28/06/2025
PRONUNCIAMIENTO
El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), hace conocer a los gremios asociados, instituciones afines y a la opinión pública Nacional e Internacional, lo siguiente:
Rechazamos de manera contundente la demanda de Acción de Libertad interpuesta en contra del compañero periodista Alejandro Vaca Chamaro, del Medio de Comunicación Social Elay Diario Digital Riberalteño, interpuesta por el abogado Mauricio Antezana Lora, mismo que ocupa funciones de Juez Técnico del Tribunal de Sentencia Penal de Riberalta. Éste tipo de actos se constituyen en formas de amedrentamiento y en una limitación a la libertad de expresión. Consideramos una actuación inoportuna del poder judicial sobre los Trabajadores de la Prensa, en este caso el Juzgado de Partido de Sentencia Penal Nº 1, a cargo del juez Dr. José Freddy Fujimoto Limpias. Señalarles que la Constitución Política del Estado, la Ley de Imprenta y normas de autorregulación como el Código Nacional de Ética Periodística, Garantizan la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Es justamente la Ley de Imprenta la que ha establecido que un periodista no debe ser procesado en la vía ordinaria, sino en un tribunal especializado como ser el Jurado de Imprenta, lo cual guarda concordancia con los artículos 21, 106 y 107 de la Constitución Política del Estado y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, que garantiza el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa.
Recordarles a las autoridades “administradoras de justicia”, que La libertad de expresión no es una concesión del Estado sino un derecho humano mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho a recibir, difundir y buscar información, por lo que la censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida, debe estar prohibida.
Ante esta situación, el CEN de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, al expresar su pleno respaldo al compañero Alejandro Vaca Chamaro, exige a las Autoridades Nacionales, en este caso al Consejo de la Magistratura, las garantías necesarias para el trabajo periodístico y que se abstengan de amenazar a los periodistas con procesos penales, olvidándose de la vigencia de la Ley de Imprenta de 1925, y los preceptos constitucionales que garantizan la libertad de expresión, de opinión y de información sin restricciones de ninguna naturaleza.
SER PERIODISTA NO ES UN DELITO
Es dado en la ciudad de La Paz, a los 27 días del mes de junio de 2025
POR LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL