Radio Municipal Alto Beni - Bolivia

Radio Municipal Alto Beni - Bolivia Radio Municipal Alto Beni - Página Oficial

18/08/2025

INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR EN ALTO BENI

El Gobierno Autónomo Municipal de Alto Beni, en coordinación con la Central de Transporte de Alto Beni y la Policía Boliviana, informa a la población en general y en especial a los transportistas que este martes 19 de agosto se llevará a cabo la Inspección Técnica Vehicular en Villa Unificada, mientras que el miércoles 20 de agosto la actividad se desarrollará en San Antonio.

El operativo tiene el objetivo de garantizar que los vehículos de servicio público y privado cumplan con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para la circulación, en resguardo de la vida de los pasajeros y de la ciudadanía en general.

Se invita a todos los propietarios de motorizados a presentarse en las fechas y lugares establecidos, portando los documentos correspondientes, a fin de evitar sanciones y cumplir con lo dispuesto en la normativa vigente.

ALCALDE DE ALTO BENI EJERCE SU DERECHO AL VOTOLa primera autoridad del municipio de Alto Beni, Lic. Beltrán Márquez, emi...
17/08/2025

ALCALDE DE ALTO BENI EJERCE SU DERECHO AL VOTO

La primera autoridad del municipio de Alto Beni, Lic. Beltrán Márquez, emitió su voto en la Unidad Educativa Litoral en la mesa número 1, cumpliendo con su deber cívico y democrático.

La autoridad municipal destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral, reafirmando que cada voto fortalece la democracia y el futuro de la región.

   🚨 ACCIDENTE EN RUTA PALOS BLANCOS – CARANAVIUn bus que se trasladaba de Palos Blancos hacia Caranavi sufrió una falla...
15/08/2025



🚨 ACCIDENTE EN RUTA PALOS BLANCOS – CARANAVI

Un bus que se trasladaba de Palos Blancos hacia Caranavi sufrió una falla en los frenos, provocando un accidente. Se reportan personas heridas y se requiere con urgencia la presencia de una ambulancia y personal de rescate del SAR. Noticia en desarrollo.

YPFB PROYECTA INVERSIÓN INICIAL DE USD 403 MM EN EL DESARROLLO DEL AREA LLIQUIMUNI EN ALTO BENILa estatal petrolera boli...
13/08/2025

YPFB PROYECTA INVERSIÓN INICIAL DE USD 403 MM EN EL DESARROLLO DEL AREA LLIQUIMUNI EN ALTO BENI

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria, escenario que requerirá de mayores inversiones para desarrollar la nueva cuenca.

“El histórico hallazgo de hidrocarburos gaseosos y líquidos activa todo un plan de exploración de estructuras adicionales a Mayaya Centro, ubicadas en el Área No Tradicional Lliquimuni”, manifestó Armin Dorgathen Tapia, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La perforación del pozo Mayaya Centro-X1 de Investigación Estratigráfica (MYC-X1 IE) ubicado en el municipio de Alto Beni, ha cumplido con creces su objetivo, el cual era probar la existencia de un sistema petrolero eficiente en la cuenca del Subandino Norte. Los estudios identificaron un recurso estimado en sitio de 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural en la estructura Mayaya Centro. Actualmente se realiza la terminación del pozo Mayaya Centro X1, en Alto Beni.

DESARROLLO DEL PROYECTO EN FASES
En una primera etapa de producción temprana (proyectada para 2028), la Fase 1 Mayaya Centro vislumbra una producción de hasta 50 millones de pies cúbicos de gas por día (MMpcd) e incluye el tendido del Gasoducto Alto Beni – Caranavi, la construcción de instalaciones para la Planta de Gas – EPF (facilidades de procesamiento temprano) en el municipio de Alto Beni.

El gas procesado entregará la producción a una nueva Central Termoeléctrica de 140 megavatios ubicada en la localidad de Caranavi.

“La estatal petrolera inició desde el 31 de mayo la construcción de caminos y planchadas para acceder a los puntos de perforación de los pozos exploratorios Mayaya Centro – X2 (MYC-X2) y Mayaya Centro – X3 (MYC-X3), ubicados en el Área Lliquimuni, reservada a favor de YPFB”, en el Municipio Alto Beni, expresó Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de la estatal petrolera.

La Paz se suma a Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba como el quinto departamento productor de hidrocarburos.

La estructura Mayaya Centro descubierta por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo, según un ranking de S&P Global Commodity Insights.

El Bicentenario de la fundación de Bolivia es un punto de llegada de la primera independencia, y marca el inicio de una nueva etapa con mayores desafíos para Bolivia. Uno de los principales retos es impulsar una segunda era de producción de hidrocarburos en el país en base al descubrimiento realizado en Mayaya en el municipio Alto Beni.

SENASAG FORTALECE SANIDAD ANIMAL EN COLLASUYO  CON INSUMOS Y CAPACITACIÓNEn el marco del programa IPDPACU, el Servicio N...
10/07/2025

SENASAG FORTALECE SANIDAD ANIMAL EN COLLASUYO CON INSUMOS Y CAPACITACIÓN

En el marco del programa IPDPACU, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) realizó una importante entrega de insumos sanitarios y desarrolló una capacitación técnica en beneficio de productores agropecuarios del distrito 5 del municipio de Alto Beni, provincia Caranavi.

La actividad fue liderada por el responsable de campo del SENASAG, Ariel Paredes Zalas, quien destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la sanidad animal y la producción sostenible. En total, 25 beneficiarios de las comunidades de Collasuyo, Villa Camacho y Piquendo recibieron cal y sal, insumos esenciales para mejorar las condiciones sanitarias en sus unidades productivas.

Además de la entrega, se desarrolló una capacitación en campo sobre el uso adecuado de los materiales distribuidos, así como sobre buenas prácticas sanitarias para el manejo de animales.

GRAN CAMPAÑA DE SALUD VISUAL VIERNES 11 Y SÁBADO 12  DE JULIO DEL 2025 EN PALOS BLANCOS
09/07/2025

GRAN CAMPAÑA DE SALUD VISUAL VIERNES 11 Y SÁBADO 12 DE JULIO DEL 2025 EN PALOS BLANCOS

07/07/2025

Autoridades de Piquendo y FAECAB 73 invitan a la Primera Feria del Plátano y sus Derivados en conferencia de prensa

En una conferencia de prensa realizada recientemente, las autoridades de la Junta de Vecinos de la población de Piquendo junto a representantes de la Federación FAECAB 73, realizaron la invitación oficial a la población del municipio de Alto Beni y de municipios vecinos a participar de la Primera Feria Gastronómica del Plátano y sus Derivados, que se llevará a cabo este domingo 13 de julio, a partir de las 09:00 a.m. en la población de Piquendo.

Durante la conferencia, los organizadores destacaron la importancia de este evento como un espacio para promover la producción local del plátano, dinamizar la economía comunitaria y fomentar la gastronomía tradicional e innovadora basada en este fruto tropical, esencial para la seguridad alimentaria de la región.

La feria contará con una amplia variedad de platos típicos elaborados a base de plátano, como majau de plátano, empanadas, postres, tortas, refrescos y derivados procesados, además de exposición de productos agrícolas.

“Extendemos la invitación a todas las familias, productores, emprendedores, vecinos y visitantes a ser parte de esta primera versión de la feria, que busca resaltar lo mejor de nuestra identidad y producción local”, manifestaron los organizadores en la conferencia.

¡Este domingo 13 de julio, la cita es en Piquendo desde las 09:00 a.m.!

Dirección

Plaza Principal Villa Unificada
Caranavi

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 06:00
Martes 08:00 - 06:00
Miércoles 08:00 - 06:00
Jueves 08:00 - 06:00
Viernes 08:00 - 06:00

Teléfono

+59172022786

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Municipal Alto Beni - Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Municipal Alto Beni - Bolivia:

Compartir