Ta' ladrando con Felisa

Ta' ladrando con Felisa Ésta es la pagina de los perritos, gatitos y caballitos de la calle!.De los disca. También de los que tienen hogar!.
(1)

Los miercoles de 20 a 22 hs por FM ROCK 103.3
www.fmrockzarate.com.ar

¡HOY! ¡NO TE LO PIERDAS!
25/06/2025

¡HOY!
¡NO TE LO PIERDAS!

25/06/2025
23/06/2025

Maravilloso!!!.
Vivaaaaaaaaaaaaa!!!

23/06/2025

💥Hoy se cumplen 10 años desde que el ciervo de los pantanos fue declarado Monumento Natural de Entre Ríos, la máxima distinción que esta provincia puede otorgar a una especie silvestre.
🌴Este magnífico mamífero silvestre, el más grande de Entre Ríos, vive exclusivamente en los humedales del Delta del Paraná, dentro del departamento Islas del Ibicuy. Su presencia nos habla de paisajes vivos, aguas limpias y ecosistemas en equilibrio.
❤️A una década de aquel reconocimiento, celebramos su valor simbólico y ecológico. Pero también recordamos que su conservación depende del compromiso de todos: autoridades, comunidades locales, investigadores y quienes amamos la naturaleza.
💪Que este aniversario nos inspire a redoblar los esfuerzos para que el ciervo de los pantanos siga corriendo libre entre los juncales entrerrianos, hoy y en el futuro.
Foto: Esteban Argerich

EL 2 DE MARZO DE 2012, EN ÁFRICA, MURIÓ INESPERADAMENTE LAWRENCE ANTHONY, UN DEFENSOR DE LA NATURALEZAUn hombre conocido...
21/06/2025

EL 2 DE MARZO DE 2012, EN ÁFRICA, MURIÓ INESPERADAMENTE LAWRENCE ANTHONY, UN DEFENSOR DE LA NATURALEZA
Un hombre conocido por su extraordinaria habilidad para comunicarse con los elefantes. Logró calmar a los ejemplares más agresivos y salvar a los que se consideraban desesperados.
¡Gracias a él, muchos elefantes han quedado vivos!
PERO LO LO MÁS SORPRENDENTE
Fue lo que sucedió 12 horas después de su muerte. A su casa, uno por uno, llegaron los elefantes, los mismos que una vez había salvado. Viajaron más de 12 horas en el camino, solo para estar con él. Se sentaron en silencio frente a su casa durante dos días.
Y, AL DÍA SIGUIENTE
Llego otro rebaño a juzgar por la distancia, habían partido en el momento exacto en que su corazón se detuvo.
Vinieron a despedirse.
Vinieron a separarse del hombre que había sido más que un hombre para ellos.
LOS ELEFANTES
●Son algunos de los pocos animales capaces de experimentar el dolor de la pérdida.
●Lloran a los mu***os, cubren los cuerpos con ramas, los custodian, como si trataran de protegerlos incluso después de la muerte. ●Recuerdan, sienten, comprenden.
●Se reconocen en el espejo.
●Se acuerdan de todo.
●Y, al parecer, son capaces de sentir que el corazón de un ser querido se detiene incluso a cientos de kilómetros de distancia.
¿CÓMO SE ENTERARON DE SU MUERTE?
Nadie lo sabe.
Pero su llegada se convirtió en un testimonio silencioso y conmovedor de que la verdadera conexión no conoce fronteras, ni de distancia, ni de lenguaje, ni siquiera de especies..
Imagen ilustrativa
La Biblioteca del Ermitaño

16/06/2025

Formosa: cuatro hombres serán juzgados por la caza ilegal de un ejemplar de yaguareté ❗

El Equipo de taladrando con Felisa te desea un día genial! Y un beso a los papás que están en,el cielo.
14/06/2025

El Equipo de taladrando con Felisa te desea un día genial! Y un beso a los papás que están en,el cielo.

¡HOY!Ta' ladrando con Felisa FM ROCK ZÁRATE 103.3 Poder ver lo lindo que somos por www.fmrockzarate.com.ar y también en ...
11/06/2025

¡HOY!
Ta' ladrando con Felisa FM ROCK ZÁRATE 103.3
Poder ver lo lindo que somos por www.fmrockzarate.com.ar
y también en Facebook por LaRock Zarate.

No te lo pierdas! La voz de los sin voz!
Maria Maria
Gabriel Barra
Mirta Lopez
Karo Gabbyz
y la ayuda de siempre de Adrián Noya.

Historias de amiguitos míos destacados!.Vivaaaaaaaaaaaaa!!!.....LAMPAZO, EL PERRO QUE NUNCA ABANDONÓ SU BARCOEntrás a la...
07/06/2025

Historias de amiguitos míos destacados!.
Vivaaaaaaaaaaaaa!!!.....
LAMPAZO, EL PERRO QUE NUNCA ABANDONÓ SU BARCO
Entrás a la Fragata Sarmiento y ahí está. No es un retrato de un almirante olvidado, ni una reliquia de guerra. Es un perro. Un perro embalsamado dentro de una vitrina. Y te preguntás, como todos los que lo ven por primera vez: ¿Qué hace un perro en un museo naval?
Lampazo no fue un perro cualquiera. No fue de esos que esperan en la puerta de una casa. No. Fue un marinero. Un compañero de ruta. Un guardián del mar. Navegó, saltó entre los tablones de la cubierta, ladró contra la tempestad y, cuando fue necesario, saltó al agua para salvar a un hombre. Porque los perros no dudan, no traicionan, no piensan en sí mismos.
Dicen que lo llamaron Lampazo porque su cola barría la cubierta como el trapo de los marineros. Y que cuando el capitán Laprade lo llevó a bordo, se convirtió en parte de la tripulación sin necesidad de uniforme. Cuando murió, nadie quiso dejarlo en tierra. No podían. Su lugar estaba en el barco. Por eso lo embalsamaron. Y ahí sigue, con la mirada fija, esperando la próxima orden.
Los chicos que visitan la Fragata le sacan fotos, le dejan dibujos. Los marinos le rinden homenaje en silencio. Hubo uno, un viejo lobo de mar con las manos gastadas por la soga y la sal, que se quedó largo rato mirándolo. Sacó del bolsillo una medalla y la dejó junto a la vitrina. Nadie le preguntó por qué. No hacía falta.
Lampazo no es solo un perro embalsamado en un museo. Es el recuerdo de una lealtad que no se encuentra todos los días. Es la prueba de que hay historias que no necesitan tinta para quedar grabadas. Están en el aire, en el rechinar de los mástiles, en el eco de un ladrido que, quién sabe, tal vez todavía se escuche cuando cae la noche sobre el río.
Si alguna vez pasás por la Fragata, miralo a los ojos. Ahí está la historia que nadie escribió, pero que nadie podrá olvidar.
👉 Leé el artículo completo acá:

Hay historias que nadie recuerda escribir, pero que persisten como las olas en la memoria de quienes las vivieron. Historias con olor a salitre, con el eco del viento silbando entre los mástiles y con la lealtad de un amigo de cuatro patas que jamás pidió otra cosa que estar allí. Historias como...

Je!.O no???
07/06/2025

Je!.
O no???

No tengan un perro. Jamás. Pido a quien lea esto que desista de esa loca idea de tener un cuatro patas en su hogar. De c...
04/06/2025

No tengan un perro.
Jamás.
Pido a quien lea esto que desista de esa loca idea de tener un cuatro patas en su hogar.
De corazón, creo que les complicará la vida.
Se las cambiará, tanto pero tanto que después de haber vivido un tiempo con una de estas criaturas no serán los mismos.
Nada será como antes.
No volverá esa existencia tranquila, serena, fácil, libre de pelos rebeldes que todo lo invaden.
No tengan perros. Jamás.
A la mañana se despertarán y encontrarán dos ojos sonrientes, blandos, llenos de energía por desplegar, una cola agitándose como festejo irrefrenable y un par de lamidas en la cara, en las manos, unos sorpresivos besos de buenos días haciendo caso omiso del malhumor tempranero.
No los tengan porque se verán obligados a la saludable costumbre de una, dos, tres caminatas diarias, en cualquier estación, haga frío, calor, llueva, de día, de noche, porque las necesidades no saben de esperas. O sí, en algunos casos. En esas salidas obligadas se darán cuenta que el arbolito de la esquina mutó su color de rojo a amarillo, que luego perdió sus hojas y luego se llenó de brotes verdes.
No tengan perros porque más de una vez se encontrarán sonriendo como tontos, como niños, de la nada y por nada. No porque los niños sean tontos ni porque la nada sea intrascendente, ¿me explico?
No tengan perros, corren el riesgo de volverse más sensibles, más empáticos… y un poco más locos.
No tengan perros, tendrán que volverse equilibristas de tiempo, de espacio, de desórdenes espontáneos.
Tendrán que entender que sus corazones (los de ellos, perros) laten casi casi supeditados a los nuestros. Viven menos, sienten más, completan el círculo de una existencia perfecta en quince años promedio. Para ellos quince años son suficientes para entender el amor perfecto. Y darlo.
No tengan perros.
Conocerán la incondicionalidad de un afecto que puede soportar gritos y hasta un chirlo injusto, para no guardar rencor ni animosidad, situación que les despedazará el corazón.
No tengan perros ya que la alegría, en muchas oportunidades, no tendrá nombre. Y las lágrimas que viertan de tristeza no alcanzarán a tocar tierra… porque serán ellos quienes correrán prestos a lamerlas dulcemente, curando las heridas que se ven y las que no. Lamerán la sangre a la vista y las que más arden, la que corre dentro de la piel de las desilusiones humanas.
No se les ocurra tener perros, jamás.
Si son ustedes humanos bien nacidos, ellos completarán vuestra educación de un modo primitivo, el que mejor resultado logra: con el amor. Ese desinteresado, que da en un camino de una sola vía, camino de ida y punto.
Les enseñarán a no tener filtros, a ser espontáneos, a g***r de una siesta al sol, de un amontonamiento de brazos y patas cuando hace frío. Les enseñarán también a no defenderse de quienes se ama y sí hacerlo con quien el sexto sentido alerta.
Los educarán en las expresiones de afecto desmesuradas, ridículas, necesarias.
No tengan perros.
Porque ellos hacen que uno otorgue su justo valor a palabras como fidelidad, perdón, agradecimiento.
Ellos los conminarán a aprender el idioma de los gestos, de las miradas. Les harán sentir que muchas veces las palabras sobran. Darán lecciones de honestidad y lealtad sin quererlo.
Por todo eso, por mucho más, les recomiendo que jamás tengan un perro. Porque cuando ese animal que Dios puso sobre la tierra para poner a prueba todo lo bueno y lo malo que hay en el hombre, cuando ese animal los haya “educado” lo suficiente, ustedes querrán esas mismas cosas de otros. De otros humanos. Y será difícil entender por qué un perro puede dárnoslas y hombres y mujeres no, con sus neuronas sofisticadas, sus corazones más grandes de tamaño y sus años de involución… perdón… evolución.
No tengan perros, son ellos quienes terminan “teniéndonos”.
Y finalmente.
No tengan perros JAMÁS. Porque nunca lograrán encontrar tanta pero tanta transparencia en otro ser.
Y se volverán humanos vagabundos, como tantos mestizos, claro, siempre probando creer en ciertos humanos, siempre queriendo confiar en esa raza maravillosa y destructiva a la vez.
Se volverán verdaderos humanos errantes buscando desesperadamente confiar como esos perros-maestros confían en ustedes.
Doy fe que si tienen perros, así será.
Les advertí, ustedes eligen.

MARÍA ROSA INFANTE,♥️🐾♥️🐾♥️🐾♥️🐾

Dirección

Zárate
B2800DDC

Teléfono

+543487226577

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ta' ladrando con Felisa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría