24/09/2025
*Segunda vuelta en Bolivia: ¿Que elegirán los ignorantes y los profesionales?*
La segunda vuelta del 19 de octubre de 2025, asistiremos los ignorantes, los profesionales y todos los bolivianos a definir democráticamente un presidente y un vicepresidente ¡Nada más! El Órgano (poder) legislativo ¡Ya lo elegimos! Únicamente falta el vicepresidente que presidirá la Asamblea Legislativa (C.P. E. Art. 153 [I]). Es así que son tres fuerzas mayoritarias: el Partido Demócrata Cristiano *«PDC»*, tiene 45 Diputados y 16 Senadores; *«LIBRE»*, es la segunda fuerza con 12 Senadores y 37 Diputados; la *«Alianza Unidad»*, con 7 Senadores y 27 Diputados; *«Súmate»*, con 1 Senadora y 5 Diputados; la *«Alianza Popular»*, con 9 Diputados y el *«MAS-IPSP»* con 1 Diputado ¿Congreso/Asamblea Plurinacional? Esta es, en esencia, la sensación generalizada sabiendo que en el PDC la mayoría de los asambleístas nacionales no pertenecen a esa tienda política, se informó que el 70% pertenecen al MAS-IPSP y a la facción de Evo Morales. Se publicaron denuncias acerca de la compra de curules, por lo que irán a resarcirse de su inversión, otros pocos que están por vocación de servicio y algunos por ser familiares de los candidatos. Esto preocupa ¿Podrá el nuevo presidente de la Asamblea Legislativa encontrar consensos? ¿o, a comprar conciencias? a primera vista esta complejidad contribuye a alimentar las dudas.
El candidato a vicepresidente del PDC, está ofreciendo y ofertando humo, porque esa no es su responsabilidad. En esta segunda vuelta elegiremos a quién será el Presidente de Bolivia, será la cabeza del Órgano (poder) ejecutivo, encarnará la autoridad del Estado, para garantizar su correcto funcionamiento. Es un Órgano muy importante porque ejecuta las leyes, determina y dirige la política nacional, gestiona la administración pública, las Fuerzas Armadas, la Policía y asegura la continuidad del Estado. Pero estará controlado a la cabeza de Oscar Eid y Jaime Paz, los maestros de la traición, el complot, la corrupción y el narcotráfico. También está en negociación la Aduana ¿acaso no iban a eliminarla?
El candidato vicepresidencial Lara, está provocando una crisis sin precedentes en esta carrera desenfrenada hacia la presidencia. Los medios orales, televisivos, escritos y las redes sociales nos muestran cotidianamente la simulación: fingir desorden, no dejar nunca de ofrecer cebo al enemigo para engañarlo, simular inferioridad para alentar su arrogancia, saber cómo agitar su ira para mejor hundirlo en la confusión; su codicia lo arrojará sobre todos para quebrarlo allí. Las campañas que muestran, son que los políticos se basan en el engaño. Los bolivianos, algunos, todavía neófitos, pero con dos dedos de frente, pronto aprenderán esto, no sólo a su costa, sino también a la nuestra.
De hecho, la democracia (incluso bajo el MAS-IPSP), esta misma democracia es siempre y fatalmente un golpe de Estado permanente a la inteligencia de los bolivianos. Después de lo cual, fundamentalmente, la política no es un medio, sino un origen fundamental. Es necesario profesionales psicólogos, siquiatras y criminalistas para entender y analizar a quiénes pretenden administrar el Estado. Estamos al umbral de otra Torre de Babel, resulta un tanto alucinante y no nos tranquiliza en absoluto sobre el buen funcionamiento de Bolivia. Somos todo un pueblo de individuos que trabajan para mantener en funcionamiento lo que sigue siendo el mayor sistema democrático 40 años después, del hito de su recuperación ¡Somos un pueblo que no merecemos esta suerte! ¡Y esto ya es mucho!
J. Waldo Panozo Meneces
Policía - Politólogo