Editorial El Cuervo

Editorial El Cuervo A lo largo de 15 años se ha creado un catálogo internacional que contiene más de 90 publicaciones Una editorial boliviana con identidad propia.

Editorial El Cuervo es un proyecto independiente que publica textos alternativos en poesía, narrativa y crónica, donde los procesos de diseño, producción y distribución se articulan para conseguir resultados coherentes en forma, contenido y accesibilidad. Ajena a supersticiones academicistas, comerciales o de grupo; abierta a propuestas novedosas y arriesgadas.

📣 ¡Llega un evento imperdible a Cochabamba!Este miércoles 16 de julio recibimos a Javier Rodríguez, autor de Testigos de...
11/07/2025

📣 ¡Llega un evento imperdible a Cochabamba!
Este miércoles 16 de julio recibimos a Javier Rodríguez, autor de Testigos del fin del mundo, un potente ensayo sobre la música independiente iberoamericana 🎶🔥

🗣️ Acompáñanos en una conversación única entre Javier y el periodista cultural Santiago Espinoza, seguida por un conciertazo de ÚLTIMOS GLACIARES 💥🎸

📍 Palacio Portales – Salón Principal
🕢 19:30 hrs
🎟️ Entrada libre (por orden de llegada, así que lleguen tempranooo!)

Organizan: Editorial El Cuervo & Fundación Patiño Cochabamba

¡El Tour del Fin del Mundo está imperdible!Tiramos la casa por la ventana para hacer realidad un evento que soñamos desd...
07/07/2025

¡El Tour del Fin del Mundo está imperdible!
Tiramos la casa por la ventana para hacer realidad un evento que soñamos desde hace mucho: una noche que une literatura y música en vivo.

En esta ocasión presentamos oficialmente el libro Testigos del fin del mundo, con una conversación entre su autor, el cuervo Javier Rodríguez, y el cineasta y escritor Pablo Barriga.

Y como si fuera poco, cerraremos la noche con un concierto de la extraordinaria Canela Palacios, quien interpretará canciones de su más reciente disco Sur, álbum reseñado en el mismo libro.

Una experiencia única. Una sola fecha.
Nos vemos en el Goethe Institut, el 17 de julio a las 19 hrs.

🎶 ¡Julio llega con todo en El Cuervo!Y lo celebramos con un programa de lu-jo: dos presentaciones imperdibles junto a do...
01/07/2025

🎶 ¡Julio llega con todo en El Cuervo!
Y lo celebramos con un programa de lu-jo: dos presentaciones imperdibles junto a dos conciertos inolvidables.

📖 Estamos felices de recibir en Bolivia a Javier Rodríguez, autor de Testigos del fin del mundo, un ensayo apasionante sobre la música independiente iberoamericana. Su visita incluye dos grandes eventos en Cochabamba y La Paz, cada uno con charla y música en vivo!!!!!

📍COCHABAMBA
📅 Miércoles 16 de julio – 19:30
📚 Presentación del libro: Testigos del fin del mundo
🎙 Javier Rodríguez en conversación con Santiago Espinoza
📍 Salón Principal del Palacio Portales
🎸 Concierto: Últimos Glaciares 🎶🤩❤
📣 Entrada libre
Organizan: Editorial El Cuervo y Fundación Patiño Cochabamba

📍LA PAZ
📅 Jueves 17 de julio – 19:00
📚 Presentación del libro: Testigos del fin del mundo
🎙 Javier Rodríguez en conversación con Pablo Barriga
📍 Biblioteca del Goethe-Institut
🎤 Concierto: Canela Palacios🎶🤩❤
📣 Entrada libre
Organiza: Editorial El Cuervo

🎧 Vení a celebrar la música, el pensamiento y el fin del mundo!

🎧🎶📣Estamos afinando los últimos acordes para una presentación muy especial: un concierto-presentación del libro “Testigo...
30/06/2025

🎧🎶📣Estamos afinando los últimos acordes para una presentación muy especial: un concierto-presentación del libro “Testigos del fin del mundo. Música independiente iberoamericana” de Javier Rodríguez.

🎵✨Un encuentro entre lectura y música, donde el sonido y la palabra se funden para celebrar la independencia creativa en Iberoamérica.

🎶 Pronto más detalles. ¡Estén atentos!🐦‍⬛✨

🌈Este 28 de junio les regalamos esta fragmento magistral de Gio Rivero:"Pero, por otra parte –pensaba Alma–, si todos mi...
28/06/2025

🌈Este 28 de junio les regalamos esta fragmento magistral de Gio Rivero:

"Pero, por otra parte –pensaba Alma–, si todos miraran con verdadera atención a los demás, si atisbaran por las mínimas ventanitas de la personalidad los mortificados mundos interiores, concluirían que la narrativa de la normalidad había hecho ya demasiado daño en la raza humana. ¿Qué carajos era ser ‘normal’? La composición genética era como el juego de la ruleta. El cuerpo era apenas el casillero en que la inercia de ese azar había cesado. ¿Acaso te pertenecían por completo tus uñas, tus ojos, la forma de tus pezones? Todo era una herencia justa o injusta, agradecida o indeseada."

Giovanna Rivero, Alma oscura de alba, 2025

Feliz día de la diversidad🏳‍🌈!

La Cámara Departamental del Libro de La Paz, en alianza con la Embajada de Francia y ONU Bolivia, realizó la presentació...
27/06/2025

La Cámara Departamental del Libro de La Paz, en alianza con la Embajada de Francia y ONU Bolivia, realizó la presentación oficial de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario. El evento tuvo lugar en el Museo Nacional del Arte, donde se develó la imagen oficial de esta nueva edición. Este año, Francia será el País Invitado de Honor, mientras que ONU Bolivia participará como Institución Invitada, consolidando así una edición especial en el marco del Bicentenario boliviano.

En el marco del Bicentenario, Francia ha sido designada como el país invitado de honor en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que se celebrará del 30 de julio al 10 de agosto de 2025.

26/06/2025

📚✨ ¡Ya está aquí! 🤩 Conoce la imagen oficial de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, Bolivia – Edición Bicentenario: un viaje por los libros, por Bolivia… por nuestra historia. 🚀🇧🇴

🇫🇷 Francia, País Invitado de Honor.
🇺🇳 ONU Bolivia, Institución Invitada.

¡Ya queremos verte! 😀 Te esperamos del 30 de julio al 10 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. 📍

Prepárate para más sorpresas. 🤩😉





26/06/2025

Lanzamiento del cartel de la Feria Internacional del Libro de La Paz, Bolivia 😍!

🇧🇴La artista boliviana (y autora cuerva) Elvira Espejo Ayca ha sido distinguida con el Premio Iberoamericano del Arte Au...
18/06/2025

🇧🇴La artista boliviana (y autora cuerva) Elvira Espejo Ayca ha sido distinguida con el Premio Iberoamericano del Arte Autóctono 2025, otorgado por la Fundación Carlos III, en reconocimiento a su trayectoria como tejedora, narradora oral, artista plástica y promotora de los saberes indígenas. La fundación destaca no solo su obra artística, sino también “su papel clave en la defensa, estudio y proyección de los saberes indígenas en el escenario iberoamericano”.
Hablante de aymara, quechua y español, Elvira no representa lo indígena: lo activa, lo expande, lo devuelve al presente con potencia crítica y belleza sin concesiones.
Desde su rol como directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), impulsa una transformación museológica con mirada descolonizadora e intercultural, poniendo al patrimonio en diálogo vivo con las comunidades que lo originaron.

Este premio se suma a una constelación de reconocimientos internacionales: la Medalla Goethe (2020), la Orden de las Artes y las Letras de Francia (2024) y ahora, este galardón que celebra el arte que no entra en vitrinas porque todavía respira.

La ceremonia será hoy, 18 de junio en Santa Cruz de la Sierra.
Desde El Cuervo, celebramos a Elvira como lo que es: una creadora imprescindible, cuya obra nos recuerda que la memoria no está atrás, sino latiendo justo bajo nuestros pies.
¡Felicitaciones, Elvira! Qué honor tenerte en el catálogo!

😍 Gracias, Santa Cruz 🔥En medio de la tormenta social, se hizo la feria.Y fue una fiesta.Gracias infinitas a la Cámara d...
17/06/2025

😍 Gracias, Santa Cruz 🔥

En medio de la tormenta social, se hizo la feria.
Y fue una fiesta.

Gracias infinitas a la Cámara del Libro de Santa Cruz por sostener esta fiesta cultural que nos dio aire, libros y encuentro.

Gracias a Edmundo Paz Soldán por acompañarnos en la presentación de Mixtura imposible, y por sus palabras encendidas y lúcidas, que iluminaron la conversación con la inteligencia que siempre lo distingue.

Gracias a Alba Balderrama por una lectura impecable, valiente y poética de Alma oscura del alba, de Giovanna Rivero.

Y gracias a los cómplices cuervos y a todos nuestros autores y autoras que confían en El Cuervo por permitirnos hacer un eco de sus obras este 2025.

Gracias a nuestros amigos por los abrazos, risas y conversaciones que nos llevamos.

Gracias a las editoriales amigas: Pampa Negra Ediciones; Editorial Navaja; Sobras Selectas, por un encuentro excepcional en la charla sobre editoriales independientes.

Gracias a Fernando y Mariel por ser el equipazo cuervo.
Mari, ¡la mejor librera del mundo! 🌍

Pero sobre todo:
💥 Gracias a la comunidad cuerva cruceña 💥
Por estar, por llenar el stand todos los días.
Nos vamos llenos de lindas palabras, afecto y apoyo.

¡Hasta prontooo!

"El estrabismo de la literatura, como dice Gina Saraceni, es un gesto de las grandes escrituras contemporáneas latinoame...
15/06/2025

"El estrabismo de la literatura, como dice Gina Saraceni, es un gesto de las grandes escrituras contemporáneas latinoamericanas, esa capacidad de mirar más de una cosa en el mismo momento". Un fragmento poderoso de Alba Balderrama, del texto leído en la presentación de la nueva novela de Giovanna Rivero "Alma oscura del alba".
Lee en la gran Ramona - suplemento cultural :

Primera parte de una lectura sobre la novela de Giovanna Rivero ‘Alma oscura del alba’, publicada por Editorial El Cuervo y presentada en la Feria del Libro de Santa Cruz que concluye hoy 

Dirección

Calle 19 De Calacoto, Casi Esquina Ballivián
Ciudad La Paz

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Martes 10:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+59167041977

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial El Cuervo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial El Cuervo:

Compartir

Categoría