Panorama Informativo Trinidad

Panorama Informativo Trinidad Página de Noticias. Noticias con veracidad.
(1)

  ARCE DICE QUE NO EJERCE PRESIÓN Y PIDE A LA ALP TRATAR CONTRATOS DE LITIO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO El presidente Luis ...
10/07/2025



ARCE DICE QUE NO EJERCE PRESIÓN Y PIDE A LA ALP TRATAR CONTRATOS DE LITIO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO

El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir los plazos para debatir los documentos.

“Aclaramos que nuestro Gobierno no ejerce ningún tipo de presión para la aprobación de esos contratos. Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el marco de sus atribuciones constitucionales”, expuso el mandatario.

Arce se basó en que, según la ley, en el 2024, los contratos de litio se enviaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento, pero su socialización fue aplazada hasta febrero de 2025.

Asimismo, expuso que el 2021 se asumió el desafío de la industrialización del litio boliviano y se convocó a las empresas. Explicó que entre el 2023 y 2024 se firmó 14 convenios de validación tecnológica y estudios preliminares con socios estratégicos de diversas nacionalidades.

Los contratos de litio son rechazados en la Asamblea, el de la empresa rusa Uranium One Group, quedó en cuarto intermedio en la comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, mientras que el contrato con la empresa china Hong Kong CBC fue abordada en sesión de la misma cámara y se acordó un cuarto intermedio.
VÍA: URGENTE BO
10_ JULIO_2025

10/07/2025



Atribuciones del Concejo Municipal de Trinidad.
Trabajando con Responsabilidad y mucha Transparencia .

10_JULIO_2025

10/07/2025


NUDELPA LTDA

Refresca el sabor de tus comidas con el nuevo sabor. *Tropical Punch*🍒🍊🍎

Pedidos Aqui📲 +591 67898302

.

10/07/2025

OSCAR DIPUTADO C-58.

🙏 Gracias Puerto Almacén
Por el apoyo y la calidez con la que nos recibieron.

¡Seguimos caminando juntos, con el corazón en el pueblo!




10_JULIO_2025

 NOCHE DE LOS GANADORES DEL CONCURSO “PREMIO A LAS ARTES 2025 – PROF. FELICIA ARCE SOLIZ” En acto especial realizado en ...
10/07/2025



NOCHE DE LOS GANADORES DEL CONCURSO “PREMIO A LAS ARTES 2025 – PROF. FELICIA ARCE SOLIZ”

En acto especial realizado en el salón principal de la Casa de la Cultura del Beni “Dr. Gilfredo Cortez Candia”, se cumplió con la entrega del “Premio a la Artes 2025 – Prof. Felicia Arce Soliz”, reconociendo el aporte de quienes participaron en el concurso en el mes aniversario de la institución cultural beniana.

“No sin razón se dice que la gratitud y el agradecimiento son dos tesoros valiosos de un pueblo, que tiene un corazón grande y un quehacer noble. Este acto se lo realiza gracias al valioso gesto de la familia de la profesora Felicia Arce Soliz, familia que desde ya varios años realiza por nuestro intermedio un concurso a las bellas artes”, sostuvo el presidente de la Casa de la Cultura, Arnaldo Mejía Méndez.

Se indicó que para cada categoría se conformó un jurado calificador con las personas idóneas, supervisados por una notario de fe pública, que destacó la seriedad con la que se tuvo en la calificación de los trabajos. La categoría fotografía, fue declarada desierta debido a que no se cumplió con la convocatoria.

En la categoría de poesía, el primer lugar fue declarado desierto por no cumplir con la convocatoria. El segundo lugar se adjudicó al seudónimo “El Beniano”, de Juan Jonás Cayú Rossel. El tercer lugar corresponde al seudónimo “Chiripieru”, de Benjamín Pérez Ichu.

En la categoría de pintura, el primer lugar es para el trabajo “Cultura y Tradición”, de Willams Mendoza Oliva; el segundo lugar para el trabajo “Lo que algún día se fue”, de Jack Willans Cáceres Llanos; y el tercer lugar para el trabajo “Manu 2000 Buri camba”, de Manuel Jesús Anderson Vargas.

En la categoría tallado solamente se adjudicó al primer lugar, con el trabajo Machetero, de Daniel Pérez Cardozo. En la categoría de música, el primer lugar fue adjudicado para el seudónimo “Kubo”, de Thiago Rivero Mertens; el segundo lugar fue para “Nano”, de Jorge Armando Ramírez López y el tercer lugar, para el seudónimo “El Tata”, de Adalberto Mendoza Alvarez.

SOBRE EL PREMIO

El “Premio a las Artes – Prof. Felicia Arce Soliz”, es un homenaje que realiza la familia de la distinguida profesora Felicia Arce, quien nació en la ciudad de Trinidad, el 2 de junio de 1930, hija de doña Felicia Soliz y Macedonio Arce, de cuyo matrimonio nacieron las hijas Carmen, María Felicia y Fátima. Fue una mujer dedica a la educación y con especial atención a las bellas artes.

Manos oscuras acabaron con su vida, pero sus hijas, quisieron seguir con su legado, financiando desde hace cinco años, el “Premio a las Artes Prof. Felicia Arce Soliz”, estableciendo un incentivo pecuniario de 300 dólares para el primer lugar, 150 dólares para el segundo lugar y 50 dólares para el tercer lugar; cada uno en las categorías de Poesía, Música, Tallado, Pintura y Fotografía.

10_JULIO_2025

ACOSO POLÍTICO DE CONCEJALES: "BUSCAN FRENAR OBRAS, DIVIDIR AL PUEBLO Y QUITAR BENEFICIOS SOCIALES"La tensión entre el E...
10/07/2025

ACOSO POLÍTICO DE CONCEJALES: "BUSCAN FRENAR OBRAS, DIVIDIR AL PUEBLO Y QUITAR BENEFICIOS SOCIALES"

La tensión entre el Ejecutivo Municipal y algunos concejales de oposición escaló esta semana, con fuertes denuncias públicas por parte de diferentes secretarías que evidencian un patrón de acoso político que, lejos de fiscalizar con seriedad, busca frenar obras, dividir al pueblo y atacar beneficios sociales vitales.

El Secretario de Infraestructura Pública, Mario Poveda, calificó de "ridículos" los argumentos presentados en la última sesión de interpelación, denunciando un "manoseo político" y ataques disfrazados de fiscalización. “Desprestigiar la gestión del alcalde Cámara con discursos infundados no los hace más creíbles. Solo los muestra desesperados”, afirmó Poveda. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) apoyó esta postura, acusando a los concejales de “hacer política con la desgracia de la gente”.

El Director de Coordinación Vecinal, Eduardo Mérida, reforzó estas declaraciones denunciando el racismo abierto del concejal Méndez, quien criticó la atención a comunidades afectadas en emergencias. "Aquí nadie sobra. Aquí todos suman. Lo que hace el concejal Méndez no es fiscalización, es puro desprecio escondido en micrófonos", remarcó Mérida. Lamentó también la inacción de la justicia y la falta de coraje del Legislativo para pronunciarse.

A este escenario se sumó el Secretario de Bienestar Integral, Miguel Ángel Rojas, quien advirtió que la oposición busca incluso frenar el Capibono, un apoyo fundamental que se proyecta aumentar de Bs 200 a Bs 300 en 2026. "Quieren quitarle el Capibono al pueblo, no porque no funcione, sino porque no lo controlan. Atacar el Capibono no es atacar al alcalde, es atacar el plato de comida y la dignidad de la gente", declaró Rojas.

Desde el Ejecutivo Municipal se reafirma el compromiso con la protección de programas sociales, la ejecución de obras y la defensa de una Trinidad inclusiva y solidaria. "El pueblo no merece ser rehén de intereses políticos. Merece respeto, unidad y resultados", coincidieron los secretarios.

10_JULIO_2025

  VIGILIA DE LEGISLADORES POTOSÍNOS EN COMISIÓN QUE BUSCA TRATAR CONTRATO DE LITIO Parlamentarios potosinos hacen vigili...
10/07/2025



VIGILIA DE LEGISLADORES POTOSÍNOS EN COMISIÓN QUE BUSCA TRATAR CONTRATO DE LITIO

Parlamentarios potosinos hacen vigilia en la comisión de economía plural de la cámara de diputados es rechazo que se instale sesión para tratar el contrato de litio con empresa rusa, el parlamentario Guillermo Benavides afirma que no se moverán hasta que la sesión sea trasladada a Potosí y que se debata estos contratos de cara a los sectores que tienen observaciones.
VÍA: DTV
LA PAZ 10_JULIO_2025

TSE A EVISMO: “NOS PIDEN HABILITARLO, SIN QUE TENGA UN PARTIDO NI DOCUMENTACIÓN HABILITANTE”El presidente del Tribunal S...
10/07/2025

TSE A EVISMO: “NOS PIDEN HABILITARLO, SIN QUE TENGA UN PARTIDO NI DOCUMENTACIÓN HABILITANTE”

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, se pronunció sobre el recurrente pedido para habilitar la candidatura de Evo Morales, aclarando que la institución no puede aprobar su postulación debido a la ausencia de un partido político y la falta de documentación habilitante.

“Nos piden habilitarlo, sin que tenga un partido ni documentación habilitante”, indicó Hassenteufel a radio fides. El titular del TSE explicó que la entidad no puede tomar decisiones basadas únicamente en el apoyo popular o en solicitudes formales sin cumplir los requisitos legales establecidos.

“Nosotros no podemos tomar esa decisión, ‘porque es candidato del pueblo y lo habilitamos’, pero además nos manda una carta pidiendo su habilitación, sin que haya un partido habilitado, sin que haya una documentación habilitante. Los candidatos deben presentar una serie de requisitos, tampoco lo han adjuntado nunca. No hay materialmente que nosotros podamos atender ese tipo de solicitud, no es posible porque no hay un cumplimiento de las bases fundamentales”, puntualizó Hassenteufel.

Con estas declaraciones, el TSE reafirma su postura de respetar el marco legal vigente para la inscripción de candidaturas, dejando en claro que ninguna solicitud podrá ser aceptada si no cumple con las condiciones establecidas por la normativa electoral.
LA PAZ 10_JULIO_2025

10/07/2025

DIRIGENTE CIVICA INSTA A LA POBLACION A SUMARSE A LA MEDIDA DE PROTESTA

La presidenta del Comité Cívico Femenino del Beni, Malena Brown, durante las primeras horas de esta jornada, instó a la población a sumarse a esta medida que busca llamar la atención del gobierno para que solucione los problemas en salud, el alsa de los productos de la canasta familiar y la falta de combustible.
VÍA: HORA 10

10_JULIO_2025

BENI EN PARO CÍVICO: SALUD, COMBUSTIBLE Y CANASTA FAMILIAR EN LA MIRAEl departamento del Beni acata un paro cívico de 24...
10/07/2025

BENI EN PARO CÍVICO: SALUD, COMBUSTIBLE Y CANASTA FAMILIAR EN LA MIRA

El departamento del Beni acata un paro cívico de 24 horas hoy jueves, convocado por la Asamblea de la Benianidad y respaldado por el Comité Cívico, la Gobernación, Colegio Médico, Alcaldia Municipal, Universidad y diferentes Sectores Sociales, quienes buscan llamar la atención del Gobierno nacional sobre varias demandas urgentes, incluyendo la cobertura de deudas pendientes con el Sistema Único de Salud (SUS) y la atención a la escasez de combustibles, el encarecimiento de productos básicos y la paralización del hospital de tercer nivel.

El punto central del paro es la exigencia al Gobierno nacional para que cubra las deudas pendientes con el SUS y evite el colapso de hospitales como el Materno Infantil y el hospital Germán Busch. Dirigentes cívicos, el recorte de hasta un 50% en las transferencias presupuestarias al SUS ha puesto en riesgo la atención médica en la región.

La jornada de paro se desarrolla con suspensión de actividades públicas y privadas en Trinidad y otras ciudades del departamento, demostrando la unidad de la región frente a las demandas no atendidas por el Gobierno.

10_JULIO_2025

APRUEBAN ANTEPROYECTO DE LEY QUE ENDURECE P***S POR ACCID€NT€S DE TRÁNSITO BAJO INFLUENCIA DEL ALCOHOLEl gabinete minist...
10/07/2025

APRUEBAN ANTEPROYECTO DE LEY QUE ENDURECE P***S POR ACCID€NT€S DE TRÁNSITO BAJO INFLUENCIA DEL ALCOHOL

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las p***s por delitos vinculados a accidentes de tránsito, ante el aumento de siniestros y la demanda social de sanciones más severas, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

“Atendiendo una problemática, pero también a distintos sectores de la población que nos solicitaban que se endurezcan las p***s, pero además también se haga una diferenciación en la gravedad del hecho, hoy (miércoles) en Gabinete de ministros se ha aprobado (anteproyecto de) ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal. Esto en lo que se refiere a las sanciones por las por los delitos o por los hechos generados en accidentes de tránsito”, informó la autoridad.
La propuesta que eleva las p***s y diferencia la gravedad de cada caso de accidente de tránsito fue enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento.
De acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, entre 2023 y 2024 se registró un incremento del 5,09% en personas heridas por accidentes, al incrementar de 15.051 a 15.817 casos.
En tanto, las muertes subieron de 1.515 en 2023 a 1.748 en 2024, lo que representa un alarmante aumento del 15,38%.
Según el diagnóstico del Ministerio de Gobierno, el 61% de los siniestros viales tiene como causa principal la imprudencia del conductor, como el uso del celular al volante, exceso de velocidad y maniobras indebidas.
Otro 5,1% de los casos está relacionado con el consumo de alcohol o dr**as al momento de conducir.
“Actualmente el artículo 261 establece que aquella persona que cause alguna gravedad en la salud, algún tema gravísimo o la muerte es sancionada con 1 o 3 años. Y por este tiempo, las personas pueden acogerse al perdón judicial, lo que hace que muchos de estos ya sean beneficiados con la medida de libertad”, explicó Ríos en conferencia de prensa.
Ante esta situación, la iniciativa legal modifica el artículo 261 del Código Penal, diferenciando la gravedad del daño causado por accidentes de tránsito.
Las personas que produzcan lesiones graves serán sancionadas con reclusión de 1 a 3 años; por lesiones gravísimas la reclusión será de 2 a 4 años y las que causen la muerte de una o más personas serán sancionadas con una reclusión de 3 a 5 años.
Además, si el hecho ocurre bajo influencia de alcohol o dr**as, las sanciones se agravan por lesiones (graves o gravísimas) que serán sancionadas con la reclusión de 4 a 8 años y los que causen muerte con una reclusión de 5 a 10 años.
“Es importante mencionar que se está generando un agravante si la conducta señalada en el caso de las lesiones graves y gravísimas se produjere bajo dependencia del alcohol o algún estupefaciente, la reclusión va a ser de cuatro a ocho años. En el caso de que se incurriera en la muerte de las personas va a ser de cinco a 10 años”, remarcó.
En todos estos casos, se aplicará la inhabilitación definitiva para conducir.
El artículo 262, referido a omisión de socorro, también será modificado. La nueva redacción plantea subir la pena de 1 a 4 años a 2 a 5 años, con agravantes si la omisión ocurre en lugares deshabitados.
“Estos elementos no solo nos deben permitir modificar la sanción en función a la gravedad del hecho que se ha suscitado, sino principalmente dejar dar esa sensación de impunidad por estos accidentes o hechos que se producen, en la mayoría de los casos, por la imprudencia del conductor”, precisó Ríos.
Asimismo, aclaró que el endurecimiento de p***s es solo una parte de una estrategia integral, que incluye campañas educativas y de concienciación dirigidas a estudiantes de secundaria y universidades, con iniciativas como “Conducción Segura”, “Seguros al Volante”, entre otras.
El ministro instó a la ALP a tratar y aprobar el proyecto, “no puede ser una iniciativa más que quede paralizada”.
VÍA AGENCIAS

10_JULIO_2025

Dirección

Cerca
Ciudad Trinidad

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Panorama Informativo Trinidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Panorama Informativo Trinidad:

Compartir