Central de Noticias Obreras Cochabamba

Central de Noticias Obreras Cochabamba Noticias Obreras que normalmente la gran prensa no saca por compromiso con los empresarios y gobierno

16/07/2025
14/07/2025

TRABAJADORES DE LA CNS COCHABAMBA EXIGEN ANULACIÓN DE CONVOCATORIAS IRREGULARES
Cochabamba, 14 de julio de 2025.-
El sindicato de trabajadores de la Caja Nacional de Salud de Cochabamba realizó un mitin en puertas de la Administración Regional, denunciando irregularidades en las convocatorias para la dotación de ítems emitidas por el administrador regional. Los trabajadores exigen la anulación inmediata de estas convocatorias y una auditoría transparente que permita esclarecer los procesos y garantizar su legalidad.
Asimismo, denunciaron que continúan en pie de lucha exigiendo a la Federación Nacional de Sindicatos de Seguridad Social de Bolivia, su reconocimiento sindical, señalando que la negativa a otorgarlo se debe a que no comparten la misma línea política que la actual dirigencia de la federación.

14/07/2025

🔴 TRABAJADORES DE INCERCO DENUNCIAN INTENTO DE DESPIDO DE DIRIGENTES SINDICALES Y USO DE POLICÍA
Cochabamba, 14 de julio de 2025.-
Trabajadores de la empresa INCERCO denunciaron que Marcelo Inchausti pretende ejecutar el despido de dirigentes de la Federación que estaban reincorporándose a sus fuentes laborales tras cumplir funciones sindicales con declaratoria en comisión.
Según los trabajadores, la empresa y su abogado estarían intentando impedir el ingreso de los dirigentes a la planta, incluso con la intención de utilizar fuerza policial para concretar estos despidos.
Los trabajadores rechazaron esta intención y recordaron que los dirigentes cuentan con fuero sindical, por lo que no permitirán su despido arbitrario. En ese marco, informaron que el pasado viernes, cuando Inchausti ingresó a la planta acompañado de efectivos policiales, fue desalojado por los propios trabajadores en defensa de sus compañeros.

SALA CONSTITUCIONAL NIEGA TUTELA A EXEJECUTIVO HUMBERTO ECHEVERRÍA, QUIEN PRETENDÍA ANULAR ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO...
11/07/2025

SALA CONSTITUCIONAL NIEGA TUTELA A EXEJECUTIVO HUMBERTO ECHEVERRÍA, QUIEN PRETENDÍA ANULAR ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO FABRIL
Cochabamba, 11 de julio de 2025.-
La mañana del jueves 10 de julio se desarrolló la audiencia de Amparo Constitucional interpuesto por Humberto Echeverría, exejecutivo de la Federación de Fabriles de Cochabamba, debido a que alegó la vulneración de sus derechos constitucionales y la falta de debido proceso para desconocerlo como dirigente a él y a todo su comité ejecutivo.
Sin embargo, la Sala Constitucional a cargo resolvió denegar la tutela, al no haberse demostrado la vulneración alegada, ratificando la legalidad del proceso que dio paso a una nueva dirección sindical.
Tras conocerse la decisión judicial, los trabajadores fabriles de Cochabamba realizaron una movilización en respaldo al nuevo directorio.
Para este viernes 11 de julio está programada la entregar de la resolución ministerial de reconocimiento de directorio, presidido por el compañero Abraham Anzaldo, trabajador de la fábrica Manaco.

TRABAJADORES DE EMAQ EN PARO DE 24 HORAS EXIGEN CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DEL TRABAJOCochabamba, 7 de julio de 2025...
07/07/2025

TRABAJADORES DE EMAQ EN PARO DE 24 HORAS EXIGEN CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DEL TRABAJO
Cochabamba, 7 de julio de 2025.-
Los trabajadores del área de Aseo de la empresa EMAQ, dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo (G.A.M.Q.), iniciaron hoy un paro de 24 horas en demanda del cumplimiento del Laudo Arbitral que dispone la aplicación total de la Ley General del Trabajo para este sector.
La medida fue asumida ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, pese a existir una resolución que respalda los derechos laborales del personal.
Solicitamos la comprensión de la población de Quillacollo por las molestias ocasionadas, recordando que esta acción busca hacer respetar nuestros derechos como trabajadores.

04/07/2025

TRABAJADORES DEL SEDCAM EN PARO DENUNCIAN IMPOSICIÓN DE CARGO DESDE LA GOBERNACIÓN
Cochabamba, 04 de julio de 2025.-
Trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) se declararon en paro pacífico, denunciando que el gobernador pretende imponer a dedo a un funcionario de la Gobernación en el cargo de Jefe de Personal, vulnerando la normativa de la carrera técnica administrativa.
Según indicaron, no se emitió convocatoria interna ni externa, como corresponde en estos casos. Ante esta situación, se declararon en estado de emergencia y anunciaron que, si hasta el lunes no se da una solución, iniciarán huelga de hambre y movilizaciones.
“No están respetando nuestros derechos ni los procedimientos legales. Exigimos transparencia y el respeto a la institucionalidad del SEDCAM”, manifestaron los trabajadores movilizados.

DENUNCIAN PRESUNTA RED DE CORRUPCIÓN ENCABEZADA POR EL VICEMINISTRO DE TRABAJO VÍCTOR QUISPE, DIRIGENTES SINDICALES Y AB...
03/07/2025

DENUNCIAN PRESUNTA RED DE CORRUPCIÓN ENCABEZADA POR EL VICEMINISTRO DE TRABAJO VÍCTOR QUISPE, DIRIGENTES SINDICALES Y ABOGADOS
La Paz, 03 de julio de 2025.-
Trabajadores de base de la ciudad de La Paz hacen llegar a nuestro medio la siguiente denuncia:
Tras el fallecimiento del Ministro de Trabajo Hernán Rodríguez, como suele ocurrir en la política oportunista, han surgido pugnas internas por la sucesión en el cargo. Grupos sindicales, dirigentes y abogados vinculados al poder buscan imponer a sus allegados para beneficiarse de la gestión del Ministerio de Trabajo, ya sea para obtener resoluciones favorables o traficar con ellas.
En ese contexto, se ha conocido que el actual Viceministro de Trabajo, Víctor Quispe, ex dirigente sindical, podría ser designado Ministro de Trabajo en los próximos días. Esta posible designación genera profunda preocupación entre los trabajadores, ya que existen denuncias previas sobre una red de corrupción en la que estarían involucrado dirigentes de las altas cúpulas sindicales, y abogados particulares, entre ellos supuestamente el abogado Marcelo Hinchausti y Román Melendres.
Según denuncias, esta red opera cobrando dinero a cambio de resoluciones favorables o contrarias emitidas por el Ministerio de Trabajo. Se contacta a abogados de trabajadores y empleadores, exigiendo pagos para "asegurar" resultados en trámites administrativos laborales.
Además, se señala que el Viceministro, utilizando su cargo, interviene en instancias del Ministerio Público y el Órgano Judicial, para influir en decisiones a favor de abogados, vulnerando así la independencia institucional y los derechos de los trabajadores.
Esta red de corrupción, integrada por autoridades públicas, abogados y dirigentes sindicales, debe ser investigada y desarticulada, ya que lucra con la desesperación de los trabajadores despedidos, atentando contra su fuente laboral.
También denuncian el rol nefasto de ciertos dirigentes de las altas cúpulas sindicales, que lejos de defender a la clase trabajadora, utilizan sus cargos para traficar con derechos laborales, beneficiando a empresarios y redes mafiosas.

FABRILES REALIZAN MOVILIZACIÓN EN LA FISCALÍA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBACochabamba, 2 de julio de 2025.-Esta mañana, tr...
02/07/2025

FABRILES REALIZAN MOVILIZACIÓN EN LA FISCALÍA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA
Cochabamba, 2 de julio de 2025.-
Esta mañana, trabajadores fabriles de distintos sindicatos, respaldados por la Federación de Fabriles de Cochabamba y la Central Obrera Departamental, protagonizaron una movilización en puertas de la Fiscalía Departamental, exigiendo atención a sus procesos pendientes.
La medida responde a una resolución del ampliado departamental fabril realizado el pasado martes 01 de julio, donde se definió impulsar acciones de presión ante la falta de respuesta de las autoridades. Los fabriles recalcaron que estas movilizaciones buscan hacer respetar sus derechos laborales.

23/06/2025

JUZGADOS LABORALES DE COCHABAMBA PODRÍAN SER TRASLADADOS A EDIFICIO SATURADO Y EN MALAS CONDICIONES
Cochabamba, 23 de junio de 2025.-
Abogados independientes expresaron su rechazo ante la intención de la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, presidida por la Dra. Martha Janeth Saavedra Gómez, de trasladar los juzgados laborales ubicados en el edificio Sofía (calle Ladislao Cabrera entre 25 de Mayo y Esteban Arce) al ya saturado edificio Pinto Palace.
Según se ha conocido, esta decisión responde a criterios de austeridad presupuestaria y a la presunción de que los juzgados laborales “no requieren mucho espacio”. Sin embargo, esta medida pone en riesgo la calidad de la atención judicial, ya que podría generar mayor hacinamiento, largas filas y dificultades logísticas, afectando directamente a los trabajadores que acuden en busca de justicia laboral.
Se recuerda que la justicia laboral es fundamental para la protección de los derechos de obreros y trabajadores, por lo que exigen no solo el mantenimiento de las actuales condiciones, sino también la creación de nuevos juzgados y la asignación de mayor personal para agilizar la atención de causas pendientes.

22/06/2025

NUEVO DIRECTORIO DEL SINDICATO DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD (CASEGURAL) DENUNCIA OBSTRUCCIÓN A SU RECONOCIMIENTO
Cochabamba, 22 de junio de 2025.-
El recientemente electo Directorio del Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud - Regional Cochabamba denuncia públicamente que la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (FENSEGURAL) se niega a entregar el aval de reconocimiento, requisito indispensable para que el nuevo sindicato sea reconocido oficialmente por el Ministerio de Trabajo.
Asi mismo, acusan a exdirigentes que controlaron el sindicato por más de 14 años y a la misma FENSEGURAL de obstaculizar las gestiones del nuevo directorio por no responder a sus intereses político-sindicales. Esta negativa estaría afectando incluso la participación del sindicato como veedor en los concursos de méritos para dotación de ítems, siendo indebidamente reemplazado por representantes de la Central Obrera.
Los dirigentes también denuncian que desde la FENSEGURAL se pretende imponer la conformación de un nuevo comité electoral, desconociendo un proceso democrático ya concluido. Señalan directamente al dirigente Carlos Sánchez, quien fue rechazado y expulsado por los trabajadores al intentar nuevamente convocar a una asamblea ilegítima.
El nuevo directorio exige respeto a la voluntad de las bases, el reconocimiento inmediato por parte del Ministerio de Trabajo y que cese toda injerencia antidemocrática que impide avanzar en la defensa de los derechos laborales, especialmente en el contexto de crisis institucional que atraviesa la Caja Nacional.

21/06/2025
MINISTERIO DE TRABAJO CONFIRMA FERIADO NACIONAL PARA EL 19 Y 21 DE JUNIOLa Paz, 17 de junio de 2025.-
18/06/2025

MINISTERIO DE TRABAJO CONFIRMA FERIADO NACIONAL PARA EL 19 Y 21 DE JUNIO
La Paz, 17 de junio de 2025.-

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Central de Noticias Obreras Cochabamba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir