IN Noticias

IN Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IN Noticias, Medio de comunicación/noticias, Torre Colombo Avenida Papa Paulo casi Ramón Rivero, Cochabamba.

19/09/2025

HUGO IRIARTE NIEGA ACUSACIONES DE MISOGINIA Y LINCHAMIENTO DIGITAL CONTRA TATIANA HERRERA

Cochabamba, 19 de septiembre de 2025.- La exsecretaria de Género Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, denunció que es víctima de un linchamiento digital, acompañado de violencia digital, acoso y misoginia, presuntamente impulsado por el abogado Hugo Iriarte. Según Herrera, las descalificaciones en su contra han trascendido lo político y se han dirigido a aspectos personales y de género.

“Se me agrede con comentarios que aluden a mi estética, al deporte que practico —el fisiculturismo—, a la supuesta imposibilidad de ser madre por haber superado los 40 años e incluso a presuntas cirugías estéticas”, reclamó Herrera, señalando que estos ataques constituyen una forma de discriminación y violencia machista.

Por su parte el abogado Hugo Iriarte señaló que nunca refirió aspectos personales de Tatiana Herrera y señaló que los procesos contra la exautoridad son reales y documentados.

“En ningún momento me he referido a ella o a aspectos personales”ñ (...) Herrera trata de justificarse apoyándose en el género femenino, pero no puede escudarse en su género para dar lástima”.

“Existen tres procesos en su contra: por incumplimiento de deberes, por cobros irregulares y por vulnerar la seguridad de una testigo protegida, afirmó. En el primer proceso ya saldrá la imputación. Hay vouchers, extractos bancarios y audios que han sido secuestrados y que son reales”, remarcó Iriarte.

La controversia así adquiere dos dimensiones: por un lado, las denuncias de Herrera de sufrir violencia digital y discriminación de género; y por otro, los procesos judiciales que avanzan en su contra por presuntos hechos de corrupción y vulneración de derechos.

19/09/2025

DELEGADO GUBERNAMENTAL: LUIS ARCE ENTREGARÁ EL MANDO EL 8 DE NOVIEMBRE Y DESCARTA PRÓRROGA

Cochabamba, 19 de septiembre de 2025.- El delegado gubernamental, Javier Flores, en entrevista con el programa EL Avispero, aseguró que el presidente Luis Arce entregará el mando al próximo gobierno el 8 de noviembre, en estricto cumplimiento de la democracia, y descartó de manera categórica cualquier propuesta de prórroga planteada por un senador “androniquista”
Flores enfatizó que el presidente es respetuoso de las normas democráticas y recordó que el mandatario siempre mantuvo esa línea, intentando preservar la gobernabilidad pese a “los constantes bloqueos del oficialismo y de la oposición tradicional”.

En relación al escenario político en la Asamblea Legislativa, advirtió que las bancadas que resultaron electas “responden a siglas acomodaticias y siglas taxis”, sin una línea principista definida, lo que podría derivar en procesos de “prevendalización” de sus votos.

Sobre las elecciones subnacionales, Flores reconoció que existe un riesgo, puesto que en diciembre finaliza el mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral. “Estamos de Guatemala a Guatepeor, y será el próximo gobierno el que deberá resolver cómo garantizar la elección subnacional”, afirmó.

En el plano económico, sostuvo que la situación d
el país “no es tan grave como se pinta”. Recordó que Bolivia mantiene una deuda externa equivalente al 27% de su PIB, mientras que en otros países este indicador llega hasta el 100%. Agregó que la balanza comercial es positiva y que el principal factor de desorden fue la escasez de dólares. Sin embargo, aseguró que se ha logrado controlar la inflación.

Consultado sobre la situación personal del presidente Arce, quien afronta una difícil coyuntura política, económica y social, Flores manifestó que, a pesar de estar “golpeado” y enfrentar una “avalancha de guerra sucia”, el mandatario no tiene temor y permanecerá en Bolivia para encarar los procesos que correspondan.

Uno es mayor que el otro por siete meses. El “mayor” comenzó su vida pública en 1981, cuando fue elegido secretario de D...
19/09/2025

Uno es mayor que el otro por siete meses. El “mayor” comenzó su vida pública en 1981, cuando fue elegido secretario de Deportes de su sindicato; el “menor” cuando fue nombrado viceministro de Inversión Pública en 1989. A lo largo de sus vidas políticas se han encontrado y han tenido encontronazos, pero, ¡ay diablos!, finalmente, conscientemente o no, se han dado respaldos en momentos clave de sus lideratos....

Uno es mayor que el otro por siete meses. El “mayor” comenzó su vida pública en 1981, cuando fue elegido secretario de Deportes de su sindicato; el “menor” cuando fue nombrado viceministro de Inversión Pública en 1989. A lo largo de sus vidas políticas se han encontrado y han tenido enc...

19/09/2025

TUTO CUESTIONA DECLARACIONES DE EDMAN LARA

Cochabamba, 19 de septiembre del 2025.- El candidato a la presidencia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, lamentó que las declaracionesde Edman Lara son la continuidad de hace 20 años de división, odio y ataque a la prensa: "Es el mismo discurso de Evo".

Sobre el supuesto "fraude" que denunció Lara: "Quizás están abriendo paraguas para la derrota que van a sufrir", manifestó Tuto Quiroga.

19/09/2025

EMPRESARIOS EXIGEN A LA ALCALDÍA EL PAGO DE DEUDAS PENDIENTES DESDE 2022: “NO QUEREMOS QUE SE MEZCLE LA POLÍTICA, QUEREMOS SOLUCIONES”

Cochabamba, 19 de septiembre de 2025.- Empresarios que reclaman a la Alcaldía de Cochabamba el pago de deudas contraídas desde 2022 expusieron su situación en El Avispero. Piden ser mantenidos al margen de la controversia política entre la ICAM y el municipio.

Los proveedores aseguraron que la deuda a cuatro empresas que visibilizaron su situación supera los 6.3 millones de bolivianos y que la falta de cancelación está poniendo en riesgo la estabilidad de sus empresas, trabajadores y familias que dependen de ellas.

Se trata de Mauricio Arandia, representante legal de la empresa Vecomar S.R.L., a quien la Alcaldía adeuda 3.706.828 bolivianos por concepto de suministro de cemento asfáltico entregado en 2022 y 2023; y de Sergio Valenzuela, representante del Grupo Valag S.R.L., que reclama más de 1.603.416 millones de bolivianos por la instalación de una planta de asfalto ejecutada entre 2023 y 2024.

“Estamos haciendo malabares, trabajando con créditos, la situación ya es insostenible”, señaló Valenzuela. Por su parte Arandia afirmó: “Ya hemos facturado, ya hemos tributado, pero la Alcaldía nos dice que no tiene plata”.

Ambos empresarios remarcaron que sus gestiones no tienen ningún trasfondo político:
• “El conflicto entre Alcaldía e ICAM no nos atañe, lo que queremos es que nos paguen”.

• “En nuestras cartas no hay un solo tema político, nadie ha querido dañar la campaña del alcalde”.
• “Nosotros hemos buscado el apoyo de la ICAM, pero lo único que pedimos es que el alcalde nos dé una solución real”.

También lamentaron la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos:
• “El Secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz, nos hizo un compromiso verbal, incluso prometieron desembolsos anteayer, pero no hubo frutos”.
• “El dinero que nos deben desde el 2022 ya se ha devaluado”.

Los afectados subrayaron que se trata de empresarios que empezaron de cero, que apostaron por Cochabamba y por Bolivia y que hoy se ven ahogados por la falta de liquidez:

• “Queremos levantarnos de este tropiezo, no queremos seguir viviendo de promesas”.
• “Le tomamos la palabra al secretario Muñoz, pero pedimos que esto no quede en s**o roto”.
• “Solicitamos la atención del señor alcalde, queremos saber si él está al tanto de esto y que nos dé una solución real”.

Finalmente, reiteraron que su demanda es estrictamente económica y laboral:“Este conflicto político no nos interesa, queremos el pago. Nuestras empresas funcionan con recursos propios, le dinero que nos deben ya se ha devaluado, hemos facturado, hemos tributado y estamos perjudicados. Varias familias dependen de nosotros”, finalizaron.

19/09/2025

EDMAN LARA NUEVAMENTE GENERA POLÉMICAS DECLARACIONES, AHORA CONTRA LA PRENSA

Caranavi, 19 de septiembre del 2025.- En jn acto público, Edman Lara señaló de manera textual: "A partir de ahora, no le hagan caso a la prensa, no vean los canales. En la mañana, lo primero que uno hace es prender la TV, ¿para qué?, para llenarse de c**a. Llega al trabajo, prende el celular, ¿para qué?, para llenarse de c**a".

19/09/2025

HOY EN EL AVISPERO A LAS 9:00
• Réplica empresarial. Los empresarios que reclaman el pago de deudas desde el 2022 a la alcaldía dirán su palabra en El Avispero. Niegan que el transfondo sea político y exigen su pago. Señalan que atraviesan graves dificultades.
• ¿Es Rodrigo Paz el caballo de Troya de Evo Morales y del MAS? El candidado del PDC lo niega y señala que representa sectores populares.
• Polémica por el uso del autismo como insulto. El coordinador del PDC, Andrés Torrez, reconoció su error tras decir que el candidato Juan Pablo Velasco estaba “totalmente autista de la realidad”. Hoy pidió disculpas públicas a las familias y organizaciones TEA.
• Réplica en El Avispero. Tatiana Herrera acusó al abogado Hugo Iriarte de “misógino” y de ser el impulsor de un linchamiento digital con descalificaciones de género. Hoy Iriarte se defiende y explica el contenido de sus publicaciones en Tik Tok.
• Luis Arce asegura que entregará la presidencia el 8 de noviembre y rechaza propuesta de prórroga de senador androniquista. Hoy dialogamos con el Delegado Gubernamental Javier Flores.

HOY EN EL AVISPERO A LAS 9:00• Réplica empresarial. Los empresarios  que reclaman el pago de deudas desde el 2022 a la a...
19/09/2025

HOY EN EL AVISPERO A LAS 9:00
• Réplica empresarial. Los empresarios que reclaman el pago de deudas desde el 2022 a la alcaldía dirán su palabra en El Avispero. Niegan que el transfondo sea político y exigen su pago. Señalan que atraviesan graves dificultades.
• ¿Es Rodrigo Paz el caballo de Troya de Evo Morales y del MAS? El candidado del PDC lo niega y señala que representa sectores populares.
• Polémica por el uso del autismo como insulto. El coordinador del PDC, Andrés Torrez, reconoció su error tras decir que el candidato Juan Pablo Velasco estaba “totalmente autista de la realidad”. Hoy pidió disculpas públicas a las familias y organizaciones TEA.
• Réplica en El Avispero. Tatiana Herrera acusó al abogado Hugo Iriarte de “misógino” y de ser el impulsor de un linchamiento digital con descalificaciones de géner. Hoy Iriarte se defiende y explica el contenido de sus publicaciones en Tik Tok.
• Luis Arce asegura que entregará la presidencia el 8 de noviembre y rechaza propuesta de prórroga de senador androniquista. Hoy dialogamos con el Delegado Gubernamental Javier Flores.

FILC 2025 ARRANCA CON FANTASÍA MEDIEVAL Y MÁS DE 520 ACTIVIDADESCochabamba, 18 de septiembre de 2025.- La noche de este ...
19/09/2025

FILC 2025 ARRANCA CON FANTASÍA MEDIEVAL Y MÁS DE 520 ACTIVIDADES

Cochabamba, 18 de septiembre de 2025.- La noche de este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC 2025) en la Casona Santiváñez, con la presencia de autoridades municipales, representantes de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), instituciones ligadas a la lectura e invitados especiales.

El evento confirmó que la FILC se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial FEXCO, consolidándose como uno de los principales encuentros culturales y literarios del país.

El presidente de la CDLC, Huáscar Flores Veizaga, anunció que en esta edición la feria adoptará una fantasía medieval como inspiración y contará con una agenda cultural que abarca más de 520 actividades. Estas incluirán presentaciones de autores, mesas de diálogo, espacios para la niñez, propuestas interdisciplinarias, así como intervenciones musicales, teatrales y audiovisuales.

La programación principal contempla actividades editoriales y conversatorios con reconocidos escritores, además de un enfoque artístico, educativo y pedagógico que busca acercar la literatura a públicos diversos.

La FILC 2025 cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Cochabamba, FEXCO y otras entidades comprometidas con el desarrollo cultural. Con este lanzamiento, la CDLC activó oficialmente la ruta institucional hacia la XVIII edición de la feria, que promete convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y fomento a la lectura.




19/09/2025

“HECHO POR MUJERES” LANZA SABROPEZ EN COCHABAMBA: INNOVACIÓN NUTRITIVA A BASE DE PESCADO EN POLVO

Cochabamba, 18 de septiembre de 2025.- El proyecto Hecho por Mujeres llega a Cochabamba con el lanzamiento de SabroPez, un innovador producto elaborado a base de 100% polvo de pescado, orientado a mejorar la nutrición y generar medios de vida sostenibles para mujeres emprendedoras en el centro de Bolivia.

Esta iniciativa es coordinada e implementada por World Fisheries Trust (WFT) y Royal Roads University (RRU) de Canadá, junto a IMG Consulting de Bolivia, con el financiamiento del Fondo para la Innovación y la Transformación (FIT) de Canadá. El proyecto se desarrolla en varios municipios de Santa Cruz, donde asociaciones de mujeres como ASPAES, AMPANE y APNI, junto al Centro Integral de la Piscicultura (CIP) de la Provincia Ichilo, dieron vida a SabroPez y adoptaron de manera conjunta el nombre “Hecho por Mujeres”, como símbolo de colaboración y legado del proyecto.

Con el fin de promover este producto nutritivo y versátil, se llevaron a cbo en Cochabamba diversas actividades: Por un lado Talleres de Cocina Colaborativa y por otro un evento de Presentación Oficial y Lanzamiento de SabroPez previsto para este 18 de septiembre en ambientes de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), donde se ofrecieron degustaciones y recetas elaboradas con SabroPez como ingrediente principal.

El proyecto cuenta además con el respaldo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la Cámara Gastronómica de Cochabamba (ASERAC) y la Asociación de Chefs de Bolivia (ACB) Filial Cochabamba, instituciones que se suman al impulso de este emprendimiento innovador.
Para consultas puede comunicarse con los siguientes números telefónicos: 4529494 – Cel. 70748699

19/09/2025

ARCE SE DEFENDERÁ EN LIBERTAD EN EL CASO POR ABANDONO DE MUJER EMBARAZADA

Cochabamba, 18 de septiembre de 2025.- El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, informó este jueves que el presidente Luis Arce podrá defenderse en libertad dentro del proceso abierto en su contra por el presunto delito de abandono de mujer embarazada.

Mariaca explicó que, tras la declaración del mandatario, no se cumplían las condiciones establecidas en el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal, que permiten una aprehensión inmediata según la naturaleza del delito y la posible condena. “Por lo tanto, se ha considerado que el presidente se defienda en libertad”, precisó la autoridad.

La denuncia fue presentada por Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), quien aseguró que mantuvo una relación sentimental con el mandatario y fruto de esa relación tuvieron un bebé.

El Fiscal General indicó que el caso se encuentra bajo reserva, aunque la denunciante solicitó que la misma sea levantada. La decisión final recaerá en el juez cautelar del proceso.

Asimismo, Mariaca anunció que se convocará a testigos y se llevarán a cabo diversas pericias solicitadas por las partes, en el marco de la investigación en curso.

19/09/2025

EN VIVO 🔴
Se realiza el lanzamiento oficial de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) en la Casona Santivañez. El evento literario se desarrollará del 1 al 12 de octubre en la Fexco.


Dirección

Torre Colombo Avenida Papa Paulo Casi Ramón Rivero
Cochabamba
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IN Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir