03/07/2025
DENUNCIAN PRESUNTA RED DE CORRUPCIÓN ENCABEZADA POR EL VICEMINISTRO DE TRABAJO VÍCTOR QUISPE, DIRIGENTES SINDICALES Y ABOGADOS
La Paz, 03 de julio de 2025.-
Trabajadores de base de la ciudad de La Paz hacen llegar a nuestro medio la siguiente denuncia:
Tras el fallecimiento del Ministro de Trabajo Hernán Rodríguez, como suele ocurrir en la política oportunista, han surgido pugnas internas por la sucesión en el cargo. Grupos sindicales, dirigentes y abogados vinculados al poder buscan imponer a sus allegados para beneficiarse de la gestión del Ministerio de Trabajo, ya sea para obtener resoluciones favorables o traficar con ellas.
En ese contexto, se ha conocido que el actual Viceministro de Trabajo, Víctor Quispe, ex dirigente sindical, podría ser designado Ministro de Trabajo en los próximos días. Esta posible designación genera profunda preocupación entre los trabajadores, ya que existen denuncias previas sobre una red de corrupción en la que estarían involucrado dirigentes de las altas cúpulas sindicales, y abogados particulares, entre ellos supuestamente el abogado Marcelo Hinchausti y Román Melendres.
Según denuncias, esta red opera cobrando dinero a cambio de resoluciones favorables o contrarias emitidas por el Ministerio de Trabajo. Se contacta a abogados de trabajadores y empleadores, exigiendo pagos para "asegurar" resultados en trámites administrativos laborales.
Además, se señala que el Viceministro, utilizando su cargo, interviene en instancias del Ministerio Público y el Órgano Judicial, para influir en decisiones a favor de abogados, vulnerando así la independencia institucional y los derechos de los trabajadores.
Esta red de corrupción, integrada por autoridades públicas, abogados y dirigentes sindicales, debe ser investigada y desarticulada, ya que lucra con la desesperación de los trabajadores despedidos, atentando contra su fuente laboral.
También denuncian el rol nefasto de ciertos dirigentes de las altas cúpulas sindicales, que lejos de defender a la clase trabajadora, utilizan sus cargos para traficar con derechos laborales, beneficiando a empresarios y redes mafiosas.