Aguarague Informa

Aguarague Informa Medio de Comunicación Digital

🟢 Industriales alertan que crisis de carburantes afecta producción de alimentos, bebidas y medicamentosLa Cámara Naciona...
14/10/2025

🟢
Industriales alertan que crisis de carburantes afecta producción de alimentos, bebidas y medicamentos

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió este lunes que la escasez de diésel y gasolina en Bolivia está afectando la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y sanitaria del país.

En un pronunciamiento público, la entidad expresó su “profunda preocupación” por la crítica situación de desabastecimiento de combustibles, que ya impacta gravemente al sector industrial en los nueve departamentos.

Según indica, la falta de hidrocarburos está paralizando gradualmente las operaciones productivas, lo cual amenaza con afectar la provisión de bienes manufacturados tanto al mercado interno como externo.

“La industria boliviana enfrenta una grave crisis de abastecimiento de combustibles, que está afectando la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y otros insumos industriales”, indicó la CNI.

El pronunciamiento ocurre en un contexto de largas filas en estaciones de servicio, mientras restan pocas semanas para la finalización del actual mandato presidencial.

La CNI enfatizó que se requieren medidas urgentes para evitar un colapso de la industria.

En ese sentido, la organización empresarial pidió al Gobierno que transparente de forma inmediata la situación real del abastecimiento de hidrocarburos, con información clara que permita a los actores económicos y a la ciudadanía planificar sus actividades.

Además, demandó acciones que generen certidumbre y frenen la especulación y desinformación, factores que están agravando la crisis.

“La Constitución Política del Estado establece que es responsabilidad del Poder Ejecutivo garantizar la seguridad alimentaria y el normal desenvolvimiento de las actividades económicas del país”, recordó la CNI, exhortando al Gobierno a asumir medidas “prudentes, oportunas y responsables”.//Erbol//
Imagen referencial.

🟢 Padre Simón Díaz expresa preocupación por el aumento de casos de cáncer en Caraparí durante la misa central a la Virge...
14/10/2025

🟢
Padre Simón Díaz expresa preocupación por el aumento de casos de cáncer en Caraparí durante la misa central a la Virgen de Guadalupe

Durante la misa central en honor a la Virgen de Guadalupe, el padre Simón Díaz dirigió un sentido mensaje a los feligreses de Caraparí, expresando su preocupación por el incremento de casos de cáncer en la población. El sacerdote señaló que, desde su llegada a la parroquia hace seis meses, ha celebrado la mayoría de las misas de cabo de año y de mes por personas que fallecieron a causa de esta enfermedad.

“Estoy muy alarmado —manifestó— porque son muchas las familias que están padeciendo esta situación. Hace dos días celebré una misa por cáncer, y ayer nuevamente otra por la misma causa. Es una realidad que nos duele y nos debe llamar a la oración y a la solidaridad”, expresó durante su homilía.

En ese contexto, el padre Díaz invitó a los presentes a refugiarse bajo el amparo de la Virgen María, pidiendo por la salud y fortaleza de todas las familias que atraviesan momentos difíciles. “Queremos ponernos bajo la protección de nuestra Madre para que nos conserve en salud y nos mantenga en gracia”, concluyó.

La ceremonia religiosa, que reunió a una gran cantidad de devotos, estuvo marcada por un ambiente de profunda fe, esperanza y unión comunitaria en torno a la patrona de Caraparí.

🟢 Estudiantes de la Unidad Educativa 3 de Mayo aprenden normas de tránsito de manera divertidaEste lunes 13 de octubre, ...
14/10/2025

🟢
Estudiantes de la Unidad Educativa 3 de Mayo aprenden normas de tránsito de manera divertida

Este lunes 13 de octubre, los estudiantes de la Unidad Educativa 3 de Mayo de Caraparí participaron en una actividad especial destinada a fortalecer sus conocimientos sobre seguridad vial. La jornada se realizó en horas de la mañana y contó con la participación de las mascotitas de la Jefatura Provincial de Caraparí, quienes hicieron que la enseñanza de las normas de tránsito fuera amena y divertida para los alumnos.

La actividad se llevó a cabo cerca de la hora de salida, momento en el que se registra un mayor flujo de estudiantes y personas en los alrededores del establecimiento. Durante la demostración, los niños aprendieron cómo cruzar las calles de manera segura, respetar las señales de tránsito y mantener una conducta responsable frente al tráfico, enfatizando la importancia de la prevención de accidentes.

La directora de la institución, Lic. Patricia Guzmán Fernández, destacó que la actividad forma parte de un plan integral de educación vial que busca concienciar a los estudiantes desde temprana edad. “Queremos que nuestros alumnos desarrollen hábitos seguros y responsables, no solo dentro de la escuela, sino también en la comunidad”, afirmó la directora.

Además, se anunció que se realizarán capacitaciones más completas en campo, dirigidas especialmente a los estudiantes de primaria. Estas actividades permitirán que los niños tengan experiencias prácticas y refuercen los conocimientos adquiridos, contribuyendo así a la formación integral y a la seguridad de la población escolar.

🟢 Roban cruces del cementerio de barrio nuevo en san josé de pocitosNi los difuntos se salvan de la delincuencia. En San...
13/10/2025

🟢
Roban cruces del cementerio de barrio nuevo en san josé de pocitos

Ni los difuntos se salvan de la delincuencia. En San José de Pocitos, municipio de Yacuiba, los vecinos sorprendieron a un sujeto transportando dos bolsas de yute con cerca de 30 cruces metálicas, que habrían sido sustraídas del cementerio de Barrio Nuevo.

El individuo tenía la intención de vender las cruces en chatarrerías, según relataron los vecinos, quienes alertaron de inmediato a las autoridades.

El hecho causó indignación y repudio entre los pobladores de la zona.

Fuente/Panorama Informativo

🟢 Banco Unión y Cooperativa San Francisco Solano realizan el pago del Bono Juancito Pinto en CaraparíEste lunes 13 de oc...
13/10/2025

🟢
Banco Unión y Cooperativa San Francisco Solano realizan el pago del Bono Juancito Pinto en Caraparí

Este lunes 13 de octubre inició a nivel nacional el pago del Bono Juancito Pinto, beneficio social de Bs 200 destinado a estudiantes del nivel primario, secundario y de centros de educación especial del sistema educativo regular.

En las ciudades capitales y en El Alto, se estableció un cronograma de pago según la terminación del número de cédula de identidad para evitar aglomeraciones. En Caraparí, este orden no se aplicará y los padres podrán acudir directamente a las entidades financieras autorizadas.

El pago se realizará desde el 13 de octubre hasta el 29 de noviembre, tanto en el área urbana como en zonas rurales. Para facilitar el cobro en las zonas dispersas, se habilitaron tres puntos móviles:

15 de octubre: Unidad Educativa 27 de Mayo de Zapatera.

16 de octubre: Unidad Educativa Estatio Méndez de Itaú.

17 de octubre: Unidad Educativa 6 de Agosto de Sidras.

En Caraparí, las entidades habilitadas para el pago del bono son el Banco Unión S.A. y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San Francisco Solano”.

Los padres o tutores deberán presentarse de manera física con su carnet de identidad original y una fotocopia, ya que el carnet de vacunación contra el sarampión ya no será requerido.

El bono se pagará únicamente a estudiantes regulares con asistencia y evaluación vigente en el sistema educativo, garantizando que el beneficio llegue a quienes cumplen con los criterios establecidos.

🟢 Este lunes se inicia el pago del Bono Juancito Pinto; no es necesario llevar carnet de vacunaciónEl Gobierno nacional ...
12/10/2025

🟢
Este lunes se inicia el pago del Bono Juancito Pinto; no es necesario llevar carnet de vacunación

El Gobierno nacional iniciará este lunes 13 de octubre el pago del Bono Juancito Pinto 2025, que beneficiará a 2.324.000 estudiantes de todo el país con una inversión de Bs 474,3 millones, recursos provenientes del aporte de 27 empresas estatales. El acto central se realizará en la ciudad de Sucre, encabezado por el presidente Luis Arce Catacora, mientras que ministros y viceministros participarán de actos paralelos en los nueve departamentos.

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, informó que en las capitales y en El Alto, los padres de familia podrán acudir a las 56 entidades financieras habilitadas según la terminación de su número de carnet de identidad.

Para el primer día, el pago corresponderá a las terminaciones 1 y 2. Asimismo, explicó que el sistema permitirá el cambio de tutores en caso de que el titular inscrito tenga dificultades para realizar el cobro.

Mamani aclaró que no será necesario presentar el carnet de vacunación de los estudiantes. “Hemos escuchado los reclamos de los padres de familia y se ha determinado que no sea un requisito fundamental. Sin embargo, recordamos que la vacunación sigue siendo una responsabilidad de los padres y madres”, indicó.

El único documento requerido será el carnet de identidad del padre, madre o tutor, junto a una fotocopia, ya que la base de datos de los estudiantes está actualizada en el sistema bancario.

En las zonas rurales y de difícil acceso, brigadas móviles acompañadas por las Fuerzas Armadas llegarán a las comunidades más alejadas para garantizar que todos los estudiantes reciban el beneficio.

La viceministra destacó que el Bono Juancito Pinto es una política de redistribución del ingreso y tiene como objetivo incentivar la permanencia escolar.

“Queremos dejar en claro que los recursos están plenamente garantizados y el pago comenzará con total normalidad. Este bono representa el compromiso del Gobierno con la educación y el futuro de nuestros niños y niñas”, afirmó Mamani.//Erbol//

12/10/2025

🟢
✨🙌 Fe, tradición y devoción en Caraparí 🙌✨
La imagen de la Virgen de Guadalupe recorrió las calles acompañada por Promesantes, Matacos, Tobas, Chiriguanos, Cuñas, el Coro de Violines y devotos de todo el pueblo. 🎻🙏
Un momento lleno de fe, cultura y amor por nuestra patrona. 💐💙

12/10/2025

🟢
Solemne Misa de Fiesta y Posterior procesión con la imagen de la Virgen de Guadalupe, acompañandos por Promesantes, Matacos, Tobas, Chiriguanos, Cuñas, Coro de Violines y Devotos en General por las Principales Calles de la Población de Caraparí.

🟢 Transportistas locales afectados por constantes fallas en el sistema del surtidor de CaraparíLos transportistas de Car...
12/10/2025

🟢
Transportistas locales afectados por constantes fallas en el sistema del surtidor de Caraparí

Los transportistas de Caraparí manifestaron su preocupación y molestia por los recurrentes cortes en el sistema del surtidor de YPFB, situación que impide el despacho normal de combustible y genera perjuicios económicos al sector.

De acuerdo con los reclamos, desde la noche del viernes el surtidor no cuenta con sistema operativo, lo que ha coincidido con las actividades festivas del fin de semana, como la serenata y otros eventos locales. Los afectados señalaron que este problema no es nuevo, ya que se repite con frecuencia sin que se den soluciones concretas.

Los transportistas locales, que realizan trabajos dentro de la misma población, indicaron que al no poder acceder al combustible no pueden cumplir sus labores diarias, lo que también representa una pérdida de ingresos económicos.

“Esto nos perjudica bastante, y más aún en estas fechas. Cada vez tropezamos con lo mismo y nadie parece preocuparse pese a los reclamos y quejas”, expresó uno de los afectados, quien cuestionó la falta de atención por parte de la administración del surtidor, calificándola como “un desastre”.

El reclamo fue hecho público por Víctor Manuel Quiroga, conductor de un vehículo de servicio público en Caraparí, quien pidió a las autoridades competentes intervenir y buscar una solución definitiva a esta problemática que afecta a todo el sector transporte y a la población en general.

🟢 Policía confirma movilización de 27.000 efectivos para el balotajeEl comandante general de la Policía Boliviana, Augus...
12/10/2025

🟢
Policía confirma movilización de 27.000 efectivos para el balotaje

El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, confirmó este sábado el despliegue de más de 27.000 efectivos policiales en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad durante la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre. La autoridad aseguró que el operativo contempla la protección de los candidatos presidenciales, el resguardo de los recintos electorales y la custodia del material electoral, en el marco del plan nacional “Elecciones en Paz”.

Russo explicó que la institución del orden ha suscrito un convenio con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que establece las acciones de coordinación y control durante el proceso electoral. Señaló que cada comando departamental remitirá sus órdenes de operaciones para reforzar la seguridad en las regiones donde se desarrollen actividades electorales y el debate presidencial de este domingo.

“El compromiso de la Policía Boliviana es garantizar la tranquilidad, el orden público y el normal desarrollo de la jornada electoral. Hemos dispuesto un incremento de más de 2.000 efectivos respecto a la primera vuelta, considerando las evaluaciones realizadas en departamentos como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, manifestó el comandante.

Asimismo, detalló que el operativo incluye el acompañamiento policial al traslado de ánforas y material electoral hacia las zonas más alejadas del país, cumpliendo lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Policía Boliviana.

“Con este plan integral, la institución policial reafirma su compromiso con la democracia y la seguridad ciudadana, asegurando que la segunda vuelta se desarrolle en un ambiente de plena paz y normalidad”, enfatizó Russo.//Erbol//
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo. Foto/captura

🟢 Nueva Generación Patriótica elige y posesiona su mesa directiva en CaraparíEn un acto lleno de entusiasmo y participac...
11/10/2025

🟢
Nueva Generación Patriótica elige y posesiona su mesa directiva en Caraparí

En un acto lleno de entusiasmo y participación ciudadana, la tarde de este sábado se desarrolló la elección y posesión de la mesa directiva de la organización política Nueva Generación Patriótica (NGP) - Caraparí, que surge desde la población carapareña con el propósito de construir una alternativa nueva y comprometida con el desarrollo del municipio.

El evento contó con la presencia de militantes y simpatizantes, quienes respaldaron la consolidación de este movimiento político que promueve una nueva forma de hacer política, basada en los valores de transparencia, unidad y servicio al pueblo.

La mesa directiva de NGP–Caraparí quedó conformada de la siguiente manera:

>Presidente: Lic. Dimar Jurado Torrez

>Vicepresidenta: Arq. Andrea Balderrama

>Secretario General: Lino Aguirre

>Secretario de Finanzas: Ing. Juan Carlos Condori

>Secretaria de Juventudes: Ing. Magalix Maraz

>Secretaria de Género: Daniela Heredia

>Vocal: Ing. Donald Altamirano

La posesión oficial estuvo a cargo del Ing. Caleb Argani Martínez, presidente departamental de Nueva Generación Patriótica, quien felicitó a la nueva dirigencia y destacó la importancia de fortalecer la estructura del partido en las provincias, promoviendo el liderazgo joven y la participación ciudadana.

El flamante presidente de NGP–Caraparí, Lic. Dimar Jurado Torrez, expresó su compromiso de trabajar por una política más cercana a la población y orientada al desarrollo integral del municipio.

> “Nuestra organización nace del pueblo y para el pueblo. Queremos abrir espacios donde la juventud, las mujeres y todos los sectores tengan voz y participación en la construcción de un Caraparí más justo y próspero”, afirmó Jurado.

Con este acto, Nueva Generación Patriótica da un paso importante en su expansión territorial, consolidando su presencia en Caraparí como un movimiento que representa la renovación, la esperanza y la fuerza de las nuevas generaciones.

Dirección

Caraparí

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:30
Sábado 09:00 - 19:30

Teléfono

+59167371121

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aguarague Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aguarague Informa:

Compartir