Central de Noticias Obreras Cochabamba

Central de Noticias Obreras Cochabamba Noticias Obreras que normalmente la gran prensa no saca por compromiso con los empresarios y gobierno

EMBOL COCHABAMBA DESPIDE A TODOS LOS TRABAJADORES DE DISTRIBUCIÓN TRAS RESCINDIR CONTRATOS CON EMPRESAS SUBCONTRATADASCo...
05/09/2025

EMBOL COCHABAMBA DESPIDE A TODOS LOS TRABAJADORES DE DISTRIBUCIÓN TRAS RESCINDIR CONTRATOS CON EMPRESAS SUBCONTRATADAS
Cochabamba, 04 de septiembre de 2025.-
La empresa Embol, encargada de la distribución de Coca-Cola en Cochabamba, subcontrata el servicio de entrega a través de camiones y microempresas privadas, que a su vez contratan a los trabajadores que realizan la carga y distribución de los productos.
Recientemente, como parte de una reestructuración, Embol rescindió los contratos con estas empresas subcontratadas, lo que dejó sin empleo a todos los trabajadores de la distribución.
La situación evidencia la precarización laboral que sufren los trabajadores terciarizados, quienes deberían formar parte de la planta con todos los derechos que la ley garantiza. En La Paz, trabajadores subcontratados en condiciones similares han iniciado movilizaciones por vulneración de derechos laborales, denunciando salarios por debajo del mínimo nacional, jornadas superiores a 8 horas y la falta de ropa de trabajo adecuada. En Cochabamba, la ausencia de sindicalización agrava la vulnerabilidad de los afectados.
Este caso muestra cómo una transnacional puede sostener sus operaciones mediante la precarización laboral, a pesar de que la normativa boliviana prohíbe la tercerización de servicios esenciales.

TRABAJADORES DEL SEGURO UNIVERSITARIO DE COCHABAMBA DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN EN EL  INCREMENTO SALARIALCochabamba, 04 de...
04/09/2025

TRABAJADORES DEL SEGURO UNIVERSITARIO DE COCHABAMBA DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN EN EL INCREMENTO SALARIAL
Cochabamba, 04 de septiembre de 2025.-
Los trabajadores del Seguro Universitario de Cochabamba denunciaron que la institución no ha otorgado el incremento salarial ni el pago del retroactivo correspondiente. La administración alega falta de presupuesto para cumplir con este derecho, pero de manera contradictoria ha favorecido a los funcionarios más cercanos a la gerencia, incrementando sus salarios.
Además, para generar división interna, en el sector administrativo se pagó únicamente el retroactivo del bono de antigüedad, sin aplicar el incremento al haber básico. En el caso del sector médico, no se otorgó ni incremento ni retroactivo.
Frente a esta situación, el sindicato del Seguro Universitario presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo bajo la ley corta,
exigiendo que en los próximos días se disponga el cumplimiento pleno del incremento y el retroactivo para todos los trabajadores sin excepción, en aplicación del principio de no discriminación, tal como ya ocurrió en la Caja Cordes y en la Caja Nacional de Salud.

04/09/2025

TRABAJADORES DE IMBA Y SENDTEX DECLARAN CUARTO INTERMEDIO, PERO RATIFICAN SU LUCHA
Cochabamba, 4 de septiembre de 2025 –
Los sindicatos IMBA y SENDTEX, tras más de dos semanas de vigilia, resolvieron declarar un cuarto intermedio en sus medidas de presión.
En el caso de IMBA, el juez redujo los honorarios del abogado Marcelo Inchausti de cinco millones a un millón trescientos mil bolivianos, aunque el sindicato ya interpuso apelación para que se rebaje aún más. Por su parte, SENDTEX denunció el intento de rematar la vivienda de una trabajadora de 76 años mediante contratos abusivos y cobros indebidos.
Ambos sindicatos ratificaron su unidad de lucha y advirtieron que, en cualquier momento, retomarán las medidas de presión para hacer respetar sus derechos laborales. Exigieron además que las autoridades llamadas a proteger a la clase obrera, motor de la economía del país, cumplan sus compromisos y garanticen justicia.

04/09/2025

🔴 ### CONFERENCIA FABRIL EN COCHABAMBA DEBATE CRISIS ECONÓMICA, PAQUETAZO NEOLIBERAL Y ELIGE REPRESENTACIÓN ANTE LA COB
Cochabamba, 4 de septiembre de 2025.-
En la ciudad de Cochabamba se desarrolla los días 4 y 5 de septiembre la ### Conferencia Fabril, espacio en el que los trabajadores fabriles deliberan y definen sus posiciones frente a la profunda crisis económica que atraviesa el país, el nuevo gobierno que surgirá de la segunda vuelta electoral y el anunciado paquetazo neoliberal que amenaza con golpear a los trabajadores.
Asimismo, la Conferencia elegirá la representación de Cochabamba que participará en la Central Obrera Boliviana.
Este encuentro constituye también una instancia preparatoria para el Ampliado Nacional de la Confederación de Fabriles de Bolivia, donde se consolidarán las resoluciones de todas las regiones del país.
En la jornada de hoy se instalaron las comisiones económica, social y política. Mañana se llevará a cabo la clausura de la ### Conferencia Fabril, donde se aprobarán las resoluciones y se definirá al delegado que representará a Cochabamba en la máxima instancia de la Central Obrera Boliviana.

🔴 FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE ASEO DE BOLIVIA REALIZA SU V CONGRESO NACIONAL ORDINARIO EN TARIJATarija, 03 de...
03/09/2025

🔴 FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE ASEO DE BOLIVIA REALIZA SU V CONGRESO NACIONAL ORDINARIO EN TARIJA
Tarija, 03 de septiembre de 2025.-
La Federación Nacional de Trabajadores en Aseo de Bolivia se encuentra desarrollando su V Congreso Nacional Ordinario, del 1 al 7 de septiembre de 2025, en la ciudad de Tarija, con la participación de delegados de los diferentes sindicatos afiliados a nivel nacional.
El evento tiene como objetivos centrales la discusión política y sindical, la modificación y aprobación del nuevo Estatuto Orgánico y Reglamento Interno de la FENTRAB, además de la posesión de nuevos dirigentes en casos de acefalía.
En el marco de este congreso, la FENTRAB busca fortalecer la unidad del sector y organizarse de manera orgánica para participar activamente en el Congreso de la Central Obrera Boliviana, previsto para octubre, donde los trabajadores de aseo estarán presentes con propuestas y resoluciones emanadas de esta instancia nacional.
Asimismo, se prevé la presentación del informe general de gestión, la evaluación de la situación laboral de los trabajadores del sector.

TRABAJADORES DEL SEDES COCHABAMBA INICIAN PARO INDEFINIDO CONTRA MEDIDAS DE AUSTERIDAD DE LA GOBERNACIÓNCochabamba, 2 de...
03/09/2025

TRABAJADORES DEL SEDES COCHABAMBA INICIAN PARO INDEFINIDO CONTRA MEDIDAS DE AUSTERIDAD DE LA GOBERNACIÓN
Cochabamba, 2 de septiembre de 2025. –
La Gobernación de Cochabamba ha emitido una resolución mediante la cual se pretende aplicar medidas de austeridad frente a la crisis económica y al déficit financiero que atraviesa la institución. Entre las disposiciones asumidas, se encuentra la drástica reducción del Bono de Té, que por normativa corresponde a 18 bolivianos diarios, a tan solo 3 bolivianos, medida que afecta a los diferentes sectores dependientes de la Gobernación.
Esta determinación no solo repercute en el Servicio Departamental de Salud, sino también en el Servicio Departamental de Caminos y en otras áreas de la misma Gobernación, lo que ha generado un fuerte rechazo entre los trabajadores.
En respuesta, los trabajadores del SEDES Cochabamba se han declarado este martes, 2 de septiembre, en paro indefinido, denunciando el carácter arbitrario y atentatorio de estas medidas contra derechos conquistados. Los trabajadores han ratificado que mantendrán la medida de presión hasta que la Gobernación retroceda en su intención de recortar beneficios laborales.
Asimismo, informaron que más sindicatos de distintos municipios del departamento se están sumando al paro, fortaleciendo la unidad en defensa de los derechos adquiridos.

03/09/2025

EMPRESA MULTI INTERNACIONAL HOSTIGA A SINDICATO CON AMPARO CONSTITUCIONAL Y POLICÍAS
Cochabamba, 02 de septiembre de 2025.-
El día de ayer, 1 de septiembre de 2025, dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la empresa Multi Internacional fueron notificados con un Amparo Constitucional presentado en la ciudad de La Paz por el abogado Marcelo Inchausti, en representación de la patronal.
Este recurso se da en el marco de la vigilia realizada el 25 de enero de 2024, cuando los trabajadores sindicalizados denunciaron la falta de pago de salarios y se movilizaron en defensa de su derecho al trabajo y a la estabilidad laboral. En aquel entonces, la empresa respondió con medidas de acoso sindical: despidiendo a la Secretaria General, reteniendo sueldos durante seis meses y tratando de desarticular al sindicato.
Hoy, a raíz de esos antecedentes, la empresa vuelve a reactivar la persecución. En lugar de atender las demandas legítimas de sus trabajadores, opta por la intimidación judicial y policial. Tanto el abogado Marcelo Inchausti como la jefa de Recursos Humanos, Delia Maruja Velarde, se constituyen en operadores directos de esta acción patronal, prestándose al juego empresarial de hostigar e intimidar a los afiliados y exdirigentes sindicales, replicando el mismo modo de operar que ya se aplicó contra el Sindicato de INCERCO.

🔴 𝗖.𝗢.𝗕. 𝗘𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗫𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
02/09/2025

🔴 𝗖.𝗢.𝗕. 𝗘𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗫𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

🔴 FEDERACIÓN FABRIL DISCUTE PRÓXIMO CONGRESO ORDINARIO DE LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANACochabamba, 31 de agosto de 2025.- ...
01/09/2025

🔴 FEDERACIÓN FABRIL DISCUTE PRÓXIMO CONGRESO ORDINARIO DE LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA
Cochabamba, 31 de agosto de 2025.-
El ampliado departamental fabril, realizado el pasado martes, debatió sobre el próximo Congreso de la Central Obrera Boliviana, instancia en la que se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
En relación a la coyuntura política nacional y frente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, la Federación de Fabriles de Cochabamba manifestó que no respaldará a ninguno de los candidatos. Por el contrario, ratificó su postura, señalando que, sin importar quién asuma la presidencia, los fabriles se mantendrán firmes en la defensa de los derechos laborales y se movilizarán en caso de que estos sean vulnerados.
Asimismo, con miras al Congreso de la COB, la Federación de Fabriles anunció la convocatoria a una Conferencia Departamental Fabril para el próximo 04 y 05 de septiembre, en la que se discutirán los documentos políticos y las posiciones frente a la crisis económica que atraviesa el país. En este espacio también se elegirá al representante de Cochabamba para la Conferencia Nacional de la Confederación de Fabriles, donde el conjunto del sector fabril a nivel nacional definirá su línea política y a sus próximos delegados ante la Central Obrera Boliviana.

29/08/2025

🔴 FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE SALUD PÚBLICA DE COCHABAMBA RETOMA MOVILIZACIONES POR PAGO DE BONO
Cochabamba, 28 de agosto de 2025.-
La Federación de Trabajadores de Salud Pública de Cochabamba retomó hoy sus movilizaciones ante la falta de respuesta de la Gobernación, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Salud, respecto al pago del bono de vacunación.
La jornada estuvo marcada por una marcha hacia la Gobernación, donde los trabajadores denunciaron que fueron amenazados por la Policía con ser gasificados y retirados por la fuerza.
Los dirigentes anunciaron que las medidas de presión continuarán hasta que se cancele el bono y se respeten plenamente sus derechos laborales.

29/08/2025

SINDICATO DE SERVICIO DE CAMINOS DE COCHABAMBA MARCHA EN EXIGENCIA DE COMBUSTIBLE
Cochabamba, 28 de agosto de 2025.-
El día de hoy el Sindicato SEDCAM de Cochabamba se movilizó en una marcha hacia las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, exigiendo que esta institución del Estado garantice la dotación necesaria de diésel y combustible para continuar con sus actividades laborales.
Los trabajadores mantienen la declaratoria de emergencia y anunciaron que evaluarán nuevas medidas de presión hasta que la provisión de combustible se regularice.
Asimismo, denunciaron que, en medio de esta crisis, la Gobernación pretende reducir derechos laborales, lo que pone en mayor vulnerabilidad las condiciones de trabajo en el servicio de caminos.

28/08/2025


SINDICATO IMBA CALIFICA COMO VICTORIA PARCIAL LA RESOLUCIÓN SOBRE HONORARIOS DE MARCELO INCHAUSTI
Cochabamba, 27 de agosto de 2025.-
La Secretaria General del Sindicato IMBA, Elvira Flores, informó que este 27 de agosto de 2024, el Juzgado 4to Laboral de Cochabamba les notificó con el Auto que fija y calcula los honorarios de Marcelo Inchausti en un millón trescientos mil 00/100 bolivianos (Bs. 1.300.000,00). Esto significa que cada uno de los 225 trabajadores del proceso debería pagar entre 5.000 y 6.000 bolivianos, lejos de los 5 millones que exigía el abogado.
La Secretaria General señaló que este resultado es una victoria parcial para el sindicato y anunció que se presentará una apelación, ya que el monto sigue siendo elevado y desproporcionado frente a un proceso de reincorporación que nunca se ejecutó. “Los trabajadores no recibimos dinero en efectivo, nos hacemos cargo de una empresa obsoleta, con maquinaria vieja, sin acceso a salud ni seguro social, y apenas ganamos 50 bolivianos de jornal”, denunció.
La dirigenta recordó además que en este mismo proceso el juez ya calculó en 1.500 bolivianos los honorarios para otros trabajadores, lo que sienta un precedente.
Finalmente, remarcó que los trabajadores de IMBA y SENDTEX se mantendrán en vigilia frente al edificio Pinto Palace, en unidad, hasta lograr se resuelvan y atienda todas las peticiones que también afectan a los obreros de SENDTEX, donde incluso se pretende rematar la casa de una trabajadora por honorarios.

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Central de Noticias Obreras Cochabamba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir