09/10/2025
10 DÍAS DEL BALOTAJE: ALERTA POR PLAN DE GOLPE FRENA PROYECTO; SE LEVANTARON ARCE, TSE Y MESA
La ola de críticas hizo que el ‘androniquista’ Pedro Vargas diera marcha atrás en el Senado. El Presidente acusó intento de golpe a la democracia y el vocal Gustavo Ávila ratificó la elección.
La posibilidad de que no se lleve a cabo el balotaje del 19 de octubre ha puesto en vilo a políticos, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al mismísimo Gobierno, que, de forma casi simultánea, han encendido las alarmas para denunciar un plan en marcha en contra de la democracia mediante la frustración de la segunda vuelta ¿El mecanismo? La vuelta a la carga de un proyecto normativo -finalmente se cayó- en el Parlamento que derivaría en la prórroga de las autoridades. Claro que todos dispararon hacia distintos flancos.
Este miércoles se preveía que el senador de corte “androniquista” Pedro Benjamín Vargas solicitara la modificación del orden del día en la sesión de la Cámara Alta. Con ello, se esperaba que pidiera que se encaminara el tratamiento del Proyecto de Ley N°307 /2024-2025 CS De Aplicación Gubernativa Electoral que apunta a la prórroga del Gobierno mediante la suspensión de los vocales del TSE. Pero Vargas, presionado por los cuestionamientos, dio marcha atrás.
Uno de los primeros en lanzar la advertencia fue el presidente Luis Arce, quien, en conferencia de prensa, arropado por sus ministros, alzó la voz para denunciar la gestación de un plan para atentar contra la democracia desde el seno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Luis Arce denuncia que está en curso un ‘golpe a la democracia’
“Queremos denunciar al pueblo y la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia por parte de la Asamblea Legislativa, por parte de diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no en el pueblo boliviano”, hilvanó, de inicio, el Jefe de Estado, para de inmediato hacer referencia al proyecto normativo en cuestión y señalar la intención de que la iniciativa fuera tratada en el Senado con dispensación de reglamento y trámite.
Arce también denunció otro plan para que, en el Parlamento, se consolidara una comisión para desenvolver una investigación en torno a presuntas irregularidades en la primera vuelta de las Elecciones Generales 2025 con el trasfondo de que se invaliden las votaciones.
También apuntó contra la Cámara de Diputados, en el entendido de que, según su perspectiva, exista un cambio en la directiva que, en consecuencia, facilite la prórroga de las autoridades.
A raíz de todo lo expuesto, el Dignatario le pidió al TSE que organice un encuentro inmediato en el que intervengan todos los órganos del Estado.
Las críticas no fueron exclusivas de Arce. Hubo un abanico de especulaciones. Evo Morales, acusado de complotar contra el balotaje mediante sus parlamentarios, negó ser parte del supuesto plan.
“Desmentimos categóricamente las declaraciones del senador Benjamín Vargas sobre un supuesto acuerdo para cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y promover una ampliación al mandato constitucional. No existe ni existirá ningún tipo de negociación que atente contra la independencia del órgano electoral ni contra el calendario democrático del país”.
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, también habló de un “golpe a la democracia”, como Arce, pero dirigió el dedo contra el masismo.
“Expreso mi categórico rechazo a la intención del MAS de dar un golpe a la democracia, a través de la consideración en la Cámara de Senadores del PL 307/2024-2025 De Aplicación Gubernativa Electoral, que pretende cesar a los vocales, suspender el proceso electoral y prorrogar el mandato del Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo. Demando a los senadores de CC que defiendan con firmeza la institucionalidad democrática e impidan la comisión de este despropósito masista que puede traer convulsión y caos en el país”, posteó en redes sociales.
Los cívicos cruceños se pusieron en apronte y anticiparon que podrían volver las “pititas” a las calles. El vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, juró que “el pueblo ya afila sus pititas y sogas”.
Órgano Judicial respalda a Saucedo y dice que postura sobre ‘autoprorrogados’ es institucional
TSE, CONTUNDENTE
Desde el ente electoral, las alertas fueron muy tajantes. El vocal Francisco Vargas advirtió que, desde el Parlamento, los legisladores tramaban “descabezar” al TSE para frenar el balotaje. “Alertamos sobre los intentos de desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y de vulnerar la independencia y separación de poderes por parte de algunos asambleístas que buscan descabezar al e impedir la realización de la segunda vuelta electoral”, fue el cálculo de Vargas, mediante la red social X.
El también vocal Gustavo Ávila, por su lado, ratificó el desarrollo de la segunda vuelta, en la que pelearán los votos Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), y le pidió al senador Vargas que “deje de mentir”, pues “quien debe convocar a la elección judicial es la propia Asamblea”. “¿Por qué en vez de llamar a estas sesiones (en el Senado), no llaman a convocar a este proceso de elecciones judiciales?”, preguntó.
Finalmente, el senador “androniquista” desistió de su cometido y optó por retirar su solicitud de modificar el orden del día, lo que, en consecuencia, derivó en el no tratamiento de su proyecto.
PeriódicoOpiniónCbba