Valor Agregado

Valor Agregado Contamos historias de empresas y emprendimientos que aportan con Valor Agregado en 🇧🇴

PIL celebra su 65 aniversario innovando y presenta leche evaporada de 350 gr. 👉 Daniel Aguilar Cabrera, gerente general ...
17/09/2025

PIL celebra su 65 aniversario innovando y presenta leche evaporada de 350 gr.

👉 Daniel Aguilar Cabrera, gerente general de PIL, informa que “en el mes de nuestro 65 aniversario, damos un paso más en el camino de la innovación”.

Agrega “presentamos con orgullo la nueva Leche Evaporada Cremosa PIL de 350 grs., un producto desarrollado en Bolivia y hecho por manos bolivianas”.
Este nuevo envase les permite estar aún más cerca de cada familia, ofreciendo practicidad sin renunciar a la calidad que ha acompañado a la compañía durante más de seis décadas.

“Seguimos apostando por nuestro país con la convicción de que crecer juntos significa alimentar cada momento de los bolivianos” indicó.

Una noticia con

🌟🚀 INVITACIÓN ESPECIAL – AVENTURA ESTELAR 🚀🌟Queridos papás y mamás,¡Tenemos una experiencia única para sus hijos! ✨📌 Tal...
17/09/2025

🌟🚀 INVITACIÓN ESPECIAL – AVENTURA ESTELAR 🚀🌟

Queridos papás y mamás,
¡Tenemos una experiencia única para sus hijos! ✨

📌 Taller infantil de Astronomía: AVENTURA ESTELAR 2025
👧👦 Dirigido a niños de 8 a 10 años
📅 Sábado 20 y Sábado 27 de septiembre 2025
🕟 16:30 a 20:00 hrs.
📍 https://maps.app.goo.gl/f2UPiNKLXyUFwZTt8
Centro Boliviano Americano (CBA) calle 25 de Mayo N° N-0365

🔭 ¿Qué haremos?
💫 Explorar el Sol, la Tierra y la Luna con maquetas y juegos.
💫 Descubrir eclipses y fases de la Luna con experimentos divertidos.
💫 Crear nuestras propias constelaciones.

Y al final… ¡observación real de Saturno, Luna, estrellas y objetos de cielo profundo con telescopios! 🌌✨

🍪 Incluye refrigerio y Materiales 📚

💲 Costo: 1 día 40 Bs.-
2 días 70 Bs.-
📲 Inscripciones:
https://forms.gle/oszMt7FQGaBMFfkc6
⚡ Cupos limitados a 25 niños

👉 No se lo pierdan, será una Aventura Estelar que los niños recordarán siempre 🌠

Ford Bolivia trae la nueva generación Raptor a Bolivia👉 Ford presentó oficialmente en Bolivia la nueva generación de sus...
17/09/2025

Ford Bolivia trae la nueva generación Raptor a Bolivia

👉 Ford presentó oficialmente en Bolivia la nueva generación de sus camionetas de alto rendimiento: la F-150 Raptor y la Ranger Raptor, modelos diseñados por Ford Performance y reconocidos a nivel mundial por su potencia y capacidad todoterreno.

Durante el evento de lanzamiento en Santa Cruz, Claudio Jacir, gerente de marca de Christian Automotors, afirmó que la llegada de estos modelos refleja la confianza de la marca en el mercado nacional: “Con la nueva generación Raptor, Ford establece el estándar de lo que significa conducir una camioneta en Bolivia: potencia, tecnología y adrenalina sin límites, ahora con el respaldo total de nuestra red oficial en el país”.

👉 Las nuevas Raptor llegan con motores EcoBoost biturbo de hasta 450 hp (F-150) y 400 hp (Ranger), suspensión de largo recorrido con amortiguadores FOX Live Valve, transmisión automática de 10 velocidades y modos de manejo avanzados, incluido el modo Baja, pensado para terrenos extremos.

Además, fueron calibradas especialmente para las condiciones de altitud, combustible y clima de Bolivia.

Con estas novedades, Christian Automotors busca consolidar a Ford como referente del segmento off road en el país.

Una noticia con

💳 Banco Mercantil Santa Cruz S.A. y Mastercard lanzan la primera tarjeta corporativa en Bolivia👉 El Banco Mercantil Sant...
15/09/2025

💳 Banco Mercantil Santa Cruz S.A. y Mastercard lanzan la primera tarjeta corporativa en Bolivia

👉 El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) y Mastercard presentaron la primera tarjeta de crédito corporativa del país, un producto diseñado para mejorar la gestión financiera de empresas y corporaciones. El lanzamiento se realizó en instalaciones de Avícola Sofía Ltda., que se convierte en la primera compañía en adoptarla.

La presentación estuvo a cargo de Jorge Velarde, Vicepresidente de Banca Corporativa y Empresas del BMSC, junto a ejecutivos de Mastercard y directivos de Avícola Sofía, entre ellos su gerente general, Julio Anglaril.

👉 La nueva Mastercard Corporate introduce en Bolivia un sistema digital de control financiero que permite a las compañías centralizar la información de sus gastos. A través de la plataforma Smart Data, las empresas podrán monitorear en tiempo real sus movimientos, automatizar procesos de conciliación, generar reportes avanzados y administrar de manera diferenciada los accesos de cada usuario.

El producto está pensado para cubrir dos necesidades principales: la gestión de viajes y gastos ejecutivos, donde se concentra gran parte de los desembolsos de compañías medianas y grandes; y los pagos a proveedores, que podrán registrarse con mayor rapidez y transparencia, reduciendo la carga administrativa de los departamentos financieros.

👉 Además del componente tecnológico, la tarjeta incorpora un portafolio de seguros exclusivos. Estos incluyen coberturas en viajes internacionales, protección de equipaje, reembolso de gastos médicos, seguros para autos alquilados, protección en caso de uso indebido y cobertura frente a robos en cajeros automáticos. Se trata de un respaldo adicional tanto para la empresa como para sus colaboradores, en un entorno de creciente movilidad y operaciones en distintos mercados.

Con esta iniciativa, el Banco Mercantil Santa Cruz amplía su portafolio de soluciones empresariales y refuerza su estrategia en banca corporativa. La Mastercard Corporate no solo busca agilizar los procesos internos de las compañías, sino también ofrecerles un mayor nivel de seguridad y control en la administración de sus recursos financieros.

Las empresas interesadas pueden acceder a más información en las agencias del BMSC y en su página oficial: www.bmsc.com.bo

Un producto financiero con

Cochabamba es una ciudad de colores.Comenta con tu foto favorita de la Llajta 👇🥳🤩
15/09/2025

Cochabamba es una ciudad de colores.
Comenta con tu foto favorita de la Llajta 👇🥳🤩

Con mucha alegría, el Festival Vivace anuncia su programación para este septiembre 2025. Todo el festival es a Beneficio...
15/09/2025

Con mucha alegría, el Festival Vivace anuncia su programación para este septiembre 2025. Todo el festival es a Beneficio del Hogar San José.

👉 Miércoles 17 de septiembre:
Hugo Laguna y Gian-Carla Tisera con “Entre Valles y Montañas”, un programa en Memoria de la Profesora Bethi Matienzo Zenteno, en el Teatro del Instituto Eduardo Laredo a Hrs. 19:30

Ingreso Bs 25 (Aforo Limitado)
Entradas al wa.me/59169748949

👉 Jueves 18 de septiembre:
Misa Cantada por el Coro de los Niños Cantores del Valle del Instituto Eduardo Laredo, dirigido por Judith Silvia Carmona con José Coca Loza al piano.

Capilla del hogar San José (Calle Tumusla 496). Hrs 19:30 (ingreso gratuito/ la colecta de la misa será destinada al Hogar)

👉 Domingo 21 de Septiembre:
“Mozart y los Ecos del Tiempo”. El Ensemble musical Morabeza dirigido por Diego Villarpando Guzman, junto con la Solista Ana Coss, interpretarán el Concierto para Violin N. 5 de Mozart, entre otras obras.

Capilla San Luis Hrs. 19:30
Calle Eufronio Viscarra #1137
Ingreso Bs 25.

Venta de entradas en la puerta de la Capilla. Ingreso por orden de llegada. Las puertas se abrirán a partir de las 18:30

👉 Lunes 22 de septiembre
Dixit Dominus de G. F. Handel
El Coro y Orquesta Vivace junto a los Solistas Gian-Carla Tisera, Gabriela Quinteros, Aneliz Rodriguez, Lesem Cruz, Malú Méndez, Alfredo Aramayo, Octavio Montaño y Alexander Alvarez dirigidos por José Coca Loza.

Capilla San Luis Hrs. 19:30
Calle Eufronio Viscarra # 1137.
Ingreso Bs 25.

Venta de entradas en la puerta de la Capilla. Ingreso por orden de llegada. Las puertas se abrirán a partir de las 18:30

Un festival con

Llega el Festival Vivace 2025, con apoyo total al Asilo San José de Cochabamba.Este festival de música y canto, promovid...
12/09/2025

Llega el Festival Vivace 2025, con apoyo total al Asilo San José de Cochabamba.

Este festival de música y canto, promovido y dirigido por el desatacado cantante lírico José Coca Loza, busca reunir a los grandes talentos de Cochabamba, alrededor de una causa, en esta ocasión, debido a las necesidades del Asilo San José. Todo el ingreso obtenido por la venta de entradas será donado a esta institución.

El programa, como siempre, es amplio y profundo en su mirada hacia el barroco. Se llevará a cabo del 17 al 22 de septiembre en diferentes sedes, aquí el detalle:

👉 17 de septiembre, 19:30/ Homenaje a Betty Matienzo, destacada profesora de piano: Sólo 80 personas subirán al escenario del Instituto Eduardo Laredo, para escuchar sus composiciones. José Coca estará al piano y se reproducirán audios de doña Betty, mientras tarareaba cuando tocaba el piano.

El programa también incluye yaravíes de Eduardo Caba y Teófilo Vargas. Es una producción de Hugo Laguna y Giancarla Tisera.

👉 18 de septiembre, 19:30 / Misa cantada por los Niños Cantores del Valle. Incluye un concierto al final de la misa, con repertorio de la película "Los Coristas". Será en el Asilo San José.

👉 20 de septiembre / Concierto de canto lírico entre alumnos de canto lírico de La Paz junto a estudiantes del Instituto Eduardo Laredo. Lugar y horario por confirmar; entrada libre.

👉 21 de septiembre, 19:30 / Mozart y Ecos del Tiempo:
El Ensamble Morabeza se une al Festival Vivace presentando el concierto “Mozart y los ecos del tiempo”. Estará la solista Ana Cross que interpretará el concierto número 5 para violín. Será en la Capilla San Luis a las 19:30.

Venta de entradas en la puerta de la Capilla. Ingreso por orden de llegada. Las puertas se abrirán a partir de las 18:30

👉 22 de septiembre, 19:30 / Gran concierto “Dixit Dominus” de Haendel:
El Ensamble orquestal y coral Vivace presenta el gran concierto Dixit Dominus de George Haendel bajo la dirección general de José Coca Loza, será en la Capilla San Luis, calle Eufronio Viscarra esquina Teodomiro Beltrán.

Todas las entradas (salvo el evento gratuito) tienen un costo de Bs 25.

Venta de entradas en la puerta de la Capilla. Ingreso por orden de llegada. Las puertas se abrirán a partir de las 18:30

Es un festival con

REMAX URBAN abrió oficialmente sus puertas en Cochabamba bajo la sociedad TERRA CAPITAL S.R.L., marcando un nuevo capítu...
12/09/2025

REMAX URBAN abrió oficialmente sus puertas en Cochabamba bajo la sociedad TERRA CAPITAL S.R.L., marcando un nuevo capítulo en el sector inmobiliario del país.

👉 La nueva oficina llega con un modelo de negocio innovador, instalaciones bajo estándares internacionales y la visión de convertirse en un referente local y nacional.

El proyecto está liderado por empresarios de reconocida trayectoria: René Bascopé, Erick Reinicke, Javier Arrien Paz y Claudia Montero. Los socios coincidieron en que la propuesta busca diferenciarse ofreciendo transparencia, respaldo tecnológico y soluciones reales tanto para clientes locales como para la comunidad boliviana en el exterior.

👉 La apertura cuenta con el respaldo de la Dirección Regional Centro de RE/MAX Bolivia, encabezada por Sergio Bayá, quien destacó que Urban es la primera franquicia otorgada por esta región y forma parte de la estrategia de expansión de la marca hacia Cochabamba, Sucre y Tarija.

👉 La oficina está ubicada en Av. América esquina Adela Zamudio y ya atiende a clientes interesados en comprar, vender o invertir en bienes raíces, proyectándose como un nuevo punto de confianza y crecimiento dentro del mercado inmobiliario boliviano.

Consultas al WhatsApp wa.me/59175959991

Una marca con
REMAX Bolivia

🚀 Expo Reincorpora 2025 abre sus puertas en Cochabamba con una propuesta única: un espacio donde la reinserción socio-la...
11/09/2025

🚀 Expo Reincorpora 2025 abre sus puertas en Cochabamba con una propuesta única: un espacio donde la reinserción socio-laboral se convierte en realidad.

Del 17 al 21 de septiembre, el Pabellón Europeo del Recinto Ferial Alalay será escenario de esta feria que ya va por su 11ª edición y que busca mostrar el talento de más de 1.500 personas privadas de libertad.

🛠️ En la feria, el público encontrará productos de carpintería, cerrajería, textiles, manualidades, cotillonería, marroquinería, zapatería, joyería, pelotería, pirograbado y mucho más.

Cada pieza es el resultado del esfuerzo, la creatividad y el aprendizaje de quienes hoy apuestan por un futuro con nuevas oportunidades a través del trabajo digno y la formación productiva.

🤝 La Expo Reincorpora es impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Régimen Penitenciario, junto a Feicobol, FEXCO, la FEPC, la Alcaldía y la Gobernación de Cochabamba, además de instituciones educativas, medios de comunicación y la Iglesia Católica.

Se trata de una alianza público–privada y social que une esfuerzos para brindar un espacio de integración y acompañamiento a las y los internos.

🌱 La Expo Reincorpora 2025 abrirá sus puertas del 17 al 21 de septiembre en el Pabellón de la Unión Europea, del Recinto Ferial Alalay. El ingreso es gratuito. La muestra se desarrollará en horario de miércoles a viernes de 17:00 a 21:00, mientras que el fin de semana funcionará de 15:00 a 21:00.

En esta edición estarán presentes los siete recintos penitenciarios de Cochabamba: El Abra, San Sebastián Varones, San Sebastián Mujeres, San Antonio, San Pedro de Sacaba, San Pablo de Quillacollo y San Pedro de Arani, que exhibirán la producción elaborada en sus talleres.

Un evento con

🚗 Carmax Bolivia inaugura nuevo edificio corporativo y showroom Hyundai BoliviaCARMAX presentó su nuevo edificio corpora...
11/09/2025

🚗 Carmax Bolivia inaugura nuevo edificio corporativo y showroom Hyundai Bolivia

CARMAX presentó su nuevo edificio corporativo en la avenida Cristo Redentor, entre 5to y 6to anillo, con una inversión que supera los $us 10 millones.

La infraestructura de 6.500 m² incluye oficinas, un showroom insignia de Hyundai y un taller de postventa.
El showroom tiene capacidad para exhibir 30 vehículos, mientras que el taller de 3.500 m² puede atender hasta 35 autos por día.

👉 La edificación incorpora sistemas de eficiencia energética con el objetivo de obtener certificación verde. Francisco Osinaga, gerente general de CARMAX, destacó que este proyecto refleja la confianza de la compañía en el país, a propósito de los 20 años de la marca en Bolivia.

👉 La inauguración contó con la participación de ejecutivos regionales de Hyundai y presentó como atracción al robot Spot, desarrollado por Boston Dynamics.

Una marca con

✨ La ciencia y la consciencia se unen en Cochabamba este sábado 20 de septiembre con un workshop que promete transformar...
10/09/2025

✨ La ciencia y la consciencia se unen en Cochabamba este sábado 20 de septiembre con un workshop que promete transformar la manera en que entendemos nuestra salud.

👉 Bajo el título “Ciencia y Consciencia para la Salud Integral”, el evento invita a descubrir cómo la microbiota intestinal, la medicina funcional y la gestión emocional están profundamente conectadas con nuestro bienestar físico y mental.

🌱 La actividad será guiada por la Dra. Lo**ta Vargas, Ubicua Medicina, médica cirujana y especialista en Medicina Funcional Integrativa, con formación en España y experiencia en salud digestiva, microbiota intestinal y bioneuroemoción.

Vargas presentará un enfoque innovador que combina ciencia médica y gestión emocional, con ejercicios prácticos para que cada participante pueda identificar patrones y dar pasos hacia una vida más equilibrada.

💡 El programa incluye dos partes: primero, un recorrido por el papel clave de la microbiota intestinal como “segundo cerebro” y su influencia en energía, inmunidad y emociones; y segundo, herramientas de bioneuroemoción para reconocer y transformar la relación entre nuestras emociones y síntomas físicos.

Se trata de un viaje integral que conecta el cuerpo con la mente, desde la raíz de los problemas hasta soluciones aplicables en la vida diaria.

📍 El workshop se realizará en UPAYA Cowork de 9:00 a 12:00, con un valor de 150 Bs. Los cupos son limitados, lo que garantiza una experiencia cercana y personalizada.

Inscripciones al Whatsapp: wa.me/59178378859

Una oportunidad única en Cochabamba para quienes buscan cuidar su salud desde un enfoque diferente, profundo y transformador.

Un evento con

📚✨ Presentan libro “El amor y la lucha TLGB en tiempos de Bicentenario” en Cochabamba👉 El 9 de septiembre, la Alianza Fr...
10/09/2025

📚✨ Presentan libro “El amor y la lucha TLGB en tiempos de Bicentenario” en Cochabamba

👉 El 9 de septiembre, la Alianza Francesa de Cochabamba fue escenario para la presentación del libro "El amor y la lucha TLGB en tiempos de Bicentenario", escrito por Rilda Paco y Grisseth Salazar.

La obra ofrece una mirada profunda y documentada sobre la historia de las luchas, resistencias y conquistas de la comunidad TLGB en Bolivia, convirtiéndose en un aporte esencial para la memoria colectiva del país.

👉 Este libro se distingue no sólo por su rigurosidad investigativa, sino también por su carácter interactivo. A través de códigos QR y animaciones, las autoras invitan a vivir una experiencia enriquecida, combinando relatos históricos con recursos digitales que amplían las perspectivas de cada capítulo.

👉 Durante la presentación, la periodista Monica Briançon comentó la obra, destacando su alto valor en términos de investigación y narrativa.

Subrayó la importancia de visibilizar estas memorias en un contexto nacional donde aún persisten desigualdades, y resaltó el rol de Paco y Salazar como voces que han sabido unir la crónica personal con el registro histórico.

La publicación del libro marca un paso importante para la literatura boliviana contemporánea: un libro que no sólo se lee, sino que se experimenta; que no sólo cuenta, sino que interpela; y que, sobre todo, da voz a historias que por mucho tiempo permanecieron en silencio.

Un libro con

Dirección

Calle Beni 358 Entre Santa Cruz Y Tomás Frías
Cochabamba
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valor Agregado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Valor Agregado:

Compartir