La Tarde es Nuestra

La Tarde es Nuestra Programa Radial Musical e Informativa
De lunes a Viernes a partir de las 14:30 a 16:00 Hrs
En la conducción con Marisol Jancko Rocabado

17/09/2025
17/09/2025

🔴 #𝔼ℕ𝕍𝕀𝕍𝕆
🌟 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐣𝐮𝐯𝐞𝐧𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 🌟

En la histórica Casona Santiváñez se llevó a cabo la presentación del Estudio sobre el Impacto del Apoyo de la Sociedad Civil al Emprendimiento Productivo e Inserción Laboral Juvenil, además de la entrega del Mapeo y Estrategia de Comercialización para los emprendedores del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Este evento busca consolidar un espacio de análisis, reflexión y acción orientado a fortalecer el desarrollo económico y social de la juventud emprendedora, generando herramientas que permitan ampliar sus oportunidades de inserción laboral y crecimiento productivo.

La iniciativa cuenta con el impulso de Fundación Kallpa y Malqa, que trabajan de manera articulada para fomentar la innovación, el liderazgo juvenil y la sostenibilidad en el ámbito emprendedor.

Con este encuentro, se reafirma el compromiso de la sociedad civil y de las instituciones aliadas con el presente y futuro de los jóvenes, promoviendo políticas, estrategias y proyectos que contribuyan al progreso de Cochabamba.

💼🌱 Un espacio para soñar, crear y crecer junto a la juventud emprendedora.
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Manqa Fundación Kallpa

16/09/2025

🔴 #𝔸ℕ𝕌ℕℂ𝕀𝕆
🎶🔥 ¡𝐂𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝟏𝟎𝟎%! 🔥🎶
𝐋𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐯𝐨𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐲 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐬𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐡𝐚𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐧̃𝐨‧

🤠🐴 La Chaqueñada Trío reúne en un mismo escenario a los máximos exponentes de la música chaqueña:
✨ Dalmiro Cuellar Oficial
✨ Erick Claros - Sitio Oficial
✨ Negro Palma

Una velada inolvidable donde el folklore del Chaco sonará con toda su fuerza y pasión, en un concierto que promete poner a cantar y bailar a miles de corazones.
📅 Sábado 20 de septiembre 2025
⏰ 20:00 hrs
📍 Arena Félix Capriles

🎟️ Entradas disponibles en linkearte.bo
📌 Punto físico: Gran Hotel Cochabamba
📲 Consultas: 65507742

👉 Producción con la calidad y garantía de: Sich Producciones, Los Leños Sabor Chapaco, Sabor Chaqueño, Chura Fiesta.

🚨 Atención amantes de la música chaqueña: este concierto es imperdible. ¡Asegura tu lugar antes de que se agoten!
Gran Hotel Cochabamba - Suites y Spa

Credisueños celebra siete años cumpliendo el sueño de la casa propiaEste 14 de septiembre, Credisueños celebró su séptim...
16/09/2025

Credisueños celebra siete años cumpliendo el sueño de la casa propia

Este 14 de septiembre, Credisueños celebró su séptimo aniversario en el Hotel Avanti de Cochabamba con una recepción social y un brindis junto a invitados especiales. En estos años, la empresa ha comercializado cerca de 4.000 lotes en distintas urbanizaciones, beneficiando a miles de familias gracias a su modelo de créditos directos sin necesidad de bancos ni garantes, y con la entrega inmediata de la posesión tras el pago de la cuota inicial y la presentación de la cédula de identidad.

Nacida en Cochabamba y expandida hace un año a Tarija, la compañía desarrolla actualmente nuevos proyectos, como una urbanización en el Valle Alto. A lo largo de su trayectoria, más de 100 personas colaboraron en su crecimiento, y hoy son 25 los trabajadores activos que forman parte de la “familia Credisueños”. Su propietario, Yhesit Rossel, destacó el compromiso del equipo y reafirmó la misión de la empresa: ofrecer alternativas accesibles para que más familias bolivianas puedan lograr el sueño de un terreno propio y construir un patrimonio para el futuro.
Credi Sueños Qillpu

🔴 #ℂ𝕀ℕ𝔼🎬✨ 𝐂𝐢𝐧𝐞𝐦𝐚𝐫𝐤 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐞 𝐲 𝐞𝐥 𝐊-𝐏𝐨𝐩 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞El fenómeno global del anime y el K-pop ...
16/09/2025

🔴 #ℂ𝕀ℕ𝔼
🎬✨ 𝐂𝐢𝐧𝐞𝐦𝐚𝐫𝐤 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐞 𝐲 𝐞𝐥 𝐊-𝐏𝐨𝐩 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞

El fenómeno global del anime y el K-pop también se vive en Bolivia, y Cinemark se ha convertido en el punto de encuentro ideal para los fanáticos que disfrutan de estas tendencias en la gran pantalla. Actualmente, el público ya goza del esperado estreno de Demon Slayer, mientras que en los próximos días iniciará el segundo ciclo del Ghibli Fest, que permitirá revivir clásicos del icónico Studio Ghibli. A esto se suma la proyección de conciertos y shows remasterizados en alta calidad de BTS, conectando a sus seguidores bolivianos con la experiencia global del K-pop. 🎶🍿

Además de la variada cartelera, Cinemark complementa la experiencia con su Combo Cómic, un balde y vaso coleccionables que pueden reutilizarse con refill por solo 35 Bs, promoviendo el cuidado del medioambiente. Voces como la de la cosplayer Romy Paz y el cineasta Rommel Ugarte destacan la importancia cultural de estas iniciativas que consolidan a Cinemark como un espacio innovador y cercano a las nuevas generaciones. 🌟🎭
Cinemark Bolivia Kreab Bolivia

𝐇𝐲𝐮𝐧𝐝𝐚𝐢 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐅𝐞 𝐇𝐢́𝐛𝐫𝐢𝐝𝐚, 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨 𝐚𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐝𝐨 𝐨𝐩𝐭𝐢𝐦𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐚𝐢𝐫𝐞 ...
16/09/2025

𝐇𝐲𝐮𝐧𝐝𝐚𝐢 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐅𝐞 𝐇𝐢́𝐛𝐫𝐢𝐝𝐚, 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨 𝐚𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐝𝐨 𝐨𝐩𝐭𝐢𝐦𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐚𝐢𝐫𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 🚗

Hyundai Motor Company, junto a su distribuidor oficial en Bolivia CARMAX, presentó la totalmente nueva Santa Fe Híbrida en el marco de la 49ª Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2025). Este SUV, completamente renovado desde su última actualización en 2018, fusiona diseño, innovación y versatilidad, destacando como una de las principales atracciones automotrices de la feria. Con un enfoque en el estilo de vida outdoor y urbano, redefine el concepto de SUV familiar gracias a su amplitud interior y tercera fila mejorada, ideal para viajes largos con mayor comodidad.

El modelo integra un motor 1.6 Turbo combinado con un motor eléctrico, alcanzando una potencia total de 215 hp y 350 Nm de torque, lo que garantiza un manejo ágil, silencioso y eficiente en consumo. La Santa Fe Híbrida incorpora además el paquete de seguridad Hyundai SmartSense, con asistentes de conducción de última generación como el Asistente de Colisión Frontal (FCA), Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), Asistente de Anticolisión de Punto Ciego (BCA) y Alerta de Ocupante Trasero (ROA), reforzando su compromiso con la seguridad y la innovación tecnológica.

Reconocida en 2025 con importantes galardones internacionales como SUV of the Year (TopGear.com), Car of the Year (Carwow) y premios de diseño IDEA e iF Design Awards, la nueva Santa Fe llega al país con un precio de lanzamiento de $us 59.900. Durante la presentación en el showroom insignia de Hyundai en la avenida Cristo Redentor de Santa Cruz, Francisco Osinaga, gerente general de CARMAX, destacó que este modelo marca el inicio de un nuevo capítulo para la movilidad en Bolivia, consolidando a Hyundai en el segmento de lujo y conectando con las exigencias de un cliente que busca eficiencia, confort y un estilo de vida moderno.

Carmax Bolivia Hyundai Bolivia Lola Group Fexpocruz

14/09/2025

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐄𝐏𝐂: “𝐋𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐠𝐨𝐥𝐩𝐞𝐚 𝐚 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝟐𝟏𝟓 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨”

En el marco de los 215 años de la gesta libertaria, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, afirmó que el departamento enfrenta un año particularmente difícil, con una crisis que se profundiza y afecta a todos los sectores.

Demeure señaló que la escasez de diésel es el problema más urgente, pues genera graves perjuicios logísticos y mantiene la inflación en niveles elevados. Subrayó que esta situación impacta transversalmente al sector empresarial, a las familias y a la economía nacional, sin vislumbrar una solución hasta noviembre.

Asimismo, remarcó que Cochabamba es una de las plazas más informales del país, con un 84% de la economía en la informalidad, lo que demanda trabajar en la formalización de la base empresarial, además de reformas urgentes en el ámbito tributario y laboral.
“El reto inmediato es enfrentar la crisis de abastecimiento que tanto daño está causando al país”, concluyó.
Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba - FEPC

📉 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐅𝐄𝐏𝐂: 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝟐𝟏𝟓 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬Cochabamba celebra sus 215 años en me...
14/09/2025

📉 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐅𝐄𝐏𝐂: 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝟐𝟏𝟓 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬

Cochabamba celebra sus 215 años en medio de una coyuntura compleja. El Informe Técnico de Coyuntura de la FEPC revela una triple presión sobre la economía regional: desaceleración del PIB, inflación interanual del 24,28% (alimentos +30%) e informalidad laboral del 84%. Además, el ingreso real per cápita cae a USD 1.453 (ajustado al tipo de cambio paralelo), y el déficit comercial acumulado a julio asciende a USD 93,6 millones.

El documento advierte que la estructura productiva, pese a su diversidad agrícola, industrial y de servicios, enfrenta cuellos de botella en logística, tecnificación, financiamiento y conectividad. Sectores como la gastronomía y el turismo muestran retrocesos: el 35% de negocios cerraron en la última década y el flujo de visitantes es bajo frente a La Paz y Santa Cruz. A ello se suman la saturación vial, limitaciones aeroportuarias y fragmentación empresarial que reducen la competitividad regional.

La FEPC propone una agenda de desarrollo territorial con medidas de corto, mediano y largo plazo: formalización con incentivos fiscales, digitalización de pymes, diversificación exportadora y creación de una Zona Económica Especial en el Trópico. El informe concluye llamando a un pacto económico entre Estado, sector privado y cooperación internacional para transformar vulnerabilidades en ventajas competitivas.

📑 Descarga el informe completo aquí:

�https://fepc.bo/archivos/DIRCOM/Gesti%c3%b3n%202025/Informes%20de%20coyuntura%202025/Informe%20Tecnico%20de%20Coyuntura%20IV%20215%20a%c3%b1os%20de%20Cochabamba/Reporte%20Tecnico%20de%20Coyuntura%20Cochabamba%20215%20an%cc%83os%20.pdf
Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba - FEPC

𝐋𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐢𝐧𝐨𝐬: ¿𝐂𝐮𝐚́𝐥 𝐞𝐬 𝐬𝐮 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐨 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐨?🍽️🍴🍲Cochabamba, reconocida como la capital gastronómica de Boli...
14/09/2025

𝐋𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐢𝐧𝐨𝐬: ¿𝐂𝐮𝐚́𝐥 𝐞𝐬 𝐬𝐮 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐨 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐨?🍽️🍴🍲

Cochabamba, reconocida como la capital gastronómica de Bolivia, celebra cada septiembre su aniversario reafirmando el orgullo por su cocina abundante, deliciosa y llena de tradición. Una encuesta realizada en redes sociales y la aplicación Yango destacó a los platos más queridos por los cochabambinos: el pique macho lideró con un 60 % de preferencia, seguido por el silpancho (20 %), el lapping (10 %), el chicharrón (6,7 %) y la sopa de maní (3,3 %). Además, el estudio reveló que el 50 % consume comida típica al menos una vez a la semana, mostrando que la gastronomía no solo es identidad cultural, sino también un hábito cotidiano.

Como parte de la celebración, Yango lanzó promociones especiales con hasta un 30 % de descuento en platos emblemáticos como el silpancho, el chicharrón y el pique macho en restaurantes destacados como La Casa del Silpancho, Orejas de Elefante, Clásica Food, Punto Criollo y Sabor Boliviano. Esta selección estará disponible del 14 al 21 de septiembre, conectando a más personas con el sabor y la tradición de la Llajta en su 215 aniversario. 🩵🩵
Yango Bolivia

🔴 #𝕊𝔼ℝ𝔼ℕ𝔸𝕋𝔸🎉🩵🩵 𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝟮𝟭𝟱 𝗔𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮! 🌸✨Con un lleno total en la Fexco Arena, anoche se vivió una in...
14/09/2025

🔴 #𝕊𝔼ℝ𝔼ℕ𝔸𝕋𝔸
🎉🩵🩵 𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝟮𝟭𝟱 𝗔𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮! 🌸✨

Con un lleno total en la Fexco Arena, anoche se vivió una inolvidable Serenata Solidaria por los 215 años de la Llajta.

La sorpresa de la noche fue el grupo paraguayo Los Verduleros, gracias a la gestión de la empresa PACEÑA. También hicieron vibrar al público artistas como Bonanza con la peruana Lita Pezo, Euphoria, Amaru, PK-2, Paola Villarroel, María José Iriarte, Ferán, Kábala, Mauricio Lara y Luziel Izumi**. 🎶💃

La Serenata tuvo un sentido solidario, recaudando fondos en apoyo a los bomberos voluntarios. 👩‍🚒🔥

Asimismo, se reconoció al director técnico de la seleccion Boliviana, el cochabambino Oscar Villegas, por llevar al país al repechaje rumbo al Mundial. ⚽🇧🇴

Y como broche de oro, la canción “Oh Cochabamba Querida”, de Rubén Ramírez Santillán (Jaime del Río), fue declarada Himno Popular y Patrimonio Cultural e Inmaterial, al convertirse en un símbolo eterno de nuestra identidad y amor por la Llajta. 🎵🌸❤️

¡Felicidades, Cochabamba! 🌟
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

14/09/2025

Cooperativas en Bolivia: clave del desarrollo rural y urbano

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) junto a We Effect presentaron el libro Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia, una investigación colaborativa que reúne a más de 10 especialistas. El texto coincide con dos hechos históricos: el Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la ONU y el Bicentenario de Bolivia. La publicación destaca que el cooperativismo boliviano es un motor económico y social que promueve la inclusión, la vivienda, la seguridad alimentaria y la participación de las mujeres. 🌱📚

La investigación analiza la evolución del movimiento cooperativo, que tuvo un auge en los años 80 y hoy enfrenta nuevos desafíos en el marco de la plurinacionalidad, la crisis organizativa y la tecnificación de los servicios. El estudio se organiza en cuatro bloques: historia y marco normativo, cooperativismo productivo (agro y minería), cooperativismo de servicios (transporte, vivienda, ahorro y crédito) y cooperativismo de servicios públicos (agua, electricidad y telecomunicaciones). Ejemplos como la Cooperativa El Ceibo, que logró exportar chocolate boliviano, muestran el impacto positivo en comunidades. 🍫✨

Sin embargo, también se aborda la polémica en torno a las cooperativas mineras, especialmente las auríferas, señaladas por sus impactos ambientales y conflictos territoriales. La investigación advierte que la debilidad institucional y la presión política han permitido la expansión de prácticas extractivas en zonas protegidas, afectando a pueblos indígenas y campesinos. Este estudio busca visibilizar la diversidad, logros y contradicciones del cooperativismo en Bolivia, aportando al debate nacional en un momento histórico clave. ⚖️⛏️🌍

IPDRS We Effect

🔴 #ℂ𝕀ℕ𝔼𝐌𝐚𝐫𝐠𝐨𝐭 𝐑𝐨𝐛𝐛𝐢𝐞 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐢𝐧 𝐅𝐚𝐫𝐫𝐞𝐥𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚𝐧 “𝐄𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐯𝐢𝐝𝐚”, 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 ...
14/09/2025

🔴 #ℂ𝕀ℕ𝔼
𝐌𝐚𝐫𝐠𝐨𝐭 𝐑𝐨𝐛𝐛𝐢𝐞 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐢𝐧 𝐅𝐚𝐫𝐫𝐞𝐥𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚𝐧 “𝐄𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐯𝐢𝐝𝐚”, 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 ✨🎬

La nueva película del director surcoreano Kogonada, El gran viaje de tu vida (Big Bold Beautiful Journey), llega a los cines con un drama de fantasía romántica que mezcla realismo mágico y emoción. Por primera vez en la pantalla grande, Margot Robbie (Barbie) y Colin Farrell (The Penguin) se unen en esta historia que invita a reflexionar sobre cómo el pasado puede abrir puertas hacia un nuevo futuro.

La trama sigue a Sarah (Robbie) y David (Farrell), dos solteros que se conocen en una boda y, por un inesperado giro del destino, inician un viaje sorprendente. A través de puertas mágicas, ambos reviven los momentos más significativos de sus vidas, explorando recuerdos que los ayudarán a comprender su presente y a descubrir nuevas posibilidades para transformar lo que viene. 🗝️💫

Con una duración de 139 minutos, esta cinta ofrece visuales cautivadores y un relato conmovedor que entrelaza lo fantástico con lo cotidiano. “A veces, hay que mirar atrás para encontrar el camino hacia adelante”, comenta Fabiana Cabrera, de Sony Pictures – Andes Films Bolivia. El gran viaje de tu vida se estrena este jueves 18 de septiembre en todos los cines del país. 🍿🎥

👉 Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ikWc_HCiyMo
Andes Films Bolivia Cinemark Bolivia
Lola Group

Dirección

Pedro Blanco Esq. Avenida Santa Cruz
Cochabamba
0

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Tarde es Nuestra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Tarde es Nuestra:

Compartir

Categoría