Valor Agregado

Valor Agregado Contamos historias de empresas y emprendimientos que aportan con Valor Agregado en 🇧🇴

El Ensamble Orquestal Anima Cantis anuncia su Segunda Temporada de Conciertos con una propuesta ambiciosa y profundament...
27/07/2025

El Ensamble Orquestal Anima Cantis anuncia su Segunda Temporada de Conciertos con una propuesta ambiciosa y profundamente emotiva titulada “Concierto Fantástico”.

👉 Esta nueva entrega combina lo mejor del romanticismo europeo con el alma musical boliviana, reafirmando el compromiso del ensamble con un repertorio exigente y significativo.

Bajo la dirección artística del maestro Leonardo Alvarado Claros, el concierto se realizará el sábado 2 y domingo 3 de agosto en el Teatro del Instituto Eduardo Laredo.

👉 El programa incluye tres obras de gran profundidad artística: la Sinfonía No. 8 “Inconclusa” de Franz Schubert, una obra icónica del repertorio sinfónico por su belleza introspectiva; el Concerto Fantástico Op. 78 del compositor español Isaac Albéniz, interpretado por el pianista cochabambino Miguel Carballo, una partitura poco habitual en salas de concierto, pero de enorme fuerza lírica y virtuosismo; y, como cierre con identidad nacional, la obra “Chiquitanía” del boliviano Juan Antonio Rojas, en homenaje al paisaje sonoro del oriente boliviano.

👉 El solista invitado, Miguel Carballo, es uno de los pianistas bolivianos más destacados de su generación. Con estudios en Bolivia, Chile, España y Estados Unidos, ha combinado su formación musical con la investigación tecnológica, enfocándose en desarrollos de inteligencia artificial aplicada a la música.

Actualmente es instructor en la Indiana University Bloomington y continúa su carrera artística y académica como doctorando en Music Technology.

📍Lugar: Teatro del Instituto Eduardo Laredo
📅 Fechas: Sábado 2 y Domingo 3 de agosto
🕖 Hora: 18:30 ingreso del público | 19:00 inicio del concierto
🎟️ Aporte: Bs 50 (precio general) | Bs 40 hasta el 1 de agosto (precio anticipado)
📲 Entradas y reservas: 76940398 – 78332546

Una oportunidad única para vivir una noche de música orquestal de alto nivel, con obras que conmueven, inspiran y celebran tanto el patrimonio universal como la riqueza sonora boliviana

Un evento con

Don Lucho XO Siglo Primero es el nuevo singani premium de edición limitada lanzado por la familia Granier en el marco de...
26/07/2025

Don Lucho XO Siglo Primero es el nuevo singani premium de edición limitada lanzado por la familia Granier en el marco de su centenario.

👉Con más de una década de añejamiento, este destilado representa la cúspide de una tradición centenaria en la vitivinicultura boliviana, consolidando el legado de excelencia que sostiene marcas como Casa Real, Campos de Solana y Don Lucho.

Sólo se produjeron 400 botellas, elaboradas bajo el sistema de Crianza en Soleras, un proceso artesanal que “combina arte, ciencia y disciplina”, como destacó Luis Pablo Granier, gerente general del Grupo D&M.

La complejidad de este singani se construyó en barricas de roble americano de primer uso y concluyó en barricas de jerez manzanilla con Denominación de Origen, lo que le confiere un carácter robusto, suavidad envolvente y notas que equilibran vainilla, caramelo y toques especiados.

“Cada sorbo es una experiencia inolvidable”, afirma Granier. Este producto ha sido concebido no como una simple bebida, sino como “una celebración embotellada” de la historia de una familia profundamente arraigada a la tierra tarijeña.

👉 Pero la propuesta va más allá del destilado. Cada botella viene acompañada de una joya en bolivianita, tallada a mano e inspirada en la hoja de moscatel de los viñedos familiares. Diseñada por Sofía Diez de Medina, la pieza busca capturar “la memoria del vino y el alma de la tierra”, conectando el origen con la excelencia.

“Una joya para otra joya”, señala la autora, en un gesto que eleva aún más el simbolismo de esta edición limitada. "Como verán, estas obras nacen del encuentro entre arte y tradición. Una historia que se respira en los viñedos, que arde en los alambiques, y que hoy se convierte en forma y emoción" comenta Sofía al momento de presentar la historia detrás del diseño de la pieza de bolivianita que lleva cada botella.

👉Este lanzamiento no solo marca un hito para la industria boliviana de bebidas premium, sino también para la identidad cultural del país. Como bien lo resume Nicolás Granier: “Don Lucho XO representa lo que somos: una familia con visión de futuro y con un respeto inmenso por nuestras raíces”.

Más que un producto, se trata de una pieza de colección que honra la historia, eleva el oficio y proyecta el futuro del singani como símbolo nacional de calidad y distinción.

Una marca con

Pamela Prudencio, alias The Taste Hunter, es una creadora de contenido gastronómico que ha revolucionado la forma de hab...
25/07/2025

Pamela Prudencio, alias The Taste Hunter, es una creadora de contenido gastronómico que ha revolucionado la forma de hablar sobre comida en Bolivia.

Con un estilo auténtico y visualmente cuidado, comparte sabores, historias y experiencias que conectan tradición y vanguardia. Sus proyectos como Fleur de Lune y Patata Brava la consolidan como una referente clave en la escena culinaria nacional. Su mirada va más allá del plato: captura historias, territorios y memorias que alimentan algo más que el cuerpo.

👉 Este 24 de julio realizó el lanzamiento de su marca personal como The Taste Hunter con un concepto visual desarrollado por la experta diseñadora Ana Michel.

Para esta ocasión, Pamela presentó un Viaje Sensorial a través de los 5 sentidos, con 5 lugares destacados en Cochabamba: Romero y Julieta (vista), Salvaje Bar (tacto), Black Rainbow Soundbar (oído), Pinchos (olfato), La Muela (gusto), donde una veintena de invitados vivieron la experiencia de este Tour de los Sentidos, una travesía sensorial, en movimiento, donde cada parada buscaba con lo más esencial: el placer de sentir.

👉 Con este lanzamiento, Pamela busca fortalecer el vínculo entre marcas y público, bajo experiencias gastronómicas únicas.

En sus palabras al cierre, devela su esencia: “Hay momentos que no vuelven, pero los sentidos, saben guardar los secretos. Lo que viste, tocaste, escuchaste, oliste y probaste hoy, queda dentro tuyo. En algún rincón invisible, latiendo bajito, listo para volver cuando más lo necesites.

Ojalá que cuando la vida se ponga rápida, cuando todo te huela igual, cuando los sabores pasen sin detenerte, recuerdes este instante. Al final, somos una colección de momentos que supieron tocarnos el alma.”

Puede seguir su contenido en:
Instagram:
www.instagram.com/the.tastehunter
Tik Tok:
https://www.tiktok.com/

Una creadora de experiencias con

En el marco del Centenario de la familia Granier, reconocida por su trayectoria en la destilación y vitivinicultura en B...
25/07/2025

En el marco del Centenario de la familia Granier, reconocida por su trayectoria en la destilación y vitivinicultura en Bolivia, se inauguró oficialmente el restaurante enoturístico “José Luis”, ubicado en la finca Los Cipreses, en el valle de Santa Ana, Tarija.

El espacio rinde homenaje a la historia y legado de esta emblemática familia, creadora de marcas como Singani Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana.

👉Concebido como un tributo a la tierra, el vino y la buena mesa, “José Luis” nace del sueño de Don Luis Granier y representa una invitación a compartir lo mejor de Tarija con autenticidad y calidez. La propuesta gastronómica gira en torno al fuego como técnica central, realzando productos locales con respeto y sofisticación, en armonía con vinos de la casa.

El diseño arquitectónico estuvo a cargo del destacado arquitecto argentino Mario Yanzón, cuya obra se integra de manera orgánica con el paisaje tarijeño. La experiencia se completa con menús degustación que maridan cuidadosamente con vinos seleccionados, así como una carta de platos de autor que mantienen la esencia de la cocina.

👉Para la familia Granier, “José Luis” no es solo un restaurante, sino una expresión viva de su identidad y amor por Tarija. “Este lugar refleja nuestras raíces, nuestra historia y el deseo de ofrecer una experiencia inolvidable”, afirmaron Luis Pablo y Nicolás Granier durante la apertura. La invitación está hecha: una mesa larga, un fuego encendido y una historia por saborear.

Un lugar con

El Ensamble Morabeza trae "Zarzuela y Olé": una noche de música española en Cochabamba👉 El domingo 3 de agosto se presen...
25/07/2025

El Ensamble Morabeza trae "Zarzuela y Olé": una noche de música española en Cochabamba

👉 El domingo 3 de agosto se presentará en Cochabamba el espectáculo "Zarzuela y Olé", un concierto que reunirá lo mejor de la zarzuela y la música española en una noche cargada de emoción, arte y tradición.

La gala contará con las interpretaciones de la destacada soprano Sara Sabag y el tenor Diego Sarmiento, bajo la dirección orquestal de Diego Villarpando. El repertorio incluirá algunas de las más reconocidas piezas del género lírico español, con un montaje especialmente preparado para la ocasión.

👉 La puesta en escena se enriquecerá con la participación especial de dos reconocidas compañías de danza: la Compañía de Danza Martha Estívariz y Marco Cavero Flamenco Fusión, que aportarán fuerza visual y ritmo a la propuesta artística.

Uno de los momentos más esperados será la interpretación del emblemático Concierto de Aranjuez, con el guitarrista Diego Sandoval Tarifa como solista invitado. Esta obra, considerada una joya de la música española, promete ser uno de los puntos culminantes del evento.

👉 El concierto se realizará a las 19:00 horas en El Portal - Centro de Convenciones y Eventos. Las entradas están disponibles en tres rangos de precio: Bs 50, 80 y 120. Para más información, se puede contactar al número 65726600 o acceder directamente a la venta online a través del sitio: clicket.bo/evento/zarzuelayol.

👉 Sara Sabag es una soprano dramática con una destacada trayectoria internacional. Ha cantado en importantes escenarios de Europa y Asia, es doctora en canto lírico y actualmente realiza un doctorado en física aplicada al estudio de la voz y su sonoridad.

El tenor Diego Sarmiento, por su parte, estudió en España y recientemente participó en una producción junto al reconocido maestro Plácido Domingo.

Un concierto con

Esta es una preciosa historia de conexiones. Vanessa Viera y su esposo, Gary Viles, son fundadores de Neuro Rehab Recove...
24/07/2025

Esta es una preciosa historia de conexiones.

Vanessa Viera y su esposo, Gary Viles, son fundadores de Neuro Rehab Recovery, una empresa estadounidense que brinda servicios de fisioterapia mediante tecnología. Uno de sus clientes, fue precisamente el cantante Ozzy Osbourne, a quien Gary preparó durante los últimos 3 meses para su concierto de despedida en Birmingham, Inglaterra, como comenta el propio Gary en su perfil de LinkedIn.

👉 Ahí es donde surge la idea de llevarle un regalo a Ozzy, y Vanessa (como buena cruceña) pensó en algo que tenga identidad e historia.

Así es como buscó al diseñador cruceño Luis Daniel Agreda, quien elaboró un kimono que fusiona las técnicas artesanales del oriente boliviano y su admiración por el artista. La prenda tiene un tejido elaborado por la señora Lorenza Sorioco, artesana de Santa Ana de Velasco, como cuenta el propio Luis en su perfil de TikTok.

👉 Luis nos comenta en exclusiva, que esta historia “eleva nuestra propuesta de diseño y que, para nosotros, esta es la misión, de que las piezas que desarrollamos realmente comuniquen esta región del país, el trabajo artesanal y toda esa diversidad que tenemos.

Y como en esta oportunidad que se dio, por situaciones azarosas de la vida, te pueden conectar con personalidades como Ozzy y llegarle con ese mensaje de que Bolivia tiene esta diversidad y que propone desde el diseño”.

👉 Luis envió el pedido con una emotiva tarjeta, contando el origen del tejido. “Creemos que la moda también puede ser memoria, tributo y conexión humana, we are just dreamers” comenta.

Conexiones con

El TRIO APOLO protagonizará un evento histórico el 1 de agosto en el Teatro Achá, con el estreno mundial del Triple Conc...
23/07/2025

El TRIO APOLO protagonizará un evento histórico el 1 de agosto en el Teatro Achá, con el estreno mundial del Triple Concierto “Luz del Alba” del compositor boliviano Gastón Arce Sejas.

👉 La obra, compuesta para trío clásico (piano, violín y violoncello), orquesta de cuerdas y orquesta de vientos nativos (sikus y tarkas), celebra el Bicentenario de Bolivia con una propuesta musical sin precedentes que fusiona el legado occidental con la riqueza sonora ancestral del país.

👉 “Luz del Alba” simboliza la unión: de culturas, de sonoridades, de estilos y de generaciones. La inspiración nace también del amanecer del Carnaval de Oruro, donde distintos grupos musicales coinciden en una armonía accidental y conmovedora.

Esta obra busca capturar esa energía colectiva y convertirla en un mensaje de esperanza, proyectando una Bolivia más integrada rumbo a su tercer centenario.

👉 El concierto incluirá además otros momentos especiales del Trío Apolo, como el enérgico “Huayño Obsesionado”, derivado del tercer movimiento del concierto, que rinde homenaje a la fuerza rítmica andina con una intensidad inspirada en Ginastera.

El desafío técnico de unir instrumentos afinados en escalas distintas—como los nativos y los clásicos—da a esta obra un valor innovador único en la historia musical boliviana. Un verdadero hito artístico que promete emocionar e inspirar.

👉Sobre el compositor: Gastón Arce Sejas nació en La Paz y se formó en composición y dirección orquestal en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Con una carrera internacional sólida, cuenta con más de 80 obras interpretadas dentro y fuera del país. Ha sido docente, conferencista y galardonado con el Premio Nacional de Composición “Orlando Alandia Pantoja” (2016). Es miembro de la Academia Valenciana de Música y del Colegio Latinoamericano de Compositores de Música de Arte.

Actualmente dirige la Camerata Oruro y continúa aportando con fuerza y visión a la música boliviana contemporánea.

👉Este magnífico concierto será el viernes 1 de agosto de 2025, desde las 19:00 en el Teatro Achá. Las entradas se adquieren en el sistema de Super Ticket aquí:
https://superticket.bo/Trio-Apolo-Gala-Bicentenario/

Un concierto con

Nace ElectoBot, una herramienta de consulta desarrollada con IA pensada en la ciudadanía para que conozca mejor las prop...
22/07/2025

Nace ElectoBot, una herramienta de consulta desarrollada con IA pensada en la ciudadanía para que conozca mejor las propuestas de gobierno de los candidatos.

👉 Salió en tiempo récord. Es sencilla e intuitiva. Puedes realizar acciones como:

- Conocer planes de gobierno.
- Explorar respuestas.
- Comparar candidatos.

👉 ElectoBot está basada en datos oficiales, plantea respuestas adaptadas a los intereses del usuario y ofrece sugerencias de preguntas.

👉 No tiene financiamiento ni responde a un interés político-partidario. Según Fabiola Chambi, una de las creadores del proyecto, "en una charla de café decidimos poner nuestro tiempo y conocimientos para aportar con algo a este proceso electoral y a la democracia del país".

El equipo detrás de este ElectoBot es Luis Avilés - software engineer) , Gustavo Pacchi (UX / UI designer, William Pacchi (diseñador gráfico) y Fabiola Chambi (periodista).

👉 ElectoBot fue presentada este 18 de julio y está disponible en:
https://electobot.info/

Tecnología con

Hipermaxi está realizando un test para el check out automático (sin necesidad de personal de cajas). Este check out util...
22/07/2025

Hipermaxi está realizando un test para el check out automático (sin necesidad de personal de cajas).

Este check out utiliza un escaner de código de barras que el cliente debe pasar por sus ítems, para luego luego realizar el pago.

De momento se puede comprar hasta 6 ítems. Si da resultado, se implementará en el resto de las sucursales. Este test se está realizando en la sucursal de Hipermaxi cercano a la Expocruz, en la avenida Roca Coronado y 3er. anillo.

Tecnologia con

Este 15 de julio, se llevó a cabo la selección de finalistas de Cochabamba, que participan en el Premio Red Mujer de Ban...
22/07/2025

Este 15 de julio, se llevó a cabo la selección de finalistas de Cochabamba, que participan en el Premio Red Mujer de Banco Económico.

Con una preselección de 10 emprendedoras, cada participante tiene 10 minutos para presentar su proyecto, y luego de responder una ronda de preguntas. En esta ocasión, el jurado conformado por 2 miembros internos del banco y 2 miembros externos (Joacyr Flores, vicerrector de Innovación y Emprendimiento de Ucatec y Marcelo Durán, capacitador en marketing y nuevas tecnologías).

👉 Al respecto, Silvia Nuñez, encargada de RSE de Banco Económico, nos comentó que este año se superaron las expectativas por tener más de 1300 inscritas (el año pasado llegaron a casi 1100).

La Red Mujer del Banco Económico es una iniciativa que impulsa el emprendimiento femenino en Bolivia a través de formación, mentorías y un concurso anual llamado Reconocimiento Red Mujer.

👉 Este evento, que en 2025 celebra su cuarta versión, busca destacar a mujeres con ideas de negocio o emprendimientos nacientes, brindándoles herramientas y apoyo para fortalecer sus proyectos.

La convocatoria estuvo abierta hasta el 23 de junio y la premiación final se realizará el 31 de julio de 2025 en la ciudad de Santa Cruz.

👉 Las participantes compiten por premios en efectivo como capital semilla: el primer lugar recibe Bs 50.000, el segundo Bs 20.000 y el tercero Bs 10.000.

Además, las 10 finalistas acceden a beneficios como mentoría especializada o capacitaciones prácticas, según la etapa de su emprendimiento.

Todo esto forma parte de una comunidad más amplia que promueve el empoderamiento económico de la mujer boliviana a través de acceso a educación, networking y servicios complementarios.

Un evento con

👉 La Academia BNB es una plataforma digital impulsada por el Banco Nacional de Bolivia con el objetivo de promover la ed...
21/07/2025

👉 La Academia BNB es una plataforma digital impulsada por el Banco Nacional de Bolivia con el objetivo de promover la educación financiera y el desarrollo de habilidades blandas y técnicas.

Ofrece cursos gratuitos, virtuales y autogestionados en temáticas como finanzas personales, emprendimiento, liderazgo, innovación, transformación digital, entre otros.

👉 La inscripción está enfocada en clientes actuales del banco, tras un previo registro.

El acceso se realiza a través del sitio web https://academiabnb.ime.bo , donde los usuarios pueden registrarse y seleccionar los cursos disponibles. Todos los módulos incluyen certificación digital al concluirlos.

👉 El programa es diseñado y desarrollador por IME, que forma parte de UNIFRANZ, que colaboran en el diseño y curaduría de contenidos, garantizando una experiencia formativa de calidad y actualizada.

👉 Este pasado 17 de julio, se llevó a cabo una sesión presencial de la Academia BNB en Cochabamba con los temas de Inteligencia Artificial en Marketing (Marcelo Durán) y Estrategia de Precios (Esteban Rioja).

En esta sesión también participaron:
Raúl Velasco, Gerente Microcrédito Región Centro del BNB y Xiomara Zambrana, Directora Nacional del IME, quienes dieron la bienvenida a los participantes a esta experiencia de aprendizaje.

Un espacio con

Llega la Serie 400 de HONOR Bolivia  junto a Chingu Amiga. HONOR presentó oficialmente su nueva Serie 400 en un evento r...
18/07/2025

Llega la Serie 400 de HONOR Bolivia junto a Chingu Amiga.

HONOR presentó oficialmente su nueva Serie 400 en un evento realizado en Santa Cruz, destacando la innovación en fotografía con inteligencia artificial.

👉 La presentación se llevó a cabo en Expocruz y contó con la participación de la influencer Chingu Amiga, quien documenta su visita a Bolivia usando el nuevo dispositivo.

👉 La marca destacó que esta serie busca hacer accesible la fotografía con inteligencia artificial. Jesús Quintero, responsable de marketing digital para Latinoamérica, subrayó que los usuarios ahora pueden acceder a funciones premium como edición avanzada, imágenes ultra nítidas y herramientas de IA a un precio competitivo.

👉 El HONOR 400 incorpora una cámara de 200 megapíxeles, batería de 6000 mAh con tecnología de silicio y carbono, pantalla de 5000 nits y potentes funciones de fotografía mejoradas con IA.

La optimización automática de escenas, la estabilización y el rendimiento en baja luz refuerzan su propuesta de calidad.

👉 La serie ya está disponible en Bolivia con dos combos promocionales: el HONOR 400 incluye audífonos inalámbricos, y el HONOR 400 Pro viene con un smartwatch HONOR CHOICE.

Ambos modelos cuentan con MagicOS 9.0, procesadores Snapdragon y conectividad 5G, además de un año de garantía que cubre pantalla y tapa posterior.

Un evento con

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valor Agregado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Valor Agregado:

Compartir