La Época

La Época La Época es un semanario que se propone ser parte de la nueva experiencia de medios alternativos al poder económico y estatal en América Latina.

 - Argentina -LA TORMENTA QUE SE LE VIENE A YPF***Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de ...
11/07/2025


- Argentina -
LA TORMENTA QUE SE LE VIENE A YPF
***Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.///
́a

Buenos Aires-. En medio de la turbulencia política que vive hoy el gobierno de Javier Milei por la insubordinación de los gobernadores y el desafío que le plantó el Congreso, se añade la preocupación sobre qué decidirá la jueza Loretta Preska sobre su apelación en la causa YPF. La magistrad...

 - Uruguay -CONFLICTOS LABORALES PARAN AL PAÍS***El gremio indicó que sus afiliados realizarán “guardias mínimas impresc...
11/07/2025


- Uruguay -
CONFLICTOS LABORALES PARAN AL PAÍS
***El gremio indicó que sus afiliados realizarán “guardias mínimas imprescindibles para garantizar recibir la leche de todos los productores» y entrega a los hospitales y escuelas”.///

Montevideo-. La conflictividad laboral tiene hoy otro capítulo en Uruguay, con el paro de 24 horas protagonizado desde anoche por el sindicato de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole). Se trata de una de las principales empresas lácteas del país, con industrias y de las mayo...

 - Narcotráfico -EL TRABAJO DE LA FELCN***“Fruto del trabajo comprometido de nuestra Fuerza Especial de Lucha Contra el ...
11/07/2025


- Narcotráfico -
EL TRABAJO DE LA FELCN
***“Fruto del trabajo comprometido de nuestra Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico se ha secuestrado un total de 163,9 toneladas de co***na y 1.520,3 toneladas de ma*****na (…); se ha afectado el patrimonio narcotráfico en más de 798.000 millones de dólares”, informó la autoridad.///
**as ***na *****na

La Paz (ABI). – En el marco de la estrategia de lucha contra el narcotráfico, durante los últimos cuatro años y ocho meses, se ejecutaron 47.568 operativos en todo el país, logrando resultados “históricos” en incautaciones, destrucción de fábricas y afectación económica a redes crimin...

 - Economía global -EL PETRÓLEO OTRA VEZ ARRIBA***Los futuros del crudo Brent de referencia europea subieron 40 centavos...
11/07/2025


- Economía global -
EL PETRÓLEO OTRA VEZ ARRIBA
***Los futuros del crudo Brent de referencia europea subieron 40 centavos, 0,58 por ciento, a 69,04 dólares el barril y el estadounidense West Texas Intermediate ascendió 45 centavos, 0,68 por ciento, a 67,02 dólares el barril.///

Londres-. Los precios del petróleo volvieron a subir hoy mientras aparecen expectativas de falta del crudo en el mercado. En esta cuerda, los inversores sopesaban la escasez del mercado a corto plazo con un posible gran superávit este año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en ...

 - Salud pública -EL SARAMPIÓN OBLIGA A EXTENDER VACACIONES***El ministro indicó que, según los reportes, el número de c...
11/07/2025


- Salud pública -
EL SARAMPIÓN OBLIGA A EXTENDER VACACIONES
***El ministro indicó que, según los reportes, el número de casos de sarampión aumentó en el departamento de Santa Cruz a 87, mientras que se registra en La Paz 8, en Potosí 4, en Beni 3 y en Oruro 1.///

La Paz (ABI). – El descanso pedagógico en el departamento de Santa Cruz se amplíó una semana más, es decir hasta el 18 de julio, ante el incremento de casos de sarampión y por recomendación del Comité Intersectorial, informó este viernes el ministro de Educación, Omar Veliz. “Se amplía...

 - Salud pública -MEDICINA GRATIS EN LA PAZ ***La directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivi...
11/07/2025


- Salud pública -
MEDICINA GRATIS EN LA PAZ
***La directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe, informó, que desde la fecha de su creación (20 de febrero 2019) hasta mayo de 2025, al SUS se adscribieron 2.009.542 personas que habitan en el departamento de La Paz, quienes accedieron a una atención médica gratuita; de las mismas, 974.684 fueron pacientes comprendidos entre los 20 a 59 años.///
́nMédica

La Paz (ABI). - Como un anhelo cumplido la familia paceña accedió a la atención en salud universal y gratuita, el Sistema Único de Salud (SUS) en los últimos 5 años (2021 a mayo 2025) brindó 55.566.336 servicios sin costo alguno a 2.009.542 personas adscritas, de los cuales, en su mayoría so...

 - Diplomacia -BOLIVIA Y CHINA APUNTAN AL DESARROLLO***La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, resaltó que e...
11/07/2025


- Diplomacia -
BOLIVIA Y CHINA APUNTAN AL DESARROLLO
***La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, resaltó que esta relación bilateral, iniciada el 9 de julio de 1985, maduró de forma constante, permitiendo avances significativos en ámbitos como infraestructura, tecnología, comunicación, salud, educación, seguridad ciudadana y comercio exterior.///

La Paz (ABI). - En un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China celebraron el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, destacando los frutos de una alianza estratégica basada en la confianza...

 - Elecciones generales -LAS PAPELETAS ESTÁN CASI LISTAS***“Ha iniciado ya a partir de hoy (jueves) la impresión de pape...
11/07/2025


- Elecciones generales -
LAS PAPELETAS ESTÁN CASI LISTAS
***“Ha iniciado ya a partir de hoy (jueves) la impresión de papeletas (…) se tiene previsto un trabajo de por lo menos hasta fines de este mes para iniciar a principios de agosto la distribución del material, tanto al exterior como a nivel nacional”, explicó en declaraciones a la prensa en puertas del TSE en la ciudad de La Paz.///

La Paz (ABI). – El Tribunal Supremo electoral (TSE) inició este jueves la impresión de más de 7,9 millones de papeletas de sufragio para las elecciones generales con la perspectiva de concluir la labor a finales de este mes de julio e iniciar el operativo de distribución los primeros días de ...

 - Nicaragua -LA ENERGÍA DE LAS FUENTES RENOVABLES***En declaraciones al boletín Informe Pastrán, Guerra destacó los ava...
11/07/2025


- Nicaragua -
LA ENERGÍA DE LAS FUENTES RENOVABLES
***En declaraciones al boletín Informe Pastrán, Guerra destacó los avances en la matriz de generación eléctrica de Nicaragua, que ha experimentado una transformación desde 2007, consolidando al sector eléctrico aquí como uno de los más sostenibles de la región centroamericana.///
́aSolar

Managua-. El 73 por ciento de la energía eléctrica generada hoy en Nicaragua es a través de fuentes renovables informó el vicepresidente ejecutivo del Ministerio de Energía y Minas, Horacio Guerra. En declaraciones al boletín Informe Pastrán, Guerra destacó los avances en la matriz de genera...

CON VIOLENCIA ENTRARON, CON VIOLENCIA LOS DESALOJARÁN
11/07/2025

CON VIOLENCIA ENTRARON, CON VIOLENCIA LOS DESALOJARÁN


- Seguridad ciudadana -
CONTINGENTE POLICIAL AVANZA CONTRA AVASALLADORES
***Los ocupantes ilegales mantienen secuestrado al propietario del predio, el ciudadano Filipe Araujo Barbieri, junto a varios de sus trabajadores.///


Un fuerte contingente policial partió la madrugada de este viernes rumbo a la propiedad en Santa Rita, ubicada en la zona de Las Londras, en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, para ejecutar un operativo de desalojo contra al menos 80 personas que habrían ingresado armadas al lugar el jueves.
“Se ha instruido al Comando Departamental de la Policía Santa Cruz, el despliegue de unidades especializadas a la comunidad Santa Rita (Provincia Guarayos)”, señala un comunicado del Ministerio de Gobierno.
Según medios locales, los ocupantes ilegales mantienen secuestrado al propietario del predio, el ciudadano Filipe Araujo Barbieri, junto a varios de sus trabajadores, uno de los cuales resultó herido por impacto de bala.
El hecho marca el quinto caso de avasallamiento registrado en la región desde julio de 2024. Ante esta situación, la movilización policial comenzó cerca de las 04h00 de este viernes.
“Condenamos de manera enérgica cualquier toma ilegal de tierras en el departamento de Santa Cruz o en cualquier otra región del país. Estas acciones constituyen un atentado contra la propiedad agraria y la seguridad jurídica”, añade el comunicado oficial.
En este contexto, esa cartera de Estado reiteró su “compromiso con la defensa de la propiedad privada y el estado de derecho” y enfatizó que los avasallamientos constituyen una amenaza a la convivencia pacífica y el desarrollo productivo nacional.
Las unidades especiales de la Policía tienen la misión de restablecer el orden y la tranquilidad de los pobladores, resguardar la integridad física de todas las personas en la zona, además de realizar las investigaciones correspondientes.
TEMAS: ́as

Imagen: Personas armadas tomaron por la fuerza los predios y mantienen secuestrados a propietarios y trabajadores (Tomada de internet).

 - Seguridad ciudadana -CONTINGENTE POLICIAL AVANZA CONTRA AVASALLADORES***Los ocupantes ilegales mantienen secuestrado ...
11/07/2025


- Seguridad ciudadana -
CONTINGENTE POLICIAL AVANZA CONTRA AVASALLADORES
***Los ocupantes ilegales mantienen secuestrado al propietario del predio, el ciudadano Filipe Araujo Barbieri, junto a varios de sus trabajadores.///


Un fuerte contingente policial partió la madrugada de este viernes rumbo a la propiedad en Santa Rita, ubicada en la zona de Las Londras, en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, para ejecutar un operativo de desalojo contra al menos 80 personas que habrían ingresado armadas al lugar el jueves.
“Se ha instruido al Comando Departamental de la Policía Santa Cruz, el despliegue de unidades especializadas a la comunidad Santa Rita (Provincia Guarayos)”, señala un comunicado del Ministerio de Gobierno.
Según medios locales, los ocupantes ilegales mantienen secuestrado al propietario del predio, el ciudadano Filipe Araujo Barbieri, junto a varios de sus trabajadores, uno de los cuales resultó herido por impacto de bala.
El hecho marca el quinto caso de avasallamiento registrado en la región desde julio de 2024. Ante esta situación, la movilización policial comenzó cerca de las 04h00 de este viernes.
“Condenamos de manera enérgica cualquier toma ilegal de tierras en el departamento de Santa Cruz o en cualquier otra región del país. Estas acciones constituyen un atentado contra la propiedad agraria y la seguridad jurídica”, añade el comunicado oficial.
En este contexto, esa cartera de Estado reiteró su “compromiso con la defensa de la propiedad privada y el estado de derecho” y enfatizó que los avasallamientos constituyen una amenaza a la convivencia pacífica y el desarrollo productivo nacional.
Las unidades especiales de la Policía tienen la misión de restablecer el orden y la tranquilidad de los pobladores, resguardar la integridad física de todas las personas en la zona, además de realizar las investigaciones correspondientes.
TEMAS: ́as

Imagen: Personas armadas tomaron por la fuerza los predios y mantienen secuestrados a propietarios y trabajadores (Tomada de internet).

LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL PAÍS
11/07/2025

LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL PAÍS


- Política -
PIDEN REFLEXIONAR ACERCA DE LAS PROPUESTAS DE PRIVATIZACIONES
***Las empresas públicas son una conquista del pueblo boliviano, porque priorizan “la vida sobre la ganancia, la inclusión sobre la exclusión, la soberanía sobre la dependencia”.///

́tica
El exministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, pidió a los candidatos presidenciales que proponen privatizar las empresas públicas analizar “con mayor propiedad” esa medida, debido a que estas son herramientas que “priorizan la vida sobre la ganancia”.
“Frente a las propuestas de privatización y cierre de algunos candidatos, éstos deben analizar con mayor propiedad el rol y la importancia de las empresas públicas en el desarrollo de la economía local y nacional; puesto que las mismas, de manera paulatina, están logrando resultados de crecimiento y generan ingresos económicos, porque donde otros ven déficit o gasto, el pueblo trabajador ve inversión social y oportunidad de desarrollo sin ser explotados”, mencionó la exautoridad.
Asimismo, sostuvo que las empresas públicas son una conquista del pueblo boliviano, porque priorizan “la vida sobre la ganancia, la inclusión sobre la exclusión, la soberanía sobre la dependencia”.
“En Bolivia, las empresas públicas no son simples unidades económicas, son herramientas de liberación, redistribución y transformación estructural. Son la expresión concreta de un Estado que no se resigna solo a ser espectador del mercado, sino que actúa como protagonista del desarrollo, garante de derechos y constructor de soberanía”, destacó.
Señaló que el impacto de las empresas públicas, por tanto, se visibiliza desde la producción de materia prima, industrialización de recursos naturales, comercialización a precio justo, redistribución de ingresos, generación de empleo y dinamización de las economías locales.
Las empresas públicas en Bolivia son catalizadoras de la dinamización económica, por ejemplo, el año 2024, generaron más de Bs 2.400 millones en utilidades netas y más de Bs 46.600 millones en ingresos.
“Estas entidades no sólo impulsan la industrialización y la seguridad alimentaria, sino que también transforman sus utilidades en un motor de redistribución de la riqueza”, ponderó el exministro.
Remarcó que la prueba más contundente de las empresas públicas es su aporte colectivo de Bs 477,5 millones en 2024 para el Bono Juancito Pinto, en beneficio de 2,34 millones de estudiantes en todo el país.
“Ello es un reflejo directo de cómo los excedentes generados por las empresas públicas reinvierten en el capital humano, asegurando que el crecimiento económico se traduzca en una prosperidad inclusiva y un futuro más prometedor para millones de estudiantes bolivianos”, afirmó.
TEMAS:

Imagen: Las empresas estatales generan empleos y ganancias para todo el pueblo y no solo unos cuantos empresarios (Tomada de ABI(.

Dirección

Ciudad La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Época publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Época:

Compartir