Taxi Noticias JD

Taxi Noticias JD Las noticias de Bolivia y el mundo al alcance de un click

TRIPLE ASESIN@T0 EN SCZ DA GIRO: VÍCTIMAS HABRÍAN SIDO SECUESTRADORES DE PADRASTRO E HIJASTRO EL 26 Y 29 DE JULIOEl trip...
16/08/2025

TRIPLE ASESIN@T0 EN SCZ DA GIRO: VÍCTIMAS HABRÍAN SIDO SECUESTRADORES DE PADRASTRO E HIJASTRO EL 26 Y 29 DE JULIO

El triple crim3n registrado en un domicilio de la avenida Beni y Los Cusis en Santa Cruz podría dar un giro decisivo. Una investigación en curso apunta a que las tres personas asesin@d@s eran las mismas que participaron en el secuestro de dos hombres desaparecidos entre el 26 y 29 de julio.

Videos en poder de los investigadores muestran a los ahora f@llecid0s vestidos con ropa táctica, secuestrando a dos personas en la avenida Ibérica, barrio Las Palmas, y también del interior de una panadería en el octavo anillo de la avenida Banzer. Las víctimas de estos secuestros serían hijastro y padrastro.

Uno de los presuntos secuestradores fue identificado como Juan Gabriel Insaurralde Aguilar. Según los reportes, fue quien llevó a José Carlos Dorado Canelas a la panadería en un vehículo rojo, donde posteriormente fue secuestr@d0. Insaurralde también habría hecho seguimiento a la víctima y presenciado el hecho. Actualmente, se encuentra prófugo.

En el caso del secuestro de Erick Roberto Baheza Acha, de 61 años, se identificó la placa del vehículo usado (5996-FND), registrada a nombre de Olimpia Siles Ríos, quien tiene antecedentes por legitimación de ganancias ilícitas y estafa. Su paradero es desconocido. El vehículo era conducido por Hugo Vásquez Soliz, esposo de Siles, quien tiene antecedentes por narcotráfico, en un caso que involucra un cargamento de 263 kg de co***na.

Las pesquisas apuntan a Reny Pablo Delgadillo Lema, hijo biológico de Erick Baheza, como el principal autor intelectual del secu3str0 de ambas víctimas. También se encuentra prófugo.

CASARABEMINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA BOLIVIANA EJECUTAN ALLANAMIENTO EN CASARABEEn un operativo conjunto, el Ministerio ...
15/08/2025

CASARABE

MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA BOLIVIANA EJECUTAN ALLANAMIENTO EN CASARABE

En un operativo conjunto, el Ministerio Público y la Policía Boliviana realizaron un allanamiento en la comunidad de Casarabe con el propósito de recuperar una motocicleta denunciada como robada.

Durante la intervención, efectuada en un domicilio identificado en la investigación, los efectivos encontraron además sustancias controladas, lo que amplió el alcance del procedimiento.

La acción fue dirigida por la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, a través de la Unidad Diprove, instancia encargada de combatir el crimen organizado y los delitos contra la propiedad en la región.

El fiscal departamental, Gerardo Balderas, destacó que la institución mantiene un firme compromiso con la aplicación de la ley y la protección de la población beniana, trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Este operativo conjunto refleja la determinación de las autoridades en la lucha contra el delito, reforzando la confianza de la comunidad en sus instituciones de seguridad y justicia.

Reporte: FGE

Cindy Sarai, joven que tuvo una hija con Evo cuando ella era m3n0r, recibe refugio político en ArgentinaCindy Sarai, su ...
15/08/2025

Cindy Sarai, joven que tuvo una hija con Evo cuando ella era m3n0r, recibe refugio político en Argentina

Cindy Sarai, su hija y su madre recibieron refugio político en Argentina porque no encontraron garantías en el país, informó la diputada de Comunidad Ciudadana, Luciana Campero.

“La familia de Cindy ha solicitado refugio político en Argentina. Ayer ha sido concedido este refugio político”, reveló Campero en Radio Fides.

La joven figura como víctima en el caso que investiga a Evo Morales por relacionarse con una menor de edad y emb@raz@rla en 2015, cuando ella tenía 15 años.

Desde octubre del año pasado, Cindy permanece oculta en la clandestinidad porque su hija aparentemente sufrió un intento de secu3str0 al salir de su escuela.

“Se confirma que la hija de Cindy es también hija de Evo Morales, se confirma que Evo Morales tendría otros dos hijos con dos mujeres distintas que han sido desaparecidos. Las madres no tienen conocimiento de dónde estuvieran estos hijos y se confirma la participación activa de personal y expersonal del gobierno de Luis Arce para tratar de manipular la identidad de la hija de Evo Morales, situación que ha quedado en nada”, resaltó la legisladora.

El caso está abierto por el delito de tr@t@ y tr@fic0 de persona, porque aparentemente Morales captó a la adolescente por medio de su “Guardia Juvenil Presidencial”, que era compuesta por estudiantes.

Morales rechazó ir a declarar ante un juez y ante la Fiscalía por este caso. Al momento, el exmandatario se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba porque tiene dos órdenes de aprehensión en su contra por negarse a responder a la justicia.

El exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que no ejecutaron la aprehensión del expresidente porque eso convulsionaría el país en un momento en el que se necesita garantizar las elecciones presidenciales.

Vía. ANF

APREHENDEN AL EXMINISTRO LISPERGUER POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y FALSEDAD DE BIENESEl Ministerio Público aprehendió est...
14/08/2025

APREHENDEN AL EXMINISTRO LISPERGUER POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y FALSEDAD DE BIENES

El Ministerio Público aprehendió este jueves al exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración de bienes. La exautoridad fue detenida en Cochabamba y trasladada a la Fiscalía de La Paz, donde deberá esperar la audiencia para definir su situación legal. El fiscal Miguel Cardozo confirmó a un medio de comunicación la aprehensión y señaló que Lisperguer fue citado para declarar ante las autoridades en la capital.

Lisperguer ejerció como ministro desde marzo de 2024 hasta enero de este año, cuando fue destituido por el presidente Luis Arce tras la revelación de una denuncia que lo implicaba en la falsificación de datos ante la Contraloría General del Estado y un incremento desproporcionado de su patrimonio. Además, la exautoridad enfrentaba medidas sustitutivas por una denuncia de violencia familiar registrada en agosto, un incidente que él calificó como una discusión aislada con su pareja luego del consumo de alcohol.

PRIVADO DE LIBERTAD ESCAPÓ DE PATRULLA Y FUE HALLADO EN UN LAVADERO EN EL BENI Efectivos policiales del Centro de Rehabi...
14/08/2025

PRIVADO DE LIBERTAD ESCAPÓ DE PATRULLA Y FUE HALLADO EN UN LAVADERO EN EL BENI

Efectivos policiales del Centro de Rehabilitación de Mocoví, en el departamento del Beni, lograron la recaptura de Dunkerkey Eguez Añez, un privado de libertad que escapó esta mañana mientras era trasladado de un centro de salud de regreso al penal.

Según el informe oficial, Eguez aprovechó un descuido para abrir la puerta trasera de la camioneta policial en la que era transportado y se dio a la fuga corriendo por las calles de la ciudad.

Tras un operativo de patrullaje intensivo, el fugitivo fue ubicado y recapturado en el lavadero “La Cabaña”, ubicado sobre la avenida Gran Paititi, donde fue reducido y esposado por los uniformados.

Texto: Clave300.net

IMPUTADOS POR TRIPLE AS3S1N4TO EN SANTA CRUZ VAN A PRISIÓN PREVENTIVA POR 180 DÍASLa Justicia ordenó este jueves la dete...
14/08/2025

IMPUTADOS POR TRIPLE AS3S1N4TO EN SANTA CRUZ VAN A PRISIÓN PREVENTIVA POR 180 DÍAS

La Justicia ordenó este jueves la detención preventiva de los cuatro acusados por el as3s1n4to de tres hombres en Santa Cruz. Dos de los implicados fueron remitidos a la cárcel de Palmasola, mientras que los otros cumplirán la medida en el Centro de Readaptación Productiva de Montero (Ceprom), en Warnes. La decisión fue asumida durante la audiencia cautelar, y establece un plazo inicial de 180 días para continuar con la investigación.

El fiscal Erland Rodríguez anunció además que el caso fue declarado en reserva por diez días, con el fin de resguardar el proceso y evitar filtraciones que puedan afectar el avance de las pesquisas. La investigación sigue abierta y no se descarta la ampliación del plazo de reclusión ni nuevas imputaciones.

 AYUDEMOS A IRIS CUÉLLAR SOSA, HOY NOS NECESITA
14/08/2025



AYUDEMOS A IRIS CUÉLLAR SOSA, HOY NOS NECESITA

TRINIDAD – BENI¡Ayudemos a Valentina!Adquiere tu Rifa Solidaria, donde todo lo recaudado será destinado a cubrir los gas...
12/08/2025

TRINIDAD – BENI

¡Ayudemos a Valentina!

Adquiere tu Rifa Solidaria, donde todo lo recaudado será destinado a cubrir los gastos médicos para la operación de Valentina, una pequeña guerrera que hoy necesita del apoyo de todos nosotros.

Cel.: 72844003

Cada aporte cuenta y puede hacer la diferencia en su vida.
Gracias de corazón por tu solidaridad.

Muer€ precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe, que fue  a balaz0s en junio, fall€ció tras pasar dos ...
11/08/2025

Muer€ precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe, que fue a balaz0s en junio, fall€ció tras pasar dos meses en cuidados intensivos y atravesar múltiples cirugías, informó su esposa la madrugada del lunes.

ANCIANA ABANDONADA EN LA CALLE CONMUEVE Y PREOCUPA A LA POBLACIÓN :En la ciudad de Trinidad, Beni, una mujer de la terce...
10/08/2025

ANCIANA ABANDONADA EN LA CALLE CONMUEVE Y PREOCUPA A LA POBLACIÓN

:
En la ciudad de Trinidad, Beni, una mujer de la tercera edad, identificada como Adela Chuqui Cai, oriunda de Riberalta, se encuentra en total estado de abandono, recostada en la vereda de Farmacord, en la esquina frente al surtidor Oasis, sobre la acera que conduce a la Veterinaria La Tranquera.

Vecinos y transeúntes, profundamente conmovidos por la escena, expresan su tristeza e indignación al ver a la anciana sola, expuesta y sin recibir ayuda. Temen por su salud y bienestar, y claman a las autoridades competentes que intervengan de inmediato para brindarle refugio en un asilo o un centro para adultos mayores donde pueda recibir cuidados dignos.

La imagen de Adela, sola y desprotegida, refleja una realidad que no debería pasar inadvertida: el abandono de nuestros mayores, que merecen respeto, protección y un lugar seguro donde vivir.

$US 8.000 MILLONES DEBERÁ PAGAR EL PRÓXIMO GOBIERNO POR DEUDA EXTERNA El próximo Gobierno que asumirá el mandato del paí...
10/08/2025

$US 8.000 MILLONES DEBERÁ PAGAR EL PRÓXIMO GOBIERNO POR DEUDA EXTERNA

El próximo Gobierno que asumirá el mandato del país, entre 2025 y 2030, deberá destinar $us 8.383 millones al pago del servicio de la deuda externa, el monto más alto registrado en dos décadas, según un informe del Ministerio de Economía presentado a representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional en junio.

Expertos en economía coinciden en que los nuevos mandatarios enfrentarán una pesada carga financiera heredada por los Gobiernos del MAS, en un contexto de reservas internacionales en mínimos históricos. En su opinión será necesario asumir una política fiscal estricta con reformas estructurales y una negociación de la deuda.

Según datos oficiales, el primer Gobierno del MAS, encabezado por Evo Morales, recibió una deuda externa de $us 4.942 millones y dejó para la siguiente gestión una deuda de $us 2.601 millones; entre 2006 y 2009, se pagaron $us 906 millones por el servicio de la deuda.

Al comenzar su segundo mandato con el MAS, Morales asumió una deuda externa de $us 2.601 millones y finalizó su gestión con $us 5.736 millones; entre 2010 y 2014, se pagaron $us 1.214 millones por el servicio de la deuda.

El tercer periodo del partido azul, que continuó con la presidencia de Evo Morales, comenzó con una deuda externa de $us 5.736 millones y la cerró en $us 11.007 millones; entre 2015 y 2019, el pago por servicio de deuda fue de $us 2.646 millones.

En 2020, bajo el gobierno transitorio, la deuda externa alcanzó los $us 11.901 millones, y ese año se pagaron $us 749 millones por el servicio de deuda.

El MAS retomó el Gobierno con Luis Arce como presidente, heredando una deuda externa de $us 11.901 millones, la cual llegó a $us 13.674 millones hasta abril de 2025; entre 2021 y abril de 2025, el pago por servicio de deuda sumó $us 5.822 millones.

De acuerdo al perfil de vencimientos de deuda externa, Bolivia debe cancelar por el servicio de deuda $us 1.714 millones en 2026; $us 1.670 millones en 2027; $us 1.945 millones en 2028; $us 1.542 millones en 2029 y $us 1.512 millones en 2030. En total, estas obligaciones suman $us 8.383 millones que el próximo Gobierno tendrá que afrontar por el concepto de servicio de deuda.

“La nueva gestión gubernamental, que va a subir a partir de las elecciones nacionales, va a enfrentar durante todo su periodo, 2026 al 2030, un elevado monto de deuda. Solo el 2026 va a enfrentar un monto de pago de deuda externa de $us 1.714 millones. Así de fuerte serán las salidas de dólares del país para pagar todo el crédito adquirido durante estos veinte años de gobierno, que está representado por el Partido del MAS, en tres periodos presidenciales de Evo Morales, y un periodo presidencial de Luis Arce”, señaló el especialista en economía Germán Molina.

Panorama adverso

Carlos Aranda, economista e investigador del Centro de Estudios de Políticas Públicas para la Libertad (Populi), considera que el pago por el servicio de deuda que le pesará al siguiente Gobierno es consecuencia del vencimiento de bonos soberanos adquiridos en gestiones anteriores, especialmente en 2017, año en el que se alcanzó el mayor nivel de endeudamiento con $us 3.132 millones en créditos aprobados por el Legislativo, entonces controlado por el MAS con dos tercios.

“Los vencimientos de bonos soberanos emitidos en 2017 incrementarán significativamente las obligaciones anuales durante los próximos años, con cuotas que bordean hasta los $us 2.000 millones. Nos está pesando aquel crédito colocado en 2017 y que va a tener que asumir el siguiente gobierno”, expresó Aranda.

El economista y docente universitario, Rubén Arias, advierte que en este escenario resulta poco viable que el Estado pueda afrontar esta deuda con las reservas internacionales que hasta abril de este año se calculaban en $us 2.618 millones.

“La realidad es que nuestras reservas internacionales desde el año 2014, en que tuvimos $us 15.123 millones de dólares, fueron cayendo considerablemente. Actualmente tenemos $us 2.618 millones en reservas internacionales. Esta es la realidad de nuestro ahorro, nuestras reservas que tenemos, y por tanto va a ser muy difícil pensar que a través de las reservas podamos nosotros afrontar esta deuda importante”, indicó.

Arias subrayó también que la preocupante situación del país se refleja en que el Gobierno usa los desembolsos de dólares por las deudas nuevas para cubrir deudas anteriores, lo que no es sostenible a largo plazo.

“El año 2023 Bolivia recibió desembolsos de $us 1.059 millones, pero simultáneamente ese mismo año se tuvo que pagar más dólares por el servicio de la deuda: $us 1.404 millones. En 2024 todavía es más terrible porque se desembolsó al país por parte de los acreedores internacionales $us 574 millones y los bolivianos pagamos más del doble de esa cifra por el servicio de deuda ($us 1.396 millones). Estamos sacando más dólares y recibiendo menos”, explicó.

Según datos del Ministerio de Economía, esa tendencia no cambio y hasta abril de 2025 el país recibió $us 422 millones por desembolsos de créditos, pero pagó 524 por el servicio de deuda hasta esa fecha. El 16 de junio el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, remarcó que se necesitaban $us 800 millones más para pagar el servicio de deuda de este año.

Factores que suben la carga

Los expertos enfatizan que la deuda interna, la importación de combustibles, la inflación y el alza del dólar, entre otros, son algunos factores que dificultarán aún más la gestión económica del próximo gobierno.

Según los datos del Ministerio de Economía el siguiente Gobierno deberá asumir el pagó de Bs 52.224 millones por la deuda interna entre 2026 y 2030.

Actualmente la deuda interna consolida alcanza los Bs 69.240 millones, que representa el 18,3% del Producto Interno Bruto (PIB); no obstante, Molina observó que el Gobierno no presente los datos respecto a la deuda interna agregada, que supone un montó mayor a la consolidada.

Aranda señaló que también se debe considerar la importación de combustibles que de enero a junio de 2025 implicó un gasto de $us 1.356,5 millones, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El experto indicó que también se debe tener en cuenta el alza del dólar, que fluctúa por encima de los Bs 14 en el mercado paralelo y que llegó a superar los Bs 17 en ciertos momentos.

Asimismo, el INE dio a conocer que Bolivia acumuló una inflación de 16,92% entre enero y julio de 2025. Más del doble de la proyección oficial del Gobierno, que esperaba un 7%.

El desafío

Los expertos coinciden en que el próximo Gobierno enfrentará una carga económica muy difícil de manejar si no se aplican cambios profundos y enfatizan que los candidatos que aspiran a conformar el siguiente Gobierno deben tener en cuenta que no será posible solucionar la crisis económica a fondo en un corto plazo, como prometen.

Arias señaló que la magnitud del problema exige un ajuste fiscal y una reestructuración de la economía, que incluye cerrar empresas deficitarias y reducir el tamaño del aparato estatal, pero subrayó que para ello es necesario disponer de recursos para pagar los beneficios sociales que corresponden por ley. Asimismo indicó que es necesario disminuir el tema la subvención de hidrocarburos.

Además, Arias y Molina consideran que es imprescindible renegociar las condiciones de la deuda externa con los acreedores internacionales. Esto conel motivo de aliviar el problema de balance de pagos y la presión que se tendría en el régimen cambiario.

Por su parte Aranda remarcó que cualquier plan fracasará si se mantiene una política fiscal “irresponsable”, es decir, si el Estado continua gastando más de lo que recauda, lo que agravaría la crisis en lugar de resolverla.

Via. El Deber

 ENCUENTRAN SIN VIDA A DON OMAR ARIAS VILLARROEL, DESAPARECIDO DESDE EL 27 DE JULIOEste lunes fue encontrado sin vida do...
05/08/2025


ENCUENTRAN SIN VIDA A DON OMAR ARIAS VILLARROEL, DESAPARECIDO DESDE EL 27 DE JULIO

Este lunes fue encontrado sin vida don Omar Arias Villarroel en la localidad de Casarabe, luego de varios días de intensa búsqueda. El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado 27 de julio, generando gran preocupación entre familiares y vecinos.

Las circunstancias de su fallecimiento aún están siendo investigadas por las autoridades correspondientes. Se aguarda un informe oficial para esclarecer lo sucedido.

Dirección

Joaquín De Sierra
Ciudad Trinidad

Teléfono

59169396388

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Taxi Noticias JD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Taxi Noticias JD:

Compartir

Categoría