ElChaco.info

ElChaco.info El periódico digital del Chaco Boliviano. Las noticias se originan en cualquier momento y lugar, no http://www.twitter.com/ElChacoinfo
http://www.elchaco.info

CAMIRI: ALCALDES, CONCEJALES Y TECNICOS DE CHUQUISACA LLEGARON A CAMIRI ATRAIDOS POR MODELO DE PROYECTOSUna frondosa del...
12/10/2025

CAMIRI: ALCALDES, CONCEJALES Y TECNICOS DE CHUQUISACA LLEGARON A CAMIRI ATRAIDOS POR MODELO DE PROYECTOS

Una frondosa delegación compuesta por alcaldes, concejales y personal de técnicos de varios municipios de Chuquisaca llegaron a nuestra ciudad para conocer de cerca el modelo de gestión y funcionamiento de 2 proyectos que la actual administración municipal liderada por David Anzaldo, alcalde municipal, ha logrado consolidar. Se trata de la planta de compostaje y la planta de aprovechamiento de plásticos.

Autoridades ediles de: Supachuy, Serrano, El Villar, Alcalá, Huacareta, Las Carreras, Villa Avecia, Camargo, Yamparaes, Tolata,

Diana García, directora de medio ambiente, agua y saneamiento básico de la entidad edil, fue la encargada de dar la bienvenida a la delegación presidida por Marcel Orgaz coordinador de Fondo Amdaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional FAMSI BOLIVIA. El acto de bienvenida se llevó a cabo en el salón de reuniones Lázaro Vargas.

Precisamente, Marcel Orgaz en palabras de circunstancias dijo, "El objetivo de este encuentro es ver de qué manera vamos mejorando el manejo de los residuos sólidos ya que es competencia exclusivo de los gobierno municipales el manejo de los residuos sólidos. Por esa razón es que los municipios mancomunados en AGAMDECH (Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca) están presentes en esta ciudad de Camiri para ver el trabajo que el gobierno municipal viene llevando a cabo.

Orgáz también anunció que para los días 2 y 3 de noviembre llegarán a Bolivia una delegación de Córdova-España para renovar un convenio que favorecerán a las políticas municipales de los gobiernos municipales que conforman las mancomunidades. De igual manera, dijo que ya se encuentra en licitación la compra de los equipos para poner en marcha una pequeña fábrica de escobas de plásticos en nuestra ciudad.

Por su parte, Marcial Cruz, alcalde del Municipio del Villar y Presidente de AGAMDECH, a nombre de todos los alcaldes, concejales y técnicos agradeció el cálido recibimiento del que fueron merecedores por parte de sus pares camireños.

El concejal Kelvin Ríos, presidente de la comisión de medio ambiente del concejo municipal, narró a los presentes la gestión que se llevó a cabo para lograr consolidar la puesta en marcha de los 2 proyectos con el menor gasto posible y el mayor impacto y beneficios posibles para la población.

A su turno, Daniel Soto, secretario municipal, en representación del alcalde David Anzaldo, agradeció la visita y ponderó el trabajo que realizan todos los gobierno municipales que están trabajando en pro de consolidar nuevas políticas con el cambio de mentalidad en la juventud para un mejor manejo de residuos sólidos. Para ello, dijo en muy pronto se realizarán talleres de capacitación tanto para funcionarios municipales como para sectores que tienen que ver con el trabajo de manejos de residuos sólidos en nuestra ciudad.

La delegación de alcaldes, concejales y técnicos de los gobiernos municipales de AGAMDECH también visitaron el municipio de Cuevo.

CAMIRI: ALCALDE ENTREGA UN IMPORTANTE EQUIPO PARA QUIROFANO El Gobierno Autónomo Municipal de Camiri ha realizado una im...
12/10/2025

CAMIRI: ALCALDE ENTREGA UN IMPORTANTE EQUIPO PARA QUIROFANO

El Gobierno Autónomo Municipal de Camiri ha realizado una importante inversión en la salud de nuestros ciudadanos con la compra de los servicios de una máquina de anestesiología de alta tecnología, marca NORTH AMERICAN DRAGER, modelo NARKOMED 2B, para el servicio de quirófano del Hospital Municipal de Camiri.

Esta moderna máquina permitirá brindar una atención médica más segura y eficiente a nuestros pacientes, garantizando procedimientos quirúrgicos de alta calidad. La adquisición de esta tecnología demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con la salud y el bienestar de la población.

Con esta nueva máquina, el Hospital Municipal de Camiri podrá realizar procedimientos quirúrgicos más complejos y precisos, reduciendo los riesgos y mejorando los resultados para los pacientes. Esto es un paso importante hacia la mejora de la salud no solo en nuestro municipio sino en nuestra región al ser un Hospital de referencia.

El Gobierno Autónomo Municipal de Camiri agradece a todos los que han trabajado para hacer posible esta adquisición y reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población. (Unicom-GAMC)

GRAN CHACO: SE REPORTA NUEVO CASO DE COQUELUCHE EN YACUIBA La Red de Salud de Yacuiba ha reportado un nuevo caso positiv...
12/10/2025

GRAN CHACO: SE REPORTA NUEVO CASO DE COQUELUCHE EN YACUIBA

La Red de Salud de Yacuiba ha reportado un nuevo caso positivo de coqueluche en un menor de 5 años de edad, con este caso suman 6 casos confirmados a esta enfermedad en esta ciudad fronteriza.

«Hemos tenido dos casos notificados, se ha confirmado, siendo el sexto caso que se ha confirmado», manifestó la responsable de Epidemiología, Carmen Gómez.

El paciente no recibió la vacuna, pero su salud es establece y el personal de salud realiza el seguimiento domiciliario.

Ante ello, se ha hecho todas las actividades del bloqueo epidemiológico, investigación de casos, la vacunación alrededor de los domicilios y el seguimiento a los contactos del paciente que vive en el barrio el Chaqueñito.

Se insta a vacunar a los niños que aún no han recibido la vacuna ante la alerta sanitaria de esta enfermedad a nivel nacional. (Portal Yacuiba Noticias)

PAIS: JUBILEO DESPLEGARA 750 OBERVADORES EL DOMINGO La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo des...
12/10/2025

PAIS: JUBILEO DESPLEGARA 750 OBERVADORES EL DOMINGO

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo desplegará cerca de 750 observadores en los nueve departamentos del país para el balotaje del 19 de octubre, incrementando su cobertura respecto a la primera vuelta. La mayoría son jóvenes universitarios formados con estándares internacionales para fortalecer la transparencia y la integridad electoral.

Los voluntarios fueron capacitados durante una semana en todo el país, de manera presencial y estarán distribuidos en todo el territorio nacional: La Paz (171), Cochabamba (152), Santa Cruz (117), Chuquisaca (91), Tarija (88), Oruro (77), Potosí (42), Beni (32) y Pando (15).

La MOE, integrada por especialistas, técnicos y voluntarios de universidades aliadas, nueve públicas y una privada, harán un seguimiento a todo el proceso electoral, desde la organización.
Actualmente, los observadores se encuentran monitoreando las actividades de capacitación de jurados y seguirán en todos los momentos relevantes del calendario electoral, hasta la jornada de votación, el escrutinio y el cómputo final.

En paralelo, y como un aporte al proceso, la Fundación Jubileo lanzó recientemente una plataforma digital que reúne información electoral, herramientas contra la desinformación, en alianza con Bolivia Verifica, además de recursos para un voto informado. El sitio integra reportes, análisis y materiales interactivos sobre la observación ciudadana y la integridad democrática.

Durante la jornada del 19 de octubre, la MOE observará la instalación de mesas, la votación y el conteo, además de monitorear la logística electoral y el funcionamiento del sistema de transmisión de resultados. Tres boletines informativos serán publicados el día de la elección, junto con dos informes, uno preliminar y uno final, que identificarán fortalezas y debilidades del proceso.

La presencia de la MOE fortalece la legitimidad electoral al ofrecer una evaluación independiente y confiable, contribuyendo al perfeccionamiento de las prácticas democráticas. Fundación Jubileo reafirma así su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

PAIS: POLICIA CONFIRMA MOVILIZACION DE 27.000 EFECTIVOS PARA EL BALOTAJE «Esta agresión por parte de Afganistán se produ...
12/10/2025

PAIS: POLICIA CONFIRMA MOVILIZACION DE 27.000 EFECTIVOS PARA EL BALOTAJE

«Esta agresión por parte de Afganistán se produce en un momento en el que el ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, se encuentra de visita en la India.

«Si la parte paquistaní viola nuevamente la soberanía de Afganistán, nuestras fuerzas armadas están preparadas para defender la Línea Durand del país y responderán de manera contundente», dijo el Ministerio de Defensa Nacional de facto de Afganistán al anunciar que los ataques concluyeron a media noche.

Pakistán lanza una advertencia a Afganistán
El ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, dijo en un comunicado difundido a los medios que «el fuego de las fuerzas afganas contra la población civil es una flagrante violación de las leyes internacionales» y añadió que «el entramado del juego de fuego y sangre que está jugando Afganistán coincide con el de nuestro enemigo eterno (La India)».

«A Afganistán también se le dará una réplica adecuada, como a la India, para que no se atreva a mirar a Pakistán con malas intenciones», añadió Naqvi.

Un fuente de EFE en Kabul que habló en condición de anonimato, aseguró que los combates se han extendido por varias provincias afganas, entre ellas Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, zonas que desde hace años son focos de disputa en la Línea Durand.

Por su parte el portavoz de la Policía de Paktia, Muneeb Zadran, indicó que «los enfrentamientos con las fuerzas pakistaníes continúan», y adelantó que las autoridades darán más detalles a medida que evolucioné la situación.

En Afganistán, la escalada se considera una represalia directa por una serie de ataques aéreos paquistaníes efectuados el viernes que impactaron en varios puntos dentro de Afganistán.

MUNDO: ESTALLAN ENFRETAMIENTOS ARMADOS ENTRE PAKISTAN Y AFGANISTAN TRAS DIAS DE TENSIONES Afganistán lanzó ataques “no p...
12/10/2025

MUNDO: ESTALLAN ENFRETAMIENTOS ARMADOS ENTRE PAKISTAN Y AFGANISTAN TRAS DIAS DE TENSIONES

Afganistán lanzó ataques “no provocados” contra posiciones en la frontera entre Pakistán y Afganistán esta noche, tras varios días de crecientes tensiones, según un comunicado difundido a los medios por las fuerzas de seguridad paquistaníes.

Mientras tanto, un portavoz talibán en Afganistán declaró a EFE que “los enfrentamientos de respuesta y defensa con las fuerzas paquistaníes continúan”.

Según Pakistán, el objetivo del ataque era forzar el cruce de formaciones presuntamente kwarij (insurgentes del Tehreek-e-Taliban o talibanes paquistaníes) hacia territorio paquistaní.

El Ejército de Pakistán reaccionó con rapidez y con contundencia, provocando la muerte de decenas de soldados afganos y presuntos insurgentes khwarij, según Islamabad.

«Esta agresión por parte de Afganistán se produce en un momento en el que el ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, se encuentra de visita en la India.

«Si la parte paquistaní viola nuevamente la soberanía de Afganistán, nuestras fuerzas armadas están preparadas para defender la Línea Durand del país y responderán de manera contundente», dijo el Ministerio de Defensa Nacional de facto de Afganistán al anunciar que los ataques concluyeron a media noche.

Pakistán lanza una advertencia a Afganistán
El ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, dijo en un comunicado difundido a los medios que «el fuego de las fuerzas afganas contra la población civil es una flagrante violación de las leyes internacionales» y añadió que «el entramado del juego de fuego y sangre que está jugando Afganistán coincide con el de nuestro enemigo eterno (La India)».

«A Afganistán también se le dará una réplica adecuada, como a la India, para que no se atreva a mirar a Pakistán con malas intenciones», añadió Naqvi.

Un fuente de EFE en Kabul que habló en condición de anonimato, aseguró que los combates se han extendido por varias provincias afganas, entre ellas Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, zonas que desde hace años son focos de disputa en la Línea Durand.

Por su parte el portavoz de la Policía de Paktia, Muneeb Zadran, indicó que «los enfrentamientos con las fuerzas pakistaníes continúan», y adelantó que las autoridades darán más detalles a medida que evolucioné la situación.

En Afganistán, la escalada se considera una represalia directa por una serie de ataques aéreos paquistaníes efectuados el viernes que impactaron en varios puntos dentro de Afganistán. (EFE)

MUNDO: EL CIERRE DE GOBIERNO EN ESTADOS UNIDO DEJA LOS PRIMEROS DESPIDOS, RETRAZOS Y AMENZAS A LAS TROPAS El cierre del ...
12/10/2025

MUNDO: EL CIERRE DE GOBIERNO EN ESTADOS UNIDO DEJA LOS PRIMEROS DESPIDOS, RETRAZOS Y AMENZAS A LAS TROPAS

El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, que cumple este sábado once días, ya ha dejado los primeros despidos de empleados federales ordenados por la Casa Blanca y está provocando retrasos en el tráfico aéreo y en la frontera con México, y amenaza con el impago de los militares por primera vez en la historia.

Los demócratas y republicanos no han conseguido todavía ponerse de acuerdo para sumar los 60 votos necesarios en uno de los dos proyectos presupuestarios temporales y abocan al país a entrar en una tercera semana en esta situación, en la que está sumida el país desde el 1 de octubre.

Este lunes es festivo en el país, por lo que el Senado no volverá a reunirse hasta el martes 14, cuando se votara de nuevo la propuesta republicana una octava vez.

La Casa Blanca ordena los primeros despidos
Como había avanzado, la Administración de Donald Trump ordenó este viernes los primeros despidos bajo el pretexto del cierre parcial del Gobierno.

«Los RIFs (reducciones forzadas de personal) han comenzado», escribió el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, en un mensaje en la red social X.

Estos ceses responden al deseo de Trump de terminar puestos de trabajo que no encajen en las prioridades, según explicaron, y reducir el gasto público. En otros cierres, los trabajadores quedaron en suspensión y cuando se reabrió el Gobierno recuperaron sus puestos de trabajo.

En el Despacho Oval este viernes, Trump dijo que su administración está eliminando puestos y «gente que los demócratas quieren» y que las reducciones de personas están «orientadas a los demócratas» y serán «muchas», porque, en su opinión, la culpa es del partido opositor.

El Gobierno despide a más de 1.000 empleados
Más de 1.000 empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recibieron avisos de despido el viernes por la noche, según informan este sábado medios locales.

La nueva ronda de despidos se produjo un mes después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., solicitara «sangre nueva» en la agencia.

«A la Administración (del presidente Donald Trump) no le gustó que los datos de los CDC no respaldaran su narrativa, así que los despidió. No les gustó que los grupos de políticas de los CDC no aprobaran sus ideas no científicas, así que los despidió”, según declaró a CNN un funcionario de la agencia.

Los avisos se enviaron por correo electrónico poco después de las 21 hora local de un fin de semana de tres días, ya que el lunes será festivo en EE.UU..

RETRASOS AEREOS Y EN LA FRONTERA

Aunque no hayan sido despedidos todavía, el cierre del Gobierno federal está provocando que miles de trabajadores no acudan a sus empleos por falta de fondos, provocando escasez especialmente en algunos sectores .

Uno de los que se está viendo afectado principalmente es el del tráfico aéreo. La falta de controladores está provocando retrasos en los principales aeropuertos del país como Boston, Chicago o Las Vegas, entre otros.

Los empleados de los aeropuertos son considerados esenciales, así que deben acudir a trabajar aunque no estén recibiendo sus salarios. Aun así, en los últimos días se han registrado datos más altos de bajas por motivos personales o enfermedad.

Esta situación está afectando también a los cruces fronterizos entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (Estados Unidos) debido a la reducción de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) asignados a las garitas.

Largas filas de vehículos están afectando a trabajadores, turistas y al transporte de mercancías entre ambos países.

EL SUELDO DE LOS MILITARES, BAJO AMENAZA POR PRIMERA VEZ

Pese a que el principal escollo de las negociaciones, que ha protagonizado los reproches entre ambos partidos, ha sido el de los subsidios del programa sanitario «Obamacare», que expiran este año, en los últimos días un asunto le ha robado el protagonismo: las nóminas de los militares.

La próxima semana más de 1,3 millones de miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses deberían recibir su paga, sin embargo, ahora está amenazada por el cierre del Gobierno federal.

Si no llegan a un acuerdo antes del miércoles, los militares no recibirán su salarios a tiempo por primera vez en la historia.

La legisladora demócrata de Ohio Emilia Sykes y la republicana de Virginia Jen Kiggans habían presentado en la Cámara de Representantes dos iniciativas legislativas diferentes con la intención de pagar a las tropas, pero ninguna ha sido ni siquiera debatida en la cámara antes de cerrar la sesión para el fin de semana largo.

Los principales museos de Washington cerrarán este domingo sus puertas al público debido a la falta de fondos para seguir operando por la clausura del Gobierno.

La legisladora demócrata de Ohio Emilia Sykes y la republicana de Virginia Jen Kiggans habían presentado en la Cámara de Representantes dos iniciativas legislativas diferentes con la intención de pagar a las tropas, pero ninguna ha sido ni siquiera debatida en la cámara antes de cerrar la sesión para el fin de semana largo.

Los principales museos de Washington cerrarán este domingo sus puertas al público debido a la falta de fondos para seguir operando por la clausura del Gobierno. (EFE)

DEPORTES: LA VERDE CON LA MENTE PUESTA EN RUSIA Con el propósito de seguir sumando puntos para el ranking FIFA, la Selec...
12/10/2025

DEPORTES: LA VERDE CON LA MENTE PUESTA EN RUSIA

Con el propósito de seguir sumando puntos para el ranking FIFA, la Selección Nacional comenzó sus preparativos de cara al próximo partido amistoso contra Rusia, el martes desde las 12:00. La Verde del DT Óscar Villegas tuvo una práctica ayer con el cuadro del Lokomotiv, buscando más roce ante el fuerte invicto de los rusos.
Rusia lleva 16 partidos sin conocer la derrota, con 12 triunfos y cuatro empates, luego de la victoria sobre Irán por 2-1. Con todo ello, el lance que enfrentará la Verde será importante para sumar unidades en el Ranking FIFA, tomando en cuenta que este factor es importante de cara al sorteo del repechaje.

La Selección Nacional retornó a los entrenamientos con un partido de práctica contra el Lokomotiv, el balance de Villegas es positivo luego del triunfo contra Jordania por 1-0.

«Era necesario conseguir una victoria que nos permite seguir creciendo, con el rendimiento estábamos muy conformes, pero creo que el resultado no nos ayudaba demasiado. Insisto que se trabajó para ganar este partido», expresó.

Sobre el juego ofensivo, Villegas añadió que «en nuestra Selección no dependemos de un solo jugador. Sabemos que Rusia es un gran rival y mañana haremos un poco de fútbol con los que no han jugado y trataremos en estos tres días de recuperar lo mejor posible. Para nosotros es un compromiso permanente representar al país y vamos a luchar muchísimo para el siguiente partido», cerró.

No obstante, Marcelo Martins, ex goleador de la Verde, sostuvo que la Selección Nacional debe contar con un “9”. “Hay que buscarlo, hay que darles las oportunidades, las están teniendo varios jugadores y en algún momento ese ´9´ hará gol, tendrá confianza, pero hay que buscarlo y darle las herramientas y la experiencia para que se vaya preparando. Hay que darle tiempo”, comentó Martins (38 años) sobre la realidad que vive la Selección Nacional.

Tras el retiro de Martins de la actividad profesional y de la Selección Nacional como jugador, no apareció ningún delantero que pueda llenar ese espacio. Carmelo Algarañaz (29 años), del Kalamata FC (Grecia), convocado a lo largo del ciclo del seleccionador Oscar Villegas, no ha cumplido con las expectativas y Enzo Monteiro (21 años), de FC Auda (Letonia), está tratando de cruzar la línea, entre ser promesa y realidad.

“Cuando esté en la Selección le enseñaré a un ´9´ cómo hacer goles, cómo preparar bien a un ´9´ internacionalmente, porque ese será mi trabajo, cuando esté en la Selección, de momento, estoy afuera apoyando”, indicó Martins, viéndose en el horizonte como seleccionador de la Absoluta.

Martins destacó el progreso que tiene la Selección Nacional, “me gusta, ha cambiado muchísimo”, y que es el momento de hacerse fuerte como visitante, “ser protagonistas, tener el balón, jugar y cuando Bolivia arriesgue el ‘9’ podrá hacer goles”.

DEPORTES: THE STRONGEST Y WILSTERMANN EN LA PAZ CON LA MISMA OBLIGACION DE GANAR La décima jornada de la primera fase de...
12/10/2025

DEPORTES: THE STRONGEST Y WILSTERMANN EN LA PAZ CON LA MISMA OBLIGACION DE GANAR

La décima jornada de la primera fase de la Copa Bolivia encuentra a The Strongest y Wilstermann con la misma necesidad de ganar este domingo (19:30) en el estadio Hernando Siles para mantener sus chances.

La décima jornada de la primera fase de la Copa Bolivia encuentra a The Strongest y Wilstermann con la misma necesidad de ganar este domingo (19:30) en el estadio Hernando Siles para mantener sus chances.

Más complicado es el panorama del Rojo de Cochabamba. Cierra las posiciones del Grupo A con 10 puntos, lucha con Bolívar (11) y Nacional Potosí, con la misma cantidad, pero con un cotejo más, por llegar al play off.

Es difícil tratar de alcanzar a Blooming (18), que visitará a Independiente en Sucre.

Se prevé que Joaquín Monasterio, el técnico atigrado, disponga para este encuentro una formación alterna, tomando en cuenta que el viernes 17 de octubre tiene en agenda un reprogramado clave contra Independiente en La Paz, por la jornada 20 del “Todos contra Todos”.

Ha recuperado a sus lesionados Alejandro Torres, Sebastián Altamirano y Juan Godoy, pero por ahí no son titulares.

Quien no estará es el lateral Ronald Bustos, quien tiene una lesión de meniscos y deberá ser operado. Tampoco podrá jugar Andrés Chávez, quien está lesionado y tiene al menos un par más de semanas fuera de las canchas.

Wilstermann, por su parte, llega al lance después de sumar un empate en casa con Oriente Petrolero sin goles. Con lo poco que tiene en su plantel lucha en dos frentes, en el certamen largo apunta a evitar el descenso indirecto y en el por series a clasificar a octavos de final.

SALUD: DESVELAN LAS CLAVES GENETICAS DE LA PELIGROSIDAD DE LA BACTERIA DEL COLERA Un estudio reciente ha suministrado da...
10/10/2025

SALUD: DESVELAN LAS CLAVES GENETICAS DE LA PELIGROSIDAD DE LA BACTERIA DEL COLERA

Un estudio reciente ha suministrado datos nuevos y reveladores sobre uno de los grandes enigmas de la microbiología: ¿por qué sólo algunas cepas de bacterias comunes se convierten en agentes pandémicos? El estudio se centra en la Vibrio cholerae, la bacteria causante del cólera.

El estudio es obra de un equipo que incluye a Mario López Pérez, José M. Haro Moreno y Alicia Campos López, de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Alicante, España, así como a Salvador Almagro-Moreno del Hospital St. Jude en Memphis, Estados Unidos.

Mediante un análisis exhaustivo de más de 1.840 genomas de Vibrio cholerae, el equipo ha identificado que la especie se divide en once grupos distintos. El grupo pandémico pertenece al más numeroso y está localizado dentro de un linaje compartido con cepas ambientales. Los hallazgos sugieren que las cepas patógenas que causan las epidemias mundiales de cólera emergen solo cuando se combinan determinadas variaciones alélicas junto con la adquisición de grupos de genes modulares únicos que confieren una ventaja competitiva durante la colonización intestinal. Estas características actúan como un ‘cuello de botella’ crítico que impide que la mayoría de las cepas ambientales se conviertan en patógenos humanos.

“El resultado es que solamente un pequeño grupo de cepas de la bacteria Vibrio cholerae es capaz de causar la enfermedad del cólera en humanos, a pesar de la amplia diversidad de esta especie en la naturaleza, por lo que nos preguntamos por qué solo este pequeño grupo ha logrado causar pandemias”, explica Mario López, primer firmante del estudio.

La investigación revela que la aparición de las cepas pandémicas del cólera está limitada por ‘cuellos de botella’ genéticos específicos. Se deben dar, a la vez: un fondo genético con adaptaciones previas a la virulencia, la adquisición de genes clave como CTXΦ o VPI-1, su organización en módulos específicos y, finalmente, ciertas variantes alélicas únicas. “Solo cuando todos estos elementos coinciden, una cepa puede convertirse en un clon patógeno con capacidad pandémica”, explica el profesor.

Estas características no están presentes en otras cepas ambientales de Vibrio cholerae y parecen haber otorgado a las cepas pandémicas una ventaja competitiva clave: una mayor capacidad para colonizar el intestino humano.

“Curiosamente, las características genéticas que permiten a la bacteria del cólera infectar a los humanos no les sirven de nada para prosperar en su medio natural”, explica López. El hábitat natural de Vibrio cholerae son los ambientes acuáticos, donde puede encontrarse por libre o en colonias de cianobacterias, en moluscos o crustáceos.

Como enfermedad, el cólera es endémico en las regiones del mundo con infraestructuras de agua, saneamiento e higiene deficientes. También, se pueden dar brotes tras desastres naturales que afecten a dichas infraestructuras. La infección se caracteriza por episodios severos, repentinos y de gran volumen de diarrea acuosa, que provocan una deshidratación rápida y pueden llevar a la muerte si no se trata de inmediato.

“Nuestro modelo de análisis se podría aplicar a otras bacterias ambientales para entender cómo emergen clones patógenos a partir de poblaciones que, en principio, no lo son”, destaca el experto de la UMH. Además, el estudio abre la puerta a vigilar con más precisión qué cepas tienen potencial pandémico, lo que podría resultar útil para la prevención de futuras crisis sanitarias.

El estudio se titula “Allelic variations and gene cluster modularity act as nonlinear bottlenecks for cholera emergence”. Y se ha publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). (Fuente: Universidad Miguel Hernández de Elche)

SALUD: CONSIGUEN DESARROLLAR OVULOS FUNCIONALES A PARTIR DE CELULAS DE PIEL HUMANA Unos científicos han demostrado que e...
10/10/2025

SALUD: CONSIGUEN DESARROLLAR OVULOS FUNCIONALES A PARTIR DE CELULAS DE PIEL HUMANA

Unos científicos han demostrado que es factible tratar la infertilidad mediante la conversión de células cutáneas en óvulos capaces de producir embriones humanos.

Este avance ofrece una vía potencial para la gametogénesis in vitro (el proceso in vitro de formación de gametos) con la cual tratar, por ejemplo, la infertilidad en mujeres con edad materna avanzada o que no pueden producir óvulos viables debido a tratamientos previos contra el cáncer o por otras causas.

Además de ofrecer esperanza a millones de personas con infertilidad por falta de óvulos o espermatozoides, este método permitiría a las parejas del mismo s**o tener un hijo genéticamente emparentado con ambos progenitores.

El equipo de investigación y desarrollo lo integran, entre otros, Nuria Martí Gutiérrez, Paula Amato y Shoukhrat Mitalipov, los tres de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (OHSU), en Estados Unidos. La Dra. Amato es profesora de obstetricia y ginecología. Mitalipov es director del Centro de Células Embrionarias y Terapia Génica de la OHSU. Nuria Martí Gutiérrez, la primera firmante de este revolucionario estudio, trabajó anteriormente en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, de Valencia, España, hasta que fue despedida en un expediente de regulación de empleo (ERE) para reducir la plantilla de trabajadores del centro, en sintonía con la política de inversión económica mínima en ciencia y tecnología que tan tradicional viene siendo en España a lo largo de buena parte de su historia (“¡Que inventen ellos!”).

Esta nueva técnica puede definirse como “mitomeiosis”, en alusión a la combinación de los dos principales procesos conocidos de división celular en biología.

La mitosis genera dos células genéticamente idénticas a partir de una sola célula, la base del crecimiento celular en cualquier organismo vivo. La meiosis está estrechamente relacionada con el espermatozoide y el óvulo en la reproducción sexual, lo que permite reducir a la mitad el número de cromosomas en cada uno para que la combinación (en este caso, mediante fertilización in vitro) produzca como resultado un embrión con el número correcto de cromosomas. En los humanos, son 23 pares de cromosomas, lo que suma un total de 46.

En este caso, los investigadores combinaron ambos procesos, dando como resultado embriones con cromosomas aportados por ambos progenitores.

Tal como advierte el equipo, esta es solo una demostración de la validez del concepto y habrá que esperar al menos una década hasta desarrollar un tratamiento que pueda ponerse a prueba en un ensayo clínico. Sin embargo, representa un primer y decisivo paso hacia una técnica eficaz para tratar la infertilidad.

Nuria Martí Gutiérrez, Paula Amato, Shoukhrat Mitalipov y sus colegas exponen los detalles de su nueva técnica en la revista académica Nature Communications, bajo el título “Induction of experimental cell division to generate cells with reduced chromosome ploidy”. (Fuente: NCYT de Amazings)

CIENCIA: COMPRUEBAN QUE EL HIERRO SE DISUELVE MAS RAPIDO EN HIELO QUE EN AGUAEl agua congelada puede disolver minerales ...
10/10/2025

CIENCIA: COMPRUEBAN QUE EL HIERRO SE DISUELVE MAS RAPIDO EN HIELO QUE EN AGUA

El agua congelada puede disolver minerales de hierro con una eficacia mayor que la del agua líquida, según un nuevo estudio. Este descubrimiento podría explicar por qué en muchos ríos del Ártico aparecen manchas con un color naranja propio de la herrumbre a medida que el permafrost se derrite por acción del calentamiento global.

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Angelo P. Sebaaly, de la Universidad de Umea en Suecia.

Los resultados de esta investigación revelan que el hielo a 10 grados centígrados bajo cero libera más hierro de los minerales comunes que el agua líquida a 4 grados centígrados. Esto desafía la creencia muy arraigada de que los entornos congelados siempre ralentizan las reacciones químicas.

“Puede parecer contradictorio, pero el hielo no es un bloque congelado pasivo”, afirma Jean-François Boily, de la Universidad de Umea y coautor del estudio. La congelación crea bolsas microscópicas de agua líquida entre los cristales de hielo. Estas actúan como reactores químicos, donde los compuestos se concentran y se vuelven extremadamente ácidos. Esto significa que pueden reaccionar con minerales de hierro incluso a temperaturas tan bajas como 30 grados centígrados bajo cero.

Para comprender el proceso, los investigadores estudiaron la goethita (un mineral de óxido de hierro bastante común) junto con un ácido orgánico natural, mediante microscopía avanzada y experimentos.

Descubrieron que los ciclos repetidos de congelación y descongelación hacen que el hierro se disuelva con mayor eficiencia. A medida que el hielo se congela y descongela, se liberan los compuestos orgánicos que previamente estaban atrapados en él, lo que impulsa nuevas reacciones químicas. La salinidad también desempeña un papel crucial: el agua dulce y la que solo es un poco salada aumentan la disolución, mientras que el agua muy salada (como la del mar) puede suprimirla.

Estos hallazgos demuestran que el hielo no es un medio de almacenamiento siempre pasivo, sino un medio más activo de lo creído. A medida que aumentan los ciclos de congelación y descongelación en las regiones polares y montañosas por acción del cambio climático global, el impacto de esta química activa del hielo en los ecosistemas podría ser significativo.

El estudio se titula “Ice as a kinetic and mechanistic driver of oxalate-promoted iron oxyhydroxide dissolution”. Y se ha publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). (Fuente: NCYT de Amazings)

Dirección

Calle Ayacucho N° 505
Camiri

Teléfono

+59169262008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ElChaco.info publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría