17/09/2025
Defensoría de Niñez y Adolescencia del municipio atendió 1.700 casos este año.
La mayoría de los casos se refieren a la orientación y asistencia familiar y las agresiones sexuales a menores, confirmó el director de Familia, Waldo Tarifa.
“A la fecha tenemos más de 1.700 casos en la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia”, confirmó el Director de la Unidad de Familia, Waldo Tarifa, al indicar que la mayoría se relacionan con los problemas de orientación familiar.
“Tenemos también asistencias familiares y lamentablemente las agresiones sexuales”, admitió al indicar que la población más vulnerable en la actualidad son los niños y adolescentes, cuyos derechos sexuales son violentados.
Esta dependencia trató de buscar soluciones en todos los casos, a través de la prevención, para lo cual se habilitó en el municipio una oficina de prevención, mediante la atención de la Defensoría con fortalecimiento familiar.
El SLIM (Servicio Legal Integral Municipal) también presta su cooperación activa en la búsqueda de soluciones a los problemas, trabajando de la mano con el sistema educativo, padres de familia, profesores, directores y el sistema de salud.
“Si se presenta un problema de violencia sexual, de manera inmediata el sistema de salud tiene que alertar, informar a la Defensoría para una actuación oportuna”, informó al asegurar que los técnicos permanentemente están siendo capacitados e instruidos.
Se atendieron más de 500 casos de orientación familiar, más de 100 casos de agresiones sexuales, de diferente tipología, abuso sexual, estupro y violación a niño, niña y adolescente, explicó el funcionario al destacar las instrucciones del alcalde Jhonny Torres.