26/08/2025
#𝘓𝘰𝘜𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰 #𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘮𝘰𝘌𝘭𝘈𝘭𝘵𝘰 JUEZ PERCY CÁMARA RESALTA SANCIÓN MÁXIMA DE 30 AÑOS SIN INDULTO POR ABUSO INFANTIL EN MOROCHATA
Cochabamba, 25 de agosto de 2025 (El Eje).- El juez de sentencia penal Percy Cámara informó que se impuso la pena máxima de 30 años de presidio, sin derecho a indulto, contra el denominado “monstruo de Morochata”, Elías P.S., acusado por abuso sexual infantil en agravio de una niña de 5 años.
La autoridad judicial subrayó que el fallo “simple y llanamente aplica la ley” y que todo el proceso se condujo respetando las garantías del acusado.
Al oprobioso hecho de violación a su hijastra de cinco años, se suma la vejación sexual a una joven con discapacidad y el ultraje a su hija de 14 años a quien embarazó, y luego asesinó a su hijo recién nacido.
SANCIÓN EJEMPLAR
En declaración pública, Percy Cámara calificó el hecho como “abominable y censurado por la sociedad” y remarcó que la sentencia se dictó en estricto apego a la normativa vigente y para sentar precedente para que esos hechos no se repitan en contra de los menores.
“La ciudadanía debe comprender que contamos con un marco normativo claro. Quienes transgreden la ley se enfrentan a consecuencias contundentes. Esa es la respuesta de la justicia”, afirmó.
La autoridad judicial de Quillacollo precisó que el sentenciado admitió su participación en el delito, lo que permitió acelerar la emisión de la condena dentro de los cauces legales. “La sentencia se aplicó precautelando las garantías del procesado, sin vulneraciones”, agregó.
TRASLADO A CHONCHOCORO
Como parte de la ejecución de la condena, Cámara confirmó que el cumplimiento de la pena se realizará en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro (La Paz).
“Chonchocoro es el centro penitenciario definido para esta reclusión”, señaló a tiempo de recordar el pedido de la Fiscalía de Distrito y la Defensoría de la Niñez de la Alcaldía de Quillacollo.
El juez insistió en el carácter disuasivo de fallos firmes ante delitos contra los menores.
“Determinaciones como esta ratifican la vigencia de la ley y envían un mensaje inequívoco: la violencia sexual contra niñas y niños será sancionada con todo el rigor”, afirmó.
TOLERANCIA CERO
La decisión, enfatizó Cámara, reafirma la “tolerancia cero” frente a agresiones sexuales contra la niñez y la obligación del sistema de justicia de proteger a las víctimas y garantizar procesos justos.
“Este tipo de sentencias no son excepciones, sino el resultado natural de aplicar la ley cuando se acreditan y confirman los hechos”, finalizó.
Via: Inti Kanchay