19/09/2025
*Un juez boliviano hace historia al ser seleccionado para un prestigioso programa judicial en Estados Unidos*
El juez tarijeño el MSc. Carlos Andrés Oblitas Álvarez fue seleccionado para participar en el Judicial Fellowship Program, un programa de formación jurídica de élite organizado por la U.S. Chamber of Commerce Foundation y Presidential Precinct. Se trata de la primera vez que un juez boliviano accede a esta beca, lo que constituye un logro histórico para el sistema de justicia del país.
El fellowship, que se desarrollará en Washington D.C. y Charlottesville (Virginia), reúne a un selecto grupo de 20 jueces de distintas partes del mundo. El proceso de selección es altamente competitivo y exige una sólida trayectoria profesional, compromiso ético y capacidad de liderazgo teniéndose este año mas de 800 postulantes siendo uno de los 3 latinoamericanos que irán a esta prestigiosa cita.
Entre los tres latinoamericanos se encuentran la Juez Federal de Brasil Janaína Rodrigues Valle, de Argentina Maria Soledad Gennari antes presidenta y miembro de la Suprema Corte Argenita de Neuquen, y el mencionado Dr. Oblitas por Bolivia; en el encuentro multinacional estarán tambien Yegor Krasnov en su calidad de Magistrado de la Suprema Corte de Ucrania, Sewar Alrashdan Magistrada de Jordania, Amin Magdy Consejero Supremo de Egypto, Engert Pellumbi como Juez Especial anticorrupción y crimen organizado de Albania y muchos otros expertos mundiales en su área.
Iniciando el 27 de septiembre y durante dos semanas, los participantes asisten a talleres, foros y visitas a instituciones como la Corte Suprema de Estados Unidos, donde debaten sobre independencia judicial, combate a la corrupción, ética en la magistratura y fortalecimiento del Estado de Derecho.
Oblitas, actual juez del Tribunal de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer N° 1 de Tarija y que es Doctorando en Derecho Penal y Política Criminal, cuenta con una reconocida carrera judicial y académica pues es autor de libros especializados en derecho penal y procesal, además de investigaciones sobre política criminal y violencia de género, con 2 Maestrías en Administración de Justicia y además en Derecho Constitucional.
“Es un honor representar a Bolivia en este espacio internacional. Estoy convencido de que esta experiencia servirá para fortalecer la transparencia y la eficiencia de nuestra justicia”, señaló el magistrado tras conocer su designación.
La participación de un juez boliviano en el Judicial Fellowship Program no solo resalta la calidad profesional de Oblitas, sino que también abre un nuevo camino para que la judicatura nacional se inserte en escenarios globales de formación e intercambio de alto nivel