Nutrición perfecta - Lic. Yésica Avelith Arroyo

Nutrición perfecta - Lic. Yésica Avelith Arroyo "La alimentación debe ser suficiente, completa, armónica y adecuada." Te brindo asesoramiento nutricional especializado

07/04/2025
Hermoso año 🎊🎊🎉🎉🎉🎉🎉🎉
04/01/2025

Hermoso año 🎊🎊🎉🎉🎉🎉🎉🎉

🚨👉🏻Cómo afecta el estrés en la alimentación?El estrés puede afectar la alimentación de varias maneras:1. Pérdida del ape...
05/12/2024

🚨👉🏻Cómo afecta el estrés en la alimentación?

El estrés puede afectar la alimentación de varias maneras:

1. Pérdida del apetito: El estrés crónico puede disminuir la producción de hormonas que regulan el apetito, lo que puede llevar a una disminución en la ingesta de alimentos.

2. Aumento del apetito: Por otro lado, el estrés también puede aumentar el apetito en algunas personas, lo que puede llevar a un aumento en el consumo de alimentos, especialmente aquellos ricos en grasas y azúcares.

3. Elección de alimentos no saludables: El estrés puede llevar a la elección de alimentos no saludables, como alimentos procesados, dulces y grasosos, que pueden proporcionar un alivio temporal pero que no son nutritivos a largo plazo.

4. Dificultad para digerir: El estrés puede afectar la función digestiva, lo que puede llevar a síntomas como dolor abdominal, diarrea o estreñimiento.

5. Problemas de absorción de nutrientes: El estrés crónico puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes esenciales, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales.

En el caso de la lactancia materna, el estrés puede afectar la producción de leche y la calidad de la leche. El estrés crónico puede:

- Disminuir la producción de leche
- Afectar la composición de la leche
- Interferir con la liberación de hormonas que regulan la lactancia

Es importante encontrar formas de manejar el estrés y mantener una alimentación saludable para mantener una buena salud y una lactancia exitosa.

👉🏻Porque nos importas y nos preocupamos por ti.

Podrás encontrar temas relacionados con la nutrición y salud.
✅✅✅✅✅✅✅✅✅✅👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
https://www.facebook.com/profile.php?id=100063965687566&mibextid=LQQJ4d
Síguenos……..

Síguenos en tik tok ✍🏻✍🏻🗒️🗒️🗒️🗒️🗒️🗒️📈📈📈📈
https://www.tiktok.com/?_t=8graQ1Ts69x&_r=

05/11/2024

En la enfermedad renal, también es importante limitar el consumo de sal de mesa y realizarte controles periódicos de tu presión arterial.

Y tú cual prefieres….   🫣
23/10/2024

Y tú cual prefieres…. 🫣

19/10/2024
Cada 11 de agosto se festeja el Día Internacional del Dietista-Nutricionista en Latinoamérica, en memoria al Dr. Pedro E...
11/08/2024

Cada 11 de agosto se festeja el Día Internacional del Dietista-Nutricionista en Latinoamérica, en memoria al Dr. Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición.

Para conocimiento de la población la Nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que, tras la ingesta de los alimentos, ocurren dentro del organismo.

Los nutricionistas se encargan de prevenir y resolver los problemas relacionados con la alimentación. Se trata de “comer bien” y adquirir una correcta educación alimentaria, adaptada a cada persona; diversas enfermedades están relacionadas con la nutrición, como son la diabetes, obesidad, hipertensión, anemia, estreñimiento y algunas alergias, entre otras.

La nutrición es un pilar fundamental de la salud y el desarrollo en personas de todas las edades; mantener una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y g***r de una buena salud.
(Referencia: SEDES LA PAZ)

📝🤓PREGUNTA ¿COMER CON GLUTEN PRODUCE SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES Y HACE MAL A LA SALUD?El gluten es la fracción proteica...
06/07/2024

📝🤓PREGUNTA
¿COMER CON GLUTEN PRODUCE SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES Y HACE MAL A LA SALUD?
El gluten es la fracción proteica conformada por dos tipos de proteínas presentes en la mayoría de los cereales, las prolaminas y las gluteninas; que al hidratarse y durante el amasado le confieren las propiedades de elasticidad y viscosidad características.
Algunas personas padecen trastornos relacionados con la ingesta de gluten, como enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca y alergia al trigo, que producen síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea, estreñimiento, etc.) y otras complicaciones para la salud (anorexia, pérdida de peso, anemia, dermatitis, cefalea, etc.). Por lo que la dieta sin gluten, o sin trigo, avena, cebada y centeno (T.A.C.C.), solo está indicada como único tratamiento en personas con diagnóstico de enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca o alergia al trigo.
Sin embargo, recientemente se observa una tendencia a comer sin gluten con el fin de aliviar síntomas gastrointestinales, perder peso, tener mayor bienestar y menos fatiga.
En ausencia de diagnóstico de enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca o alergia al trigo esta dieta restrictiva no tiene beneficios y puede provocar deficiencias; por lo que es importante contar con la supervisión de un Médico Gastroenterólogo y/o un Licenciado en Nutrición.

INFÓRMATE GRATUITAMENTE

En esta página podrás encontrar temas relacionados con la nutrición
👉🏻👉🏻👉🏻✅✅✅✅✅✅✅✅✅✅
https://www.facebook.com/profile.php?id=100063965687566&mibextid=LQQJ4d

✍🏻✍🏻🗒️🗒️🗒️🗒️📈📈📈📈Síguenos ………

Dirección

Cochabamba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición perfecta - Lic. Yésica Avelith Arroyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría