el arca del rock conducido y producido por noe gomez

el arca del rock conducido  y producido por noe gomez la mejor musica de todos los tiempos en un solo programa.

aqui encontraras las ultimas novedades del rock y metal de tus artistas favoritos y lo mejor del under en la argentina y en el exterior .

En 1967, The Beatles estaban en pleno proceso de transformación artística. Habían dejado atrás los trajes formales y las...
24/08/2025

En 1967, The Beatles estaban en pleno proceso de transformación artística. Habían dejado atrás los trajes formales y las giras interminables para concentrarse en el estudio, un laboratorio sonoro donde dieron vida a Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, uno de los discos más influyentes de la historia. Durante las sesiones de grabación de la canción “A Day in the Life”, John Lennon y Paul McCartney tuvieron una idea audaz: incorporar una orquesta sinfónica en una pieza de rock. Pero no querían que fuera una interpretación seria y clásica; buscaban un toque surrealista, casi teatral, que rompiera con todas las convenciones.

El día de la grabación, convocaron a 40 músicos de la London Symphony Orchestra y les pidieron que asistieran vestidos de gala… pero con un detalle excéntrico: se les sugirió añadir elementos extravagantes como narices falsas, sombreros estrafalarios y disfraces coloridos. El resultado fue una escena digna de un carnaval dentro de los estudios Abbey Road. Violines, trompetas, trombones y clarinetes se mezclaban con corbatas de colores y atuendos ridículos mientras ejecutaban un crescendo que iba del caos al éxtasis, creando uno de los pasajes más icónicos del rock psicodélico.

En 1967, The Beatles estaban en pleno proceso de transformación artística. Habían dejado atrás los trajes formales y las giras interminables para concentrarse en el estudio, un laboratorio sonoro donde dieron vida a Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, uno de los discos más influyentes de la historia. Durante las sesiones de grabación de la canción “A Day in the Life”, John Lennon y Paul McCartney tuvieron una idea audaz: incorporar una orquesta sinfónica en una pieza de rock. Pero no querían que fuera una interpretación seria y clásica; buscaban un toque surrealista, casi teatral, que rompiera con todas las convenciones.

El día de la grabación, convocaron a 40 músicos de la London Symphony Orchestra y les pidieron que asistieran vestidos de gala… pero con un detalle excéntrico: se les sugirió añadir elementos extravagantes como narices falsas, sombreros estrafalarios y disfraces coloridos. El resultado fue una escena digna de un carnaval dentro de los estudios Abbey Road. Violines, trompetas, trombones y clarinetes se mezclaban con corbatas de colores y atuendos ridículos mientras ejecutaban un crescendo que iba del caos al éxtasis, creando uno de los pasajes más icónicos del rock psicodélico.

George Martin, el productor de los Beatles, fue clave para orquestar aquella locura controlada. Mientras algunos músicos miraban incrédulos las instrucciones poco convencionales, otros se sumergieron en la vibra creativa y se dejaron llevar. Ese día quedó inmortalizado no solo en las cintas, sino también en fotografías que muestran a los intérpretes clásicos luciendo plumas, bigotes falsos y trajes carnavalescos.

La decisión de unir la formalidad de una orquesta con la irreverencia del rock marcó un antes y un después. Fue un acto simbólico: los Beatles no solo estaban componiendo canciones, estaban construyendo un nuevo lenguaje cultural que rompía barreras entre lo popular y lo académico. Aquella jornada se convirtió en una metáfora perfecta de lo que representaban: cuatro jóvenes capaces de reinventar la música, convertir la tradición en vanguardia y demostrar que la imaginación no tenía límites.

“A Day in the Life” cerró el álbum con un impacto colosal, y aquel día de gala absurda quedó grabado en la historia como uno de los momentos más brillantes de la creatividad beatle.

24/08/2025

¡NOTICIÓN!⚡

Nos sumamos como banda invitada de Skillet en Arena Sur🤘🔥

Llegamos para encender una noche increíble 💥

📅 30 de octubre de 2025
📍 Arena Sur (Av. Saenz 459, CABA)

🎟️ Entradas a la venta a través de TicketFlash

Prensa: Nestor German Diaz & Kary Espinosa

No te pierdas este evento histórico!

Una noche de 1984, mientras la banda se encontraba de gira, Mick Jagger y Keith Richards se excedieron de alcohol en un ...
24/08/2025

Una noche de 1984, mientras la banda se encontraba de gira, Mick Jagger y Keith Richards se excedieron de alcohol en un bar de Ámsterdam. Por la madrugada Mick, pasado de ego y bebidas, levantó el teléfono, marcó el número de la habitación de Charlie Watts y viendo que éste no le atendía la llamada, empezó a gritar en el pasillo del hotel exigiendo por su baterista.
- ¿DÓNDE CARAJO ESTÁ MI BATERISTA?
Al enterarse de esta extraña y para nada serena situación, Charlie se levantó de la cama, entró a la ducha, se vistió con su traje, se ató la corbata y se dirigió con el temple de un caballero inglés a la habitación donde estaban Keith y Mick todavía bastante alcoholizados. Tocó la puerta. Mick abrió y sin mediar palabra, le propinó un puñetazo en la cara. Mick quedó tirado en el piso sin entender demasiado y Keith atinó a mirar con cara de desconcierto a Charlie preguntándole por qué golpeó a Mick. La respuesta fue corta, clara y contundente:
- NUNCA MÁS VUELVAS A LLAMARME TU BATERISTA, ¡TU ERES MI JODIDO CANTANTE!

Parecían los Guns & Roses pero no lo eran, era Velvet Revolver. Velvet Revolver fue un supergrupo de rock estadounidense...
22/08/2025

Parecían los Guns & Roses pero no lo eran, era Velvet Revolver.

Velvet Revolver fue un supergrupo de rock estadounidense formado en 2002, compuesto por exmiembros de bandas icónicas como Guns N' Roses y Stone Temple Pilots.

La formación incluía al vocalista Scott Weiland, a los guitarristas Slash y Dave Kushner, al bajista Duff McKagan y al baterista Matt Sorum. Su álbum debut, *"Contraband",* lanzado en 2004, fue un éxito comercial, fusionando el hard rock con influencias grunge.

La banda es conocida por éxitos como "Slither" y "Fall to Pieces". A pesar de su éxito, Velvet Revolver enfrentó conflictos internos y se disolvió en 2008, dejando una huella imborrable en la escena del rock.

David Lee Roth - Sammy Hagar: la guerra continúa.Que nunca hubo buena onda entre los cantantes de Van Halen es recontra ...
21/08/2025

David Lee Roth - Sammy Hagar: la guerra continúa.
Que nunca hubo buena onda entre los cantantes de Van Halen es recontra re sabido, y a pesar de la cantidad de años que lleva esta rivalidad parece no tener fin.

Durante una entrevista realizada en 2022, Sammy Hagar contó que el virtuoso de Eddie - fallecido en 2020 -, se le había presentado en un sueño y que juntos escribieron una nueva canción.

El resultado fue “Encore, Thank You, Goodnight”, tema que fue grabado junto a Joe Satriani, Michael Anthony y Kenny Aronoff.

Hace unos días, su archi-rival David Lee Roth, usó tiempo de su propio show para hablar de Hagar. Al comienzo de su discurso amagó con hablar bien de él, pero luego se vino la estocada: "uno de mis estimados colegas, es contemporáneo, tiene una gran voz, un gran catálogo”, comenzó. “Todos conocen a Sammy Hagar, ¿verdad? Tiene una gran voz. Hace unas semanas dijo que el fantasma de Eddie Van Halen lo visitó y le regaló una canción que memorizó y luego fue a casa y grabó. Está en Internet", dijo el vocalista de 70 años.

Y así siguió: "No sé cuáles son las probabilidades, pero anoche el fantasma de Eddie Van Halen me visitó en la p**a habitación del hotel. Estaba viendo el parte meteorológico y entró y se estaba riendo”.

“Le dije: '¿Qué has hecho ahora?'. Me dijo: 'Dave, Dave... Dave, ¿te acuerdas de la canción que le regalé a Hagar?'. Le dije: '¿Qué pasa con ella?'. Dijo: 'En realidad es [la canción publicada por Iron Butterfly en 1968] 'In-A-Gadda-Da-Vida' al revés. No se lo digas, carajo".

Roth terminó de reírse mientras contaba esta historia, todo a mitad de su interpretación de “Dance the Night Away”, diciendo que, después, él y Eddie Van Halen compartieron un ci******lo fantasmagórico después.

"Y abracé a mi hermano Ed”, remató, “y le dije: 'Amigo, te extraño, carajo. Y él dijo, 'Yo también te echo de menos, Dave.' Dijo: '¿Pero sabes qué? Deberías irte al in****no'. Y yo dije: 'Guardame un lugar".

¡No podemos esperar! 🥹🎬 A dos años de su fallecimiento, la vida de Sinéad O’Connor volverá a la pantalla en formato de b...
18/08/2025

¡No podemos esperar! 🥹

🎬 A dos años de su fallecimiento, la vida de Sinéad O’Connor volverá a la pantalla en formato de biopic.

La película será dirigida por Josephine Decker y será producida por Iain Canning y Emile Sherman, ganadores del Óscar por "El discurso del rey".

El largometraje explorará la niñez y juventud de O’Connor en Dublín, así como sus inicios en la música, sin dejar de lado la faceta más polémica de su carrera: su confrontación con la Iglesia católica y el Estado irlandés.

Una narrativa que, según la producción, busca retratar cómo su fama global fue inseparable de su activismo y valentía frente al poder.

La película se suma al documental "Nothing Compares" y a sus memorias "Rememberings" (2020), reforzando el legado de una voz que marcó generaciones.

Con clásicos como "Nothing Compares 2 U" y una vida atravesada por la controversia y la lucha personal, la historia de Sinéad promete un retrato íntimo y potente en la gran pantalla.

¿Truco o innovación? El día que ELO fue acusado de “hacer trampa” ante 80 mil personasEn agosto de 1978, la Electric Lig...
18/08/2025

¿Truco o innovación? El día que ELO fue acusado de “hacer trampa” ante 80 mil personas

En agosto de 1978, la Electric Light Orchestra llenó el Pontiac Silverdome de Detroit con más de 80 mil asistentes, uno de los conciertos más masivos de la época. Pero el brillo se enturbió: promotores locales acusaron a la banda de usar cintas pregrabadas para reforzar el directo y presentaron una demanda millonaria.

El escándalo estalló porque ELO siempre había apostado por un show tecnológico y orquestalmente complejo, y la mezcla en vivo de voces y cuerdas no era fácil de reproducir sin apoyo. Para muchos, aquello fue “trampa”; para otros, simplemente parte del diseño sonoro que Jeff Lynne buscaba.

La controversia se amplificó porque poco antes, una retransmisión televisiva del Wembley ’78 mostró una mala edición de pistas de apoyo que dio la impresión de playback total.

Aunque la demanda finalmente no prosperó, el golpe a la rep**ación en directo de ELO fue fuerte. El episodio quedó como una pregunta abierta: ¿era un truco engañoso o una innovación adelantada a su tiempo?

Hasta la siguiente historia.

La grabación de Let It Be es una de las etapas más complejas y emotivas en la historia de The Beatles, un álbum que capt...
18/08/2025

La grabación de Let It Be es una de las etapas más complejas y emotivas en la historia de The Beatles, un álbum que captura tanto la grandeza artística como las tensiones internas que finalmente llevaron a la separación del grupo. Este proyecto nació con la intención de regresar a las raíces más puras del grupo, buscando un sonido directo y sencillo, lejos de la sofisticación y experimentación que habían marcado sus discos anteriores.

Durante las sesiones en el estudio de Apple Corps, la atmósfera era una mezcla de creatividad efervescente y fricción palpable. En muchas ocasiones, las diferencias personales entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se manifestaban en debates acalorados sobre arreglos, estilo y dirección musical. Sin embargo, también hubo momentos de humor y camaradería que mostraban que, a pesar de todo, seguían siendo amigos y compañeros inseparables.

Una de las historias menos conocidas es cómo, en medio de estas tensiones, surgió la canción “Get Back,” un intento deliberado de volver a un estilo más crudo y rockero. La canción fue originalmente concebida como una crítica social, pero con el tiempo se convirtió en un himno de esperanza y regreso a lo esencial. Durante la grabación, se experimentó con diferentes versiones y arreglos, en ocasiones improvisados, que demostraban la química musical intacta del cuarteto.

El momento más icónico de Let It Be fue sin duda la actuación en la azotea de Apple Corps, un concierto espontáneo y definitivo que quedó grabado para la posteridad. En ese escenario improvisado, frente a curiosos y transeúntes, The Beatles ofrecieron una muestra de su talento puro y directo, despojados de grandes producciones, conectando con el público de manera íntima y poderosa.

El documental homónimo, que retrata estas sesiones, muestra no solo el proceso creativo, sino también las luchas internas y las emociones a flor de piel que marcaron ese último capítulo. Bromas, desacuerdos, momentos de introspección y pasión conviven en estas imágenes, haciendo de Let It Be un testimonio humano y artístico que sigue resonando décadas después.

En definitiva, Let It Be no solo es un álbum, sino un retrato sincero de una banda en transición, donde la música se convierte en lenguaje universal para expresar tanto la grandeza como las vulnerabilidades de cuatro jóvenes que cambiaron la historia.

Kelly Osbourne encontró una canción inédita de Ozzy en su escritorio, pero lo que escuchó la dejó completamente atónita....
17/08/2025

Kelly Osbourne encontró una canción inédita de Ozzy en su escritorio, pero lo que escuchó la dejó completamente atónita.
Pensó que solo estaba arreglando papeleo. En cambio, Kelly Osbourne se topó con una memoria USB polvorienta escondida bajo una pila de letras en el escritorio de su padre, y en ella, una canción que nadie, ni siquiera la familia, sabía que existía.
Y aquí está la gracia: no era un himno de heavy metal desenfrenado. Era una balada despojada y conmovedoramente tierna… y en la última estrofa, Ozzy le cantaba directamente a Kelly, con una letra que insinuaba secretos que nunca había revelado.

Robert Johnson tocaba como si hubiera hecho un pacto con el diablo. Y quizá sí… al menos, eso dice la leyenda.En la hist...
14/08/2025

Robert Johnson tocaba como si hubiera hecho un pacto con el diablo. Y quizá sí… al menos, eso dice la leyenda.

En la historia del blues, pocos nombres son tan misteriosos como el de Robert Johnson. Nacido en 1911, era un guitarrista mediocre hasta que, según cuentan algunos, desapareció por meses. Al volver, tocaba como nadie lo había hecho. Su técnica era sobrenatural. Su voz, perturbadora. Y sus letras… llenas de oscuridad.

La leyenda dice que en un cruce de caminos, Johnson entregó su alma a cambio de talento. Allí, el mismísimo diablo afinó su guitarra y le concedió el don del blues. Canciones como "Cross Road Blues" y "Me and the Devil Blues" alimentaron aún más la historia.

Lo cierto es que Robert murió a los 27 años en circunstancias extrañas. Algunos dicen que fue envenenado por un marido celoso; otros, que su destino ya estaba sellado desde aquel cruce. Nunca se supo a ciencia cierta.

Su leyenda inspiró no solo al blues, sino al rock, al metal, al cine y a generaciones enteras de músicos. ¿Pacto con el diablo o práctica incansable? Lo único seguro es que cambió la música para siempre.

¿Que actor ganaría el papel para la Biopic?
13/08/2025

¿Que actor ganaría el papel para la Biopic?

La historia detrás de las fotos de Ozzy Osbourne y Amy Winehouse tiene un aire de crónica de dos mundos distintos que se...
13/08/2025

La historia detrás de las fotos de Ozzy Osbourne y Amy Winehouse tiene un aire de crónica de dos mundos distintos que se cruzan por un instante.

Fue en junio de 2007, en Londres, durante los Mojo Awards, una ceremonia británica que premia a figuras destacadas de la música. Amy estaba en la cima de su carrera, recién consagrada con Back to Black y convertida en la voz más intensa y desgarradora de su generación. Ozzy, por su parte, ya era una leyenda viviente del heavy metal, el “Príncipe de las Tinieblas”, con más de tres décadas de trayectoria.

El fotógrafo Ross Halfin los captó juntos en un momento distendido, lejos de los focos formales. La imagen muestra una complicidad instantánea: Amy, con su peinado beehive y sonrisa traviesa, y Ozzy, con traje oscuro, riendo mientras la abraza. Fue una postal insólita porque no había un vínculo artístico previo entre ellos; simplemente se encontraron en un evento y conectaron como dos almas rebeldes que entendían lo que es vivir al límite.

Con el tiempo, la foto adquirió un valor casi profético. Amy murió en 2011, a los 27 años, dejando un vacío inmenso en la música. Ozzy continuó su camino, pero siempre cargando con la fama de sobreviviente de excesos que mataron a muchos de sus contemporáneos. En julio de 2025, cuando Ozzy falleció, la imagen resurgió en redes sociales, compartida por fans y por la Amy Winehouse Foundation como un recuerdo de dos figuras que, aunque distantes en estilo, compartían la intensidad de vivir y cantar desde las entrañas.

Es más que una simple foto: es un testimonio de que la música une generaciones, y que a veces un instante congelado puede narrar toda una vida de pasiones, excesos y arte.

Dirección

Zárate
2800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando el arca del rock conducido y producido por noe gomez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a el arca del rock conducido y producido por noe gomez:

Compartir