REBOL

REBOL Se trata de un espacio para ofrecer y recibir información sobre temas diversos y de alto interés social.

Si deseas hacernos conocer algún tema en particular, especial o extraordinario, envíanos tu material al WhatsApp 📲 75953355 . ¡Gracias!

VOTO NULO ES RECHAZADO POR LUCHO POR BENEFICIAR A DERECHA El presidente Luis Arce rechazó este martes el llamado al voto...
30/07/2025

VOTO NULO ES RECHAZADO POR LUCHO POR BENEFICIAR A DERECHA
El presidente Luis Arce rechazó este martes el llamado al voto nulo que hicieron dirigentes evistas para los comicios generales de agosto próximo. Advirtió que esa posición obedece a una ambición personal y egocéntrica de quien lo promueve.

“El llamado al voto nulo para las próximas Elecciones Generales solo responde a una ambición personal y egocéntrica de quien lo promueve. Bajo el falso argumento de que no hay candidatos que representen al movimiento indígena originario campesino y que por eso hay que votar nulo, lamentablemente lo único que va a generar en la práctica esta acción será beneficiar con un mayor porcentaje de votos válidos a la derecha, en detrimento de los candidatos del campo popular”, escribió Arce en sus cuentas de redes sociales.

Desde la semana pasada, sectores evistas convocaron a la ciudadanía a votar nulo en las elecciones generales, en protesta a la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial, pese a que fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo prohíbe.

Para este fin, inclusive anunciaron la apertura de casas de campaña para promover el voto nulo, por considerar que no hay candidatos de izquierda, pese a la participación de Andrónico Rodríguez, por Alianza Popular, y Eduardo del Castillo, por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Dirigentes de sectores sociales evistas sugirieron a sus bases escribir “Evo” en las papeletas, precisamente para protestar por la exclusión de Morales de las candidaturas presidenciales.

“Como militantes del Proceso de Cambio siempre estaremos del lado de quienes representan los intereses de las grandes mayorías y que serán presas de la angurria neoliberal si la derecha gana. Todo apunta a que se está orquestando un virtual acuerdo para favorecer a la derecha con esta irresponsable promoción del voto nulo. Por eso hacemos un llamado para que el 17 de agosto el pueblo acuda a las urnas y vote por una opción que represente sus anhelos”, acotó Arce en redes sociales.

Esta semana también se denunció que grupos evistas, al margen de convocar al voto nulo, pidieron romper papeletas de sufragio y quemar ánforas.

OXIGENO.BO

JUEZ DE MIGRACION DECIDIRA SI MURILLO ES DEPORTADO El activista y abogado de derechos humanos Thomas Becker, informó que...
30/07/2025

JUEZ DE MIGRACION DECIDIRA SI MURILLO ES DEPORTADO
El activista y abogado de derechos humanos Thomas Becker, informó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, tuvo una audiencia ante un juez de migración en Estados Unidos y será esa autoridad la que defina si es deportado a Bolivia o no.

"Hoy a las 10:30, Arturo Murillo tuvo una audiencia ante un juez de migración. No sabemos qué pasó todavía, no fue una audiencia pública, aún no sabemos qué pasó, pero tuvo una audiencia sobre su situación de migración (...) el juez decidirá si lo deporta o no”, dijo Becker en entrevista con Unitel.

Becker, en ese sentido, alertó que “existen varios caminos legales” que Murillo podría tratar de tomar para tener asilo político en el país del norte, donde ya cumplió una condena por el delito de lavado de dinero.

“Hay un par de posibilidades, primero el juez puede deportarlo, pero Murillo tiene derecho a apelar. La otra posibilidad es que el juez puede pedir más información, ósea, más audiencias, y la otra es que Murillo puede pedir asilo, hay muchas posibilidades”, explicó.

Según Becker, Murillo se encuentra en un centro penitenciario para migrantes y deberá permanecer en este lugar hasta que un juez decida su futuro legal en Estados Unidos.

“Está en una prisión de migrantes, es un centro de detención muy fuerte, hubo un informe sobre abusos y violaciones de derechos humanos en la detención. Es una prisión de migrantes, criminales, pero es un lugar muy duro donde se encuentra”, dijo.

Murillo fue condenado en Estados Unidos, en enero del 2023, acusado de lavado de dinero cometido cuando era Ministro de Gobierno en Bolivia y mediante la compra de agentes químicos, con sobreprecio de $us 2,3 millones, a la marca Cóndor, mediante la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions (BTS LLC) de Luis Berkman y Bryan Samuel Berkman.

El exministro cumplió su sentencia – acortada por buena conducta- el pasado 21 de junio. En Bolivia afronta ochos procesos penales y el Gobierno aseguró que realiza las acciones necesarias para su extradición.

En el país, Murillo fue sentenciado dentro el caso gases Ecuador y gases Lacrimógenos. Por el primero recibió una sentencia de cinco años y por el otro tiene una condena de ocho años.

También la exautoridad enfrenta cargos por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, robo agravado.

Además, se conoce que Murillo está enjuiciado dentro el caso Masacres de Senkata y Sacaba, que investiga su presunta responsabilidad en ambas represiones.

OXIGENO.BO

MAS DENUNCIARA A EVO PUEBLO POR PATROCINAR EL VOTO NULO El dirigente de los 20 distritos del Movimiento Al Socialismo (M...
30/07/2025

MAS DENUNCIARA A EVO PUEBLO POR PATROCINAR EL VOTO NULO
El dirigente de los 20 distritos del Movimiento Al Socialismo (MAS) de La Paz, Waldo Alvarado, anunció que alistan denuncia contra evistas por promover el voto nulo, consideran que esta campaña es prohibida.

“Vamos a denunciar a estas personas que están promoviendo este voto, por supuesto que vamos a denunciar. (…) La propaganda por el voto nulo está prohibida por la Constitución y por las leyes. (…) El voto blanco es una manifestación de conciencia individual (…) esto se tergiversa cuando un grupo, un partido sindical que obliga y presiona o manipula para que se vote nulo y pierde su legitimidad”, explicó Alvarado Urgente.bo

Según Alvarado, Evo Morales “trata de apropiarse” de los votos nulos y blancos al ver que en últimas encuestas el porcentaje es alto.

“Este voto nulo es egoísta, es como toda la acción de Evo Mortales, un voto traidor a la izquierda”, señala.

Sin embargo, señala que el evismo cuando es procesado por las irregularidades que comete este se victimiza.

“El evismo es sínico, es un movimiento que mientras más polémicas son sus declaraciones, mientras más rechazo cause su accionar, ellos lo toman como medida de estar vigente. Cuando la ley les ataca, lo único que saben hacerse es victimizarse”, sostuvo.

Evistas promueven el voto nulo para las próximas elecciones nacionales del 17 de agosto. En el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, las concejalas Wilma Alanoca y Fabiola Furuya inauguraron una casa de campaña del voto nulo, ya que el expresidente Evo Morales no fue habilitado como candidato.

URGENTE.BO

MORENA EN DUDA SI CONTINUA O SE RETIRA DE ELECCIONES La candidata presidencial del Movimiento de Renovación Nacional (Mo...
30/07/2025

MORENA EN DUDA SI CONTINUA O SE RETIRA DE ELECCIONES
La candidata presidencial del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, sorprendió este martes al afirmar que mañana se definirá si esa fuerza política continúa en carrera electoral o se retira. Con anterioridad, Copa dio por hecho la salida de Morena.

“Yo fui clara con mi posición personal y por respeto a los delegados departamentales decidimos hacer un cuarto intermedio hasta el día de mañana para anunciar (la decisión final)”, dijo Copa en conferencia de prensa. Este cuarto intermedio será hasta las 12:30 del miércoles.

Este anuncio generó sorpresa, ya que este lunes la misma Copa había anunciado que Morena decidió bajarse de la contienda electoral. “Morena ha decidido no participar en estas elecciones por el acoso político que ha estado sufriendo y la instigación interna que ha habido”, señaló Copa en entrevista con el periodista John Arandia.

La alcaldesa de El Alto aclaró que esa declaración fue una decisión personal. “Es una decisión que tomé personalmente. Manifiesto mi posición de declinar mi candidatura por sucesos que pasaron en estos meses. No hubo esa apertura hacia la candidatura de Morena. La política sigue siendo machista, no es amplia, no tiene apertura para todos”, criticó.

Este martes por la tarde se instaló una reunión con delegados departamentales de Morena, y Copa remarcó que Morena no le pertenece. “Morena no es Eva Copa, Morena son todos los candidatos y nuestra posición va a ser unánime. Hay gente que llegó e hizo campaña en circunscripciones, se tienen candidatos potencialmente notables, y hay que hacer una evaluación de la coyuntura. Les pido paciencia y esperar este cuarto intermedio hasta mañana”, sostuvo.

Copa también salió al paso para aclarar que el futuro de Morena no se trata de perder la sigla política, sino de hacer una evaluación de la coyuntura. “Nosotros no tenemos miedo a perder la personería, no nos fijamos en encuestas. Morena mira más allá que es evaluar la coyuntura y cómo se encuentra la situación del país”, finalizó.

urgeNte.bo

NO ESTA PROHIBIDO HACER CAMPAÑA POR EL VOTO NULO El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó e...
29/07/2025

NO ESTA PROHIBIDO HACER CAMPAÑA POR EL VOTO NULO
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó este martes que está permitido hacer campaña por el voto nulo o blanco, pero aclaró que instigar a quemar ánforas ya constituiría un delito que debe ser investigado.

La autoridad electoral respondió así consultado sobre la campaña del voto nulo impulsada por el “evismo”, pero también el llamado a quemar ánforas de parte de un militante de Evo Pueblo.

Ävila señaló que el voto nulo es una posibilidad contemplada en la norma, al igual que el voto blanco o válido. Sin embargo, enfatizó que sólo se contabiliza el voto válido para definir el ganador de la elección, mientras que los nulos y blancos no se asignan a ningún candidato y quedan para la estadística.

“Al igual que el voto válido, se puede hacer campañas, los que no quieran hacerlo, por el voto blanco, el voto nulo. Ya es decisión de un ciudadano. Nosotros en democracia creemos que ningún ciudadano es el dueño del voto de otro ciudadano. Serán los 7.500.000 bolivianos que, al momento de estar al frente de la papeleta, tomen la decisión que a ellos les parece”, manifestó Ávila.

Incluso, mencionó que dañar la papeleta electoral se categorizaría como voto nulo.

En cambio, instigar a quemar ánforas ya tiene otro tratamiento y de debe ser investigado, por constituir una actividad delictiva, indicó el vocal.

“Nosotros hemos escuchado por varios medios de comunicación que un ciudadano ha llamado a quemar ánforas. Ahí queremos ser enfáticos, existe un delito sobre la quema de ánforas y ese delito seguramente si se lo realiza va a ser denunciado por el Órgano Electoral y las entidades correspondientes, como el Ministerio Público y el Órgano Judicial, deberán actuar en su momento. Eso sí es un delito”, subrayó Ávila.

MORENA
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila informó que la decisión del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de no participar en las elecciones generales del 17 de agosto obliga a realizar ajustes logísticos. Además, señaló que la Sala Plena del ente electoral analizará si corresponde aplicar sanciones contra esa fuerza política.

“Si formaliza la solicitud que hemos visto por diferentes medios de comunicación, la Sala Plena va a tomar conocimiento de esto y lo primero que tiene que hacer es una instrucción de cambio de logística”, dijo Ávila en entrevista con Red Uno.

Indicó que, debido a que las papeletas ya fueron impresas y en ellas figura Morena, debe determinarse qué sucederá si un ciudadano marca la franja correspondiente a esa tienda política.

También será necesario modificar el sistema de cómputo, donde ya estaban registrados el partido y sus candidatos como receptores de votos.

“Es un problema, porque ustedes recordarán que no solo este partido tenía una candidata a la presidencia (Eva Copa), tenía circunscripciones uninominales, 63 circunscripciones en las que se asignan votos”, agregó. Resaltó, sin embargo, que los contratiempos serán solucionados de forma adecuada.

Sanciones

Respecto a eventuales sanciones, Ávila adelantó que la Sala Plena del TSE deberá reunirse y evaluar el caso para determinar si corresponde imponer una medida.

“(Sala Plena) seguramente lo va a analizar, hay varios vocales que plantean la sanción, seguramente otros que no, pero por mayoría se decidirá si se aplica una sanción”, afirmó.

Detalló que la sanción podría consistir en el pago de un porcentaje del costo total de las papeletas, que asciende a entre seis y siete millones de bolivianos. Ese monto se divide entre las nueve organizaciones políticas, por lo que la sanción para Morena estaría entre 666 mil y 777 mil bolivianos.

El vocal aclaró que en el caso de Nueva Generación Patriótica (NGP) no se impuso ninguna sanción, ya que la organización declinó antes de la impresión de papeletas. Recordó además que el espacio correspondiente a ese partido aparece en gris.

Morena se baja de las elecciones

Ayer, la alcaldesa de El Alto y candidata presidencial de Morena, Eva Copa, anunció el retiro de su partido de la contienda electoral. Argumentó que la decisión obedece a acoso político y conflictos internos.

En encuestas de preferencia electoral, Morena figuraba entre los últimos lugares, junto al MAS, que presenta como candidato al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo.

El porcentaje de apoyo a Morena es inferior al 2%, lo que podría derivar en la pérdida de su personería jurídica si no alcanza al menos el 3% exigido por la normativa.

ERBOL

DIRIGENTE CAPQUIQUE TENDRIA MAS GRABACIONES CON EVOEl dirigente Rudy Capquique brindó su declaración informativa en cali...
29/07/2025

DIRIGENTE CAPQUIQUE TENDRIA MAS GRABACIONES CON EVO
El dirigente Rudy Capquique brindó su declaración informativa en calidad de testigo por la conversación donde se revela que Evo Morales ordenó cercar la sede de gobierno y otras ciudades en medio del bloqueo de carreteras de junio.

El procedimiento se realizó en el domicilio del hombre debido a que sería objeto de amedrentamiento y amenazas tras salir a la luz el audio, en medio del reciente conflicto, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

"Este ciudadano en calidad de testigo ha presentado un dispositivo flash donde contendría otras grabaciones al concluir su declaración informativa y, efectivamente, ya nosotros como Ministerio Público, realizaremos la valoración de este dispositivo", indicó.

El Ministerio Público realizará la valoración del pendrive y solicitará la pericia correspondiente al dispositivo móvil donde se habría realizado la grabación de la amenaza de Morales para establecer su autenticidad, anunció Torrez.

“Es con todo, hermano; es la batalla final”, dice Morales en el inicio de la conversación telefónica que dura casi dos minutos. “Las salidas a Yungas cierren todo eso, hacia el lago, hacia Desaguadero, hacia Aroma y listo, sobre eso, Oruro y Santa Cruz solamente harán el bloqueo de caminos, Cochabamba ya está empezando”, instruyó, según el audio.

Todavía se evalúa la fecha que podría declarar el exmandatario. Dentro del mismo caso se encuentra implicada Suseth Rodríguez como la supuesta “operadora directa” de Morales que iba a realizar las supuestas movilizaciones.

El proceso fue abierto a denuncia del Ministerio de Justicia por los delitos de instigación pública a delinquir, delitos electorales, entre otros.

erbol

GOBIERNO ENFRENTO 7000 CONFLICTOS MAS BLOQUEO LEGISLATIVO En cerca de cinco años de gestión, el Gobierno nacional del pr...
29/07/2025

GOBIERNO ENFRENTO 7000 CONFLICTOS MAS BLOQUEO LEGISLATIVO
En cerca de cinco años de gestión, el Gobierno nacional del presidente Luis Arce enfrentó más de 7.000 conflictos y un sabotaje en la Asamblea Legislativa que frenó la aprobación de créditos, impidiendo el ingreso de divisas a la economía, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Son más de 7.000 los conflictos que se han llevado adelante durante estos casi 5 años de gestión”, aseguró.

En el documental “Crónica del gobierno más asediado desde la recuperación de la democracia”, Bolivia Tv recapituló los pasajes de esos conflictos que fueron superados por Arce, quien ganó las elecciones de 2020 con más del 55% de respaldo y en primera vuelta.

El audiovisual, que tiene una duración de cerca de una hora, refiere que en 2021 el Gobierno enfrentó 2.487 conflictos, en 2022: 3.162 conflictos; en 2023: 1.813 conflictos y el 2024: 1.350 conflictos.

Las protestas más prolongadas fueron el paro de 36 días, en 2023, por el Censo de Población y Vivienda de cívicos cruceños, y el bloqueo de Evo Morales por su candidatura en 2024 y en este 2025.

Pero, además, desde el 2023, el evismo y la oposición se unieron para impedir la aprobación de créditos en el Legislativo, cortando una de las fuentes de ingresos que es empleado para el acceso a divisas, utilizado en el pago de la deuda externa y la importación de carburantes.

Las consecuencias: la formación de filas de vehículos en las estaciones de servicio porque YPFB importa el 100% de la demanda del mercado nacional y ya no volúmenes adicionales que brinden un margen amplio del suministro.

“Nosotros venimos esperando que se aprueben créditos, se han ido ralentizando desde el 2022, ya el 2023 se cierra la llave en la Asamblea Legislativa y es lo que estamos viviendo en este momento. No hay un país en el mundo que no acuda a esto que se llama el financiamiento externo y a ese flujo que se requiere”, argumentó Alcón.

Hasta la fecha, la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene 17 proyectos de ley pendientes de tratamiento, por un monto superior a los $us 1.741 millones.

A pesar de ese sabotaje, Alcón afirmó que el Gobierno está firme “haciendo gestión”.

“Esperamos ahora que va a retornar la Asamblea Legislativa que piense en el pueblo boliviano, no le hagamos ese daño”, demandó la viceministra.

De los 166 legisladores – entre senadores y diputados – solo 45 respaldan al presidente Arce.

ABI

CARTEL DE JALISCO PROVEE MERCURIO A MINEROS BOLIVIANOS El Cártel de Jalisco, México, está vinculado directamente con la ...
29/07/2025

CARTEL DE JALISCO PROVEE MERCURIO A MINEROS BOLIVIANOS
El Cártel de Jalisco, México, está vinculado directamente con la incautación de 20 toneladas de mercurio en Perú, las mismas que iban a ser trasladadas a Bolivia como contrabando, así lo revela la Agencia de Investigación Ambiental a través de un reporte de Latina Noticias de Perú.

La semana pasada, la Aduana de Perú realizó una incautación en el puerto del Callao, donde se encontró un contenedor que provenía de Querétaro, México. Este contenedor transportaba 20 toneladas de “piedra chancada” que estaba impregnada con mercurio, un metal que se utiliza principalmente en la minería ilegal de oro.

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), documentó la existencia de una red criminal bien estructurada que se dedica a la extracción, procesamiento y comercialización de mercurio desde zonas que están bajo el control de mafias mexicanas.

Según reportó Latina Noticias de Perú, “la carga ilegal tiene origen en Querétaro, una de las zonas con mayor producción de mercurio en el mundo y bajo el dominio del Cártel de Jalisco”.

De acuerdo con el estudio de la EIA, este tipo de operación de contrabando ya se ha utilizado en al menos 50 envíos similares, el 74% destinado a Perú, aunque, en esta ocasión, iba a ser trasladado a territorio boliviano para actividades relacionadas con la minería ilegal y de gran afectación a comunidades indígenas.

El Cártel de Jalisco, conocido por su participación en el narcotráfico y el tráfico de armas, ha ampliado su influencia al mercado ilegal de minerales. Esto ha generado enormes ganancias a costa del envenenamiento de ecosistemas enteros, según advirtieron los investigadores.

URGENTE.BO

FISCALIA REABRE INVESTIGACION CONTRA HIJO DE LUCHO La Fiscalía de La Paz ha determinado reabrir la investigación penal c...
29/07/2025

FISCALIA REABRE INVESTIGACION CONTRA HIJO DE LUCHO
La Fiscalía de La Paz ha determinado reabrir la investigación penal contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, según el documento proporcionado por el denunciante en el caso, el diputado Héctor Arce Rodríguez.

El diputado Héctor Arce manifestó, sin embargo, su susceptibilidad con la reapertura del caso, porque teme que sea una estrategia de la Fiscalía para cerrar definitivamente el caso contra el hijo del presidente, tomando en cuenta que no se puede procesar dos veces a una persona por el mismo hecho.

En este caso, el diputado denunció el año pasado la adquisición presuntamente irregular del predio Adán y Eva en Santa Cruz, por parte de Rafael Arce. Entonces, el parlamentario “evista” dijo que dos de los hijos del mandatario habían recibido préstamos del Banco Ganadero cuando tenían 25 y 20 años de edad, además de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) había favorecido a la familia con un trámite exprés.

Según recordó Héctor Arce, la denuncia fue presentada el 18 de mayo de 2024 y fue admitida por la Fiscalía el 20 de mayo, pero en 25 días el Ministerio Público decidió cerrar el caso.

Sin embargo, nuevamente este año el diputado solicitó reabrir el caso, adjuntando más elementos para la investigación. Es así que el 24 de julio el fiscal Hernán Kiffer remitió al juzgado correspondiente la decisión de reabrir el caso contra Rafael Arce Mosqueira y el director de la ABT, Luis Roberto Flores.

En el documento, el fiscal solicita una ampliación de 60 días en la etapa preliminar de la investigación.

Según el diputado Arce, en este caso existen varias irregularidades, como una presunto fraude impositivo, porque la propiedad habría sido comprada por 5,5 millones de dólares, pero los documentos de transacción sólo hacen aparecer 3,3 millones.

También señaló el hecho de que el Banco Ganadero haya prestado unos 63 millones de bolivianos a los hijos del mandatario, Rafael y Camila, a sus 25 y 20 años, respectivamente, sin tener experiencia en el rubro productivo.

Entre los nuevos elementos presentados, el diputado indicó que existen movimientos raros de dinero de Rafael Arce, toda vez que habría pagado un anticipo de 280 mil dólares (unos dos millones de bolivianos), cuando sus ingresos como funcionario en seis años y medio no superaban los 700 mil bolivianos.

Pese a la reapertura del caso, el diputado manifestó su desconfianza del fiscal general Roger Mariaca, porque cree que tiene un pacto de “no agresión” con el Gobierno.

“Entonces no quisiera pensar, querido pueblo de Bolivia, que esta reapertura tiene por objetivo disimular estos tres, cuatro meses que le queda al gobierno de Lucho Arce y volverlo a cerrar. Porque si lo cierran, sabemos muy bien que una denuncia por el mismo tipo penal no se puede volver a investigar. No quisiera pensar que esa es la razón por el cual han aceptado reabrir el caso y volverlo a cerrar definitivamente para que nunca más se pueda investigar. Esperemos que no sea el caso”, dijo el diputado Héctor Arce, en contacto con ERBOL.

ERBOL

VOCAL AVILA CONMINA A EVO PRESENTAR PRUEBAS DE FRAUDE El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, inst...
29/07/2025

VOCAL AVILA CONMINA A EVO PRESENTAR PRUEBAS DE FRAUDE
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, instó este lunes al expresidente Evo Morales a demostrar con pruebas su denuncia del supuesto “fraude monumental” en el proceso de las elecciones generales del 17 de agosto.

“Si tiene pruebas que lo demuestre como ciudadano. Una autoridad política o pública tiene que ser responsable y demostrar lo que dice. Muchas veces escuchamos a diputados y senadores hablar sobre este tema y no han presentado una sola prueba”, declaró Ávila.

Morales, en su programa dominical, denunció que el Gobierno estaría preparando un fraude electoral e indicó que como evidencia que las ánforas se depositarían en cuarteles militares.

“Me preocupa mucho que el gobierno prepara un fraude monumental, en la Policía Militar realiza talleres y seminarios, en la Escuela de Armas se depositarán las ánforas, en los cuarteles, supuestamente para cuidar, eso es fraude”, afirmó Morales.

Recordó que, en procesos electorales anteriores, cuando era adolescente, durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo “las ánforas también fueron depositadas en los cuarteles y cambiaron las ánforas y los votos, donde ganó la UDP, apareció otro ganador, un militar, Pereda Asbún”.

Lea más: Igual que Mesa, Evo percibe un ‘fraude monumental’ gestado por el Gobierno

Llamado de Ávila
Ávila hizo un llamado a la responsabilidad y seriedad en las declaraciones que puedan afectar la confianza en el sistema electoral y cuestionó que “ninguna” autoridad legislativa ni organización política haya acudido a revisar el padrón electoral ni el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Electorales (Sirepre).

“¿Qué diputado o senador ha ido a la revisión del Sirepre? No solo (basta) con denunciar, si no hay que demostrar y comprobar”, remarcó.

Asimismo, destacó que la responsabilidad del proceso electoral recae en la ciudadanía y éste debe desarrollarse en ese contexto.

“El día de las elecciones, quienes estarán a cargo del proceso electoral son los jurados electorales y se debe tener respeto al trabajo que ellos van a realizar. Son ciudadanos como ustedes sin ninguna intención política, sin ninguna militancia, por lo tanto, a ellos se debe el respeto correspondiente”, subrayó.

Ávila aseguró que se garantiza la transparencia y la seguridad del proceso electoral el 17 agosto. Además, recordó que cualquier ciudadano, político o autoridad que quiera revisar el padrón electoral lo puede hacer.

LA RAZON

MORENA DECIDE NO PARTICIPAR EN ELECCIONES La agrupación ciudadana Morena decidió retirarse de la carrera presidencial, a...
28/07/2025

MORENA DECIDE NO PARTICIPAR EN ELECCIONES
La agrupación ciudadana Morena decidió retirarse de la carrera presidencial, así lo confirmó este lunes su líder y excandidata, Eva Copa, quien denunció públicamente una serie de ataques y presiones que sufrió su organización en el marco del proceso electoral.

“Nos han amedrentado y acosado”, afirmó la alcaldesa de El Alto en una entrevista con el periodista Jhon Arandia, en la que relató que desde el inicio enfrentaron hostigamiento, incluso por informes presentados ante el Tribunal Electoral relacionados con una candidatura que, según explicó, ya no estaba en vigencia.

“Hemos sufrido acoso físico y verbal. Nos enviaron gente a los eventos, hicieron plantones, mandaron mensajes intimidatorios”, denunció. A esto se suma, dijo, la infiltración de personas en su estructura interna con el objetivo de provocar conflictos y desestabilizar la campaña. “En el interior ha venido gente con la misión de desestabilizarnos”, advirtió.

Al ser consultada sobre si sectores del evismo participaron en estas acciones, respondió: “Sí, teníamos gente de otras fuerzas políticas. Esas personas han querido desestabilizar y causar malestar”.

Copa aseguró que informarán formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las razones de su retiro. “He sido un blanco de la política, me han difamado y han desestabilizado nuestras estructuras. Nosotros queremos renovar nuestras filas con gente nueva; por ahora vamos a enfocarnos en eso”, concluyó

EL POTOSI

ACRIBILLAN A TIROS A IMPLICADO EN MUERTE DE 3 POLICIAS Édgar Dorado Menacho, conocido como "El Jefe", uno de los implica...
28/07/2025

ACRIBILLAN A TIROS A IMPLICADO EN MUERTE DE 3 POLICIAS
Édgar Dorado Menacho, conocido como "El Jefe", uno de los implicados en el triple crimen de los policías de Porongo (Santa Cruz, en 2022) y declarado prófugo de la Justicia, fue asesinado a tiros en Santa Ana de Yacuma, Beni.

El sujeto, sobre quien se reporta que había arribado a Beni para ser parte de un evento festivo, fue interceptado en la calle, a plena luz del día, por un grupo de criminales que lo dejó inerte en el suelo.

"El Jefe" ha sido jefe de seguridad de Misael Nallar y era buscado por las autoridades bolivianas desde octubre de 2022. Tenía notificación roja de la Interpol.

Según la versión de los testigos, los asesinos se movilizaron en una camioneta blaca.

OPINION

Dirección

Cochabamba

Teléfono

75953355

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REBOL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir