Sindicato de Trabajadores de la Prensa Valle Alto

Sindicato de Trabajadores de la Prensa Valle Alto “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días"
"Sindicato de Trabajadores de la Prensa"
📷🎥VALLE ALTO 📸📹

¡Hagamos Prensa juntos y construyamos un futuro con libertad de expresión !!

11/07/2025
28/06/2025

🛑 La mordaza no pasó‼️

En un contexto donde jueces buscan silenciar denuncias en lugar de responderlas, el rechazo a la acción de libertad interpuesta por el juez Antezana se convierte en un acto de defensa institucional del derecho a la verdad y la libre expresión. No es casual que la prensa y los denunciantes sean el blanco, cuando el poder se siente observado, reacciona intentando controlar el relato.

🛑 El intento de judicializar y amedrentar al abogado Toshiro, quien denunció hechos graves como acoso y uso indebido de bienes públicos, y al periodista Alejandro Vaca, propietario de Elay Diario Riberalteño, es una señal de alerta sobre los peligros que enfrentan los defensores del interés público en regiones como la Amazonía boliviana, donde los poderes fácticos suelen actuar con impunidad y bajo el amparo del silencio institucional.

🛑 Que se haya denegado la tutela solicitada por el juez es un triunfo momentáneo, pero significativo.
🇧🇴 Gana la libertad de expresión, gana la justicia. Sin embargo, la ciudadanía debe permanecer vigilante. Lo que hoy se intentó frenar no fue solo una denuncia, sino UNA LÍNEA DE RESISTENCIA FRENTE a UNA ESTRUCTURA que QUIERE SEGUIR OPERANDO sin ESCRUTINIO.

💢 Este episodio confirma que el periodismo independiente y el ejercicio ético del derecho siguen siendo pilares fundamentales en la defensa de la democracia, incluso y sobre todo en los márgenes del poder central...
🇧🇴 ...Porque cuando el poder abusa, la verdad resiste; y cuando el miedo pretende imponerse, la dignidad responde.

🇧🇴 H. Rojas E. Militante del Pueblo.

PRONUNCIAMIENTOEl Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de   Bolivia (CSTP...
28/06/2025

PRONUNCIAMIENTO

El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), hace conocer a los gremios asociados, instituciones afines y a la opinión pública Nacional e Internacional, lo siguiente:

Rechazamos de manera contundente la demanda de Acción de Libertad interpuesta en contra del compañero periodista Alejandro Vaca Chamaro, del Medio de Comunicación Social Elay Diario Digital Riberalteño, interpuesta por el abogado Mauricio Antezana Lora, mismo que ocupa funciones de Juez Técnico del Tribunal de Sentencia Penal de Riberalta. Éste tipo de actos se constituyen en formas de amedrentamiento y en una limitación a la libertad de expresión. Consideramos una actuación inoportuna del poder judicial sobre los Trabajadores de la Prensa, en este caso el Juzgado de Partido de Sentencia Penal Nº 1, a cargo del juez Dr. José Freddy Fujimoto Limpias. Señalarles que la Constitución Política del Estado, la Ley de Imprenta y normas de autorregulación como el Código Nacional de Ética Periodística, Garantizan la libertad de expresión y la libertad de prensa.

Es justamente la Ley de Imprenta la que ha establecido que un periodista no debe ser procesado en la vía ordinaria, sino en un tribunal especializado como ser el Jurado de Imprenta, lo cual guarda concordancia con los artículos 21, 106 y 107 de la Constitución Política del Estado y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, que garantiza el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa.

Recordarles a las autoridades “administradoras de justicia”, que La libertad de expresión no es una concesión del Estado sino un derecho humano mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho a recibir, difundir y buscar información, por lo que la censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida, debe estar prohibida.

Ante esta situación, el CEN de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, al expresar su pleno respaldo al compañero Alejandro Vaca Chamaro, exige a las Autoridades Nacionales, en este caso al Consejo de la Magistratura, las garantías necesarias para el trabajo periodístico y que se abstengan de amenazar a los periodistas con procesos penales, olvidándose de la vigencia de la Ley de Imprenta de 1925, y los preceptos constitucionales que garantizan la libertad de expresión, de opinión y de información sin restricciones de ninguna naturaleza.

SER PERIODISTA NO ES UN DELITO

Es dado en la ciudad de La Paz, a los 27 días del mes de junio de 2025

POR LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

El Sindicato de Trabajadores de La Prensa del Valle Alto, lamenta  comunicar el sensible fallecimiento de Padre Lucio Cl...
20/06/2025

El Sindicato de Trabajadores de La Prensa del Valle Alto, lamenta comunicar el sensible fallecimiento de Padre Lucio Claros Párroco de la Iglesia de Tocó.

El Sindicato de Trabajadores de La Prensa de Cochabamba legítimo, lamenta  comunicar el sensible fallecimiento de nuestr...
16/06/2025

El Sindicato de Trabajadores de La Prensa de Cochabamba legítimo, lamenta comunicar el sensible fallecimiento de nuestro colega afiliado: Periodista Walter Jonny Arce Antezana.
Q. E. P. D.

Dios lo acoja en su reino y conceda paz y fortaleza a su familia para sobrellevar este dificil momento.

Feliz Día a Todos los Maestros del Valle Alto.
06/06/2025

Feliz Día a Todos los Maestros del Valle Alto.

Felicidades a las Mamás Trabajadoras de la Prensa.
27/05/2025

Felicidades a las Mamás Trabajadoras de la Prensa.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DEL VALLE ALTO.Forma parte del Sindicato de Trabajadores de  la prensa del Valle ...
12/05/2025

SINDICATO DE TRABAJADORES
DE LA PRENSA DEL VALLE ALTO.

Forma parte del Sindicato de Trabajadores de la prensa del Valle Alto con personeria juridica Nº 27527.

si trabajas en: RADIO, TELEVISION,PRENSA ESCRITA, PRENSA DIGITAL Es hora de formar parte de nuestra Institucion.

ESCRIBENOS
CEL: 67487009.

¡Hagamos Prensa juntos y construyamos un futuro con libertad de expresión !!

DÍA DEL PERIODISTA BOLIVIANOHoy, en Bolivia, se celebra el “Día del Periodista Boliviano”, una jornada en honor de los p...
10/05/2025

DÍA DEL PERIODISTA BOLIVIANO

Hoy, en Bolivia, se celebra el “Día del Periodista Boliviano”, una jornada en honor de los principales Tutores de la Democracia (sin prensa libre, no hay pluralismo y sin él es inviable la democracia). EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL de la GLORIOSA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA, como máxima instancia legal de representación de los Trabajadores de la Prensa de todo el país, ¡Les desea MUCHAS FELICIDADES!, A las Mujeres y Hombres que trabajan diariamente para brindar información a toda la población, es evidente que se tiene poco que festejar, la actual coyuntura ha puesto en un difícil papel al periodista, que termina siendo agredido en diferentes conflictos, solo por cumplir con su trabajo de informar.

Demandamos el respeto a las fuentes laborales, en los últimos tiempos pisoteados por los empresarios, los que vulneran de manera flagrante los derechos laborales de los trabajadores al realizar descuentos de sus salarios, deuda de salarios y despidos sin cancelar ningún beneficio, Somos conscientes que el poder político y económico, intentan someter a lo más bajo las conquistas sociales, pero no podrán quebrar ni ganar nuestra inquebrantable decisión de defensa de nuestros derechos, consagrados en nuestras normativas y en la Constitución Política del Estado.

En este 10 de mayo los Trabajadores de la Prensa de Bolivia, señalamos de forma contundente que no estamos al servicio de ningún partido político, ni aceptamos ninguna prebenda, continuaremos denunciando los actos de corrupción en cualquier estamento de la sociedad. NO PERMITIREMOS LA PERSECUCIÓN JUDICIAL O ENCARCELAMIENTO DE PERIODISTAS AFILIADOS A LA CONFEDERACIÓN.

Los Trabajadores de la Prensa de Bolivia, nos identificamos plenamente con las reivindicaciones de los distintos sectores sociales marginados y el pueblo en su conjunto, estableciendo el compromiso de seguir defendiendo los derechos humanos y constitucionales. Por lo que reivindicamos, que no renunciaremos a nuestros principios como trabajadores de la prensa: Libertad de Prensa, Independencia Política e Ideológica, Servicio a la Sociedad y la Vigencia plena de la Ley de Imprenta.

¡JAMAS NOS CALLAREMOS!
¡VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!
¡VIVA LA LEY DE IMPRENTA!
¡VIVA EL DÍA DEL PERIODISTA BOLIVIANO!

Es dado en la ciudad de La Paz, a los 10 días del mes de mayo de 2025

POR LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA

3 DE MAYO Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432 de 1993 de Asamblea General de las Naciones Unidas), que...
03/05/2025

3 DE MAYO

Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432 de 1993 de Asamblea General de las Naciones Unidas), que se celebra desde 1994. Al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial en toda sociedad democrática. Un día para rendir homenaje a los periodistas que arriesgan su vida para informar a la sociedad de diferentes temas preocupantes, como corrupción, narcotráfico, defensa del medio ambiente y otros, muchos terminan mu***os y otros en la cárcel. Un día para reflexionar sobre la Libertad de Prensa en la sociedad. “La libertad de los medios de comunicación se t**a también con fuertes presiones en todo el mundo”.
El tema del Día este año en el mundo, se centrará en los desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en el periodismo y la comunicación, bajo el lema: “Informar en un mundo desafiante. El impacto de la inteligencia artificial en la Libertad de Prensa y los Medios de Comunicación”.
En este contexto, el CEN de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, convoca a una jornada de reflexión y compromiso para que los avances tecnológicos refuercen los principios de una Prensa Libre, Plural e Independiente, esenciales para el fortalecimiento de las democracias y la protección de los derechos humanos
Al mismo tiempo el Comité Ejecutivo Nacional de la CSTPB, con reconocimiento legal y legítimo de sus Federaciones y Sindicatos de la Prensa del país, exigen a los poderes del Estado, Gobierno Nacional, Gobernaciones, Municipios y Organizaciones Sociales, respeto irrestricto a la Libertad de Prensa.
Es dado en la ciudad de La Paz, a los 3 días del mes de mayo de 2025

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL CSTPB

El Trabajo es uno de los pilares más preciados para el desarrollo de un pueblo y su gente, por tal motivo instamos a seg...
01/05/2025

El Trabajo es uno de los pilares más preciados para el desarrollo de un pueblo y su gente, por tal motivo instamos a seguir defendiendo todo lo conquistado en el esfuerzo cotidiano. En esta fecha que rememora la lucha proletaria a favor de nuestros derechos, saludamos a todos los Trabajadores de la Prensa, reconociendo los esfuerzos que día a día realizan en pos de mejorar nuestras condiciones de vida y aportar a la de nuestra querida patria.

VIVA EL PRIMERO DE MAYO!!
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA

Dirección

Cliza
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato de Trabajadores de la Prensa Valle Alto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir