Noticias de Bolivia

Noticias de Bolivia Medio de Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia, información al servicio de los municipi

11/09/2025

¿LOS BOLIVIANOS SON TONTORRONES POR VIVIR EN ALTURA?

Polémica por diputada chilena que calificó a bolivianos de “t0ntorrones” por vivir en altura

Las declaraciones de la diputada y psiquiatra chilena María Luisa Cordero causaron indignación en Bolivia y Chile. Durante un debate parlamentario, aseguró que los bolivianos “tienen disminución del oxígeno cerebral” y sufren “bradipsiquia”, término que usó para llamarlos “t0ntorrones”, refiriéndose a las declaraciones del candidato a presidente por PDC Rodrigo Paz sobre la nacionalización de autos ind0cumentados

“Murillo en EE.UU. ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado”El ministro de ...
04/09/2025

“Murillo en EE.UU. ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado”

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que Arturo Murillo, exministro del gobierno transitorio de Jeanine Áñez, ya se encuentra en Bolivia tras ser deportado por Estados Unidos, donde cumplió una condena por lavado de dinero.

“En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado”, señaló Ríos, al referirse a la sentencia cumplida por Murillo en el país norteamericano, vinculada al caso de los gases lacrimógenos.

El exministro llegó en la madrugada de este jueves a Santa Cruz y, tras una revisión médica, fue trasladado a una celda en el aeropuerto de Viru Viru. Su traslado a La Paz está previsto para las próximas horas, donde será sometido a una audiencia cautelar.

Ríos detalló que en Bolivia Murillo enfrenta dos sentencias firmes por los casos “gases” y “gases de Ecuador”. Además, recordó que el exministro también está siendo investigado por las muertes ocurridas en Senkata y Sacaba durante los conflictos de 2019. “Estos antecedentes es importante que recuerde el pueblo boliviano”, dijo.

Respecto al proceso judicial inmediato, el ministro indicó que el procedimiento ya está en marcha. “De acuerdo a procedimiento establecido, será puesto a conocimiento del juez para que se lleve una audiencia de medidas cautelares”, explicó.

Si bien el Gobierno proyecta que Murillo debería ser enviado a la cárcel de San Pedro por las sentencias vigentes, Ríos recalcó que la decisión final corresponde al órgano judicial. “Somos respetuosos de la independencia de órganos y de la decisión de las autoridades judiciales”, puntualizó.

A pesar de esa postura institucional, Ríos confirmó que la Procuraduría General solicitará que Murillo sea trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, decisión que quedará en manos del juez.

Novillo apunta a evismo por liberación de Añez, Camacho y Pumari: "voto nulo... llevaron al ascenso de la derecha al pod...
31/08/2025

Novillo apunta a evismo por liberación de Añez, Camacho y Pumari: "voto nulo... llevaron al ascenso de la derecha al poder"

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que el punto 8 del acuerdo de noviembre de 2023, que contempla “debido proceso para los presos políticos”, se cumple tras la liberación de figuras como Fernando Camacho, Janine Áñez y Marco Pumari. Según Novillo, la terquedad del evismo en promover el voto nulo y no consolidar la unidad de la izquierda en las elecciones del 17 de agosto facilitó el ascenso de la derecha y las consecuencias políticas actuales.

"El acuerdo de 9 puntos de noviembre de 2023 entre el evismo y la oposición en la Cámara de Senadores, concretamente el punto número 8, indica: 'debido proceso para los presos políticos'."

"La terquedad negativa de construir el bloque de unidad de la izquierda y el llamado al voto nulo por parte del evismo en las pasadas elecciones del 17 de agosto, fueron las causas que llevaron al ascenso de la derecha al poder y las primeras consecuencias de ese resultado son: la liberación de Fernando Camacho, Janine Áñez, Marco Pumari y otros. Esos errores políticos capitales el pueblo los tiene muy claro", escribió.

"Ni las celdas ni la injusticia pudieron quebrar la esperanza. Bolivia puede volver a ponerse de pie"El candidato presid...
30/08/2025

"Ni las celdas ni la injusticia pudieron quebrar la esperanza. Bolivia puede volver a ponerse de pie"

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga destacó que ni las celdas ni la injusticia pudieron quebrar la esperanza de los bolivianos. Tras abrazar a Marco Pumari, aseguró que Bolivia puede volver a ponerse de pie y subrayó que la libertad se defiende todos juntos.

"Ni las celdas ni la injusticia pudieron quebrar la esperanza. Abrazo a Marco con la certeza de que Bolivia puede volver a ponerse de pie. La libertad la defendemos todos juntos.

Camacho sobre Aguilera: “No hay mucho que decirle a un traidor, ha negociado con el ministro, me entregaron”Luis Fernand...
29/08/2025

Camacho sobre Aguilera: “No hay mucho que decirle a un traidor, ha negociado con el ministro, me entregaron”

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, se refirió directamente a Mario Aguilera tras salir del penal de Chonchocoro:

“¿A Mario Aguilera? No hay mucho que decirle a un traidor... a negociado con el ministro de Gobierno. No tengo odio, no tengo rencor. Que Dios lo bendiga a todos… la venganza será de Dios para los traidores como Mario Aguilera que me entregaron.”

Estas declaraciones fueron parte de su primer pronunciamiento público al salir de prisión, en el que también afirmó que no tomará represalias, pero sí iniciará auditorías en la Gobernación.

Así salió Camacho de Chonchocoro, se dirige a Santa Cruz entre vítores y símbolos de su gestiónDespués de más de tres añ...
29/08/2025

Así salió Camacho de Chonchocoro, se dirige a Santa Cruz entre vítores y símbolos de su gestión

Después de más de tres años recluido, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió de la cárcel de Chonchocoro portando su banda y una bandera cruceña. A su salida, un grupo de personas lo esperaba para acompañarlo mientras se trasladaba al aeropuerto de El Alto, desde donde viajará a Viru Viru para llegar a la plaza principal de Santa Cruz.

Camacho saldría de Chonchocoro entre las 13:00 y 14:00 de este viernes para irse a SCZEste viernes se prevé la liberació...
29/08/2025

Camacho saldría de Chonchocoro entre las 13:00 y 14:00 de este viernes para irse a SCZ

Este viernes se prevé la liberación de Luis Fernando Camacho, quien permanece detenido desde hace dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en La Paz. Según su abogado, Martín Camacho, el exgobernador de Santa Cruz saldría entre las 13:00 y 14:00 horas para dirigirse luego, vía aérea, hasta la capital cruceña. La decisión llega después de que se revisaran medidas cautelares en cuatro procesos judiciales.

Aún existen otros tres casos abiertos, pero sin imputaciones formales, por lo que la defensa considera que deben ser cerrados ante la falta de pruebas tras más de dos años de investigación. “Ya se han realizado las notificaciones a través de medios electrónicos, pero además ya se enviaron las comisiones instruidas, que han llegado en hora nocturna. Personalmente estaré gestionando las notificaciones al director del penal de Chonchocoro”, declaró el abogado en una entrevista con un medio.

DENUNCIA PÚBLICA DEL GENERAL JUAN JOSÉ ZÚÑIGA MACÍASPreso político del régimen de Luis ArceHoy alzó nuevamente la voz, n...
30/06/2025

DENUNCIA PÚBLICA DEL GENERAL JUAN JOSÉ ZÚÑIGA MACÍAS

Preso político del régimen de Luis Arce

Hoy alzó nuevamente la voz, no por debilidad, sino por dignidad , por honor, y porque la patria no se arrodilla ante la injusticia.”

Esta mañana he sido víctima, una vez más, de un acto de ensañamiento, abuso y humillación dentro del penal donde me encuentro recluido.

Como si no bastara con la cárcel injusta a la que me han condenado por levantar la voz por Bolivia, ahora pretenden negarme incluso el derecho básico a la visita familiar y a la alimentación.

Mis familiares llegan, tras recorrer largas distancias y sacrificarse, para poder verme una o dos veces por semana. Sin embargo, los policías apostados en el ingreso del penal ocultan sus nombres, les impiden registrarse y me niegan el derecho de verlos. Esto ocurre pese a que existe una acción de libertad ganada judicialmente, que prohíbe expresamente al penal cualquier tipo de restricción a mis visitas.
La ley, una vez más, ha sido pisoteada.

Regulan hasta cuánta agua puedo beber

La crueldad ha llegado a extremos inhumanos:

La semana pasada, un familiar me trajo tres bidones de agua potable (de 4 litros cada uno). La respuesta del régimen carcelario fue que solo podía consumir uno y que el resto no ingresará.

En otra ocasión, también un familiar me trajo diez naranjas, y de la misma manera la Policía dijo que “tres naranjas por semana son suficientes para el general Zúñiga.”

Hoy, por la mañana, ocurrió lo más indignante: un familiar vino a visitarme y ocultaron su nombre en la lista, haciéndolo esperar más de dos horas con el claro afán de impedir que se concrete la visita.

Luego de esa larga espera, ese mismo familiar intentó dejarme diez limones para aliviar un resfrío que padezco, y el policía de la puerta principal dictaminó que “tres limones son suficientes para el general Zúñiga durante la semana.”

Me tienen encerrado en una caja de ladrillo sin ventanas: esto es una muerte lenta

Lo que están haciendo conmigo no es un encierro:
es una forma de tortura y de matarme lentamente.

Me tienen confinado 23 horas al día en una celda de ladrillo, sin ventanas, sin ventilación, sin contacto humano.
Solo puedo ver el sol una hora al día. No respiro aire fresco. No puedo moverme.
Mis articulaciones se han atrofiado casi por completo a estas alturas. La única hora que me permiten salir, la uso para hacer ejercicios, respirar y ver por un momento el rostro de las personas.

Eso no es privación de libertad, es una muerte lenta y premeditada.
Es una forma de exterminio silencioso, de castigo por no haberme arrodillado.
Esto no es un régimen penitenciario: es una venganza política disfrazada de legalidad.

Vulneración de mi salud y de mi dignidad

No tengo acceso a tiendas ni a puntos de venta dentro del penal.
Dependo totalmente de mis familiares para alimentarme, hidratarme y tratar mis dolencias.

Me restringen el agua, la comida, la fruta, la medicina, la luz, el aire.

Están atentando contra mi integridad física, psicológica y moral.

Lo denuncio con firmeza:
esto es trato cruel, inhumano y degradante.

Exijo trato digno como boliviano y soldado de la patria.

Exijo el cumplimiento de los derechos humanos básicos, reconocidos por la Constitución Política del Estado y por los tratados internacionales que Bolivia ha firmado.

Me están tratando como enemigo de Estado, cuando solo soy un soldado que defendió la patria frente al saqueo.

Responsabilizo públicamente a las autoridades penitenciarias y a los policías del ingreso por cualquier deterioro de mi salud, y alerto a la comunidad nacional e internacional sobre este intento sistemático de aniquilamiento moral y físico.

Palabras finales del General Zúñiga.

“Podrán encerrarme en una caja.
Podrán negarme el agua y el pan.
Podrán intentar apagar mi cuerpo.
Pero no podrán matar mi voz, mi verdad y mi amor por la patria, ni doblegar mi causa.”

Desde la cárcel de El Abra, les digo:

¡No lograrán silenciar la verdad!
¡No lograrán quebrar al General Zúñiga!
¡No lograrán hundir la dignidad de Bolivia!

"LA PATRIA NO SE TOCA"

GRAL. DIV. JUAN JOSÉ ZÚÑIGA
Preso político del régimen, al corazón de la patria.

Gobierno de Luis Arce lanza operativo denominado "la Batalla Final" para intervenir Lauca Eñe y buscar la captura de Evo...
16/06/2025

Gobierno de Luis Arce lanza operativo denominado "la Batalla Final" para intervenir Lauca Eñe y buscar la captura de Evo Morales

El gobierno del presidente Luis Arce Catacora ha puesto en marcha lo que oficialmente ha sido denominado como "la Batalla Final", una operación militar de gran escala orientada a intervenir la zona de Lauca Eñe, en el Trópico de Cochabamba, con el objetivo de capturar al expresidente Evo Morales Ayma.

Según fuentes cercanas al operativo, diversas unidades de élite de las Fuerzas Armadas han sido movilizadas estratégicamente hacia los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba. Entre las unidades desplegadas se encuentran:

* La División 8 y los Satinadores de Manchego, enviados a Santa Cruz.

* La División 3, también dirigida a Santa Cruz.

* La División 6, desplazada hacia Cochabamba.

* La Escuela de Cóndores de Sanandita, en proceso de movilización.

* Unidades élite de la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval, incluyendo el Comando de Instrucción y Capacitación en Altura (CICA), también están siendo trasladadas a Cochabamba.

De acuerdo con un informe extraoficial, el General Aguilar estaría presionando a los comandantes de división, supuestamente ofreciendo ascensos a generalato como incentivo para asegurar su colaboración con la operación.

Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un comunicado oficial al respecto, mientras que dirigentes del trópico han denunciado la medida como una persecución política contra el expresidente líder del Instrumento Político EVO PUEBLO

La situación continúa en desarrollo y se espera mayor información en las próximas horas.

César Siles renuncia al cargo de ministro de Justicia, argumenta que la decisión pretende no afectar la gestión gubernam...
14/06/2025

César Siles renuncia al cargo de ministro de Justicia, argumenta que la decisión pretende no afectar la gestión gubernamental por acusaciones falsas en su contra.

Evo Morales Ayma, se pronuncia desde la red “X”
11/06/2025

Evo Morales Ayma, se pronuncia desde la red “X”

Muere subteniente Barrozo por intervenir a los bloqueadores en Llallagua.
11/06/2025

Muere subteniente Barrozo por intervenir a los bloqueadores en Llallagua.

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir