28/10/2025
Cartagena fue sede del Congreso “Piensa ante la IA” de la UNESCO
Del 23 al 24 de octubre de 2025, Cartagena de Indias fue escenario del Congreso “Piensa ante la IA – AMI en el mundo digital”, evento principal de la Semana Global de la Alfabetización Mediática e Informacional (Global MIL Week) organizada por la UNESCO.
El encuentro reunió a delegaciones de 23 países de los cinco continentes y a más de mil participantes, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades de la inteligencia artificial, la educación mediática y el pensamiento crítico en la era digital.
Durante las dos jornadas se realizaron paneles, talleres y hackatones juveniles, con la participación de instituciones como DW Akademie, BBC Media Action, Fundación Gabo, UNICEF, CIVIX, MinTIC, UNIMINUTO, entre otras.
Bolivia también fue parte del evento a través del Centro de Producción Radiofónica CEPRA y el colectivo Muy Waso, socios de DW Akademie, que compartieron experiencias sobre comunicación, alfabetización mediática y uso responsable de la IA desde una mirada latinoamericana.
Muchas de las delegaciones participantes destacaron cómo en sus países estos temas ya se han incorporado como políticas de Estado en la educación regular y universitaria. En cambio, en Bolivia, como en otros países de la región, aún falta desarrollar medidas similares que integren la alfabetización mediática y la educación digital en los sistemas educativos.
El congreso reafirmó la importancia de fortalecer la educación mediática, promover una IA ética e inclusiva y consolidar una “Internet de confianza” basada en los derechos humanos y el pensamiento crítico.
DW Akademie América Latina ́nmediática ́nDigital ́tico ́tica