Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia Pagina Oficial de la Asociación Nacional de Periodista de Bolivia Pagina oficial de la Asociación Nacional de Periodista de Bolivia

24/07/2025
I 𝐀𝐜𝐫𝐞𝐝𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 I La Unidad de Comunicación Institucional del Tribunal Supremo Electoral informa a 𝐦e𝐝i𝐨s d𝐞 𝐜...
23/07/2025

I 𝐀𝐜𝐫𝐞𝐝𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 I La Unidad de Comunicación Institucional del Tribunal Supremo Electoral informa a 𝐦e𝐝i𝐨s d𝐞 𝐜o𝐦u𝐧i𝐜a𝐜i𝐨́n n𝐚c𝐢o𝐧a𝐥e𝐬 𝐞 𝐢n𝐭e𝐫n𝐚c𝐢o𝐧a𝐥e𝐬, que el proceso de acreditación de periodistas estará habilitado desde este lunes 21 de julio y concluirá el viernes 25 a horas 18:30.
👉 Acceso a los formularios mediante:
✅Medios Nacionales: https://forms.gle/ax8bHrqMEcQP1CeEA
✅Medios Internacionales: https://forms.gle/YtPMgMAZfeX4H4Cs9
⚠ Se recibirán respuestas en el formulario de acreditación hasta las 18:30 (hora local) del viernes 25 de julio de 2025.
❓ Para mayor información:
📞 75700003
📞 70415516
📞 7954066

🟦🔊 En democracia, ¡nada se impone, todo se construye!📢 Para que una democracia funcione, deben respetarse 10 pilares fun...
21/07/2025

🟦🔊 En democracia, ¡nada se impone, todo se construye!
📢 Para que una democracia funcione, deben respetarse 10 pilares fundamentales:

1️⃣ Elecciones libres, periódicas y justas.
2️⃣ Respeto a los derechos humanos.
3️⃣ Libertad de expresión y acceso a la información pública.
4️⃣ Libertad de asociación y organización.
5️⃣ Justicia independiente y sin discriminación.
6️⃣ Transparencia y rendición de cuentas.
7️⃣ Subordinación de las instituciones a la autoridad civil legal.
8️⃣ Independencia y coordinación entre poderes del Estado.
9️⃣ Respeto al Estado de Derecho.
🔟 Ejercicio pleno de libertades civiles y derechos políticos.

🧩 Sin estos principios, no hay verdadera democracia.
📲 Más información en 👉 www.observabolivia.org

📌 Publicación en alianza con


18/07/2025

🛑📢 ¡RECHAZAMOS LA DESCALIFICACIÓN AL TRABAJO PERIODÍSTICO!🗞️ La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y l...
15/07/2025

🛑📢 ¡RECHAZAMOS LA DESCALIFICACIÓN AL TRABAJO PERIODÍSTICO!

🗞️ La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresan su profunda preocupación por las declaraciones de la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, quien amenazó con violencia electoral y luego intentó culpar a la prensa de “tergiversación”.

🗣️ "El 17 de agosto, en vez de contar votos, van a contar mu***os", dijo. Frente al rechazo ciudadano, ahora busca responsabilizar a medios y periodistas.

🛡️ ¡NO LO VAMOS A PERMITIR!
Los medios cumplen su rol: informar con veracidad y responsabilidad. La libertad de expresión no puede usarse como escudo para incitar odio o deslegitimar al periodismo.

✊ Exigimos respeto al trabajo periodístico, a la democracia y al derecho de la ciudadanía a estar informada sin amenazas ni discursos de odio.

📍La Paz, 15 de julio de 2025

📢 ¿Qué es la DEMOCRACIA?Es mucho más que votar cada cinco años.👥 Es participación, es control ciudadano, es el poder del...
14/07/2025

📢 ¿Qué es la DEMOCRACIA?
Es mucho más que votar cada cinco años.
👥 Es participación, es control ciudadano, es el poder del pueblo en acción.

🗳️ La democracia prioriza la soberanía del pueblo, elige y controla a sus gobernantes, y permite tomar decisiones colectivas por medios directos o indirectos.
¡Conoce, participa, defiende! 💪🇧🇴

📌 Comparte esta información y sé parte de una ciudadanía informada y activa.
🔎 Más info en 👉 www.observabolivia.org

📲 Sigue a: Observa Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) lamenta el sensible fallecimiento deDaniel Sanchez RochaDestacad...
11/07/2025

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) lamenta el sensible fallecimiento de
Daniel Sanchez Rocha
Destacado periodista, Premio Nacional de Periodismo 2021-2022 y director de Radio Panamericana.
Deja un invaluable legado al periodismo y la radiodifusión.
La Paz, 11 de julio de 2025

🛑 ¡Justicia sin dilaciones! Inició el juicio por el caso Las Londras 🛑📍 Concepción, 9 de julio de 2025 — Tras 3 años y 8...
09/07/2025

🛑 ¡Justicia sin dilaciones! Inició el juicio por el caso Las Londras 🛑

📍 Concepción, 9 de julio de 2025 — Tras 3 años y 8 meses de impunidad, por fin se instala el juicio oral por el violento ataque armado contra periodistas en Las Londras, Santa Cruz. El caso que marcó a Bolivia como uno de los peores atentados contra la prensa sigue siendo una herida abierta. 🩸📰

👨‍⚖️ Hoy, solo 2 de los 5 acusados se presentaron al juicio. Los otros tres serán procesados en rebeldía, pese a tener órdenes de aprehensión. Las víctimas, entre ellas 7 periodistas, fueron secuestradas, golpeadas, amenazadas de muerte y torturadas el 28 de octubre de 2021.

🎥 El periodista Percy Suárez, quien grabó parte del ataque y nunca dejó de exigir justicia, fue el único de las víctimas que asistió a la audiencia. Su voz es símbolo de resistencia: “Callar no es una opción cuando está en juego la libertad de prensa.”

⚖️ La ANPB y asociaciones de periodistas exigen: ¡NO MÁS DILACIONES! Este juicio debe sentar precedente contra la impunidad.

📅 Próxima audiencia: 5 de agosto

✊🏽 ¡Periodismo libre, nunca silenciado!
🔍 Seguimiento nacional e internacional al caso.

📌 Libertades fundamentales en la congeladora. ¿Por qué el gobierno boliviano NO aceptó recomendaciones de varios países ...
05/07/2025

📌 Libertades fundamentales en la congeladora.
¿Por qué el gobierno boliviano NO aceptó recomendaciones de varios países sobre derechos humanos y libertades fundamentales en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU?

El acceso a la información, la libertad de asociación, los derechos de la población LGBTIQ+ solo fueron “anotados” (no aceptados” por el Estado. La sociedad civil analiza las consecuencias en el programa Sumando Voces en Directo .

Participan - Ruth Alipaz, coordinadora general de la CONTIOCAP y vocera de la alianza para los DDHH; Claudia Terán, coordinadora del Programa Defensores/as de UNITAS; y Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).

Analizamos causas y consecuencias de que el Estado boliviano no haya aceptado recomendaciones clave del EPU en el Consejo de DDHH de la ONUParticipan:- Ruth ...

➡ Estimados, no quería dejar pasar esta beca para que periodistas con experiencia en temas de investigación o Big Tech a...
05/07/2025

➡ Estimados, no quería dejar pasar esta beca para que periodistas con experiencia en temas de investigación o Big Tech accedan a una capacitación intensiva en Costa Rica, con todos los gastos pagos:

Periodistas latinoamericanos con más de cinco años de experiencia en la cobertura de Big Tech, desinformación, negocios o en periodismo de investigación pueden postular a esta oportunidad. El Clip y Núcleo Jornalismo organizan la segunda edición del Big Tech Investigation Lab, entre el 8 y el ...

¿Cubres protestas?Este taller te va a dar herramientas clave para reportar sobre el uso de la fuerza con mayor precisión...
30/06/2025

¿Cubres protestas?
Este taller te va a dar herramientas clave para reportar sobre el uso de la fuerza con mayor precisión.
Hablaremos de gases, balas de goma y otras armas usadas para dispersar manifestaciones.
También conocerás qué dice el derecho internacional sobre su uso.
📍 Con Matthew McEvoy, de Omega Research Foundation.
🗓️ Jueves 3 de julio, 2025 | 10-12h (CDMX)
📩 Regístrate en: bit.ly/Taller-UsoF

Dirección

Ciudad La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir