Radio Onda Tarijeña

Radio Onda Tarijeña Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Onda Tarijeña, Medio de comunicación/noticias, Ciudad Tarija.

19/09/2025

*Un juez boliviano hace historia al ser seleccionado para un prestigioso programa judicial en Estados Unidos*

El juez tarijeño el MSc. Carlos Andrés Oblitas Álvarez fue seleccionado para participar en el Judicial Fellowship Program, un programa de formación jurídica de élite organizado por la U.S. Chamber of Commerce Foundation y Presidential Precinct. Se trata de la primera vez que un juez boliviano accede a esta beca, lo que constituye un logro histórico para el sistema de justicia del país.
El fellowship, que se desarrollará en Washington D.C. y Charlottesville (Virginia), reúne a un selecto grupo de 20 jueces de distintas partes del mundo. El proceso de selección es altamente competitivo y exige una sólida trayectoria profesional, compromiso ético y capacidad de liderazgo teniéndose este año mas de 800 postulantes siendo uno de los 3 latinoamericanos que irán a esta prestigiosa cita.
Entre los tres latinoamericanos se encuentran la Juez Federal de Brasil Janaína Rodrigues Valle, de Argentina Maria Soledad Gennari antes presidenta y miembro de la Suprema Corte Argenita de Neuquen, y el mencionado Dr. Oblitas por Bolivia; en el encuentro multinacional estarán tambien Yegor Krasnov en su calidad de Magistrado de la Suprema Corte de Ucrania, Sewar Alrashdan Magistrada de Jordania, Amin Magdy Consejero Supremo de Egypto, Engert Pellumbi como Juez Especial anticorrupción y crimen organizado de Albania y muchos otros expertos mundiales en su área.
Iniciando el 27 de septiembre y durante dos semanas, los participantes asisten a talleres, foros y visitas a instituciones como la Corte Suprema de Estados Unidos, donde debaten sobre independencia judicial, combate a la corrupción, ética en la magistratura y fortalecimiento del Estado de Derecho.
Oblitas, actual juez del Tribunal de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer N° 1 de Tarija y que es Doctorando en Derecho Penal y Política Criminal, cuenta con una reconocida carrera judicial y académica pues es autor de libros especializados en derecho penal y procesal, además de investigaciones sobre política criminal y violencia de género, con 2 Maestrías en Administración de Justicia y además en Derecho Constitucional.
“Es un honor representar a Bolivia en este espacio internacional. Estoy convencido de que esta experiencia servirá para fortalecer la transparencia y la eficiencia de nuestra justicia”, señaló el magistrado tras conocer su designación.
La participación de un juez boliviano en el Judicial Fellowship Program no solo resalta la calidad profesional de Oblitas, sino que también abre un nuevo camino para que la judicatura nacional se inserte en escenarios globales de formación e intercambio de alto nivel

https://www.facebook.com/share/1CxDZUKmjA/
19/09/2025

https://www.facebook.com/share/1CxDZUKmjA/

ÁVILA: HABLAR DE FRAUDE "ES UNA IRRESPONSABILIDAD" Y "PUEDE DAÑAR EL SISTEMA DEMOCRÁTICO"

"Es totalmente irresponsable. Creo que deben tener cuidado, los llamamos a tener un sentido de responsabilidad en el sentido de que pueden dañar el sistema democrático del país", advirtió el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, en una entrevista con un medio de comunicación.

El vocal destacó el trabajo de los jurados electorales y defendió la transparencia del proceso organizado por el TSE.
"Como TSE, nosotros llamamos a esa responsabilidad porque el hecho está comprobado y está demostrado con el trabajo que hemos hecho, con lo hechos que han realizado los jurados electorales, más de 200.000 ciudadanos que han realizado esa tarea", afirmó.

Asimismo, recordó que en el Encuentro por la Democracia celebrado en Santa Cruz los propios candidatos reconocieron la solidez del sistema electoral. "Hemos sido claros en la reunión que hemos sostenido en Santa Cruz, ellos mismos aseguraron que el sistema democrático y el sistema electoral es transparente, seguro y confiable, el padrón, el Sirepre, el sistema de cómputo y esa es la evaluación que nosotros mantenemos", señaló.

𝗔𝗥𝗖𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗬𝗘 𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗕𝗜𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗝𝗔𝗥 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗔 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡19/09/25La ministra de Salud, María Re...
19/09/2025

𝗔𝗥𝗖𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗬𝗘 𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗕𝗜𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗝𝗔𝗥 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗔 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

19/09/25
La ministra de Salud, María Renée Castro, informó este viernes que el presidente Luis Arce instruyó a su gabinete elaborar informes detallados de gestión para que la próxima administración pueda asumir acciones inmediatas.

Castro explicó, en entrevista con Radio Panamericana, que a diferencia de lo ocurrido en 2020, cuando el actual Gobierno de Arce no recibió información en el proceso de transición, esta vez, en cuanto al Ministerio de Salud, dijo, se entregará documentación completa sobre las principales políticas sanitarias, entre ellas el Sistema Único de Salud (SUS) y el Bono Juana Azurduy.

“Son conquistas sociales que le pertenecen al pueblo boliviano y han tenido un impacto concreto, como la reducción de la mortalidad materno-infantil”, señaló.

La autoridad detalló que también se dejarán informes sobre las emergencias atendidas durante la gestión, como la pandemia del COVID-19 y el actual brote de sarampión, además de reportes administrativos, de recursos humanos y de hospitales en etapa de puesta en marcha.

“Se trata de facilitarle a la siguiente administración toda la información para que continúe con las acciones de atención a la población”, remarcó.

La autoridad recordó que el presidente Arce convocó a los candidatos que disputan la segunda vuelta para poner a su disposición estos informes y permitirles planificar políticas en salud.

“En particular, es fundamental dar continuidad a las acciones contra enfermedades transmisibles e inmunoprevenibles, como el sarampión, que esperamos pronto quede controlado”, enfatizó.

𝙏𝙎𝙀 𝙎𝙊𝙍𝙏𝙀𝙊́ 𝘼 211.000 𝙅𝙐𝙍𝘼𝘿𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙇𝘼 𝙎𝙀𝙂𝙐𝙉𝘿𝘼 𝙑𝙐𝙀𝙇𝙏𝘼 𝘿𝙀𝙇 19 𝘿𝙀 𝙊𝘾𝙏𝙐𝘽𝙍𝙀19/09/25El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los ...
19/09/2025

𝙏𝙎𝙀 𝙎𝙊𝙍𝙏𝙀𝙊́ 𝘼 211.000 𝙅𝙐𝙍𝘼𝘿𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙇𝘼 𝙎𝙀𝙂𝙐𝙉𝘿𝘼 𝙑𝙐𝙀𝙇𝙏𝘼 𝘿𝙀𝙇 19 𝘿𝙀 𝙊𝘾𝙏𝙐𝘽𝙍𝙀

19/09/25
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizaron este viernes el sorteo público y aleatorio de los jurados electorales que custodiarán las mesas de sufragio en la segunda vuelta presidencial, prevista para el 19 de octubre.

En total fueron seleccionados 211.000 jurados, de los cuales 204.000 administrarán el voto nacional y 7.000 el voto en el exterior, distribuidos en 35.253 mesas de sufragio habilitadas.

El proceso aplicó un criterio de paridad de género, con la designación de 50% mujeres y 50% varones.

Las listas oficiales con los nombres de los jurados se publicarán este domingo 21 de septiembre en medios impresos, en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y en la aplicación Yo Participo.

Según el calendario electoral, la notificación a las personas designadas comenzará el sábado 20 de septiembre y se extenderá hasta el mismo día de la votación, en cumplimiento de la normativa vigente que regula los procesos electorales.

𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗥𝗜́𝗢𝗦: 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗘𝗨𝗨 𝗕𝗨𝗦𝗖𝗔 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗔 𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗜𝗔19/09/25El ministro de Gobierno, Roberto ...
19/09/2025

𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗥𝗜́𝗢𝗦: 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗘𝗘𝗨𝗨 𝗕𝗨𝗦𝗖𝗔 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗔 𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗜𝗔

19/09/25
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó de forma categórica el reciente informe del gobierno de Estados Unidos que nuevamente descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico.

Afirmó que este tipo de reportes responden a una intención política de justificar el eventual retorno de la DEA al país.

“De alguna manera, este informe ¿qué es lo que pretende? En función también de algunos anuncios que están haciendo candidatos que están en la contienda electoral, un posible eventual retorno de la DEA, pero vemos que eso no resuelve los problemas. Para muestra, basta ver lo que ocurre en países donde la DEA y otras agencias estadounidenses están presentes”, advirtió Ríos en entrevista con DTV.

El informe fue emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la línea de política exterior aplicada desde la administración de Donald Trump, y ubica a Bolivia entre los países que supuestamente no cumplen con sus compromisos internacionales en materia antidroga.

Ante esta situación, Ríos sostuvo que Bolivia presenta avances concretos en su estrategia de lucha contra el narcotráfico. Detalló que entre 2006 y 2020, el promedio de droga incautada fue de 23 toneladas métricas por año, mientras que entre 2021 y 2025 el promedio anual alcanzó las 35 toneladas.

Añadió que el país cuenta con el 97% de validación de destrucción de dr**as por parte de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lo que garantiza transparencia y control internacional en las acciones del Estado boliviano.

La autoridad gubernamental también destacó la reducción de cultivos excedentarios de coca en Bolivia, a diferencia de Colombia y Perú, que, pese a tener presencia de agencias estadounidenses, registraron aumentos en sus superficies de producción.

“Bolivia participa activamente en foros internacionales (…) Allí mostramos resultados basados en datos, no en relatos”, dijo.

Ríos remarcó que Bolivia desarrolló una estrategia soberana, integral y reconocida por organismos multilaterales, y cuestionó que el informe estadounidense ignore este enfoque.

En ese contexto, Ríos calificó el informe como unilateral, político y sin sustento técnico, afirmando que responde más a intereses geopolíticos que a una evaluación objetiva.

https://www.facebook.com/share/p/1Axe8F7uQc/?mibextid=wwXIfr
19/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1Axe8F7uQc/?mibextid=wwXIfr

🛑 Pronunciamiento l El Tribunal Supremo Electoral exhorta a los actores políticos a respetar los principios democráticos para que la segunda vuelta electoral en Bolivia se desarrolle en un ambiente democrático, con respeto a la voluntad popular, transparencia en el proceso y la participación libre y pacífica de toda la ciudadanía.

👉 El Órgano Electoral Plurinacional garantiza a la ciudadanía la fidelidad de los resultados electorales respecto a la voluntad del pueblo expresada en las urnas.



*ENTEL S.A. PRESENTA “GENERACIÓN PLAY” EN LA EXPOCRUZ 2025 Y CONECTA A BOLIVIA CON EL FUTURO TECNOLÓGICO*  *Santa Cruz, ...
19/09/2025

*ENTEL S.A. PRESENTA “GENERACIÓN PLAY” EN LA EXPOCRUZ 2025 Y CONECTA A BOLIVIA CON EL FUTURO TECNOLÓGICO*

*Santa Cruz, 19 de septiembre de 2025.* La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., abrió su participación en la Expocruz 2025 con la presentación de su stand “Generación Play de Entel”, un espacio innovador que une deporte, diversión y tecnología, llevando a los visitantes a vivir de cerca la experiencia 5G.

El stand cuenta con tres zonas principales: la Zona de Experiencia 5G, donde se puede interactuar y descubrir cómo esta tecnología transforma la manera de conectarse, jugar y trabajar; la Zona Todo Fútbol – Liga Boliviana, con cancha de fútbol tenis, mesas de futbolín, exposición de camisetas de la División Profesional y zona gamer; y un escenario principal que reúne a influencers y shows en vivo.
En el acto de apertura del stand, el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, recordó que durante los días de feria, los asistentes podrán acceder a una diversidad de promociones exclusivas.

“Invitamos a la población a que visite nuestro stand y puedan recibir su premio por su fidelidad, tenemos lo que denominamos los Fidemegas, pueden ser mil, dos mil o más megas por su antigüedad, además de disfrutar la experiencia 5G”, especificó Méndez.

El gerente general, destacó también el liderazgo de ENTEL S.A. en telecomunicaciones, que actualmente llega a más de 21 mil localidades con cobertura y alcanza los 6,7 millones de usuarios en telefonía móvil. La empresa consolidó la red de Fibra Óptica más robusta del país, con 42.890 kilómetros desplegados y más de 600 mil usuarios en Fibra Óptica Al Hogar.

En el área de Telefonía Móvil, ENTEL dispone de 11.000 antenas en operación. Este crecimiento, acompañado de ingresos históricos, permite que la empresa reinvierta esos recursos en beneficio de la población.

“El 2024 logramos ingresos históricos de 4.751 millones de bolivianos y los datos a agosto de 2025 nos indican que, comparado con el mismo periodo de la pasada gestión, hemos tenido un incremento del 4,6%, es decir estamos 146 millones más que el año pasado”, especificó el gerente general de ENTEL S.A.

El compromiso social de la compañía se refleja en los más de 788 millones destinados al Bono Juancito Pinto y 6.547 millones a la Renta Dignidad. Asimismo, impulsa la innovación con zonas 5G en las nueve capitales, la Red Interoceánica de Fibra Óptica y el Centro de Datos TIER III en El Alto, que proyecta servicios de inteligencia artificial y almacenamiento de clase mundial.

19/09/2025

Las conquistas sociales de los trabajadores del país no pueden estar en riesgo con el nuevo Gobierno que se instalará el 8 de noviembre

El criterio es del dirigente de la Central Obrera Departamental de Tarija, COD, Roberto León, quién señaló que el pago del aguinaldo esta garantizado para dar cumplimiento de los derechos laborales, además observa falta de propuestas de los candidatos a la presidencia

19/09/2025

La Entidad Municipal de Aseo de Tarija, EMAT, este sábado 20 de septiembre cumple 30 años de vida recogiendo la basura de la ciudad y de sus barrios

El Gerente General de EMAT, Carlos Castillo , explicó por el aniversario este sábado no habrá el recojo de basura

19/09/2025

La Universidad Autónoma " Juan Misael Saracho" trabaja en la gestión de recursos económicos que encaminen a lograr el cierre de gestión sin inconvenientes porque se requieren de por lo menos 10 millones de bolivianos

El Rector de la Universidad Autónoma, Eduardo Cortez Baldiviezo, informó sobre esta situación económica que no deja de ser una preocupación aunque tienen otras actividades para alcanzar esos objetivos

19/09/2025

Existe confianza porque las lluvias que hubo en el departamento de Tarija, permitan tener buenas recargas de agua que ayudarán en la producción de alimentos

El Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación del Departamento de Tarija, Efraín Rivera, manifestó esa su complacencia por este dato

19/09/2025

Luego de dar cumplimiento a la normativa vigente, hoy en Sesión de Sala Plena número 18, a la cabeza del Presidente del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Oscar Lino Gutiérrez, se hizo el sorteo de los Jurados Electorales para las Elecciones Generales 2025, en segunda vuelta, el 19 de octubre

Fueron sorteados 10.884 ciudadanos, 5.442 mujeres y 5.442 varones, cuya lista este domingo 21 de septiembre

Dirección

Ciudad Tarija

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Onda Tarijeña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Onda Tarijeña:

Compartir