Achacachi Marka

Achacachi Marka Achacachi (Marka) fue reconocida como la capital administrativa de la Provincia Omasuyos y elevada al rango de ciudad durante el gobierno de Ismael Montes.

28/09/2025

La provincia Gualberto Villarroel de La Paz da un paso de integración con una carretera asfaltada en el municipio de San Pedro de Curahuara. El Gobernador Santos Quispe inauguró el tramo Cañaviri - Chilahuala Río Mulato K'asi - Papel Pampa - límite departamental del camino a la localidad de Chuquichambi.
--------
Vía Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

23/09/2025

DÍA NACIONAL DEL PUEBLO Y LA CULTURA AFROBOLIVIANA

Este 23 de septiembre conmemoramos el Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana.

🚨 : Accidente de tránsito en el carril de bajada de la Autopista deja una persona fallecida y tres heridos.---Fotos: RRS...
22/09/2025

🚨 : Accidente de tránsito en el carril de bajada de la Autopista deja una persona fallecida y tres heridos.
---
Fotos: RRSS

17/09/2025

GOBERNACIÓN Y HUATAJATA ACUERDAN FINANCIAMIENTO PARA CENTRO TURÍSTICO

En una audiencia pública, con diálogo y consenso, el gobernador Santos Quispe firmó la estructura de financiamiento para construir un centro turístico en el municipio de , donde la Gobernación garantiza el 90% y la contraparte saldrá de la comuna, con el 10%.

Vía Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

SE CONSOLIDA UN CENTRO TURÍSTICO PARA   CON LA FIRMA DE CONVENIO PARA FINANCIAMIENTOLa Paz, 17 de septiembre de 2025.- E...
17/09/2025

SE CONSOLIDA UN CENTRO TURÍSTICO PARA CON LA FIRMA DE CONVENIO PARA FINANCIAMIENTO

La Paz, 17 de septiembre de 2025.- En una audiencia pública, con diálogo y consenso, el Gobernador Santos Quispe firmó la estructura de financiamiento para la construcción de un centro turístico en el municipio de Huatajata, para el cual el Gobierno departamental garantiza el 90% y la contraparte saldrá de la comuna, con el 10%.

“Voy a firmar la estructura de financiamiento, delante de todos vamos a firmar ahí va a decir que el alcalde se está dando unos días para que nos dé el derecho propietario y hoy día vamos a firmar, esa situación. Están bien hermanos”, afirmó la autoridad, durante la exposición que dio ante los beneficiarios.

Desde hace un mes el Gobernador paceño visita los municipios y comunidades para escuchar las necesidades o para cerrar acuerdos de obras. En la oportunidad se dialogó sobre tres proyectos y el que tuvo curso de acuerdo fue el centro turístico que tuvo varias observaciones de gestiones pasadas.

Al final, el proyecto turístico se consolidará, ya que el alcalde tendrá un tiempo para transferir el terreno donde se edificará. La inversión para la obra supera los Bs 4,5 millones.

“El complejo turístico de Soncachi Chico, los pobladores estaban molestos, pero después que han escuchado al Gobernador, se han ido felices”, dijo por su lado el secretario ejecutivo de la comunidad Soncachi Chico, Esteban Condori.

Para esta oportunidad, el Gobierno departamental pondrá casi el total de la inversión y este anuncio de Santos Quispe fue festejado por la población. “La Gobernación asegura el 70% y el municipio el 30%, eso es lo que se hace. Pero, ahora he cambiado, mi persona no es tan mala, no es tan drástico, viendo que no tienen recursos, como Gobernador voy a dar el 90% y el alcalde da el 10%”, dijo el gobernante paceño.

En el mismo acto debatieron sobre la construcción del tramo carretero Kilómetro 80 – Ruta nacional 2, que se denomina Felipe Quispe, el cual es parte de la red vial departamental.

Para la explicación, el Gobernador Santos Quispe precisó que la carpeta del proyecto tenía varias observaciones de fondo y de forma, y se devolvió para que en un plazo de días, la Alcaldía subsane las omisiones y errores.

/// Prensa GADLP / Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

11/09/2025

🇧🇫 📢
🟢 En el marco del plan Qhapaq Ñan, que tiene el objetivo de construir, ampliar, ensanchar y mejorar las carreteras; el Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, proyecta el mejoramiento y la construcción de dos carreteras que tienen una inversión mayor a los Bs 70 millones.
--------
Vía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

GOBERNACIÓN CONMINA A EMPRESA  A TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN TRAMO  CARRETERO EN PUCARANI La Paz, 10 de septiembre de...
11/09/2025

GOBERNACIÓN CONMINA A EMPRESA A TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN TRAMO CARRETERO EN PUCARANI

La Paz, 10 de septiembre de 2025. - En el municipio de Pucarani se realizó este miércoles una inspección a la construcción del tramo carretero Belén Yayes – Aygachi – Quenacagua – Iquiaca – Pucarani, donde el Gobernador de La Paz, Santos Quispe, conminó a la empresa a terminar el proyecto hasta el 20 de diciembre.

En la visita se pudo evidenciar un desfase en el cronograma de actividades, lo que ocasionó el retraso en las obras. Ante esta situación, en coordinación con autoridades municipales, se firmó un acta de compromiso con la constructora.

“Por eso hay un convenio, este convenio vamos a hacer cumplir. Hemos extendido un tiempo más hasta el 20 de diciembre”, afirmó el Gobernador paceño, durante la conversación que sostuvo con los residentes del municipio.

Se establecieron varias condiciones para la empresa, además se escucharon los argumentos sobre el retraso de obras. Una de estas fue la ausencia de combustible, pero no fue aprobada tras observaciones del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).

Santos Quispe dijo que “si es necesario sancionar, se va a sancionar”. El proyecto carretero llegó al 30% de su ejecución pero en el marco de los tiempos, ya debía estar en mayor avance.

El tramo vial tiene una inversión de Bs 18 millones, de construcción y se suma otros Bs 2 millones para la supervisión. “Esperemos que la empresa cumpla todo lo que hemos quedado hoy, se ha comprometido”, enfatizó la autoridad departamental, ante la aquiescencia de los beneficiarios que estuvieron en la audiencia pública y posterior inspección.

Por su lado, el director del Sedcam, Yordi Calle, dijo: “Hemos evidenciado que hay un desfase, un retraso en el cronograma de obras ya se debería hacer la conformación de la capa base. Sin embargo, vemos que hay conformación del terraplén, que es la primera actividad de excavación”.

Calle reiteró que la empresa tiene hasta el 20 de diciembre para entregar la obra y para este tiempo se consideró el retraso por el factor lluvias. En tanto, la constructora ya sumó dos llamadas de atención por diferentes causas. Ante esta situación, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz hará uso de la cláusula de intención de rescisión de contrato.

“Me place bastante que el Gobernador esté inspeccionando para, especialmente, explicar la parte social. Aquí tiene que entregarse, por lo tanto, a partir de la fecha la empresa va a entregar; se ha dado un plazo”, afirmó al respecto el alcalde de Pucarani, Alberto Lucana.

También estuvo presente el secretario de Relaciones de Iquiaca Grande, Gregorio Siñani, quien dijo que la visita fue necesaria para “jalar las orejas” a la empresa y ponderó la coordinación del Gobernador paceño con las autoridades municipales.

/// DLP

Lea la nota en la web: https://n9.cl/srvf6
--------
Vía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

🇧🇫   📢  OBRAS PARA  : SE PROYECTA EL MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE DOS CARRETERAS PARA VINCULAR COMUNIDADESPrensa GADLP...
10/09/2025

🇧🇫 📢 OBRAS PARA : SE PROYECTA EL MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE DOS CARRETERAS PARA VINCULAR COMUNIDADES

Prensa GADLP | 10-09-2025

En el marco del plan Qhapaq Ñan, que tiene el objetivo de construir, ampliar, ensanchar y mejorar las carreteras; el Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, proyecta el mejoramiento y la construcción de dos carreteras que tienen una inversión mayor a los Bs 70 millones.

Son obras de gran magnitud que van a integrar a las poblaciones que se dedican a la crianza de ganado y la producción de verduras, frutas y hortalizas.

El primer proyecto es el Mejoramiento de la carretera Aranjuez-Mohoza-Chicote Grande (Fase 1), que se encuentra en el límite sur del departamento de La Paz, en la provincia Inquisivi, municipio de Colquiri; dentro de la región de los valles Interandinos Sur de La Paz.

De acuerdo con la descripción técnica, el tramo carretero se caracteriza por atravesar una topografía montañosa y en algunos sectores muy montañosa. Tiene una longitud aproximada de 11 kilómetros y comienza en el cruce con la carretera La Paz - Cochabamba (Aranjuez), y culmina luego de la comunidad de Viscachani, aproximadamente a cuatro kilómetros.

La obra tiene una inversión de Bs 31.250.000 con un aporte del 80% por parte del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

El segundo proyecto consiste en el Mejoramiento Apertura Carretera Valencia - Tahuapalca - Tirata - Zona Zona - Araca (Fase 2), ubicado en el municipio de Mecapaca, provincia Murillo y tiene una longitud de nueve kilómetros, con una inversión de Bs 43.279.872. El aporte de la gobernación es del 70%.

Según la descripción técnica del proyecto, facilitará el acceso y el desarrollo de las comunidades de Tahuapalca, Cohoni, Cayimbaya, Torre Pampa y otros lugares donde existe bastante producción agropecuaria y ganadera.

Al respecto, el director técnico del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), de La Paz, Yordi Calle, explicó que todos los proyectos carreteros se llevan adelante conforme al Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien, que busca mejorar e incrementar la infraestructura vial departamental, además de lograr la integración física regional.

“La construcción de caminos, hace posible el ahorro de recursos, reduciendo el tiempo de viaje de la población, además de disminuir el costo de operación de los medios de transporte y mantenimiento del camino”, afirmó el funcionario departamental.

Otra de las características de este tipo de obras es que “genera, induce y atrae” un mayor tráfico por la ruta, hace posible que la vinculación sea más rápida y segura, y mitiga el despoblamiento de la zona debido a la migración del campo a la ciudad.

Desde la primera gestión del Gobernador Santos Quispe, en 2021, se entregaron seis mega obras, entre mejoramiento y construcción de carreteras que benefician a una docena de comunidades.

En tanto, están en construcción dos carreteras y un puente vehicular que beneficiarán a cinco comunidades, como Taypillanqa, Churillanqa, Calamarca, Ayo Ayo y Quentupata.

///
ECM

Lea la nota en la web: https://n9.cl/lwdln
--------
Vía Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

08/09/2025

🇧🇫 🟢 El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz invierte más de Bs 58 millones en el mejoramiento en dos vías y la construcción de un puente vehicular en los municipios de Patacamaya, Calamarca, Ayo Ayo y en el municipio de Laja, todo con el objetivo de mejorar la vinculación caminera en la red vial departamental, integrar comunidades y mejorar las condiciones de vida.
--------
Vía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

🇧🇫   📢 Carreteras y puentes son obras con inversión millonaria en el área rural  Prensa GADLP | 08-09-2025El Gobierno Au...
08/09/2025

🇧🇫 📢 Carreteras y puentes son obras con inversión millonaria en el área rural

Prensa GADLP | 08-09-2025

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz invierte más de Bs 58 millones en el mejoramiento en dos vías y la construcción de un puente vehicular en los municipios de Patacamaya, Calamarca, Ayo Ayo y en el municipio de Laja, todo con el objetivo de mejorar la vinculación caminera en la red vial departamental, integrar comunidades y mejorar las condiciones de vida.

Están en curso las obras: mejoramiento de la carretera Patacamaya-Huari Belén (Fase 1), en el municipio de Patacamaya, de 10,5 kilómetros, con una inversión superior a Bs 24,9 millones; el mejoramiento carretera Villa Remedios Sapahaqui Caracato-Ayo Ayo (Fase 2), entre los municipios de Calamarca y Ayo Ayo, de 14 kilómetros y con una inversión mayor a Bs 29,9 millones; y la construcción de puente vehicular Quentopata/Tercera Convocatoria, en el municipio de Laja, de 25,6 metros de longitud, con una inversión de Bs 3,5 millones.

“La carretera es fundamental, porque es lo que enraíza a nuestro departamento, es lo primordial para las autoridades. Por eso, desde la Gobernación se ha invertido el 70% de los recursos en carreteras, caminos y asfaltos”, expresó el Gobernador paceño, Santos Quispe, en el acto de entrega de mejoramiento de la carretera Patacamaya-Luribay (Fase 2).

De acuerdo con las fichas técnicas, uno de los objetivos de las obras es mejorar el transporte de personas y productos, conectar a las comunidades más alejadas, que por años se vieron relegadas por falta de caminos, y lograr el acceso a la salud y servicios básicos en La Paz.

“Lo que buscamos con los caminos, puentes y carreteras es integrar física, económica y socialmente a las comunidades y poblaciones que se encuentran dentro del área de influencia del proyecto de referencia, garantizando un flujo vehicular y peatonal, normal, durante todo el año”, afirmó el director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), de La Paz, Yordi Calle.

El Qhapaq Ñan forma parte del plan de gobierno en la gestión Wayna Mallku, por el cual se establece “la construcción, ampliación, ensanchamiento y mejoramiento de carreteras. También involucra la construcción de puentes y túneles en las diferentes regiones de La Paz”.

Según Calle, con la ejecución de estas obras se prevé una mayor integración regional con importante potencial productivo existente en las regiones beneficiarias y un crecimiento del intercambio comercial en el área de influencia directa de la carretera, así como en los tramos interregionales.
///
ECM.

Lea la nota en la web: https://n9.cl/z7el4u
------
Vía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

🔴   | VÍAS QUE INTEGRAN VIDAS: LA PAZ AVANZA EN CARRETERAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALLos proyectos de infraes...
05/09/2025

🔴 | VÍAS QUE INTEGRAN VIDAS: LA PAZ AVANZA EN CARRETERAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Los proyectos de infraestructura vial son primordiales para la Gobernación de La Paz. El Gobernador Santos Quispe consolida la integración caminera departamental con la inauguración de varias carreteras y puentes, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y social.

Prensa GADLP | 02-09-2025 Los proyectos de infraestructura vial son primordiales para la Gobernación de La Paz. El Gobernador Santos Quispe consolida la integración caminera departamental con la inauguración de varias carreteras y puentes, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y soci...

04/09/2025

🇧🇫 📢
🟢 Los proyectos de infraestructura vial son primordiales para la Gobernación de La Paz. El Gobernador Santos Quispe consolida la integración caminera departamental con la inauguración de varias carreteras y puentes, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y social.
--------
Vía Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

Dirección

Achacachi

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Achacachi Marka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir