Noticia Aruba

Noticia Aruba Trabajamos sin descanso para cumplir con entregarles noticias veraces de interés general

Nuestro E-mail: [email protected]

Somos la primera página web en español en la isla de Aruba, y nuestro compromiso es mantener informado al pueblo hispanohablante residente en la isla y los hispanos en el mundo.

SEMBRANDO ESPERANZA: PROYECTO DE REFORESTACIÓN NACIONAL UNE A MÁS DE 25 ORGANIZACIONESORANJESTAD – El gabinete AVP-Futur...
19/07/2025

SEMBRANDO ESPERANZA: PROYECTO DE REFORESTACIÓN NACIONAL UNE A MÁS DE 25 ORGANIZACIONES

ORANJESTAD – El gabinete AVP-Futuro ha lanzado un ambicioso plan de reforestación para plantar 100.000 árboles en todo el territorio nacional, con el apoyo de 27 organizaciones no gubernamentales (ONGs), sector privado, escuelas, fundaciones ambientales, comercio y turismo.

La notaria Hilde Rodriguez-Taekema, del Ministerio de Naturaleza y Medio Ambiente, calificó el proyecto como un esfuerzo colectivo sin precedentes. Durante una primera sesión con los actores involucrados, se definió la creación de un grupo guía (“stuurgroep”) y una plataforma de consulta (“klankbord”) para dar espacio a más voces y fortalecer la colaboración.

“¡No puedo esperar!”, expresó entusiasta la señora Hilde, resaltando la importancia de la cooperación de toda la comunidad, desde los más pequeños hasta los más grandes.

Marck Oduber, enlace de la comisión nacional de UNESCO, explicó que el plan encaja con programas ya existentes de la organización y representa un punto central en su agenda. Varias escuelas afiliadas a UNESCO han mostrado interés en participar plantando árboles en sus terrenos como parte del enfoque educativo ambiental.

El objetivo es alejar la imagen de Aruba como una “jungla de concreto” y devolverle un equilibrio verde. Las recientes lluvias torrenciales y la rápida saturación del suelo han dejado en evidencia la falta de vegetación en la isla. “El desarrollo no puede venir a costa de la naturaleza. Debe haber equilibrio”, subrayó Oduber.

Estudios reflejan que tanto la salud del mar como de la tierra mejoran cuando existe cobertura verde, algo que también está integrado en los programas educativos de UNESCO.

Para que esta iniciativa tenga éxito, será clave el apoyo financiero y social. Más allá de la planificación técnica, se necesita el respaldo del pueblo para que el proyecto de reforestación nacional cobre vida y perdure.

ARUBA PIDE APOYO DIPLOMÁTICO PARA FORTALECER BÚSQUEDA DE PESCADORES DESAPARECIDOSORANJESTAD – El Gobierno de Aruba ha in...
19/07/2025

ARUBA PIDE APOYO DIPLOMÁTICO PARA FORTALECER BÚSQUEDA DE PESCADORES DESAPARECIDOS

ORANJESTAD – El Gobierno de Aruba ha intensificado sus gestiones diplomáticas para reforzar la búsqueda de los cuatro pescadores arubianos desaparecidos desde el pasado sábado. Ante la posibilidad de que el yate Energy haya derivado hacia aguas territoriales de Colombia, la coordinación de la búsqueda fue oficialmente transferida a las autoridades colombianas.

En presencia de familiares, el cónsul colombiano en Aruba, Gustavo Serrano Amaya, y altos funcionarios de la Guardia Costera del Reino de los Países Bajos, el primer ministro Mike Eman sostuvo una videoconferencia con el comandante de la Guardia Costera y la Armada Nacional de Colombia. La reunión fue resultado de una iniciativa directa de Aruba para fortalecer el apoyo regional ante esta situación crítica.

“Estamos viviendo días difíciles, pero nos sentimos fortalecidos por la solidaridad y el profesionalismo de nuestros hermanos colombianos,” expresó Eman. “Esta cooperación tiene un gran valor humanitario para nuestro pueblo.”

Desde el sábado, la Guardia Costera del Reino ha desplegado una operación de búsqueda con aviones, helicópteros, un Cutter y botes de patrullaje. Con la coordinación ahora en manos de Colombia, la zona de búsqueda se ha ampliado hacia el sur.

Además de Colombia, Aruba ha solicitado apoyo a otros aliados. Se estableció contacto con el Consulado de EE. UU. en Willemstad y la Guardia Costera estadounidense, y se envió una carta formal al embajador del Reino en Panamá para pedir apoyo de las autoridades panameñas, en caso de que el yate haya llegado a sus aguas.

El Gobierno de Aruba mantiene contacto diario con las familias de los desaparecidos y reafirma su compromiso total con la búsqueda. El primer ministro hizo un llamado al pueblo arubiano a mantenerse unido, en oración y solidaridad en este momento tan difícil.

GOBIERNO DE ARUBA ADVIERTE SOBRE VIAJES A VENEZUELA: NUEVO CÓDIGO ROJO EMITIDO POR EL REINOORANJESTAD – El Gobierno de A...
18/07/2025

GOBIERNO DE ARUBA ADVIERTE SOBRE VIAJES A VENEZUELA: NUEVO CÓDIGO ROJO EMITIDO POR EL REINO

ORANJESTAD – El Gobierno de Aruba ha sido notificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos sobre un importante cambio en la recomendación de viaje hacia Venezuela. A partir del 18 de julio de 2025, el país vecino pasará de estar en “código naranja” a “código rojo”, una advertencia que aplica a todas las personas con pasaporte del Reino de los Países Bajos.

El “código rojo” implica una fuerte recomendación de no viajar bajo ninguna circunstancia a Venezuela, sin excepción alguna. Esta medida se basa en el contexto de inestabilidad nacional y en los graves riesgos que representa para cualquier visitante extranjero, incluyendo ciudadanos holandeses.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, se han reportado múltiples incidentes en Venezuela, como detenciones arbitrarias de ciudadanos extranjeros, una seguridad muy limitada, y la imposibilidad de garantizar asistencia consular en caso de emergencia. Además, la mayoría de compañías aseguradoras no ofrecen cobertura en zonas catalogadas con código rojo, lo que añade otro nivel de riesgo.

A quienes decidan viajar a Venezuela a pesar de la advertencia, se les recomienda registrarse previamente en el sistema de información consular del Reino mediante el enlace:

🔗 https://informatieservice.nederlandwereldwijd.nl

Para actualizaciones y más detalles, se puede consultar el sitio oficial del Reino en:

🌐 https://www.nederlandwereldwijd.nl/reisadvies/venezuela

17/07/2025

AUTORIDADES ACTUALIZAN BÚSQUEDA DE PESCADORES DESAPARECIDOS EN CONFERENCIA DE PRENSA DESDE GOBIERNO

En una conferencia de prensa desde la sala de comunicación del Gobierno de Aruba, el primer ministro Mike Eman, junto a representantes de la Guardia Costera del Caribe Neerlandés y el cónsul de Colombia, ofrecieron una actualización sobre la búsqueda de los cuatro pescadores arubianos desaparecidos desde el sábado 12 de julio.

Se informó que, con autorización del gobierno colombiano, las labores se han trasladado oficialmente a aguas territoriales de Colombia, donde la Guardia Costera de ese país ha asumido la búsqueda activa. Las autoridades reiteraron su compromiso con esta operación que continúa sin descanso.

EL JUEVES 17 DE JULIO SE REALIZÓ UNA REUNIÓN CON LOS FAMILIARES DE LOS CUATRO PESCADORES DESAPARECIDOS EN ALTA MAR DESDE...
17/07/2025

EL JUEVES 17 DE JULIO SE REALIZÓ UNA REUNIÓN CON LOS FAMILIARES DE LOS CUATRO PESCADORES DESAPARECIDOS EN ALTA MAR DESDE EL SÁBADO 12 DE JULIO

Desde la madrugada del domingo se inició una operación de búsqueda. De inmediato se enviaron un helicóptero, un avión y una unidad Metal Shark para realizar un rastreo al noroeste y norte de Aruba. El avión también ha participado en la búsqueda desde el inicio.

A medida que pasaban los días, el área de búsqueda se fue ampliando y, en determinado momento, se extendió hacia el norte, dentro de las aguas territoriales de Colombia. Con autorización del gobierno colombiano, el avión Dash-8 de la Guardia Costera realizó operativos de búsqueda en esa región.

En los últimos dos días, el buque de la Marina Real de los Países Bajos, Zr.Ms. Friesland, junto con su helicóptero y un avión privado proveniente de Aruba, también se sumaron a la búsqueda en las aguas del norte de Colombia.

La Guardia Costera de Venezuela también participó en la búsqueda dentro de sus aguas territoriales (cerca de las Islas Los Monjes) con unidades marítimas y aéreas.

Dado que el área de búsqueda se encuentra ahora completamente dentro de la jurisdicción colombiana, la Guardia Costera del Caribe Neerlandés ha transferido oficialmente el caso a la Guardia Costera de Colombia.

Sin embargo, la Guardia Costera continuará atenta y mantendrá una vigilancia activa durante sus patrullajes.

MINISTRO DOWERS REALIZA VISITA SORPRESA AL CUARTEL DE BOMBEROS DEL AEROPUERTOEn la mañana del miércoles, el Ministro de ...
17/07/2025

MINISTRO DOWERS REALIZA VISITA SORPRESA AL CUARTEL DE BOMBEROS DEL AEROPUERTO

En la mañana del miércoles, el Ministro de Justicia de Aruba, mr. drs. Arthur Dowers, realizó una visita sorpresa al cuartel de bomberos “Post Oscar”, ubicado en el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix.

Durante el recorrido improvisado, el Ministro fue recibido por el personal del cuerpo de bomberos, quienes le explicaron las múltiples carencias que enfrentan desde hace varios años. Entre ellas, destaca la falta de equipamiento esencial como trajes de intervención actualizados, los cuales han superado su vida útil pero continúan siendo reutilizados. Además, se constató que los camiones especializados para emergencias aéreas (“crash trucks”) apenas cumplen con los requisitos mínimos operativos, quedando por debajo de los estándares internacionales.

El Ministro Dowers reconoció que existe un plan pendiente para renovar y ampliar las instalaciones, pero lamentó que el mantenimiento y limpieza del cuartel se haya descuidado estructuralmente durante los últimos siete años. Indicó también que, tras una reciente inspección, se confirmó que las condiciones del cuartel no están a la altura de lo requerido. Por ello, antes del mediodía, el DOW tomó acciones inmediatas para iniciar una limpieza en las instalaciones.

Pese al estado deteriorado del cuartel, el Ministro expresó su satisfacción al ver que el personal se mantiene motivado y comprometido con su labor. “A pesar de todo, nuestros bomberos hacen todo lo posible por cumplir con su deber y mantener el nivel que el país necesita”, señaló.

“Merecemos una gestión más organizada y sistemática. Desde que asumí como Ministro, dejamos listos varios procesos de licitación para la adquisición de nuevos equipos, pero lamentablemente algunos aspectos se quedaron estancados. Eso no puede continuar”, afirmó Dowers.

ARUBA FIRMA ACUERDO DE COOPERACIÓN CON COLOMBIA EN EL ÁREA DE AVIACIÓN CIVILDurante la Feria Aeronáutica 2025 celebrada ...
17/07/2025

ARUBA FIRMA ACUERDO DE COOPERACIÓN CON COLOMBIA EN EL ÁREA DE AVIACIÓN CIVIL

Durante la Feria Aeronáutica 2025 celebrada en Rionegro, Colombia, Aruba firmó un importante acuerdo de cooperación técnica con el gobierno colombiano en materia de aviación civil. El acuerdo incluye colaboración en la investigación de accidentes aéreos, desarrollo de aviación sostenible y gestión de seguridad operacional. También se abordaron temas relacionados con el transporte aéreo de carga entre ambos países.

Por parte de Colombia, el acuerdo fue firmado por el Director de Aerocivil, Sr. Bg. Gr. José Henry Pinto Rodríguez, y por Aruba, el Director del Departamento de Aviación Civil, Sr. ing. Edwin F. Kelly. El acto contó con la presencia del Sr. Christopher Barks, Director Regional de la OACI para América del Norte, Centroamérica y el Caribe.

Aruba participó además en el componente académico de la Feria, centrado este año en el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (“Sustainable Aviation Fuels”). Esta participación representa un valor agregado significativo para el Departamento de Aviación Civil de Aruba, que actualmente trabaja en un plan nacional integral alineado con los objetivos de la OACI, que busca lograr emisiones netas de carbono cero para el año 2050.

Ambos directores resaltaron la relación especial de amistad y cooperación que históricamente ha existido entre Aruba y Colombia, subrayando que este acuerdo fortalecerá aún más los lazos bilaterales y traerá beneficios mutuos, especialmente en el ámbito socioeconómico.

Este paso está en línea con la visión del Ministro de Transporte de Aruba, Sr. Wendrick Cicilia, quien continúa impulsando alianzas estratégicas para fortalecer la infraestructura del transporte aéreo, clave para el desarrollo del sector turístico del país.

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE LOS CUATRO PESCADORES DESAPARECIDOSARUBA – La búsqueda de los cuatro pescadores que salieron des...
17/07/2025

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE LOS CUATRO PESCADORES DESAPARECIDOS

ARUBA – La búsqueda de los cuatro pescadores que salieron desde Aruba el sábado 12 de julio continúa sin descanso. Desde la madrugada del domingo se ha mantenido un esfuerzo constante de rastreo, y en la mañana y tarde de hoy, el avión Dash 8 de la Guardia Costera reanudó vuelos de patrullaje en la zona norte de aguas colombianas.

A este operativo también se sumaron nuevamente el buque de la Marina Real Holandesa, Zr.Ms. Friesland, junto a su helicóptero, reforzando las labores de búsqueda este martes 16 de julio. Incluso una aeronave comercial procedente de Aruba se ha integrado voluntariamente a la misión.

Un hallazgo relevante ha sido la localización de un salvavidas flotando en aguas del norte de Colombia. La Guardia Costera logró capturar imágenes del mismo, aunque por el momento no se ha podido confirmar si pertenece a la embarcación de los pescadores desaparecidos.

Las autoridades mantienen informadas a las familias a diario sobre cada avance. La esperanza se mantiene viva mientras las labores continúan en alta mar.

HABITANTES DE BUSHIRI COMPLEX PARTICIPAN EN EL PROCESO PARA MEJORAR SU BARRIOARUBA – El domingo en horas de la tarde, el...
16/07/2025

HABITANTES DE BUSHIRI COMPLEX PARTICIPAN EN EL PROCESO PARA MEJORAR SU BARRIO

ARUBA – El domingo en horas de la tarde, el primer ministro Mike Eman se reunió con los residentes de Bushiri Complex en el Bestuurskantoor para presentar un plan integral orientado a mejorar la calidad de vida en esta comunidad de viviendas sociales bajo administración de FCCA.

Esta iniciativa nace tras una reciente visita del proyecto “Acción di Bario” a la zona, donde se escucharon directamente las necesidades y deseos de los vecinos. A partir de estos aportes, se estructuró una visión que busca transformar Bushiri en un barrio con espacios comunitarios, áreas recreativas y oportunidades para el desarrollo social.

Durante la presentación, los habitantes expresaron su deseo de contar con un invernadero o huerto comunitario donde puedan sembrar verduras y frutas. Esta propuesta fue bien recibida y se incorporará al proyecto, destacando así el enfoque participativo del gobierno, que involucra directamente a los residentes en el diseño de su entorno.

El vecino Elvin Geerman agradeció al primer ministro por acercarse al pueblo y conocer de primera mano las carencias de cada comunidad. Según la señora Francy Arends-Lugo, residente de Madiki, Bushiri ha estado abandonado por muchos años, con pocas opciones para los niños, salvo una cancha de fútbol construida durante el mandato anterior de Eman. “Ese campo es lo único que mantiene a los jóvenes ocupados”, señaló.

El nuevo plan contempla la construcción de un centro comunitario para adultos mayores, espacios deportivos según las necesidades juveniles, senderos peatonales, áreas de sombra, un parque infantil y programas creativos que fomenten la integración barrial.

Con esta visión, el gobierno junto a FCCA busca revitalizar Bushiri y devolverle a sus habitantes el sentido de comunidad que merecen.

OPORTUNIDAD PARA JÓVENES: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA FORMACIÓN SOCIAL SVT HASTA INICIOS DE AGOSTOEl proyecto Formación ...
16/07/2025

OPORTUNIDAD PARA JÓVENES: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA FORMACIÓN SOCIAL SVT HASTA INICIOS DE AGOSTO

El proyecto Formación Social SVT, también conocido como SVT 20, abre nuevamente sus puertas para ofrecer a jóvenes entre 17 y 25 años una segunda oportunidad para encaminar su vida con disciplina, estructura y formación integral.

Los interesados, o sus padres o representantes, pueden contactar a la señora Jessica Ras al número 564-5339 para iniciar el proceso de inscripción. Es importante destacar que los cupos son limitados y que las inscripciones cerrarán a inicios de agosto de 2025.

El programa ofrece una trayectoria donde se fomenta el trabajo en equipo, el desarrollo personal, la comunicación efectiva y el fortalecimiento de valores. Además, incluye orientación sobre cómo mantener un empleo y enfrentar desafíos personales.

Según informó el coordinador de curso y entrenamiento de SVT, Lourenço Teixeira, también Capitán de Arumil, el inicio oficial del SVT 20 será el próximo 18 de agosto. Sin embargo, el 5 de agosto se llevará a cabo una prueba física deportiva, para la cual los participantes deben estar bien preparados.

El programa SVT también funciona como una fase previa a la formación militar de ARUMIL, que se desarrolla posteriormente en Curazao. Esta etapa incluye entrenamientos físicos intensivos y actividades al aire libre en la naturaleza, simulando la vida de un militar en el cuartel.

Esta iniciativa suele atraer a jóvenes que aún no están estudiando o no han decidido qué camino tomar en la vida. Para muchos, SVT representa un empuje esencial para redirigir su futuro con firmeza, normas y valores.

Una oportunidad real para crecer, descubrir el propio potencial y construir un mejor mañana.

CÓNSULES SE REÚNEN CON DIMAS PARA IMPULSAR PROCESO DE AMNISTÍA MIGRATORIA EN ARUBAORANJESTAD – En un paso importante hac...
16/07/2025

CÓNSULES SE REÚNEN CON DIMAS PARA IMPULSAR PROCESO DE AMNISTÍA MIGRATORIA EN ARUBA

ORANJESTAD – En un paso importante hacia una mayor inclusión y asistencia para los inmigrantes radicados en la isla, este martes 15 de julio de 2025 se llevó a cabo una reunión clave entre la Asociación del Cuerpo Consular de Aruba (ACCA) y las autoridades migratorias del país.

El encuentro fue presidido por el cónsul general de la República Dominicana y presidente de la ACCA, don Luis Eludis Pérez Delgado, quien recibió a sus colegas cónsules acreditados en Aruba, así como a la directora de DIMAS, señora Kathy Paskel.

Durante la reunión se abordaron temas cruciales relacionados con la próxima amnistía migratoria especial que prepara el Gobierno de Aruba. Las partes acordaron trabajar de forma conjunta y coordinada en favor de los inmigrantes que necesitan asistencia o que se encuentran en procesos de regularización migratoria.

Desde Noticia Aruba saludamos esta iniciativa que representa un rayo de esperanza para miles de personas que buscan estabilidad legal y un mejor futuro en la isla. La cooperación entre el cuerpo consular y DIMAS demuestra una voluntad clara de construir puentes en lugar de muros, y abre las puertas a un proceso más humano, ordenado y transparente.

Seguiremos atentos a los anuncios oficiales por parte del Gobierno sobre esta esperada amnistía migratoria.

BAKI DEN BARRIO SIGUE GENERANDO IMPACTO POSITIVO EN LA COMUNIDAD DE SAN NICOLÁSLa limpieza de nuestros barrios es un esf...
15/07/2025

BAKI DEN BARRIO SIGUE GENERANDO IMPACTO POSITIVO EN LA COMUNIDAD DE SAN NICOLÁS

La limpieza de nuestros barrios es un esfuerzo nacional. Así lo demuestra el éxito continuo del proyecto “Baki den Bario”, que este fin de semana volvió a San Nicolás bajo la coordinación de Bureau City Inspector, DOW y Serlimar. En esta ocasión, se colocaron contenedores grandes en el terreno frente a Botica Centro Médico, una ubicación estratégica que facilitó la participación ciudadana.

El primer ministro Mike Eman y el ministro de Turismo Wendrick Cicilia estuvieron presentes para respaldar esta acción comunitaria que busca eliminar desperdicios acumulados en los barrios. Ambos coincidieron en que este tipo de iniciativas deben continuar y expandirse, analizando incluso qué días son más adecuados para su realización.

Luego del éxito anterior en Watertoren, varios residentes solicitaron que el proyecto regresara a San Nicolás, ya que muchos no lograron participar en la primera ronda. En esta nueva edición, el resultado fue contundente: 449 vehículos descargaron basura y se llenaron 57 contenedores con desechos.

El primer ministro Eman calificó la jornada como “muy positiva” y realizó un llamado al Ministerio de Turismo para seguir apoyando este tipo de acciones. “La limpieza de Aruba es responsabilidad de todos, y debe ser una prioridad nacional tanto para los residentes como para nuestros visitantes”, señaló.

Por su parte, el ministro Cicilia expresó: “Una Aruba dushi pa biba, ta un Aruba dushi pa bish*ta”, reflejando la visión de un gobierno conectado con el pueblo, en contraste con gestiones pasadas.

Desde el cierre del vertedero en Parkietenbos, los sitios asignados para llevar residuos han sido limitados y muchas veces inaccesibles o costosos para la población. “Baki den Bario” responde directamente al llamado de la comunidad, acercando los servicios y contribuyendo activamente a la construcción de una Aruba más limpia, más sana y más digna para vivir.

Adres

Oranjestad

Meldingen

Wees de eerste die het weet en laat ons u een e-mail sturen wanneer Noticia Aruba nieuws en promoties plaatst. Uw e-mailadres wordt niet voor andere doeleinden gebruikt en u kunt zich op elk gewenst moment afmelden.

Contact

Stuur een bericht naar Noticia Aruba:

Delen