Pueblo y Poder

Pueblo y Poder Promoción y difusión de las actividades productivas de la provincia Marbán, en el departamento del Beni.

  RODRIGO PAZ PROPONE DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LA AMAZONÍA Y PROYECTA A BENI Y PANDO COMO POLOS DE DESARROLLO TRINIDAD...
29/09/2025


RODRIGO PAZ PROPONE DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LA AMAZONÍA Y PROYECTA A BENI Y PANDO COMO POLOS DE DESARROLLO

TRINIDAD I PUEBLO Y PODER

Tras masivas concentraciones en las principales ciudades del Beni, el candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, subrayó la importancia estratégica de la Amazonía boliviana como motor del desarrollo productivo, comercial y medioambiental. Durante un acto en el que participaron millares de personas, propuso la creación de un delegado presidencial para la Amazonía, que gestione recursos y proyectos de inversión en beneficio de los departamentos de Beni y Pando.

Conocedor de la realidad social y económica de las familias en Guayaramerín, Trinidad y Riberalta, el plan de Gobierno del binomio Rodrigo Paz – Edman Lara, propone Capitalismo para Todos. Esto desembocará en “capital, impuestos baratos, arancel barato, que esa aduana corrupta se cierre para que se pueda comercializar tranquilamente”, afirmó el candidato a la Presidencia de Bolivia.

Paz enfatizó que la construcción del puente entre Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-Mirim (Brasil) será una obra fundamental para el futuro desarrollo económico del país, al consolidar la integración fronteriza y abrir nuevas oportunidades de comercio e inversión. “Tenemos que pensar en grande. Ese puente no solo une dos ciudades, une al país con un futuro de mayor intercambio, producción y prosperidad”, manifestó.

“Dicen que el 85% de los bolivianos y bolivianas, incluido el Beni, somos informales, el 15% es parte de la formalidad. Pero eso que llaman informalidad es el esfuerzo de los bolivianos por trabajar y salir adelante y para eso los aranceles tienen que cambiar”, enfatizó. “Con su capital, cada día el trabajador boliviano levanta su casa, da salud, da educación y proyecta un mejor futuro para su familia. Por eso proponemos un capitalismo para todos, con menos trabas y más oportunidades”, afirmó el candidato.

Capitalismo para Todos busca fortalecer a los productores, comerciantes, gremiales y emprendedores con impuestos más bajos, eliminación de la corrupción aduanera y facilidades para que cada familia pueda construir su propio futuro.

TRIPLICAR LOS RECURSOS

La propuesta de un delegado presidencial para la Amazonía es una propuesta para que la propuesta 50-50 garantice el desarrollo para los municipios de Beni y Pando. “Ya no van a tener que ir al centralismo a mendigar, vamos a mandar la plata a ustedes para que contraten a gente que vive en el Beni, contraten a profesionales benianos y no los traigan de afuera, si aquí hay gente de primera que puede trabajar”, destacó.

“Con nuestro programa de 50-50, sus municipios van a triplicar su presupuesto en salud, educación e infraestructura”, adelantó y añadió que así se apunta a una distribución equitativa de los recursos públicos: la mitad para el Gobierno Central y la otra mitad directo para las regiones, priorizando inversión en salud, educación, seguridad ciudadana e infraestructura.

Mediante el trabajo directo del delegado presidencial para la Amazonía también la región amazónica podrá acceder a millones de dólares en bonos de carbono que serán una forma efectiva de promover la protección del medioambiente y cuidar las reservas forestales, sobre todo en las áreas fiscales que pertenecen a todos los bolivianos y que sufren el acecho de avasallamientos e incendios provocados por grupos irregulares. “Cuidas lo verde, ganas el otro verde, y lo inviertes en tu región”, realzó Paz ante el aplauso de la multitud.

Al final del acto, que fue uno de los más concurridos de la campaña del PDC, el candidato presidencial, emocionado, manifestó: “Esta es la Bolivia de verdad que tal vez no sale en encuestas, esta es la Bolivia que va a generar una victoria para el futuro; es con la base popular democrática nacional, es respetando nuestros recursos naturales, nuestra propiedad privada, respetando a cada gremial, cuentapropista, transportista, sus derechos; respetando a los fabriles, a los mototaxistas en Guayaramerín, a cada empresario, a la bandera… respetando, respetando a cada boliviano y a cada boliviana”.

26/09/2025



PRESENCIA DEL CANDIDATO RODRIGO PAZ EN TRINIDAD

TRINIDAD I GRAN BENI MEDIOS

Una multitudinaria presencia del pueblo beniano, da la bienvenida al candidato a Presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, quien en breve estará en la tarima principal, sobre el monumento a Cipriano Barace, para hablar de su plan de gobierno y las perspectivas de desarrollo del Beni y sus pueblos.

Diversos sectores, obreros, artesanos, gremiales, mototaxistas, indígenas, campesinos, emprendedores y profesionales, presentes en la "Concentración de la Victoria"; que unen mayoría con los sectores que participaron en una caravana de bienvenida al candidato Rodrigo Paz.

26/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA DE LA FECHA VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRINIDAD I GRAN BENI MEDIOS

1. Grandiosa presentación del artista beniano, Anyelo Pessoa con el Ensamble Moxos, con la canción "Moxos Milenario". Expresión de la cultura y riqueza histórica del Beni mojeño-amazónico.

2. Países del mundo, muestran su condena a la política genocida de Israel contra Palestina. Están matando como bombas y hambre a miles de personas, en su mayoría niños y adultos al cerrar la Franja de Gaza. Eso originó el repudio al Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, durante su intervención reciente en la Asamblea de Naciones Unidas.

3. Les mostramos los resultados de la encuesta que recientemente lanzó la red Unitel y Ciesmori, en la cual, coloca con 47% al candidato Jorge Quiroga Ramírez y el 39% a Rodrigo Paz Pereira.

4. Nos coopera en el análisis, el experto José Luís Rivero Jordán, quien coincide con el comentario ciudadano, sobre el cuestionamiento a la veracidad de la encuesta, considerando que no guarda relación con la vivencia popular, que muestra una mayor adhesión a Paz Pereira.

5. El candidato Rodrigo Paz, ya estuvo en Guayaramerín y Riberalta, donde tuvo su contacto con los medios en la frontera y una concentración con discursos en la capital amazónica de Bolivia.

6. Sucedió un lamentable incendio en la feria de Guarayos, donde el fuego acabó con todo a su paso, dejando a una treintena de gremiales afectados, ya que apenas pudieron salir con vida y la ropa puesta del lugar del siniestro.







24/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA DE HOY MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

1. Nuestro saludo afectuoso de hermandad a Pando y Santa Cruz que hoy están celebrando su aniversario cívico, 215 años del grito libertario cruceño y 87 años de creación del departamento de Pando.

2. Ramiro Añez, profesional arquitecto y experto en planificación, estuvo en , para explicar la adhesión de "Fuerza Amazónica" a la candidatura de Rodrigo Paz Pereira, quien quedó en tercer lugar con un 17% de votos en el Beni; pero que ahora representa la primera fuerza política del país, que disputa la Presidencia de Bolivia con Jorge Quiroga.

Añez, recordó que ya estuvieron trabajando varios años en la planificación y la nueva visión de desarrollo del Beni, con una parte académica que ya es asimilada institucionalmente; por lo que ahora se incorpora la segunda fase, que es la parte de acción política, con lo que se justifica la presencia de "Fuerza Amazónica", que apoyó a Samuel Doria Medina y ahora lo hace con Rodrigo Paz.

3. Yazmín Guizada, diputada electa por el PDC, acompañada de diversos sectores locales, hizo la invitación pública a la población trinitaria, para que participen en el recibimiento a su líder Rodrigo Paz, en la tarde del viernes y a su vez, la concentración que se realizará en las cercanías del monumento a Cipriano Barace. La dirigente aseguró que será una gran muestra de simpatía de la gente, con la propuesta y figura del candidato Paz Pereira.

4. Profesionales, empresarios y amigos cruceños, reeditaron el jingle de la "Marcha Mirista" que llevó a la Jaime Paz Zamora a la Presidencia; recogen ese espíritu y lo transmiten para estos tiempos de Rodrigo Paz, el hijo mayor de Paz Zamora.

5. Satisfacción en el norte con el anuncio del próximo inicio de la construcción del Puente Binacional entre Brasil y Bolivia en la zona de Guayaramerín. Jorge Chávez, logró una entrevista con el alcalde de Guajara Mirim, Fabio Netinho.

6. Una de las personas entendidas en el tema del Puente Binacional, es precisamente Jorge Chávez, el profesional beniano que le dedicó tiempo y toda su entereza para promocionar esa necesidad, en Brasil y en La Paz; tema que lo explica en una entrevista que le hicimos cuando se oficializó la construcción de la megaobra.

7. El alcalde municipal Cristhian Cámara, estuvo visitando las obras de mejoramiento de barrios, como el caso de "Progreso Unión", que tendrá un puente de hormigón que lo conectará directamente con el barrio "12 de Abril", a su vez, que se hace la limpieza de los canales de drenaje externos en esa parte de la ciudad.

La autoridad edil, dijo que están preocupados ante la información del SEARPI, en el sentido de que los cruceños han modificado el curso de la cuenca alta del río Ibare, lo que arrojará una gran cantidad de agua en la época lluviosa, con posibles inundaciones en la ciudad de Trinidad y sus campos.

8. Los amigos del Mercado Paitití, coordinan con el municipio la realización de una próxima feria, que sería en la primera semana de octubre, con la intensión de llamar la atención de la población, para que los visite y aprecie sus ofertas y servicios.







23/09/2025


EL GRAL. SHRIQUI EXPLICÓ QUE PREFIERE ESTAR CON EL PDC, PARA QUE NO VUELVA LA "DICTADURA ERNESTISTA" AL BENI

22/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA
Hoy, lunes 22 de septiembre de 2025.
1. La hermosa ciudad fronteriza de Guayaramerín está celebrando los 110 años de la restitución de su nombre, con lo que se realizaron diversos actos de homenaje.
2. Miguel Mercado, periodista de Guayaramerín, nos dio un pantallazo histórico del aniversario cívico de hoy; pero también, dio cuenta de lo deslucido del acontecimiento, que pasará a la historia, pero por el "menoimportismo" de las autoridades.
También, hizo notar la preocupación ciudadana ante los hechos criminales sucedidos en los últimos días, sin que hasta la fecha se de resultados positivos de las autoridades competentes: falta control en la frontera, no la suficiente cantidad de efectivos policiales y existen un descontrol de migración.
4. Hoy hubo un desfile cívico, con la participación de algunas autoridades locales, quienes aprovecharon para expresar sus felicitaciones al pueblo guayaramirense por la fecha cívica.
5. Nuestro entrevistado, el Gral. Moisés Shriqui Vejarano, integrante de la "Alianza Beniana", estuvo en , donde dio a conocer detalles de la decisión que los llevó a unirse a la candidatura de Rodrigo Paz Pereira, para Presidente de Bolivia.
El militar jubilado, se dio tiempo para responderle directamente a sus detractores, que sindican al grupo de "Alianza Beniana", como parte del "masismo", hecho que lo califica como inaceptable y fuera de toda lógica política, que se lo hace cuando no hay más argumentos para captar electorado.
El general, dijo que antes de asistir al acuerdo en Cochabamba con Rodrigo Paz, personalmente llamó a Ernesto Suárez, para ver la posibilidad de retomar el rumbo y establecer nueva alianza regional, posibilidad negada, con lo que tiene asegura que siguen siendo un grupo cerrado y de intereses particulares.
6. Destacamos la reciente entrega de la megavía "Hno. José del Castillo", obra ejecutada por el municipio y que será de gran valía para la zona comercial de Trinidad y la ciudad en su conjunto.






21/09/2025


QUIÉN TRAICIONÓ A QUIÉN, CARMELO LENS O ERNESTO SUÁREZ

TRINIDAD I

Ernesto Suárez, Carmelo Lens, Moisés Shriqui, Mario y Cacho Vargas y varios otros que ya no están, formaban parte de la cerrada élite política de la derecha beniana, liderizada por Ernesto Suárez; hasta que alguien puso la discordia y ahora son frentes divididos aparentemente, con distancias insalvables.

A Carmelo Lens le preguntamos en , Quién traicionó a quién? Usted traicionó a Ernesto Suárez o Ernesto Suárez lo traicionó a usted? a lo que el político riberalteño, dijo que era necesario dejar en claro dicha situación.

Recordó que no fue él quien marcó el alejamiento, al señalar que estaba feliz y contento en su tierra de donde quería ser su Alcalde; pero vino el pedido para que sea Gobernador, con el compromiso de ir a una reelección, todo se habría pactado así, pero llegado el momento, Ernesto Suárez se olvidó del acuerdo y se pudo como candidato.

Después vinieron los procesos judiciales políticos contra su persona y estuvo en la cárcel, casi abandonado a su suerte; mientras que otros, lo dice con dolor, pactaron su silencio y libertad; por lo que cuando, salió ya las bases que lo ligaban a una élite, estaban completamente destrozadas.

Actualmente, Ernesto Suárez, es senador por el frente de Jorge Quiroga quien va a la Presidencia del Estado; mientras que Carmelo Lens Moisés Shriqui, los exponentes más visibles de la vieja "élite ernestiana", se van al frente para hacer presidente a Rodrigo Paz.

19/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

TRINIDAD I GRAN BENI MEDIOS

Viernes, 19 de septiembre de 2025.

1. El colapso del famoso tanque de almacenamiento de agua potable para San Ignacio de Moxos, es el hecho que capta la atención ciudadana, desvelando la existencia de proyectos mal ejecutados y retrasados en el tiempo, por parte de la Gobernación del Beni.

2. Contacto directo con el periodista Roberto Carlos Hurtado, de , quien dio a conocer los pormenores sucedidos en San Ignacio de Moxos, después del colapso del tanque metálico; el mismo que forma parte de un proyecto ejecutado por la Gobernación del Beni, en predios de la cooperativa local de agua potable (Coasani), con la que curiosamente, no hubo una coordinación previa, al extremo que ni siquiera conocen los términos del proyecto.

3. Hablamos con la asambleísta departamental, Mónica Nuñez Vela, quien estuvo junto a otras colegas, momentos después del colapso del tanque metálico en San Ignacio de Moxos, observando cómo un proyecto retrasado y fiscalizado por ellas, había demostrado su peor circunstancia, una mala ejecución.
El proyecto fue aprobado por el pleno de la Asamblea, el año 2022, recién comenzó el 2023, cuando en realidad debió entregarse en un año, pero más bien se amplió el plazo y de aumentó el costo con una orden de cambio, haciendo un costo total de Bs. 3.8 millones.
"Debió ser un proyecto construido con hormigón armado y lo cambian por uno metálico que no soportó la presión del agua y causó el desastre que vemos, gracias a Dios que no hubo daño humano, pero hay daño económico", sostuvo la asambleísta.

4. La asambleísta departamental, Cecilia Giraldo, cuestionó a sus colegas Mónica Nuñez Vela y Casta Karina Salinas, de quienes asegura que son unas "showseras"; molesta al parecer porque las dos opositoras le ganaron a dar su voz de crítica a la mala ejecución de la obra tan esperada por el pueblo ignaciano.

Giraldo, asegura que están haciendo el seguimiento correcto en su comisión y que por el momento no hay ningún delito, porque no se entregó todavía la obra y debe ser la Gobernación y la empresa ejecutora, las que hagan las enmiendas y entreguen una obra garantizada.

5. Vea nuestra entrevista con Miguel Rivero Balcázar, el joven político ahora integrante del partido político en construcción "Libre", que recientemente se unió a la candidatura de Jorge Quiroga Ramírez, para Presidente de Bolivia.

Miguelito Rivero, habla de un plan de gobierno serio, por parte de Tuto Quiroga, que va proyectar al Beni a su ansiado desarrollo, con los temas de integración, producción y condiciones de fomento para los emprendedores.

6. Una grandiosa piscina semiolímpica está abandonada y destruyéndose sin utilizar en San Ignacio de Moxos. La UPRE de Evo Morales ejecutó la obra, con una empresa de la gestión de Alex Ferrier en la Gobernación. La entregó Luís Arce, pero le pusieron candado y no hicieron las correcciones a la obra que tenía problemas.

Hace 4 años que la infraestructura va en deterioro, sin la intervención de la Gobernación y tampoco del municipio, que puso como contraparte el terreno. Los niños tienen que alquilar otra piscina privada para entrenar y competir en los juegos deportivos.







17/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

Hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025.

1. Fue todo un éxito la realización del festival artístico cultural "Capifest 2025", organizado por el municipio trinitario, con la finalidad de motivar a la niñez y juventud, sobre la preservación de la capiguara, como la "mascota" del pueblo beniano, como a su vez, su entorno ecológico que está sufriendo notorios cambios.
En la oportunidad, el director de comunicación del municipio, Sebastián Murillo, en representación del alcalde municipal, Cristhian Cámara, agradeció a las unidades educativas que se interesaron con una participación masiva de sus alumnos, marcando el éxito de la jornada cultural.

2. Hay un nuevo Fiscal del Distrito del Beni, Alexander Mendoza, es el nuevo interino proveniente de Santa Cruz de la Sierra, quien fue posesionado por el Fiscal General, Rogers Mariaca, quien sostuvo que era su deber precautelar la seguridad de sus dependientes, como en este caso del ex-fiscal Gerardo Balderas, quien habría sido amenazado de muerte, de acuerdo a investigaciones de inteligencia.

3. Le ofrecemos una semblanza de la figura del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira, quien a sus 58 años es el favorito, porque ganó en la primera vuelta, de ser el nuevo Presidente de Bolivia, siguiendo los pasos de su padre Jaime Paz Zamora.

4. Estuvo en el Programa el ex-gobernador del Beni, Carmelo Lens, quien ahora forma parte de la "Alianza Beniana" y nos explica los motivos que los llevaron a realizar un acuerdo, para apoyar la candidatura de Rodrigo Paz Pereira.
El político, también, dejó en claro la postura que los lleva a tener el acuerdo con Rodrigo Paz, buscando un reencuentro entre bolivianos y dejando a un lado la beligerancia por fines políticos.
Dejó bien claro, sobre quién traicionó a quien, en la ruptura con el jefe de Demócratas en el Beni, Ernesto Suárez, asegurando que continuará trabajando con sus ideas renovadoras, para un mejor destino en la región.







15/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

Hoy, lunes 15 de septiembre de 2025.

1. Entrevista al Oficial de Programas de UNICEF en Bolivia, Pedro López, quien anunció la realización de la teletón 2025, para este 21 de septiembre, con la finalidad de recaudar fondos, para apoyar los programas que ejecuta la no gubernamental a favor de la niñez.

2. La 29 versión de la Feria del Pescado en Bella Vista, marcó todo un acontecimiento que dejó satisfechos a todos; con una gran asistencia de visitantes, quienes degustaron de la rica gastronomía local y disfrutaron del paradisiaco lugar en la provincia Iténez.
El alcalde municipal de Magdalena, Jorge Donny Suárez, destacó el evento y señaló que Bella Vista se prepara para ofrecer mejores oportunidades de vida a sus habitantes, gracias al potencial de recursos naturales que posee.

3. En una noche especial, se presentaron las cinco participantes para el reinado de la Feria del Pescado, siendo la ganadora la representante de Flota Itonama, Carmen Livania Suárez Añez, quien mostró su donaire y elegancia, agradeciendo al final a todos quienes hicieron posible la realización de la Feria del Pescado.

4. El periodista Juan Carlos Oliva, habló con el presidente del Comité de Feria, el subalcalde, Damián Soleto, quien destacó la realización de la 29ava. versión de la Feria del Pescado en Bella Vista. Expresó su satisfacción por los alcances de la feria, donde se notó el movimiento económico y sobre todo, una numerosa cantidad de visitantes, que incluso, se quedó hasta hoy lunes, disfrutando del paisaje bellavisteño.

5. El alcalde municipal de Trinidad, Cristhian Cámara, destacó el trabajo que se desarrolla de manera simultánea en diferentes puntos de la ciudad, como el caso de la construcción de la megavía con pavimento rígido en Las Misiones, como también, en el barrio Pantanal.

6. Donde quieren similar despliegue de maquinarias y personal, es en el barrio Villa Monasterio, donde este lunes iniciaron el bloqueo de la carretera que conduce a Loma Suárez, exigiendo celeridad en el proyecto de pavimentación de su avenida de acceso.

7. El alcalde municipal de Trinidad, Cristhian Cámara, explicó los pormenores de dicho proyecto, mostrando el presupuesto aprobado a nivel del Viceministerio de Inversión, para ejecutar la primera fase del proyecto carretera a Loma Suárez, que comprende el tramo desde el aeropuerto hasta el acceso a Villa Monasterio.

8. El presidente del Tribunal Electoral del Beni, Rubén Darío Quinteros, señaló que están preparados para la realización de la segunda vuelta electoral, el 19 de octubre venidero.
Dijo que hasta este 17 de septiembre, las personas que no votaron pueden recabar su certificado de constancia. También, que todos los habilitados en el padrón electoral, podrán emitir su voto en la segunda vuelta.

    LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS TRINIDAD NECESITAN TU APOYO Está en marcha una campaña de recolección de apoyo para el Cuer...
13/09/2025



LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS TRINIDAD NECESITAN TU APOYO

Está en marcha una campaña de recolección de apoyo para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Trinidad, que en la época seca intensifica su labor con las diversas emergencias por causa de incendios.
Tu aporte es importante, para la compra de combustibles, repuestos y comida para el mismo Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Haz tu aporte, así sea Uno, Diez o Cien Bolivianos, lo importante es que todos van reforzando el desinteresado y necesario trabajo de nuestros Bomberos.
Ahí está el QR . . . ¡llénalo si quieres . . . !!

12/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA DE HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRINIDAD I GRAN BENI MEDIOS

Concluimos la semana laboral, con una intensa actividad sobre temas que están ligados a la visión de desarrollo político y económico del país y la región.

1. Con la canción "La Muralla", recordamos los 52 años desde el cruento golpe de estado del militar Augusto Pinochet, que en Chile acabó con la vida del presidente Salvador Allende y miles de ciudadanos mu***os y desaparecidos.

2. María Luisa Cordero, es una diputada chilena, quien ofendió a los bolivianos diciendo que son atontados, porque les falta oxígeno en el cerebro. Había sido una "joya" de mujer, polémica en su país y expulsada del Colegio Médico de Chile acusada de vender matrículas.
Tanto el presidente del Senado de Chile, como el Cónsul General de Chile en Bolivia, condenaron la afirmación de la diputada, pidieron disculpas y ratificaron la decisión de avanzar en los temas de hermandad como países vecinos.

3. El diputado Miguel Roca, es el proyectista del Proyecto de Ley de la Nacionalización de los Autos "Chutos". Negó el extremo de que se esté queriendo regularizar los autos robados. Dijo que eso obedece a una desinformación, porque la norma apunta a desburocratizar la irracionalidad impositiva en Bolivia, legalizar a los autos que ingresaron sin papeles; que es muy diferente a los autos robados, que ya son parte de la delincuencia que debe ser investigada y sancionada en todos sus niveles.

4. Con miras a la segunda vuelta electoral, el frente llamado "Alianza Libre" se abre y busca apoyo en todas direcciones; firman alianzas con otros frentes locales, donde se destaca, por ejemplo, la presencia del ex-candidato a Alcalde, Miguel Rivero Balcázar, quien está liderizando una cruzada de adherencias en la firma del libro para lograr la personalidad jurídica de LIBRE.

5. Nos acompaña con su punto analítico, José Luís Rivero Jordán, quien destacó la unión de afinidades en la derecha regional, porque unifica y fortalece la propuesta política hacia la ciudadanía.
Aseguró también que, sea quien fuera el nuevo Presidente de Bolivia, tendrá que buscar divisas, traer recursos económicos bajo préstamos u otra modalidad, para salvar de un inminente al país.

6. Gabriel Gallardo, asesor económico de Rodrigo Paz, sostuvo que lo primero es lograr la estabilidad económica, para lo cual debe haber fluides económica, controlar el tipo de cambio o por lo menos mantenerlo a su precio real de mercado. Después podrá operar como regulador real el Banco Central.

7. La abogada María José Yabeta, estuvo en , expresando su marcada preocupación por la agresión ambiental que se da en los alrededores de Laguna Suárez, Patrimonio Natural y Turístico de Trinidad; cuya existencia está siendo amenazada por la intensa actividad agrícola en sus bofedales adyacentes.
La entrevistada, considera que el municipio tiene todas las facultades constitucionales y legales para normar y ejercer control y gestión de los recursos naturales en la zona, para lo cual, se debe trabajar en el propósito de la declaratoria de un Área Protegida Municipal, a toda la cuenca hídrica de Laguna Suárez y las nacientes del arroyo San Juan, precisamente, donde ahora se está desarrollando una explotación agrícola del terreno, sin importar las consecuencias ambientales.

8. El concejal Lino Richard Mamani, explicó que el municipio tiene todas las facultades y competencia para ejercer mayor control y gestionar actividades amigables con el medio ambiente en la zona.
Dijo que si no hay un alto al daño ecológico en el lugar, debe entrar en acción el Tribunal Agroambiental, instancia a la que puede recurrir el municipio.







Dirección

Ciudad Trinidad
0000

Teléfono

+59167270018

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pueblo y Poder publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir