo pasado”, sintetizó.
En ese marco, conversamos en el programa Tiempo de Radio, con Alex Senmartin, responsable de ENDEZA, el organismo que administra el servicio local. Señaló que recibieron una red detonada, con caños de más de 30 años y pérdidas en toda la ciudad, que se están reparando progresivamente. Explicó que la falta de pozos y las pérdidas impedían que la presión llegara a los hogares, y destacó que ya se realizaron 16 nuevas perforaciones.
Senmartin llamó a la conciencia ciudadana, advirtiendo que no se debe extraer agua directamente de las redes, y que comercios de alto consumo y viviendas con piletas deben abonar un valor diferencial por el servicio. También se refirió a las plantas de tratamiento cloacal, señalando que Lima no tenía mantenimiento ni funcionalidad, pero que en cinco meses lograron recuperarla, al igual que el servicio de agua.
En Zárate, reconoció que la inversión en cloacas y agua debe ser mucho mayor, y que el 80% de los vecinos no paga el servicio, lo que obliga al Estado a sostenerlo mientras se trabaja por el compromiso ciudadano. “La única manera por ahora es que el Estado se haga cargo, pero necesitamos que los vecinos acompañen para alcanzar una red en mejora permanente”, concluyó.
Desde FM 88.9 Ciudad de Zárate, acompañamos este proceso con mirada crítica y compromiso comunitario. Porque el agua es un derecho, pero también una responsabilidad compartida.