LaLibre - Proyecto Social y Cultural

LaLibre - Proyecto Social y Cultural Editorial especializada en temática social. Cuenta con servicio búsqueda hemerográfica y biblioteca.

Librería social especializada en ecología, resistencias sociales, historia, extractivismo, política, feminismos, estudios Bolivianos, economía crítica

Alistando novedades📚¡Desde el 31 de julio nos volvemos a encontrar en la más grande feria literaria de La Paz!😎🎊
17/07/2025

Alistando novedades📚
¡Desde el 31 de julio nos volvemos a encontrar en la más grande feria literaria de La Paz!😎🎊

| 𝗟𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘇 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮́ 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀

Con el objetivo de motivar la participación del público y facilitar el acceso en el año de celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) dispondrá tres tipos de entradas.

Las propuestas buscan llegar a más personas, especialmente a jóvenes y niños; además de brindar beneficios especiales a quienes deseen vivir la experiencia completa adquiriendo un abono para todos los días de la feria.

La primera opción es la 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹, cuyo precio es de Bs 15, que se mantiene desde hace varias gestiones. Los boletos podrán adquirirse a través de la plataforma digital de SúperTicket desde la próxima semana y en la boletería del Campo Ferial Chuquiago Marka los días de feria.

También se contará con 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés), UPEA (Universidad Pública de El Alto) y UCB (Universidad Católica Boliviana), que tendrán un valor de Bs 5. Para adquirir la entrada, los universitarios deberán portar su cédula de identidad y presentar la fotocopia de su matrícula vigente en la oficina de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP). Los tickets físicos estarán disponibles desde el lunes 21 de julio, en horarios de 09.00 a 17.00, y posteriormente en el Campo Ferial.

Asimismo, este año se ofrecerá el abono , que permitirá a su portador el ingreso a los 12 días de feria y a eventos especiales como la inauguración. Por Bs 80, el invitado especial tendrá una credencial personalizada e intransferible. Las 200 unidades, en honor al Bicentenario, estarán disponibles desde la próxima semana, y podrán adquirirse en la oficina de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (calle Capitán Ravelo N° 2116) en los horarios de oficina hasta el lunes 28 de julio.

La Cámara Departamental del Libro de La Paz recuerda a los visitantes que el ingreso a la FIL es gratuito para los menores de 12 años y mayores de 65 (presentando su cédula de identidad). En esta versión, se contará con una programación específica para niños y jóvenes en el Espacio Interactivo e Infantil. Estará ubicado en el Bloque Verde e incluirá 196 actividades, entre talleres, experiencias lúdicas, teatro, títeres y cuentacuentos.

La FIL La Paz – Edición Bicentenario se efectuará del 30 de julio al 10 de agosto, en los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka.
Más información sobre las entradas diferenciadas puede obtenerse a través de las redes sociales de la feria y al correo: coordinació[email protected]

⭐SEGUNDO DÍA del Encuentro Bibliotecario Interamericano de Información y Alfabetización ⭐Maravillosas conferencias de te...
11/11/2024

⭐SEGUNDO DÍA del Encuentro Bibliotecario Interamericano de Información y Alfabetización ⭐
Maravillosas conferencias de temas novedosos, foros de discusión, diálogo, lectura y análisis sobre democracia en bibliotecas. 📚❤

✍️🔎 Sarah Hines consultó durante varios meses el fondo biblio-hemerografico de  Centro Documentación  para investigar te...
11/10/2024

✍️🔎 Sarah Hines consultó durante varios meses el fondo biblio-hemerografico de Centro Documentación para investigar temas sobre el , los movimientos y conflictos sociales que sucedieron en torno a este recurso en .

📚Hoy, tenemos el gusto de contar con su "Agua para todos" un material que relata cómo los bolivianos democratizaron el acceso al agua centrándose en la región de . También, Hines examina los hechos ocurridos desde 1870 hasta el 2010 referentes a la gestión y movilizaciones.

📌 ¡Encuéntralo en el stand 18, pabellón Cochabamba! Feria Internacional del Libro de Cochabamba

📉 Suele pensarse que los   naturales son una ventaja económica para el progreso de las naciones, pero ¿por qué  - siendo...
10/10/2024

📉 Suele pensarse que los naturales son una ventaja económica para el progreso de las naciones, pero ¿por qué - siendo un país rico en recursos naturales- es una de las más pobres de América Latina y el mundo?

📚 Este libro de Gonzalo Colque ha sido escrito con un sentido de urgencia ante el actual escenario de económica. ¡Encuéntralo en nuestro stand en la Feria!

📌Stand 18, pabellón Cochabamba

  y la defensa del agua",👵🦗🎵 el primer libro infantil editado por La Libre junto a Pol-len Edicions y Comsoc Comunicació...
09/10/2024

y la defensa del agua",👵🦗🎵 el primer libro infantil editado por La Libre junto a Pol-len Edicions y Comsoc Comunicació Social. Escrito en cuatro idiomas y ¡AHORA! con stickers.

🌊🚀 Ideal para enseñar a los más pequeños sobre la preservación del y los bienes comunes.
Comparte con ellos esta gran aventura. Stand 23. Pabellón Cochabamba, Feria Internacional del Libro de Cochabamba .

¡Ya se encuentra en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba !🎊📚Conoce a nuestros personajes que inspiraron esta p...
08/10/2024

¡Ya se encuentra en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba !🎊
📚Conoce a nuestros personajes que inspiraron esta primera para los más pequeños de la casa.

Con la intención de conocer las realidades que vive y trabajar la conciencia por el cuidado del y la exigencia de los a un medio ambiente sano y vida digna.

🌱👥 Javico y Jade nos presentan este nuevo material didáctico sobre minería y mercurio ¡Obtén el tuyo en el stand 18. Pabellón Cochabamba!

¡Estamos en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba  y traemos novedades!📚💡Desde la   boliviana, la nueva   sobre...
02/10/2024

¡Estamos en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba y traemos novedades!📚

💡Desde la boliviana, la nueva sobre Mercurio y Minería que busca sensibilizar a los más pequeños sobre la preservación de la y la vida de pueblos indígenas en zonas mineras.

💡Y abordando la reflexión sobre los impactos de los en la región amazónica, el de Eduardo Gudynas .

Visítanos📍Stand 23. Pabellón Cochabamba. Recinto Ferial Alalay.

09/08/2024

⚠La avanza sobre territorios indígenas a paso acelerado cambiando no solo el verde de los sino exponiendo a peligros a los más pequeños y sus familias.

📖👥En la infantil sobre minería y compartimos la mirada de niños y niñas sobre esta problemática.

¡Consigue tu material en la Feria Internacional del Libro de La Paz, Bolivia, La Libre📍stand 25 Pabellon rojo planta baja!

¡Conoce a nuestras autoras de la Cartilla Infantil!📖Este viernes 9 de agosto a las Hrs. 16:00 estarán en el stand de La ...
08/08/2024

¡Conoce a nuestras autoras de la Cartilla Infantil!📖
Este viernes 9 de agosto a las Hrs. 16:00 estarán en el stand de La Libre en el marco de la Internacional del Libro en La Paz

✍️ La nueva cartilla es un material didáctico de lenguaje sencillo que aborda una problemática actual sobre y , que afecta a comunidades amazónicas y otras zonas en .

💡Redactada desde la perspectiva de los más pequeños, quienes habitan en territorios con actividad minera, nos permite conocer su visión de quienes seran los protagonistas del futuro de nuestros país.

Visítanos en el 📍stand 25, Pabellón rojo planta baja.

👥Conoce a nuestros invitados, ellos estarán compartiendo junto al autor Eduardo Gudynas, en la presentación de su libro ...
07/08/2024

👥Conoce a nuestros invitados, ellos estarán compartiendo junto al autor Eduardo Gudynas, en la presentación de su libro 📗"Amazonía. Transiciones y alternativas antes del colapso"en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, Bolivia

Hrs.20:00. 📍Salón José Luis Roca. Pabellón Amarillo, planta alta.
¡Te esperamos!

¡Mañana presentación del libro de Eduardo Gudynas en  !Hrs. 11:00 en el 📍 Campus 1 Tupuraya de la Universidad Católica.🌳...
06/08/2024

¡Mañana presentación del libro de Eduardo Gudynas en !
Hrs. 11:00 en el 📍 Campus 1 Tupuraya de la Universidad Católica.

🌳📣 La destrucción de la con el fin de satisfacer una demanda global desmedida de naturales ha significado postergar y dejar de lado para su protección.
¿Qué está sucediendo con este territorio? ¿Qué alternativas se discuten para preservar la región amazónica y asegurar la vida de la población?

💡Descúbrelo en el evento. Te esperamos.

📚¡El nuevo libro sobre   de Eduardo Gudynas en la Feria Internacional del Libro de La Paz, Bolivia!Este viernes 9 de ago...
05/08/2024

📚¡El nuevo libro sobre de Eduardo Gudynas en la Feria Internacional del Libro de La Paz, Bolivia!
Este viernes 9 de agosto presentaremos el nuevo libro "Amazonía. Transiciones y alternativas antes del colapso" a Hrs.20:00 en el 📍Salón José Luis Roca. Bloque Amarillo, planta alta.

📣 ¡Te esperamos!

Dirección

Ciudad Cochabamba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 13:00

Teléfono

+59160744099

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LaLibre - Proyecto Social y Cultural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LaLibre - Proyecto Social y Cultural:

Compartir

Categoría

laLibre - proyecto social y cultural

laLibre es un proyecto que promueve y genera conocimiento crítico desde Bolivia a través de la edición, venta y distribución de libros, actividades de debate y formación social.

LIBRERÍA SOCIAL

Librería social especializada en ecología, resistencias sociales, historia, extractivismos, política, feminismos, estudios Bolivianos, economía Crítica