Somos Ingeniería

Somos Ingeniería Maravillas arquitectónicas y proezas ingenieriles para tu interés.

🌿 Ruta N – Medellín, Colombia🔹 ¿Qué lo hace sostenible?☀️ Aprovechamiento de luz naturalSu diseño arquitectónico permite...
18/09/2025

🌿 Ruta N – Medellín, Colombia

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

☀️ Aprovechamiento de luz natural
Su diseño arquitectónico permite la entrada de luz durante el día, reduciendo el consumo eléctrico en iluminación.

🏢 Fachadas flotantes y control de luz
Elementos móviles regulan la radiación solar según la hora del día, mejorando la eficiencia térmica del edificio.

💧 Recirculación de agua de lluvia
El sistema recolecta y reutiliza aguas pluviales para riego y mantenimiento de jardines interiores.

🌴 Patio tropical interno
Un jardín central que recrea un ecosistema natural, refrescando el microclima y brindando confort a los usuarios.

🔹 Arquitectura y belleza

✨ Diseño moderno y simbólico
Un ícono urbano que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y estética contemporánea.

🌆 Identidad para Medellín
Su arquitectura se consolidó como un hito en el paisaje de la ciudad, reflejando el espíritu de transformación e innovación.

🔹 Datos técnicos

📐 Área construida: 32,000 m²

🏢 Pisos: 7 niveles

👥 Uso: oficinas, laboratorios y espacios de innovación

🏗️ Inauguración: 2011

✍️ Arquitectos: Víctor Moreno & Asociados + Cívico Arquitectura

🌍 ¿Por qué es importante?
El Complejo Ruta N es mucho más que un edificio: es un motor de innovación sostenible para Medellín, ejemplo de cómo la arquitectura puede impulsar desarrollo económico, social y ambiental al mismo tiempo.

🏢 Nanjing Zendai Himalayas Center – Nanjing, China🔹 ¿Qué lo hace especial en sostenibilidad y diseño?⛰️ Estética bioclim...
04/09/2025

🏢 Nanjing Zendai Himalayas Center – Nanjing, China

🔹 ¿Qué lo hace especial en sostenibilidad y diseño?

⛰️ Estética bioclimática
Inspirado en montañas y bosques, su arquitectura recrea un paisaje natural en medio de la ciudad, integrando vegetación y formas orgánicas en los edificios.

⚡ Eficiencia energética
Concepción basada en el clima local y la interacción entre suelo, vegetación y entorno urbano, reduciendo el impacto ambiental y mejorando el confort de sus ocupantes.

🌱 Restauración ecológica
Más que un simple “verde en fachada”, busca reconectar la vida urbana con la espiritualidad y la vitalidad de la naturaleza.

🏗️ Diseño simbólico
Un “centro montaña” que combina espacios culturales, comerciales y residenciales en un ecosistema urbano vivo.

🔹 Datos técnicos

📐 Superficie: 560,000 m²

🏢 Uso mixto: hoteles, oficinas, residencias y espacios culturales

🏗️ Arquitectos: MAD Architects (Ma Yansong)

📍 Ubicación: Nanjing, China

🌍 Concepto central: “fusionar naturaleza y urbanismo”

🌍 ¿Por qué es importante?
El Zendai Himalayas Center no busca solo eficiencia técnica, sino también una belleza con propósito: transformar la forma en que vivimos las ciudades, recordando que la arquitectura puede ser un puente entre la modernidad y la naturaleza.

🏢 Dominion Office Building – Moscú, Rusia✍️ Diseñado por Zaha Hadid Architects🔹 ¿Qué lo hace sostenible?💡 Optimización d...
30/08/2025

🏢 Dominion Office Building – Moscú, Rusia
✍️ Diseñado por Zaha Hadid Architects

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

💡 Optimización de la luz natural
Patios interiores y fachadas abiertas que maximizan la entrada de luz, reduciendo la iluminación artificial.

⚡ Eficiencia energética
Sistemas inteligentes de climatización y ventilación que disminuyen el consumo en oficinas.

🏗️ Uso de materiales duraderos
Materiales locales y de larga vida útil que reducen la huella de mantenimiento.

🔄 Diseño flexible y adaptable
Espacios que pueden transformarse según las necesidades, evitando demoliciones futuras.

🚶 Conexión con el entorno urbano
Fomenta transporte público y movilidad peatonal, reduciendo dependencia del auto.

🌍 ¿Por qué es importante?
El Dominion Office Building demuestra cómo la arquitectura de autor —firmada por Zaha Hadid— puede combinarse con sostenibilidad y eficiencia urbana, siendo un referente en el desarrollo responsable de Moscú.

🏢 Crystal Island – Moscú, Rusia (proyecto conceptual de Foster + Partners)🔹 ¿Qué lo hace sostenible?🌡️ Diseño bioclimáti...
27/08/2025

🏢 Crystal Island – Moscú, Rusia (proyecto conceptual de Foster + Partners)

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

🌡️ Diseño bioclimático
Pensado para el clima extremo de Moscú, con un recubrimiento que regula la temperatura interior.

☀️💨 Energías renovables
Prevé integrar solar y eólica, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

🍃 Ventilación natural y control climático
Fachada diseñada para regular luz y aire, minimizando el uso de calefacción y refrigeración.

🏙️ Uso mixto
Un megaespacio con viviendas, oficinas, áreas culturales y recreativas, reduciendo desplazamientos y tráfico.

🌳 Espacios verdes interiores
Jardines y plazas dentro de la estructura para mejorar el aire y la experiencia urbana.

🌍 ¿Por qué es importante?
Aunque aún no se construye, Crystal Island es uno de los proyectos sostenibles más ambiciosos del mundo: un intento de combinar megastructuras futuristas con eficiencia energética en Rusia.

🏢 Skolkovo Innovation Center – Moscú, Rusia🔹 ¿Qué lo hace sostenible?🌱 Ciudad tecnológica verdeUn polo de innovación que...
22/08/2025

🏢 Skolkovo Innovation Center – Moscú, Rusia

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

🌱 Ciudad tecnológica verde
Un polo de innovación que integra laboratorios, universidades, viviendas y espacios públicos bajo un plan maestro sostenible.

⚡ Eficiencia energética
Uso de energía solar y geotérmica para abastecer edificios del complejo.

🚲 Movilidad limpia
Calles diseñadas para bicicletas y autos eléctricos, con estaciones de carga incorporadas.

💧 Gestión del agua
Reutilización de aguas pluviales y residuales para riego y sanitarios.

🏞️ Integración con el paisaje
Parques verdes y techos ajardinados que disminuyen contaminación y reducen el efecto de isla de calor.

🌍 ¿Por qué es importante?
El Skolkovo Innovation Center es considerado el “Silicon Valley ruso”, pero con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la innovación ambiental, convirtiéndose en un verdadero laboratorio de tecnologías urbanas.

🏢 Edificio Mario Laserna – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia🔹 ¿Qué lo hace sostenible?☀️ Ventilación e iluminac...
20/08/2025

🏢 Edificio Mario Laserna – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

☀️ Ventilación e iluminación natural
Su diseño aprovecha al máximo la luz solar y el flujo de aire, reduciendo el uso de electricidad.

🌿 Cubierta verde
Un techo con vegetación que regula la temperatura, absorbe CO₂ y mitiga el efecto de isla de calor.

💧 Ahorro de agua
Sistema de captación y reutilización de aguas lluvias para riego y sanitarios.

🏗️ Materiales locales y reciclables
Construcción con insumos de bajo impacto ambiental, minimizando la huella de transporte.

🏅 Certificación LEED Oro
Pionero en Colombia como uno de los primeros edificios universitarios con este reconocimiento internacional.

🌍 ¿Por qué es importante?
El Edificio Mario Laserna demuestra que la educación y la sostenibilidad pueden ir de la mano, inspirando a nuevas construcciones en Latinoamérica.

🏢 8 House (8 Tallet) – Copenhague, Dinamarca🔹 ¿Qué lo hace sostenible?➿ Diseño en forma de “8”Integra viviendas, oficina...
19/08/2025

🏢 8 House (8 Tallet) – Copenhague, Dinamarca

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

➿ Diseño en forma de “8”
Integra viviendas, oficinas y comercios en un solo complejo, reduciendo desplazamientos y fomentando la vida comunitaria.

🚲 Movilidad verde
Cuenta con una ciclovía que atraviesa el edificio, incentivando el transporte limpio y accesible.

☀️ Ventilación e iluminación natural
Su estructura maximiza la entrada de luz solar y la circulación de aire, disminuyendo el uso de energía artificial.

💧 Uso eficiente del agua
Incorpora sistemas de recolección de aguas pluviales y paisajismo sostenible.

🌿 Integración con la naturaleza
Grandes terrazas verdes que funcionan como áreas de recreación, mejoran el aislamiento térmico y aportan biodiversidad.

🌍 ¿Por qué es importante?
El 8 House es un referente en arquitectura comunitaria sostenible, mostrando cómo vivir, trabajar y socializar en un mismo lugar puede reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida.

🏢 Hof Residence – Akureyri, Islandia🔹 ¿Qué lo hace sostenible?🌋 Diseño inspirado en la naturalezaSu forma y materiales e...
18/08/2025

🏢 Hof Residence – Akureyri, Islandia

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

🌋 Diseño inspirado en la naturaleza
Su forma y materiales evocan la geología volcánica y montañosa de Islandia.

⚡ Uso de energías renovables
Se alimenta principalmente de energía geotérmica e hidroeléctrica, cubriendo casi el 100% de su electricidad con fuentes limpias.

❄️ Eficiencia energética
Aislamiento térmico avanzado que protege contra el clima ártico y reduce la necesidad de calefacción adicional.

🪵 Materiales locales
Construido con piedra, madera y recursos de la región, minimizando transporte y huella de carbono.

🤝 Centro cultural sostenible
Un espacio para la comunidad con bajo impacto ambiental e integración armónica con el paisaje natural.

🌍 ¿Por qué es importante?
Hof Residence demuestra cómo la arquitectura islandesa moderna puede adaptarse a entornos extremos usando recursos renovables, siendo un símbolo de cultura + sostenibilidad.

🏢 One Angel Square – Manchester, Reino Unido🔹 ¿Qué lo hace sostenible?⚡ Eficiencia energética récordCertificación BREEAM...
15/08/2025

🏢 One Angel Square – Manchester, Reino Unido

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

⚡ Eficiencia energética récord
Certificación BREEAM Outstanding, uno de los niveles más altos posibles en sostenibilidad.

🌱 Energía renovable in situ
Genera su propia electricidad y calor usando aceite de colza (biofuel).

💨 Ventilación natural avanzada
Sistema pasivo con doble fachada que regula la temperatura y minimiza el uso de climatización mecánica.

💧 Reutilización de agua
Recoge y filtra agua de lluvia para riego y sanitarios.

🛡️ Aislamiento térmico extremo
Diseño curvo y materiales de alta eficiencia que reducen pérdidas de calor, adaptados al clima británico.

🌍 ¿Por qué es importante?
One Angel Square es uno de los edificios de oficinas más ecológicos de Europa, demostrando que una sede corporativa puede ser autosuficiente y con emisiones mínimas sin perder funcionalidad ni diseño.

🏢 Manitoba Hydro Place – Winnipeg, Canadá📸 Créditos: Wikimedia Commons🔹 ¿Qué lo hace sostenible?❄️ Diseño bioclimático e...
14/08/2025

🏢 Manitoba Hydro Place – Winnipeg, Canadá
📸 Créditos: Wikimedia Commons

🔹 ¿Qué lo hace sostenible?

❄️ Diseño bioclimático extremo
Optimiza la orientación, ventilación natural y luz solar para reducir hasta un 70% el consumo energético frente a edificios convencionales en climas fríos.

🌬️ Ventilación natural el 65% del año
Incluso en invierno, el aire fresco se precalienta de forma pasiva antes de circular por todo el edificio.

🌱 Energía renovable geotérmica
Aprovecha el calor del subsuelo para calefacción y refrigeración, minimizando el uso de combustibles fósiles.

💡 Iluminación eficiente
Fachadas vidriadas con triple acristalamiento y control solar que maximizan la luz natural sin perder confort térmico.

🏆 Certificación LEED Platino
Reconocido como uno de los edificios de oficinas más eficientes de América del Norte.

🌍 ¿Por qué es importante?
El Manitoba Hydro Place es un modelo global de arquitectura sostenible en climas extremos, demostrando que es posible tener oficinas cómodas, eficientes y de muy baja huella de carbono incluso en entornos fríos.

🏢 Torre Iberdrola – Bilbao, España📸 Créditos: Wikimedia Commons🔹 ¿Qué la hace sostenible?🏆 Certificación LEED PlatinoPri...
12/08/2025

🏢 Torre Iberdrola – Bilbao, España
📸 Créditos: Wikimedia Commons

🔹 ¿Qué la hace sostenible?

🏆 Certificación LEED Platino
Primer rascacielos de oficinas en España en recibir la máxima certificación ambiental, marcando un hito en la arquitectura corporativa del país.

💨 Eficiencia energética avanzada
Fachada con vidrios de alto rendimiento térmico y sistemas automáticos de climatización que ajustan el consumo según ocupación y temperatura.

💡 Iluminación inteligente
Sistema LED con sensores que regulan la intensidad en función de la luz natural y la presencia de personas, reduciendo el gasto eléctrico.

💧 Gestión eficiente del agua
Recolección y reutilización de aguas pluviales y grises para riego y uso sanitario.

🧱 Materiales responsables
Más del 20% de los materiales provienen de reciclaje y de proveedores locales, reduciendo la huella de transporte e impacto ambiental.

🌍 ¿Por qué es importante?
La Torre Iberdrola es un referente europeo en sostenibilidad aplicada a grandes rascacielos corporativos. Prueba que la eficiencia energética y el diseño icónico pueden ir de la mano, inspirando a que más sedes empresariales reduzcan su huella ecológica sin sacrificar estética ni funcionalidad.

🏫 Centro de Convenciones de Vancouver – Canadá📍 Vancouver, Columbia Británica📸 Créditos: Wikimedia Commons🔹 ¿Qué lo hace...
05/08/2025

🏫 Centro de Convenciones de Vancouver – Canadá
📍 Vancouver, Columbia Británica
📸 Créditos: Wikimedia Commons

🔹 ¿Qué lo hace un ícono de la arquitectura verde?

🌿 Techo vivo de 2.4 hectáreas (24,000 m²)
Uno de los techos verdes más grandes de América del Norte, cubierto con más de 400,000 plantas nativas, funcionando como aislante térmico natural y hábitat para aves, abejas y pequeños mamíferos.

🌊 Sistema de climatización con agua de mar
Aprovecha el agua de la bahía para calefacción y refrigeración, reduciendo drásticamente el consumo de energía convencional.

💧 Recolección y reutilización de agua
Captura el agua de lluvia y recicla aguas residuales para usarlas en sanitarios y sistemas de riego interno, cerrando el ciclo hídrico.

💡 Eficiencia energética integral
Diseñado para maximizar la luz natural y minimizar el uso de iluminación artificial, gracias a fachadas vidriadas y orientación estratégica.

🧱 Materiales con conciencia
Construido con materiales reciclados, certificados y de origen local, pensados para generar el menor impacto ambiental posible.

🏆 Certificación LEED Platino
Uno de los primeros centros de convenciones del mundo en alcanzar el nivel más alto de sostenibilidad ambiental.

🌍 ¿Por qué es importante?
El Centro de Convenciones de Vancouver demuestra que los espacios públicos también pueden ser líderes en sostenibilidad urbana. No es solo un edificio funcional: es una obra viva que respira junto al océano, ejemplo de cómo la ingeniería y la naturaleza pueden convivir armoniosamente.

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Ingeniería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir