La Revista Life Style

La Revista Life Style Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Revista Life Style, Creador digital, Cochabamba.

Una historia de película: Cinemark premia a estudiante de medicina con un viaje soñado a BrasilEl complejo multisalas en...
09/07/2025

Una historia de película: Cinemark premia a estudiante de medicina con un viaje soñado a Brasil
El complejo multisalas entregó los premios a los fieles cinéfilos que realizaron compras online.

En el marco de su campaña “Vacaciones de Película”, Cinemark Bolivia celebró la fidelidad de sus clientes premiando a Kátia Jesus Ali, una estudiante de medicina de 45 años, con un viaje inolvidable para dos personas a Brasil. Kátia resultó ganadora tras realizar compras de entradas y productos de confitería a través de la web y la app oficial de la cadena.

“Cuando me llamaron para darme la noticia, pensé que era una broma”, cuenta entre risas la flamante ganadora. La sorpresa se transformó en alegría cuando decidió compartir esta experiencia con su hija menor: “Será una vivencia muy especial. Un viaje entre madre e hija que vamos a recordar siempre”.

De nacionalidad brasileña, Kátia tendrá la oportunidad de redescubrir su país visitando el paradisíaco destino de Mata de São João. El premio incluye estadía en el exclusivo Hotel Grand Palladium Imbassaí y una tarjeta Cinemark con membresía preferencial, válida para funciones en salas Premier, XD y 2D. “Siempre soñé con conocer más de Brasil. Estoy feliz y agradecida”, comentó emocionada.

Además del gran premio, Cinemark entregó diez incentivos adicionales a otros participantes que también acumularon puntos mediante compras online. Cada uno recibió premios canjeables por experiencias dentro de sus complejos de cine.

Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia, resaltó la importancia de la campaña: “Buscamos generar una conexión más cercana con nuestros clientes, premiando su lealtad y demostrando que ir al cine es mucho más que ver una película. Es una experiencia integral que comienza desde la compra online y se vive hasta el último fotograma”.

Para Kátia, participar fue sencillo y conveniente: “Comprar entradas y snacks por internet me permite organizarme mejor y disfrutar al máximo con mi familia y amigos”. Su última visita al cine fue para ver Cómo entrenar a tu dragón con sus hijos, y entre sus favoritos destacan las salas DBox y, por supuesto, las pipocas, que nunca pueden faltar.

Con iniciativas como esta, Cinemark reafirma su compromiso de brindar experiencias memorables y seguir sorprendiendo a quienes eligen vivir la magia del cine en sus salas.

Acerca de Cinemark:
Cinemark Bolivia es parte de la reconocida cadena internacional Cinemark Holdings, Inc., llegó al país en 2014, consolidándose como un referente en entretenimiento cinematográfico de alta innovación. Con 13 modernas salas de cine, tecnología de proyección láser 4K y una capacidad total de 2.470 butacas, ofrece experiencias memorables.

Entre sus instalaciones destacan 8 salas 2D, 4 salas Premier (VIP), butacas con movimiento DBOX para una experiencia inmersiva, y la imponente sala XD, que cuenta con la pantalla más grande de Bolivia.

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicacionesPara mucha...
09/07/2025

Cinco razones por las que el yogurt es el aliado perfecto para una alimentación saludable y sin complicaciones

Para muchas personas, la falta de tiempo es uno de los principales obstáculos para alimentarse sanamente. La nutricionista Valentina Artieda señala que la organización es clave para superar este desafío y sugiere recurrir a alternativas prácticas y nutritivas como el yogurt.
En un mundo donde el tiempo parece avanzar a un paso acelerado, alimentarse de forma saludable representa un desafío importante. Sin embargo, hay un producto que se adapta perfectamente a los nuevos ritmos de vida, aportando un gran valor nutricional de manera sencilla: el yogurt.
Versátil, delicioso y lleno de beneficios, este producto lácteo es un verdadero aliado para quienes quieren cuidarse en medio de una rutina apretada. Con el apoyo de la nutricionista Valentina Artieda, te contamos cinco razones por las que este alimento es una de las mejores opciones saludables:
1. Nutrición en un solo envase
El yogurt es una excelente fuente de proteínas, calcio, minerales y probióticos, lo que lo convierte en un alimento completo. En tan solo unos minutos puedes nutrir tu cuerpo con lo que se necesita para arrancar el día o seguir adelante sin pausas.
2. Ideal para llevar
¿Tienes reuniones todo el día? ¿Corres de un lugar a otro? El yogurt es fácil de transportar y no necesita preparación. Solo tienes que abrirlo y disfrutarlo donde estés: en el escritorio, en el auto o incluso entre clases.
3. Dulce o salado, a tu elección
Otra ventaja de este producto lácteo es su gran versatilidad. Se puede acompañar con frutas, granola, semillas o incluso aprovechar en comidas saladas, utilizando yogurt griego para distintas preparaciones.
4. Ayuda a la digestión
Gracias a sus probióticos naturales, los microorganismos que mejoran la salud intestinal y fortalecen el sistema inmune, el yogurt favorece a una buena digestión. En jornadas largas y agotadoras, mantener el equilibrio digestivo es clave para sentirse bien y rendir de mejor manera.
5. Se adapta a todos los horarios
Ya sea en el desayuno, como snack, postre o incluso en la cena, el yogurt es una opción que encaja perfectamente en cualquier momento del día. Además, que es ideal para controlar el impulso de comer por ansiedad.
“Un yogurt a media mañana o media tarde podría ayudar bastante a que cuando uno llega a casa no tenga esa fatiga de que: quiero comer todo ahorita, y se pueda cocinar algo con mayor calma y que sea más saludable”, añadió la nutricionista.
PIL Bolivia presenta variedad de opciones
Pensado para cada momento, necesidad y estilo de vida, PIL Bolivia cuenta con una amplia variedad de yogures. Su alto contenido en proteína, calcio, vitaminas, minerales y probióticos los convierte en una opción completa y confiable para nutrir el cuerpo en cualquier momento del día.
Desde las versiones tradicionales, hasta las que vienen con frutas, cereales, yogurt griego, deslactosadas, light, entre otras, la oferta de PIL Bolivia responde a las distintas necesidades nutricionales y preferencias de consumo, brindando variedad con calidad y sabor.
En tiempos donde el reloj parece no dar tregua, elegir alimentos de fácil consumo y saludables como el yogurt es un pequeño cambio que hace una gran diferencia en tu bienestar.
Acerca de PIL Bolivia
PIL Bolivia es una marca líder con tradición y presencia nacional. Sucesivas generaciones han consumido y consumen sus productos, que son infaltables en los hogares bolivianos y llegan a los nueve departamentos del país a través de más de 40 mil puntos de venta en ciudades y áreas rurales, generando empleos directos e indirectos para más de 2 mil familias.

PIL Bolivia produce leche y sus derivados, así como un creciente portafolio de marcas de alimentos y bebidas saludables. Se caracteriza por la innovación y diversificación de su portafolio, que combina productos fuertemente arraigados en la preferencia de los bolivianos y nuevas propuestas que se alinean con las necesidades actuales de los consumidores; quienes están en el centro de las decisiones de la compañía, que se preocupa por brindar alimentación saludable y confiable a millones de bolivianas y bolivianos.

La compañía es líder de la industria láctea nacional; tiene 65 años de existencia y desde 2007 forma parte del Grupo Gloria, importante conglomerado industrial de capitales peruanos presente en ocho países de Latinoamérica.

Mentisan presenta su lata conmemorativa por el Bicentenario de BoliviaLa tradicional latita verde se viste de dorado y t...
03/07/2025

Mentisan presenta su lata conmemorativa por el Bicentenario de Bolivia

La tradicional latita verde se viste de dorado y tricolor para celebrar los 200 años de independencia del país.
Acompañando a las familias bolivianas desde hace 89 años, Mentisan, el ungüento más querido del país presenta una edición especial con motivo del Bicentenario de Bolivia. Esta lata conmemorativa, de venta limitada, rinde homenaje a los 200 años de independencia con un diseño único que celebra la historia, la identidad y el orgullo nacional.
“Mentisan es mucho más que un producto. Es parte del botiquín familiar, de nuestras memorias y tradiciones. Con esta edición Bicentenario queremos rendir tributo a Bolivia y ofrecer a los bolivianos una pieza para recordar y celebrar su historia”, expresó Rodrigo Casanovas, jefe de Producto OTC de Droguería INTI.
Un diseño que habla de Bolivia
La nueva lata mantiene la presentación clásica de 15 gramos, pero incorpora un diseño conmemorativo cargado de simbolismo. Sobre un fondo verde oliva —fiel al color tradicional de Mentisan— se destacan elementos en dorado que celebran los 200 años de independencia, junto a cintas con los colores de la bandera boliviana. Al centro, la chakana roja con rostro andino blanco, símbolo de INTI, reafirma el valor cultural y ancestral del país.
El diseño circular respeta el formato original de la tapa metálica, mientras que la inscripción de edición limitada recuerda su carácter exclusivo. El empaque está pensado no solo para el uso cotidiano, sino también como una pieza de colección para quienes valoran la historia y el legado nacional.
Un producto con historia
Mentisan es uno de los productos más vendidos del portafolio OTC de Droguería INTI y la marca número uno del mercado farmacéutico boliviano en todas sus presentaciones. Desde su primera lata, ha vendido más de 110 millones de unidades y ha sido exportado a distintos países, llevando la calidad boliviana más allá de las fronteras.
A lo largo del tiempo, su presentación ha evolucionado, pero su fórmula, eficacia y arraigo popular se han mantenido inalterables. Esta edición Bicentenario es una muestra de cómo la innovación puede coexistir con la tradición para generar un producto que emociona, cura y une.
La lata Mentisan Bicentenario estará disponible desde julio en farmacias y cadenas a nivel nacional, y su distribución se mantendrá hasta agotar stock. Se trata de una edición especial pensada para quedarse en el corazón y en los hogares de los bolivianos.
“Cada elemento del diseño busca conectar con la identidad del país. Queremos que los bolivianos sientan orgullo de tener un producto de esta calidad hecho en casa y que puedan celebrar con él esta fecha tan importante”, concluyó Casanovas.

Para conocer más de Droguería INTI puede visitar:
• Página web: https://www.inti.com.bo/
• Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
• Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/

Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.

🚨 *Aviso de Bien Social* 🚨Se solicita la colaboración de todos para ayudar a encontrar a Yolanda Gutiérrez, quien se enc...
02/07/2025

🚨 *Aviso de Bien Social* 🚨

Se solicita la colaboración de todos para ayudar a encontrar a Yolanda Gutiérrez, quien se encuentra desaparecida.
Si tienes alguna información sobre su paradero, por favor contacta a los números que aparecen en la imagen. Tu ayuda es invaluable y puede hacer la diferencia.

🙏 Agradecemos de antemano tu apoyo y difusión de este aviso.

Cinco consejos para apoyar al sistema inmunitario en inviernoCon la llegada de las bajas temperaturas, es común que el c...
16/06/2025

Cinco consejos para apoyar al sistema inmunitario en invierno

Con la llegada de las bajas temperaturas, es común que el cuerpo se vuelva más vulnerable a resfríos y malestares propios de la temporada. En este contexto, apoyar al sistema inmunitario es clave para conservar la energía, la productividad y el bienestar diario.
Herbalife, en su compromiso de promover un estilo de vida saludable y activo, consultó a Fabiana Cremer, consultora externa de nutrición para la compañía, quien comparte consejos prácticos para enfrentar el invierno con defensas y hábitos equilibrados.
1. Dormir bien: una defensa natural
“El descanso adecuado es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmune”, explica Cremer. Dormir entre 7 y 9 horas cada noche permite al cuerpo recuperarse y defenderse de forma más eficiente.
Como complemento, Herbalife ofrece Kalm Infusion, una mezcla en polvo para preparar una infusión herbal con extracto de toronjil, pasiflora, manzanilla y lavanda. “Este producto está especialmente formulado con toronjil, que ha sido tradicionalmente utilizado para apoyar la relajación, ayudar a manejar el estrés ocasional y contribuir a mejorar la calidad del sueño”, añade la especialista.
2. Comer bien para sentirse mejor
Una alimentación rica en frutas, verduras, entre otros alimentos, aporta las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para protegerse. “Los cítricos, las bayas y las espinacas, por ejemplo, son alimentos con alto valor antioxidante que ayudan al sistema inmune”, señala Cremer.
Para complementar la nutrición diaria, Herbalife propone su Fórmula 2 “Complejo Multivitaminico”, que contiene 12 vitaminas y 9 minerales esenciales. “Tomar tres tabletas al día, una con cada comida principal, puede ser un gran aliado para complementar la ingesta de nutrientes esenciales como hierro, selenio, zinc, cobre, vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C y vitamina D, que apoyan el sistema inmune”, recomienda.
3. Proteínas: esenciales para la recuperación
Las proteínas son fundamentales para mantener la masa muscular y apoyar los procesos de recuperación del cuerpo. “Muchas personas no alcanzan los niveles adecuados de proteína en su alimentación, sobre todo si practican deporte o tienen una rutina exigente”, comenta la experta.
Herbalife cuenta con productos que pueden ayudar en este aspecto, como el Batido Nutricional Fórmula 1, ideal para complementar la alimentación diaria. También están la Proteína en Polvo PPP, con 5 gramos de proteína por porción, y las barras con proteína, prácticas para consumir como snack nutritivo.
4. Apoyar al sistema inmunitario es importante
El sistema inmunitario tiene la función de defender al cuerpo. Es un sistema complejo que se ve influenciado por el entorno y los hábitos propios del estilo de vida. Muchas veces alcanzar la cantidad adecuada de nutrientes a través de la alimentación puede ser complicado, los suplementos pueden contribuir a que el sistema inmunitario reciba los nutrientes necesarios para trabajar de manera correcta.
Como apoyo, Herbalife ofrece Herbalife PRO, un suplemento con levadura fermentada, vitamina C, vitamina D y zinc. “Este producto contribuye a la defensa de las mucosas por su contenido de Concentrado de Levadura Fermentada, que cuenta con estudios clínicos que sustentan sus beneficios en apoyar y equilibrar un sistema inmunitario saludable. Además, la vitamina C y el zinc contribuyen a proteger las células contra el estrés oxidativo y la vitamina D ayuda al funcionamiento adecuado del sistema al regular su respuesta inmunitaria.”
5. Higiene diaria: un hábito que también protege
Además de una buena alimentación y descanso, mantener hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos o el uso de barbijo cuando sea necesario, ayuda a reducir el riesgo de contagios y enfermedades respiratorias. “Estas prácticas simples complementan el cuidado de nuestro sistema inmunológico”, agrega la nutricionista.
“Si nos enfocamos en los factores que podemos controlar y los hábitos que podemos mejorar, lograremos potenciar nuestras defensas y atravesar el invierno con mayor bienestar”, concluye Cremer.
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en nutrición y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.
Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita: www.herbalife.com.bo

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNCómo proteger la salud con cinco hábitos de consumo responsableUna buena alimentación empieza en...
16/06/2025

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Cómo proteger la salud con cinco hábitos de consumo responsable

Una buena alimentación empieza en casa. Elegir productos con respaldo sanitario, manipularlos con higiene y conservarlos correctamente son hábitos esenciales para proteger la salud de toda la familia, especialmente cuando se trata de alimentos de consumo diario como los lácteos.
Para Alexandra Farah, Consumer Marketing Manager de Cafés & Lácteos de Nestlé Bolivia, la salud familiar no depende solo de lo que se consume, sino también de cómo se elige y manipula cada alimento. “En Nestlé promovemos hábitos seguros como parte de nuestro compromiso con las familias. Además, de ofrecer productos con respaldo sanitario, contribuimos a la educación del consumidor con consejos claros para una nutrición confiable”, afirmó.
1. Elegir productos con registro sanitario
Verifique que los alimentos cuenten con certificación del SENASAG o, si son importados, registro de importación. Revise siempre la etiqueta, debe incluir número de lote, fecha de vencimiento y datos del fabricante.
2. Revisar el estado del empaque y los sellos de seguridad
Evite productos con envases rotos, hinchados o con señales de manipulación. En el caso de los enlatados como la leche evaporada, los sellos deben estar intactos, las tapas litografiadas y las etiquetas claras, esas son señales de autenticidad.
3. Conservar los alimentos correctamente en casa
Los lácteos enlatados deben mantenerse en un lugar fresco y seco mientras estén cerrados. Una vez abiertos, deben refrigerarse a 4 °C o menos y consumirse en un plazo de 48 a 72 horas. Use siempre utensilios limpios y evite la exposición directa al sol o al calor.
4. Comprar en lugares confiables
Adquiera alimentos en supermercados o tiendas formales que cumplan con buenas prácticas de almacenamiento. Evite precios inusualmente bajos, comprar en redes sociales o vendedores informales donde no se pueda verificar el origen del producto o su cumplimiento sanitario.
5. Educar en familia
Fomentar que toda la familia sepa identificar productos seguros y revise fechas de vencimiento fortalece una cultura de consumo responsable en el hogar. Aprovechas los espacios del desayuno o el almuerzo para hablar de estos temas puede ser una buena alternativa.
La importancia de los productos con certificación sanitaria
Consumir productos sin registro sanitario o adulterados puede generar serios riesgos, desde infecciones como salmonelosis o listeriosis hasta reacciones alérgicas. Estos peligros afectan con mayor intensidad a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Frente a este panorama, optar por productos que ofrecen garantías es una decisión clave. En este sentido, la leche evaporada Gloria Original se destaca como un producto seguro y confiable. Cada lata presenta elementos visibles de autenticidad como su tapa litografiada, con la palabra Nestlé, y su información clara en el envase. Además, su formulación está diseñada para conservar la calidad del producto.
Cuidar lo que se consume en el hogar no solo previene enfermedades, es una inversión en salud, bienestar y tranquilidad. Revisar las etiquetas, almacenar adecuadamente y elegir productos respaldados por normas sanitarias es un hábito sencillo que marca la diferencia.
Revisar hoy lo que hay en la alacena y aplicar estas buenas prácticas en cada compra es un paso concreto hacia una alimentación más segura y responsable.
Para conocer más detalles sobre Nestlé puede visitar:
- Facebook: https://www.facebook.com/Nestle.BO/
- Web: https://www.nestle.com.bo/
Sobre Nestlé:
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países entre ellos Bolivia y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. En Bolivia Nestlé representa marcas importantes y altamente posicionadas en el mercado como Nido, Sublime, Chocapic, Nescafé, Mabel’s, Maggi y Dog Chow.

AVANT PREMIERECinemark vivió una noche vikinga con el Avant premiere de “Cómo entrenar a tu dragón”La magia del cine y e...
11/06/2025

AVANT PREMIERE
Cinemark vivió una noche vikinga con el Avant premiere de “Cómo entrenar a tu dragón”

La magia del cine y el universo de dragones cobraron vida en las salas del complejo multisalas junto a invitados especiales en una experiencia para recordar.
Una noche mágica, llena de emoción y nostalgia, se vivió en la Avant Premier del esperado live action de Cómo entrenar a tu dragón, una de las películas más queridas por varias generaciones. Cinemark Bolivia, junto a la distribuidora Andes Films, recibió a invitados especiales, prensa e influencers en su cine multisalas del Ventura Mall, para disfrutar en exclusiva esta épica historia que regresa a la pantalla grande con una nueva propuesta visual este 12 de junio.
El evento fue todo un acontecimiento para los amantes del cine familiar y la fantasía. Los asistentes fueron recibidos con una escultura a escala de Chimuelo, el icónico dragón de la saga, ubicada en los jardines del Ventura Mall. La figura no solo captó la atención de niños y adultos, sino que se convirtió en el fondo perfecto para tomarse fotografías y guardar un recuerdo de esta noche especial.
"En Cinemark nos encanta ser parte de estas experiencias que despiertan la imaginación y nos hacen soñar. Cómo entrenar a tu dragón es una película que tocó el corazón de millones de personas en todo el mundo y estamos muy felices de traerla de vuelta en la versión live action, que estamos seguros enamorará a nuevas generaciones", afirmó Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia.
El Avant Premier fue una verdadera celebración del cine. Entre los asistentes destacaron figuras del ámbito artístico, medios de comunicación, creadores de contenido y familias fanáticas de la saga. Todos ellos disfrutaron del estreno en las modernas salas de Cinemark, que incluyen opciones de salas con sonido envolvente, butacas reclinables y pantallas gigantes que garantizan una experiencia inmersiva de primer nivel.
La preventa de entradas para el estreno oficial de Cómo entrenar a tu dragón, ya está disponible en todos sus formatos: XD, DBOX, Premier, 2D y 3D. Como parte de esta experiencia especial, los fanáticos podrán adquirir productos coleccionables exclusivos como un adorable vaso de Chimuelo. Y para quienes asistan a la función en Sala XD, la entrada viene con un ticket holográfico de edición limitada, que incluye realidad aumentada para llevar la magia del dragón a otro nivel.
Además, Cinemark aprovechó la ocasión para recordar su campaña especial “Vacaciones de película”, que invita sus clientes a comprar sus entradas o productos de confitería de forma online para sumar puntos para el sorteo de vacaciones a Brasil que se realizará este 28 de junio. “La cuenta regresiva ya empezó, así que invitamos a todos a sumar más oportunidades de ganar unas merecidas vacaciones y muchos premios más”, concluyó Monje.
Sobre “Cómo entrenar a tu dragón”
En la mística isla de Berk, donde los vikingos luchan a diario contra feroces dragones que amenazan su supervivencia, un joven aprendiz llamado Hipo desafía todo lo que se espera de él. Hijo del imponente jefe Estoico el Vasto, Hipo es inteligente, curioso y algo torpe, muy diferente al prototipo de guerrero. Pero su mundo cambia para siempre cuando logra derribar a un dragón legendario: el temido Furia Nocturna.
En lugar de matarlo, Hipo decide liberar y curar a la criatura, a la que bautiza como Chimuelo. A través de esta inesperada amistad, el joven descubre que todo lo que su pueblo creía sobre los dragones está equivocado. Juntos, Hipo y Chimuelo desafiarán antiguas tradiciones, enfrentando grandes peligros para forjar un nuevo camino de entendimiento entre dos especies enemigas desde hace siglos.
Con espectaculares efectos visuales, paisajes épicos y una historia profundamente emotiva, esta adaptación en live action del clásico animado combina aventura, humor y corazón, recordándonos que a veces el verdadero valor se encuentra en la compasión y la empatía.
Acerca de Cinemark:
Cinemark Bolivia es parte de la reconocida cadena internacional Cinemark Holdings, Inc., llegó al país en 2014, consolidándose como un referente en entretenimiento cinematográfico de alta innovación. Con 13 modernas salas de cine, tecnología de proyección láser 4K y una capacidad total de 2.470 butacas, ofrece experiencias memorables.
Entre sus instalaciones destacan 8 salas 2D, 4 salas Premier (VIP), butacas con movimiento DBOX para una experiencia inmersiva, y la imponente sala XD, que cuenta con la pantalla más grande de Bolivia.

Día Mundial de la Seguridad Alimentaria:Consejos prácticos para mantenerte bien lejos de una intoxicación alimentariaCóm...
05/06/2025

Día Mundial de la Seguridad Alimentaria:
Consejos prácticos para mantenerte bien lejos de una intoxicación alimentaria
Cómo evitar contaminaciones y asegurarte de que tu comida esté bien segura

La seguridad alimentaria es un tema serio. Una comida puede arruinar una fiesta divertida o incluso un momento de descanso. Los efectos van desde molestias leves como náuseas, vómitos o diarrea, hasta cuadros más graves que requieren atención hospitalaria. “Eso suele pasar por la contaminación con bacterias que se multiplican rápido y vuelven los alimentos peligrosos para el consumo”, alerta la nutricionista y Magíster en Nutrición Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
Para evitar situaciones así, en el marco del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria (7 de junio), la nutricionista comparte algunas recomendaciones para conservar bien los alimentos y cuidar tu salud. Te las compartimos aquí:
Higiene y manipulación
• Lava bien tus manos, utensilios y superficies, antes y después de cocinar. Este hábito tan simple evita la contaminación cruzada entre ingredientes crudos y los que ya están cocidos o listos para servir.
• No te olvides de las frutas y verduras: lávalas con agua corriente y déjalas en remojo con unas gotas de hipoclorito apto para sanitizar alimentos antes de consumirlas.
Temperatura correcta
• Lo caliente, bien caliente. Lo frío, bien frío. Las bajas temperaturas frenan a las bacterias, y una buena cocción las elimina.
• Si vas a llevar carne cruda para un asado, mantenla en una hielera con hielo. Mejor si ya está sazonada y bien sellada, lejos de los productos ya listos para evitar contaminaciones.
• Verifica que la carne esté bien cocida, sobre todo si tiene hueso. Muchas veces se ve lista por fuera, pero adentro todavía está cruda.
• Una vez que el pescado, pollo o carne estén listos, no los vuelvas a meter en la salsa o adobo que usaste cuando estaban crudos. Ahí pueden quedar bacterias peligrosas.
Conservación y sobras
• No dejes la comida enfriando sobre la cocina o la mesa. Guarda las sobras en recipientes y llévalas al refrigerador, al congelador o a una hielera con bolsas de hielo. “Dos horas es el tiempo máximo que los alimentos pueden estar a temperatura ambiente después de cocidos. Si hace mucho calor (más de 32 °C), ese tiempo baja a una hora”, explica Gutiérrez.
• Usa recipientes bajos (no más de dos dedos de profundidad) para que la comida se enfríe de manera más rápida y pareja.
• Consume las sobras rápidamente o congélalas.
• Elige bien el recipiente donde guardas la comida. El vidrio es ideal: fácil de limpiar, no tóxico y más sustentable. Si usas plástico, asegúrate de que esté libre de bisfenol A (BPA). No uses envases viejos, rayados o dañados.
Cuidado con comidas delicadas
• Ten más precaución con comidas líquidas o hechas con leche y derivados como estofados, strogonoff o salsas blancas. Se echan a perder más rápido porque el medio líquido favorece el crecimiento bacteriano.
Si comes fuera
• Fíjate bien dónde estás comiendo. Busca lugares donde veas limpieza, que el personal use cofia, guantes, y donde la comida esté bien conservada. En los buffets, asegúrate de que los platos estén a la temperatura correcta. Lo que queda muchas horas fuera del frío o calor adecuado puede ser un riesgo, concluye la especialista.
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.

Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita: https://www.herbalife.com/es-bo

Herbalife en Bolivia está afiliada a la Asociación de Venta Directa de Bolivia (ASOEM) desde hace más de 15 años y es miembro de la Cámara de Industria y Comercio de Bolivia, lo que respalda su cumplimiento de códigos de ética y su buen funcionamiento en el sector.

Dirección

Cochabamba

Teléfono

+59176986199

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Revista Life Style publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Revista Life Style:

Compartir

Categoría