RADIO LIBERTAD 104.8 FM FEDECOMIN ORURO

RADIO LIBERTAD 104.8 FM FEDECOMIN ORURO te informamos de primera mano de lo que acontece en el departamento, en el país
y en el mundo.

Este es el cronograma de desfile escolar en Oruro en Homenaje al Bicentenario de la declaración de independencia de Boli...
28/07/2025

Este es el cronograma de desfile escolar en Oruro en Homenaje al Bicentenario de la declaración de independencia de Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴.

Comparte 👇

  Te presentamos la cotización de minerales al 24 julio de 2025.Más información: http://mineria.gob.bo
25/07/2025

Te presentamos la cotización de minerales al 24 julio de 2025.

Más información: http://mineria.gob.bo

  TRAGEDIA EN LOS YUNGAS, VEHÍCULO SE EMBARRANCA  Y DEJA TRES FALLECIDOS. Un trágico accidente se registró la madrugada ...
25/07/2025

TRAGEDIA EN LOS YUNGAS, VEHÍCULO SE EMBARRANCA Y DEJA TRES FALLECIDOS.

Un trágico accidente se registró la madrugada de este viernes, entre las 4 y 5 de la mañana, en la carretera de los Yungas, específicamente en el sector de Pichu, municipio de Yanacachi. Un vehículo modelo Ipsum se embarrancó por causas que aún se investigan, aunque se presume que el conductor pudo haberse quedado dormido por cansancio.

El motorizado transportaba a varios pasajeros provenientes de la localidad de La Asunta, y como resultado del hecho se reportaron tres personas fallecidas. Las autoridades y equipos de rescate se trasladaron al lugar del siniestro para auxiliar y realizar el levantamiento de los cuerpos.

Vecinos del lugar piden mayor control y señalización en esta peligrosa ruta, especialmente en horarios nocturnos y de madrugada, cuando la fatiga suele ser un factor de alto riesgo para los conductores.

   || Giro inesperado: Fiscalía emite orden de aprehensión contra el  hombre que rompió vidrio de auto con dos niños den...
25/07/2025

|| Giro inesperado: Fiscalía emite orden de aprehensión contra el hombre que rompió vidrio de auto con dos niños dentro

Tras haber sido liberado por decisión fiscal, ahora el agresor enfrenta cargos por tentativa de homicidi0 e inf4nticidio. La Policía busca al sujeto, que permanece prófugo. Existen videos que serán pruebas en el proceso.Miguel Chávez, abogado de la familia afectada.

  Precios del estaño, plata, oro y otros minerales que exporta Bolivia son más altos y atractivos que el litio, indican ...
25/07/2025

Precios del estaño, plata, oro y otros minerales que exporta Bolivia son más altos y atractivos que el litio, indican expertos.

La plata puede llegar a los 40 dólares y el estaño está en 16 dólares la libra fina y otros minerales como el wólfram, el antimonio están con cotizaciones altas, señalan expertos.

Los precios del estaño, la plata, el oro y otros minerales que exporta Bolivia, son más altos que el precio del litio, que aún debe esperar consenso para su industrialización. Se debe atraer mayor inversión para explorar y producir más lo que ya se tiene, advierten expertos.

El miércoles, la cotización de la tonelada de carbonato de litio se situaba en 8.471,54 dólares en la Bolsa de Metales de Shanghái; sin embargo, otros metales y minerales en los últimos meses han disparado sus precios.

El expresidente de la Comibol y analista minero, Héctor Córdova, señaló a Visión 360 que hay un alza de las cotizaciones de los minerales en el mundo, por la tensiones y conflictos bélicos y un dólar que hoy está debilitado.

“La plata puede llegar a los 40 dólares la onza troy todo un récord, porque el precio máximo que llegó en su historia fue 50 dólares, pero eso fue hace 50 años. Ese es uno de los principales minerales de exportación de Bolivia y ese precio alto es muy bueno para la economía de Potosí y el país”, destacó.

En el caso del estaño, indicó que la libra fina está en 16 dólares, lo cual es positivo para Huanuni y otras minas; aquello, además, favorece con el ingreso de divisas al país y regalías a Oruro, Potosí y La Paz donde se produce este metal.

Pero también resaltó que hay otros minerales críticos que exporta Bolivia, como el antimonio y wólfram que también están con precios altos, pero remarcó que se debe atraer más inversión para aumentar la producción o reactivar minas de bismuto.

“El wólfram tiene muchos usos, es el metal más duro que hay en la tierra, se emplea para recubrir y endurecer las palas mecánicas o las balas antitanques o como aislante. El antimonio se usa en baterías de plomo de autos, es un retardados de llamas y se emplea en construcciones para prevenir incendios”, indicó.

En cambio, señaló que el precio del litio ha estado en descenso, incluso a los 7 mil dólares la tonelada el 2 de junio, luego subió un poco pero ya no en niveles altos de otros años, ello debido a que hay mayor oferta que demanda y a causa de que China ordenó el cierre de un yacimiento que proveía 11 mil toneladas de carbonato de litio.

Si este precio no mejora, Córdova sostuvo que los proyectos de China y Rusia que el Gobierno pretende impulsar, dejan de ser rentables. “El proyecto con una empresa de China prevé costos de operación con un precio de 13 mil dólares la tonelada de carbonato, pero si se vende a 9 mil dólares, ya no es rentable”, observó.

El docente universitario y analista minero, Carlos Sandy, señaló a Visión 360 que el litio con un precio tan bajo ya no es un negocio, y en contraste el estaño está con mejores cotizaciones. “Hoy si un juku (alguien que roba mineral) entra a una mina y en su bolsillo saca una libra de estaño, ganará 15 dólares, pero con el litio mucho menos”, ejemplificó.

Para el experto, el litio podría valer más si también se impulsa en el país la química básica. “El litio tampoco se puede comparar con el gas que inyectó grandes recursos, incluso en el mundo ya se ha explorado sustitutos del litio”, remarcó.

́a

24/07/2025
🔴 FALLECE HULK HOGAN, LEYENDA DE LA WWE, A LOS 71 AÑOS‼️😱🥺El ícono de la lucha libre mundial, Hulk Hogan, falleció este ...
24/07/2025

🔴 FALLECE HULK HOGAN, LEYENDA DE LA WWE, A LOS 71 AÑOS‼️😱🥺

El ícono de la lucha libre mundial, Hulk Hogan, falleció este jueves 24 de julio de 2025 a los 71 años, según confirmó el portal TMZ Sports. El excampeón fue hallado inconsciente en su residencia de Clearwater, Florida, durante la madrugada, tras una llamada de emergencia por un posible paro cardíaco. A pesar de ser trasladado de urgencia a un hospital, no logró ser reanimado.

El deceso ocurre semanas después de que su esposa, Sky Daily, negara rumores sobre un coma, asegurando que Hogan estaba en recuperación tras someterse a varias cirugías de columna. Sin embargo, su estado de salud se deterioró de manera repentina. Fuentes indican que vehículos policiales y ambulancias rodearon su vivienda al momento del incidente.

22/07/2025

COOPERATIVA MINERA “CALA CALA R.L.” CELEBRA SU XXII ANIVERSARIO CON ACTO CENTRAL Y DESFILE EN ORURO.

SISTEMA COOPERATIVISTA MINERO RATIFICA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN MASIVA PRESENTACIÓN EN ORURO.Oruro, 22 de julio...
22/07/2025

SISTEMA COOPERATIVISTA MINERO RATIFICA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN MASIVA PRESENTACIÓN EN ORURO.

Oruro, 22 de julio de 2025 — En una multitudinaria concentración realizada el pasado domingo en la Avenida Cívica de Oruro, el sistema cooperativista minero del departamento, encabezado por la Fedecomin Oruro R.L. y la FENCOMIN R.L., reafirmó su respaldo unánime a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, postulante por la agrupación Alianza Popular.

El evento marcó la presentación oficial del programa de gobierno de Rodríguez, así como de los candidatos que representarán al sistema minero cooperativista en las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto. La cita contó con la presencia de representantes de todas las cooperativas mineras del departamento, en un acto que destacó por su organización y fuerte contenido político.

Cabe recordar que, durante un congreso nacional de carácter orgánico y político celebrado en mayo pasado en Cochabamba, el sistema cooperativo minero del país decidió de manera unánime brindar su apoyo a Adónico Rodríguez, destacando su propuesta de renovación política en beneficio del pueblo boliviano.
Durante su intervención, Fidel Copa Veramendi, presidente del Consejo de Administración de Fedecomin Oruro R.L., ratificó públicamente el respaldo total al candidato. “Estamos comprometidos con un cambio real y con un liderazgo que represente los intereses del pueblo. Apoyamos a Adónico Rodríguez porque creemos en su visión de país y en su compromiso con los sectores productivos”, afirmó.

En el marco del acto, también fueron presentados oficialmente los candidatos del sistema cooperativista minero de Oruro. Edgar López, de la cooperativa minera Poopó R.L., y Nelson Huarayo, de la cooperativa minera Nueva San José R.L., fueron elegidos de manera orgánica para representar políticamente al sector. López fue postulado como candidato a senador suplente por Alianza Popular y Huarayo como diputado plurinominal.

El acto político cerró con un llamado a la unidad de los sectores productivos y sociales del país para consolidar un proyecto nacional que priorice el desarrollo económico con justicia social y participación popular.

///AFB.

Dirección

Ciudad Oruro

Teléfono

+59175707037

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO LIBERTAD 104.8 FM FEDECOMIN ORURO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO LIBERTAD 104.8 FM FEDECOMIN ORURO:

Compartir

Categoría