CepraLab

CepraLab CepraLab es un espacio de innovación y creación de prototipos para la comunicación comunitaria.

Cartagena fue sede del Congreso “Piensa ante la IA” de la UNESCODel 23 al 24 de octubre de 2025, Cartagena de Indias fue...
28/10/2025

Cartagena fue sede del Congreso “Piensa ante la IA” de la UNESCO

Del 23 al 24 de octubre de 2025, Cartagena de Indias fue escenario del Congreso “Piensa ante la IA – AMI en el mundo digital”, evento principal de la Semana Global de la Alfabetización Mediática e Informacional (Global MIL Week) organizada por la UNESCO.

El encuentro reunió a delegaciones de 23 países de los cinco continentes y a más de mil participantes, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades de la inteligencia artificial, la educación mediática y el pensamiento crítico en la era digital.

Durante las dos jornadas se realizaron paneles, talleres y hackatones juveniles, con la participación de instituciones como DW Akademie, BBC Media Action, Fundación Gabo, UNICEF, CIVIX, MinTIC, UNIMINUTO, entre otras.

Bolivia también fue parte del evento a través del Centro de Producción Radiofónica CEPRA y el colectivo Muy Waso, socios de DW Akademie, que compartieron experiencias sobre comunicación, alfabetización mediática y uso responsable de la IA desde una mirada latinoamericana.

Muchas de las delegaciones participantes destacaron cómo en sus países estos temas ya se han incorporado como políticas de Estado en la educación regular y universitaria. En cambio, en Bolivia, como en otros países de la región, aún falta desarrollar medidas similares que integren la alfabetización mediática y la educación digital en los sistemas educativos.

El congreso reafirmó la importancia de fortalecer la educación mediática, promover una IA ética e inclusiva y consolidar una “Internet de confianza” basada en los derechos humanos y el pensamiento crítico.

DW Akademie América Latina ́nmediática ́nDigital ́tico ́tica

Debaten sobre el acceso a la IA y redes sociales en la Semana AMI 2025 en CartagenaEn Cartagena, Colombia, se inauguró l...
23/10/2025

Debaten sobre el acceso a la IA y redes sociales en la Semana AMI 2025 en Cartagena

En Cartagena, Colombia, se inauguró la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) 2025, organizada por la UNESCO bajo el lema “En el mundo digital: ¡Piensa ante la IA!”. El evento abrió con un debate clave sobre la posible regulación del acceso a redes sociales, internet e inteligencia artificial, generando posiciones a favor y en contra. El Cepra, desde Bolivia, participa activamente como parte del equipo Colaboratorio, en el marco del proyecto “Lucha contra la desinformación y el discurso de odio”.

Las sesiones destacadas incluyeron “Creadores del futuro”, donde jóvenes lideraron la conversación sobre el impacto de la IA, y “IA en el aula”, enfocada en repensar la alfabetización mediática para las próximas generaciones. El encuentro busca promover una ciudadanía crítica frente a los desafíos digitales actuales.

DW Akademie reúne en Cartagena a sus socios para fortalecer la alfabetización mediática e informacional AMIEl pasado mar...
22/10/2025

DW Akademie reúne en Cartagena a sus socios para fortalecer la alfabetización mediática e informacional AMI

El pasado martes 21 de octubre, como parte de la Semana AMI, DW Akademie presentó el Campus AMI: Encuentro al Atardecer en el Hotel Hilton de Cartagena.
Fue una experiencia práctica que reunió a participantes y socios de distintos países. Desde Bolivia participaron Cepra y Muy Waso para explorar herramientas innovadoras de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI).

Entre las actividades destacó la Mochila Cibersegura de Cepra, un recurso educativo dirigido al nivel primario de las unidades educativas, que promueve la seguridad digital y el pensamiento crítico frente a la desinformación, integrándose en la malla curricular.

Con estas iniciativas, DW Akademie impulsa el desarrollo de comunidades informadas y resilientes en la era digital.

DW Akademie América Latina

🎙️ En Sucre, jóvenes descubren el poder del pódcast para combatir la desinformaciónEl pasado 26 de septiembre, estudiant...
09/10/2025

🎙️ En Sucre, jóvenes descubren el poder del pódcast para combatir la desinformación

El pasado 26 de septiembre, estudiantes de las unidades educativas Tujsupaya y Alegría participaron en un taller presencial del curso virtual “Fábrica de Pensadores: El poder del pódcast contra la desinformación y el discurso de odio”, realizado en la ciudad de Sucre.

Durante la jornada, las y los jóvenes exploraron cómo el pódcast puede convertirse en una herramienta para expresar ideas, promover el pensamiento crítico y comunicar con responsabilidad.

La actividad fue organizada por CEPRA Bolivia, con el apoyo de DW Akademie, en el marco del trabajo conjunto para fortalecer las competencias mediáticas y digitales de las nuevas generaciones.

DW Akademie América Latina

🌐✨ En un mundo lleno de likes y notificaciones, recuerda: tu valor no se mide en redes sociales.La verdadera autoestima ...
18/09/2025

🌐✨ En un mundo lleno de likes y notificaciones, recuerda: tu valor no se mide en redes sociales.

La verdadera autoestima nace de cómo te ves a ti mismo, no de cuántos corazones o comentarios recibes. 💙

📱 Usa el internet con responsabilidad, cuida tu autoimagen y comparte lo que te hace crecer.

🔹 Uso responsable del internet

En Bolivia se promulga ley para proteger a menores de la violencia sexual digital
11/09/2025

En Bolivia se promulga ley para proteger a menores de la violencia sexual digital

Lo que compartes en internet nunca desaparece. Una foto, un mensaje o una conversación puede convertirse en un riesgo pa...
09/09/2025

Lo que compartes en internet nunca desaparece. Una foto, un mensaje o una conversación puede convertirse en un riesgo para tu seguridad. ⚠️

👉 No caigas en la trampa. Cuida tu privacidad y recuerda: tu seguridad vale más que un mensaje.

📢 Si recibes amenazas o chantajes, denuncia y busca apoyo. No estás sola, no estás solo.

🚨 Explotación Sexual en Internet 🚨⚠️ No hables con desconocidos en línea.📢 Denuncia y protégete.   ́ninfantil
08/09/2025

🚨 Explotación Sexual en Internet 🚨
⚠️ No hables con desconocidos en línea.
📢 Denuncia y protégete.

́ninfantil

🎮⚠️ Juegos ViolentosLo que juegas influye en cómo piensas y actúas.Elige experiencias que te construyan, no que te destr...
05/09/2025

🎮⚠️ Juegos Violentos
Lo que juegas influye en cómo piensas y actúas.
Elige experiencias que te construyan, no que te destruyan. 💡✨

🚫💻 El ciberacoso también dueleTus palabras en internet tienen poder: pueden apoyar o pueden herir.No uses las redes para...
04/09/2025

🚫💻 El ciberacoso también duele
Tus palabras en internet tienen poder: pueden apoyar o pueden herir.
No uses las redes para lastimar, úsalas para construir. 💡✨

🤝 Respetemos a los demás.
🛑 Digamos NO al ciberacoso.
🌐 Hagamos de las redes un espacio seguro.

📱✨ ¿Cuánto tiempo pasas frente a tu celular?La tecnología es una herramienta poderosa, pero si no la usamos con equilibr...
04/09/2025

📱✨ ¿Cuánto tiempo pasas frente a tu celular?
La tecnología es una herramienta poderosa, pero si no la usamos con equilibrio puede alejarnos de lo más importante: nuestra familia, nuestros amigos y nuestra vida real.

⌛ Gestiona tu tiempo, disfruta de lo digital sin descuidar lo que tienes a tu alrededor.
❤️ Recuerda: un like no reemplaza un abrazo.

👉 ́ndeltiempo

04/09/2025

Dirección

Avenida Heroinas #177 Entre Junin Y Ayacucho, Edificio Santiago, 4to Piso
Cochabamba
0000

Teléfono

+59171400111

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CepraLab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CepraLab:

Compartir

Categoría