REBOL

REBOL Se trata de un espacio para ofrecer y recibir información sobre temas diversos y de alto interés social.

Si deseas hacernos conocer algún tema en particular, especial o extraordinario, envíanos tu material al WhatsApp 📲 75953355 . ¡Gracias!

EDMAN LARA SE DIO POR GANADOR EN SEGUNDA VUELTA A pesar del pedido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a evita...
21/09/2025

EDMAN LARA SE DIO POR GANADOR EN SEGUNDA VUELTA
A pesar del pedido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a evitar a hablar de fraude de cara a la segunda vuelta sin tener pruebas para ello, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, reiteró sus denuncias de cara al balotaje y llamó a sus seguidores a “cuidar el voto” el próximo 19 de octubre.

En un acto de campaña, Lara se dio por ganador en la segunda vuelta y reiteró que la única posibilidad para que eso no ocurra es un presunto fraude electoral.

“Estos tipos son capaces de lo que sea. Han vendido cargos, hasta el litio han debido vender, están desesperados. Van a intentar hacer fraude, de nosotros depende cuidar el voto. Ya hemos ganado, somos mayoría, pero cuidemos el voto y estemos preparados para todo”, aseveró, según un video de DTV.

Lara, asimismo, advirtió a sus seguidores que “no podemos permitir que nos roben la elección”.

“Si ganan que ganen bien, en cancha, honestamente, no haciendo fraude. El 19 de octubre tienen que salir a cuidar el voto”, reiteró.

Ayer, viernes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que participarán de la segunda vuelta a respetar los principios democráticos y evitar hablar de fraude sin tener las pruebas correspondientes.

El presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, recordó que los candidatos y representantes tanto del Partido Demócrata Cristiano (PDC) como de la Alianza Libre firmaron un acuerdo con el Órgano Electoral Plurinacional en contra de la guerra sucia y en el que también se comprometieron a respetar los resultados del balotaje.

Sin embargo, lamentó y expresó su preocupación respecto a que “algunos de los voceros” de las fuerzas políticas ponen en duda y sin fundamentos el trabajo del Órgano Electoral.

“Exigimos un respeto al Tribunal Supremo Electoral que ha demostrado total imparcialidad y transparencia. Y no se puede usar términos de un supuesto fraude, salvo que puedan demostrar los documentalmente, por supuesto”, dijo Hassenteufel.

El pronunciamiento del TSE llegó después de que ya en pasados días, Lara afirmara que la “´única forma” en la que su binomio pierda en las elecciones es a través de un fraude electoral y advirtiera con “salir a defender el voto”.

“La única manera que gane las elecciones (Tuto Quiroga) es que haga fraude. No lo vamos a permitir, vamos a cuidar el voto. Si es necesario vamos a salir a defender el voto porque somos mayoría”, advirtió Lara en una transmisión en las redes sociales.

OXIGENO.BO

OBISPOS INVITAN AL PAPA LEON XIV VISITAR BOLIVIA El Papa León XIV recibió este sábado en el Vaticano a una delegación de...
21/09/2025

OBISPOS INVITAN AL PAPA LEON XIV VISITAR BOLIVIA
El Papa León XIV recibió este sábado en el Vaticano a una delegación de obispos de Bolivia, quienes lo invitaron a visitar el país sudamericano “en un futuro próximo”.

“El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a un grupo de obispos de Bolivia”, informó la Oficina de Prensa del Vaticano sin dar mayores detalles, como es habitual en este tipo de encuentros.

El sitio web de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) informó que los obispos estuvieron encabezados por el presidente de la institución, Mons. Aurelio Pesoa Ribera, y en la audiencia “transmitieron el saludo de la Iglesia boliviana y extendieron una cordial invitación para que el Papa pueda visitar Bolivia en un futuro próximo”.

En el encuentro, señala la nota de la CEB “los prelados pudieron compartir sus inquietudes pastorales y fortalecer los lazos con el Pontífice, en un encuentro marcado por la fraternidad y el compromiso de avanzar en la misión evangelizadora de la Iglesia en Bolivia”.

El último Pontífice que visitó Bolivia fue el Papa Francisco, quien visitó el país del altiplano del 8 al 10 de julio de 2015.

Esta noche los obispos celebrarán Misa en la Iglesia del Sagrado Corazón con miembros de la comunidad boliviana en Roma, para luego viajar a Alemania donde visitarán las diócesis de Tréveris y Hildesheim para “fortalecer la cooperación y el intercambio” con ellas.

Además de Mons. Pesoa, estuvieron presentes en la audiencia con el Papa León Mons. Juan Carlos Huaygua, presidente de la Comisión Económica; Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando; Mons. Pascual Limachi, Obispo de la Prelatura de Corocoro; Mons. Jorge Herbas, Obispo de la Prelatura de Aiquile; y Mons. Edmundo Abastoflor, Arzobispo Emérito de La Paz.

URGENTE.BO

HAY ORDEN DE APREHENSION CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de Santa Cru...
21/09/2025

HAY ORDEN DE APREHENSION CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE
La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de Santa Cruz dispuso este sábado la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente del Estado, por la presunta comisión del delito de violencia familiar o doméstica tipificado en el artículo 272 bis del Código Penal.

El mandamiento, suscrito por la fiscal de materia Jessica R. Echeverría Bravo, faculta a la Policía Boliviana a ejecutar la orden en cualquier momento, conforme a lo establecido en el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal. La disposición se enmarca en el caso iniciado a denuncia de M.C.C.B., quien se presentó como víctima.

Este medio de comunicación confirmó la veracidad del mandamiento en consulta con la fiscal del caso.

En la jornada previa, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, había señalado que, en caso de no existir una presentación voluntaria, se procedería con una orden de aprehensión para garantizar el desarrollo de la investigación. Con la emisión del mandamiento, corresponde a la Policía dar cumplimiento a la instrucción fiscal.

Al respecto, el presidente Luis Arce manifestó que toda denuncia contra sus hijos debe ser investigada con el mismo rigor que cualquier otro caso. “Mis hijos son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos; corresponde que se sometan a las instancias que determine la justicia, como cualquier ciudadano”, expresó a través de sus redes sociales.

ERBOL

APREHENDEN A EXGERENTE DE YPFB POR COMPRA DE DIESEL El exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),...
20/09/2025

APREHENDEN A EXGERENTE DE YPFB POR COMPRA DE DIESEL
El exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Félix Cruz Taca, fue aprehendido este viernes dentro de las investigaciones por el caso Botrading.

Cruz es el primer aprehendido por el caso relacionado a presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria Botrading a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El exgerente Cruz se presentó en horas de la mañana a declarar en calidad de sindicado y, luego de su comparecencia se determinó dejarlo aprehendido, informó el fiscal Omar Yujra, según reporte de Erbol.

Cruz Taca fue gerente de YPFB Logística entre 2023 y 2025. El fiscal Omar Yujra explicó que en ese periodo suscribió el contrato de sesión del 1% de las acciones de Botrading.

Asimismo, el fiscal informó que se solicitó la detención preventiva del imputado por cuatro meses en el penal de San Pedro.

El pasado viernes, la Cámara de Diputados aprobó el informe final de la Comisión Especial que investigó presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria Botrading a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El informe, en ese sentido, fue enviado en las últimas horas al Ministerio de la Presidencia, al Ministerio Público y a la Contraloría General del Estado.

Entretanto, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia, al tiempo que compite con importadoras internacionales de combustibles.

OXIGENO.BO

BUSCAN SUSPENDER MANDATO DE TSE Y HABILITAR A EVOEl proyecto de ley del senador 'androniquista' Pedro Benjamín Vargas qu...
20/09/2025

BUSCAN SUSPENDER MANDATO DE TSE Y HABILITAR A EVO
El proyecto de ley del senador 'androniquista' Pedro Benjamín Vargas que busca suspender el mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar a las autoridades electas, pretende anular las elecciones de agosto y activar un nuevo proceso para habilitar a Evo Morales, denunció este viernes la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Aseguró que cuenta con información que certifica la existencia de este plan que no sólo busca que no se realice la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, el 19 de octubre, sino rehacer todo el proceso electoral de este año.

“La intención de acudir a una prórroga de mandato tiene un trasfondo de que haya unas nuevas elecciones y en estas nuevas elecciones se habiliten a personas que no están habilitadas constitucionalmente, por ejemplo, Evo Morales”, aseguró en una entrevista con Fama Poder y Ganas.

La propuesta del senador se encuentra en la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, que está presidida por la senadora evista Patria Arce. La integran, además, el senador evista Luis Flores y el senador de CC Santiago Ticona, diputado electo por la Alianza Libre en las elecciones de agosto.

La iniciativa plantea la suspensión del mandato de los vocales del TSE arguyendo que incumplieron el parágrafo segundo del artículo 182 de la Constitución Política del Estado (CPE) al organizar las elecciones judiciales de diciembre de 2024 de forma parcial y no en su totalidad.

Vargas anticipó el jueves que la aprobación de la ley “muy probablemente” implicaría postergar la segunda vuelta del 19 de octubre y prorrogar el mandato del presidente, de los diputados y senadores.

Como lo hizo el presidente Arce, la ministra Prada rechazó la propuesta del senador que apoyó la candidatura presidencial de Rodríguez.

Reafirmó la decisión del presidente de cumplir su mandato de cinco años y entregar la administración al gobierno que gane el balotaje del 19 de octubre, y advirtió que esta normativa amenaza la “paz social” que el Gobierno nacional preservó en estos cinco años.

“Estamos ante el riesgo inminente de que exista una convulsión en nuestro país”, alertó la ministra.

Frente a esta nueva amenaza, planteó al Órgano Electoral Plurinacional convocar a todos los Órganos del Estado para que nuevamente se ratifique el compromiso por el Estado democrático.

Luego del balotaje del 19 de octubre, el presidente electo debe asumir el 8 de noviembre y el presidente Arce garantizó que entregará el mando de la nación “a quien la población respalde”.

OXIGENO.BO

PIDEN ARRAIGO PARA EL PRESIDENTE LUIS ARCE El abogado Christian Mina Aguilar solicitó un arraigo nacional para el presid...
20/09/2025

PIDEN ARRAIGO PARA EL PRESIDENTE LUIS ARCE
El abogado Christian Mina Aguilar solicitó un arraigo nacional para el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el gabinete ministerial una vez que concluyan sus funciones.

El pedido fue presentado a Migración bajo el amparo de la Ley 1352, que obliga a estas y otras autoridades a permanecer en el país por tres meses.

“Tomamos una decisión, a partir de la aplicación de la Ley 1352 (…). Hemos solicitado en principio a la Dirección General de Migración, que es la entidad encargada de realizar el trámite de arraigo a partir de la presentación del memorial que hemos presentado”, explicó Mina a Urgente.bo.

La Ley 1352 de Permanencia Obligatoria en Territorio Nacional, promulgada el 1 de diciembre de 2020, establece que las autoridades del nivel central (presidente, vicepresidente, ministros) y de entidades territoriales deben permanecer en Bolivia tres meses después de finalizado su mandato o ser destituidas, con el fin de garantizar la rendición de cuentas y evitar la impunidad.

La solicitud de arraigo incluye, además de Arce y Choquehuanca, a los ministros: Celinda Sosa (Relaciones Exteriores), María Nela Prada (Presidencia), Edmundo Novillo (Defensa), Roberto Ríos (Gobierno), Sergio Cusicanqui (Planificación), Marcelo Montenegro (Economía), Alejandro Gallardo (Hidrocarburos), Néstor Huanca (Desarrollo Productivo), Edgar Montaño (Obras Públicas), Alejandro Santos (Minería), Jessica Saravia (Justicia), Erland Rodríguez (Trabajo), María Renée Castro (Salud), Álvaro Ruiz (Medio Ambiente), Ómar Véliz (Educación), Juan Yamil Flores (Desarrollo Rural) y Esperanza Guevara (Culturas).

“Esta ley obliga a permanecer tres meses en el territorio nacional. Es decir, no pueden salir fuera del país ya sea por vía terrestre o aérea, siempre y cuando intenten hacerlo de forma oficial y legal”, sostuvo el abogado, quien mencionó que esperan una respuesta de Migración.

El 8 de noviembre de 2025 culmina la gestión del presidente Luis Arce y su gabinete, para dar paso al nuevo gobierno que será elegido en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

URGENTE.BO

SELECCIONAN A 211.000 JURADOS ELECTORALES PARA BALOTAJE Los nueve tribunales electorales departamentales (TED) realizaro...
20/09/2025

SELECCIONAN A 211.000 JURADOS ELECTORALES PARA BALOTAJE
Los nueve tribunales electorales departamentales (TED) realizaron de forma simultánea el sorteo de 204.000 ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio en el país.

De manera paralela, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteó a 7.762 bolivianos residentes en 22 países habilitados para ejercer el voto en el exterior, donde se habilitarán 1.227 mesas

“El acta consigna un total de mesas de 1.227, y el número de jurados electorales sorteados con un total de 7.762”, informó el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, en conferencia de prensa.

Jurado electorales
El sorteo, que comenzó después de las 10.30, se realizó en el edificio del TSE, en la zona de Sopocachi, en La Paz.

Liderada por el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, y con el quorum necesario, la sala plena del TSE sesionó para llevar adelante la actividad. Asistieron los vocales Nancy Gutiérrez, Francisco Vargas, Tahuichi Tahuichi y Gustavo Ávila.

Puede revisar si fue sorteado como jurado en el siguiente Link: yoparticipo.oep.org.bo

Hay excepciones que se pueden presentar en caso de haber sido sorteado y tener algún motivo para no ejercer la obligación.

Las causales de excusa están establecidas en la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Reglamento de las Elecciones Generales 2025.

¿Quiénes pueden presentar excusas?
Las personas con enfermedad pueden excusarse presentando certificado médico o baja médica de su seguro, formulario autorizado del Ministerio de Salud o certificación de centro de salud.

Las mujeres embarazadas deben presentar certificado médico o fotocopia del certificado de atención prenatal para ser liberadas de la obligación electoral.

En casos de fuerza mayor, como desastres naturales, se puede adjuntar una publicación de prensa local o certificación emitida por una autoridad pública.

Si ocurre un caso fortuito, como accidente, viaje o cambio laboral, se presentan certificados médicos, pasajes o aval de autoridad competente.

Los dirigentes de organizaciones políticas deben acreditar su situación mediante un certificado emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o el TED correspondiente.

Las personas candidatas deben presentar certificado del TSE o TED, fotocopia del formulario de inscripción o publicación en medios de comunicación.

Quienes trabajen en servicios esenciales, como personal médico de emergencia o comunicadores, deben presentar un certificado laboral que confirme su labor el día de la elección.

Las personas mayores de 60 años están habilitadas para excusarse presentando una fotocopia simple de su cédula de identidad.

El cuidado de personas con discapacidad o enfermedades incapacitantes se acredita con documentos médicos y prueba del vínculo entre el jurado y la persona dependiente.

Quienes cuiden a menores lactantes de hasta dos años deben presentar una fotocopia simple del certificado de nacimiento del niño o niña.

Las personas que presenten excusa tienen un plazo de siete días, luego del sorteo, para presentar sus respectivos respaldos.

la razon

NO CELEBRARAN MATRIMONIOS ENTRE MENORES DE EDAD El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que pr...
17/09/2025

NO CELEBRARAN MATRIMONIOS ENTRE MENORES DE EDAD
El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que prohíbe los matrimonios y las uniones tempranas y forzadas en menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Se trata de la ahora Ley 092/2024-2025 C.S., que modifica la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar, con el fin de reforzar la protección jurídica de niñas, niños y adolescentes, previniendo situaciones que puedan comprometer su integridad, vulnerar sus derechos o afectar su desarrollo pleno.

Actualmente, la norma permite el matrimonio de menores con autorización de los padres o por emancipación judicial, lo que dio lugar a situaciones en las que niñas son obligadas a casarse con sus agresores o con adultos, por intereses familiares.

“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley, remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”, informó la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque.

La propuesta fue elaborada por la senadora Virginia Velasco (MAS-IPSP) y contó con el respaldo de organizaciones como IPAS Bolivia, la Comunidad de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, que alertaron sobre el alto índice de embarazos en niñas de entre 10 y 15 años.

De acuerdo con la Comunidad de Derechos Humanos, entre 2010 y 2022, se registraron más de 11.000 matrimonios y uniones infantiles en Bolivia.

La sanción de la ley marca un hito en la lucha por la protección de la niñez.

ABI

DEMANDAN ASISTENCIA FAMILIAR A UCHO ARCE Brenda Lafuente ha presentado este miércoles una demanda de asistencia familiar...
17/09/2025

DEMANDAN ASISTENCIA FAMILIAR A UCHO ARCE
Brenda Lafuente ha presentado este miércoles una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce.

Se trata de un segundo proceso judicial que emprende la exfuncionaria contra el mandatario, por el hijo que dio a luz el año pasado y que -según asegura- es producto de su relación con Arce.

Este proceso por asistencia familiar radica en el Juzgado Público de Familia Primero de Cochabamba.

En el primer proceso, Lafuente denunció penalmente al presidente por el delito de abandono de mujer embarazada. En este proceso, se desarrolla la prueba de ADN para corroborar la paternidad.

Lafuente era directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Aseveró que su relación con Arce comenzó en 2023 y que, cuando quedó embarazada, el mandatario negó reconocer que era su hijo.

erbol

GARANTIZAN RECURSOS PARA LA 2DA VUELTA ELECTORAL El Gobierno nacional aprobó este miércoles el Decreto Supremo que aprue...
17/09/2025

GARANTIZAN RECURSOS PARA LA 2DA VUELTA ELECTORAL
El Gobierno nacional aprobó este miércoles el Decreto Supremo que aprueba incrementar 13,2 millones de bolivianos al presupuesto del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de cara a la segunda vuelta con el objetivo de contratar consultorías que garanticen la logística del balotaje previsto para el 19 de octubre.

“Para garantizar y dar cumplimiento a los objetivos institucionales relacionados con el desarrollo de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales, hoy en Gabinete Ministerial hemos aprobado el Decreto Supremo que autoriza el incremento de las subpartidas de consultores individuales en línea y por producto por un monto total de 13,2 millones de bolivianos al interior del presupuesto del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)”, informó el presidente Luis Arce en sus redes sociales.

El mandatario de Estado afirmó que el Gobierno extrema todos los esfuerzos para garantizar una transición democrática, “porque la democracia será uno de los mejores legados que dejará al pueblo boliviano”.

En ese sentido, en conferencia de prensa, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que de esos 13,2 millones de bolivianos, 18 casos corresponden a consultores por producto, que significarían 1,5 millones de bolivianos; y 2.593 casos son consultores individuales de línea, que involucrarían 11,7 millones de bolivianos.

“Esto con el objeto de garantizar la logística y los lineamientos que tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Para esta segunda vuelta, el Gobierno nacional compromete los recursos necesarios”, afirmó.

El pasado 26 de agosto, el TSE proclamó los resultados de las elecciones generales 2025 y oficializó que los binomios del Partido Demócrata Cristiano- PDC (Rodrigo Paz- Edman Lara) y de la Alianza Libre (Jorge Quiroga- Juan Pablo Velasco) irán a una segunda vuelta a realizarse el próximo 19 de octubre.

Contando los votos tanto a nivel nacional como en el exterior, Rodrigo Paz ganó las elecciones con el 32,06% de los votos y Jorge Quiroga quedó segundo con el 26.70%.

FORMALIZAN JUICIO DE RESPONSABILIDADES CONTRA ARCE Ante la Fiscalía General del Estado en Sucre, el diputado del MAS, Ro...
17/09/2025

FORMALIZAN JUICIO DE RESPONSABILIDADES CONTRA ARCE
Ante la Fiscalía General del Estado en Sucre, el diputado del MAS, Rolando Cuéllar, ha presentado este miércoles una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce Catacora, con el objetivo de que sea sometido a juicio de responsabilidades por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles.

Explicó que la denuncia es por el caso Botrading, la empresa que fue constituida por YPFB en Paraguay y que está sospechada de generar sobreprecios en la importación de combustibles.

Cuéllar consideró que Botrading es una empresa “fantasma” que entabló 12 contratos de suministro de diésel y gasolina, generando un daño económico de unos 250 millones de dólares.

Indicó que se la acusación contra el presidente Arce es por los delitos de falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, incumplimiento de deberes, daño económico al Estado, legitimación de ganancias ilícitas.

Argumentó que Luis Arce ya tenía conocimiento el año 2023 sobre este tema. Insistió en que existen irregularidades y que el mandatario debe responder.

“Realmente el daño económico que le han hecho al pueblo boliviano viene desde estos contratos, la escasez de diésel, la escasez de gasolina que realmente hemos sufrido los bolivianos viene desde que firma de Botrading con YPFB”, sostuvo.

Según procedimiento, el Fiscal General debe analizar la proposición acusatoria para rechazarla o emitir un requerimiento acusatorio, que sea remitido a la Asamblea Legislativa.

Para aprobar un eventual juicio de responsabilidades, se requiere dos tercios de la Asamblea. El diputado Cuéllar aseguró que se conseguirá esa votación, porque todas las bancadas están unidas en este tema.

“Arcistas, androniquistas, evistas, opositores nos hemos unido para luchar contra la corrupción”, sostuvo a tiempo de garantizar apoyo del 100% de los parlamentarios para enjuiciar a Arce.

“A Luis Arce Catacora no lo salva ni Batman de este juicio de responsabilidades”, agregó.

ERBOL

CANDIDATO A VICE DE TUTO SE LAVA LAS MANOS CON FASSIL El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha res...
17/09/2025

CANDIDATO A VICE DE TUTO SE LAVA LAS MANOS CON FASSIL
El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha respondido por las acusaciones que surgieron desde el PDC, que lo acusan de haber beneficiado de un “desfalco” de parte de su padre en el caso Banco Fassil.

JP confirmó que su familia sí tuvo un porcentaje del Banco Fassil, en menos del 1,5%, pero recalcó que él no tuvo ninguna relación con esa entidad financiera, no trabajó en ella y que sus créditos personales son con otros bancos.

“Uno no puede hacerse cargo por problemas, por errores o por cosas de otros. Imagínese que usted se equivoque en algún momento y su hijo no tenga nada que ver y le caigan a su hijo por eso. Seguramente usted se va a sentir mal, ¿cierto? Porque los hijos son lo más sagrado que uno tiene”, sostuvo en La Mañana en Directo de ERBOL.

Reconoció que este tema del Banco ha sido un problema muy importante y que preveía su uso en campaña, pero enfatizó: “la gente que se equivocó ya estuvo pagando, ya pagó”.

“Yo no puedo hacerme cargo por algo que no hice. Yo lo que sí puedo hacerme cargo es por las cosas que hago, por las cosas que digo, por mis errores”, reiteró el candidato.

Explicó que nunca fue funcionario del Banco Fassil ni ha sido siquiera citado a declarar en la investigación del caso. “Tengo crédito de mi departamento en el Banco Nacional de Bolivia, tengo otro crédito de mi auto en el Banco Ganadero, tengo otro crédito en el Banco Económico del auto de mi esposa. Entonces yo nunca tuve nada que ver”, detalló.

Asimismo, el candidato aseguró que no se perdió ningún boliviano de los ahorristas, que es lo más importante, aunque todavía se deben solucionar temas como de los acreedores y proveedores.

“Los juicios, esos son personalísimos. Es lamentable que mucha gente se tome eso de manera personal, porque a ver, si yo un día hago algo malo, lo último que quiero es que lo culpen a mi hijo”, reflexionó.

Respecto a su padre, JP Velasco indicó que no es hijo de un matrimonio funcional y que vivía con sus abuelos, antes de irse solo a los 17 años. Sin embargo, ahora tiene una buena relación con su papá debido a los nietos.

Sobre las acusaciones en su contra, desafió al resto de los candidatos a someterse a n escaneo del patrimonio al 100% tanto en el interior de Bolivia y en el exterior.


ERBOL

Dirección

75953355
Cochabamba

Teléfono

75953355

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REBOL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir