24/09/2025
DIRECCIÓN JURÍDICA DEL GAMC REPORTA MÁS DE 100 PROCESOS EN CURSO Y RECONOCE TRABAS POR FALTA DE FISCALES EN CARANAVI
El Director Jurídico del Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi (GAMC), Lic. Ricardo Herrera, informó que actualmente su despacho realiza el seguimiento de más de 109 procesos judiciales en distintas materias: penales, civiles, coactivos, laborales y contenciosos administrativos.
“Todos estos procesos están al día. He escuchado en redes que dicen que ya debíamos meter a alguien a la cárcel, pero debemos ser claros: nosotros no somos jueces, solo hacemos el seguimiento hasta llegar a sentencias”, explicó Herrera.
El funcionario detalló que, a la fecha, dos casos ya cuentan con sentencia ejecutoriada: uno en materia laboral, con una demanda de un millón de bolivianos, y otro contra un exmédico forense acusado de múltiples violaciones con al menos 30 víctimas, condenado en 2023.
Sobre los procesos que involucran a exautoridades municipales, como el caso de la Piscina Semi Olímpica, el carro Basurero, la adquisición de una ambulancia y las irregularidades durante la pandemia del COVID-19, Herrera indicó que todos están cautelados y en etapa avanzada, aunque varios enfrentan constantes dilataciones por incidentes legales o ausencias de imputados y abogados en audiencias.
En el caso de las baterías sanitarias, que se ventila en el Juzgado Cuarto de Sentencia de La Paz, el Director Jurídico informó que ya se encuentra en juicio oral contra los exfuncionarios Daniel Paucara y Susana Lima, alcanzando un 80% de avance. Asimismo, mencionó que contra el exalcalde Teodosio Quilca continúa vigente un mandamiento de aprehensión que aún no se ha ejecutado.
“Estamos en un 70 a 80% de avance. En algunos casos ya en juicio oral, como el de las baterías sanitarias. Sin embargo, las normas son garantistas y el juez es quien dicta la sentencia, no nosotros”, subrayó Herrera.
El Director Jurídico también cuestionó la falta de un fiscal anticorrupción en Caranavi, lo que obliga a trasladarse constantemente a La Paz para audiencias y notificaciones, situación que retrasa los procesos desde hace cinco años.
A pesar de las limitaciones, Herrera destacó que la Procuraduría General del Estado reconoció a Caranavi a nivel nacional por mantener un portafolio digital actualizado y procesos al día, superando incluso a municipios como La Paz, El Alto o Viacha.
Finalmente, advirtió que la Dirección Jurídica administra actualmente más de 500 procesos con un presupuesto limitado de apenas 100 mil bolivianos para la gestión 2026, monto que consideró insuficiente.
“Sabemos que la población exige resultados, pero es importante entender que un proceso judicial tiene plazos y etapas. Nuestro trabajo es ordenar, presentar pruebas y hacer seguimiento, y en eso estamos cumpliendo”, concluyó Herrera.