Saludable Bolivia

Saludable Bolivia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Saludable Bolivia, Medio de comunicación/noticias, Cochabamba.

Somos una revista mensual dedicada a la comunicación entre la población y los especialistas del área de la salud; ofreciendo información acerca de los síntomas, tratamientos, estudios y avances recientes sobre distintas enfermedades.

🦷 Clínica Odontológica Tello: Innovación que transforma sonrisas y calidad de vida📍 Desde Cochabamba, un modelo de salud...
04/07/2025

🦷 Clínica Odontológica Tello: Innovación que transforma sonrisas y calidad de vida

📍 Desde Cochabamba, un modelo de salud bucal con visión científica, tecnológica y humana.

La Clínica Odontológica Tello se ha posicionado como pionera en Bolivia por ofrecer tratamientos dentales innovadores, rápidos y seguros que mejoran de forma integral la calidad de vida de sus pacientes, desde niños hasta adultos mayores.

El doctor Javier Tello, director de esta institución, destaca que el primer gran paso fue la incorporación del tomógrafo más moderno del país, que permite diagnósticos milimétricos del hueso y estructuras bucales. “Fuimos la primera clínica en Bolivia en contar con este nivel de tecnología, lo que cambió radicalmente la implantología”, explica.

A este avance se sumó un segundo hito: la digitalización total de las cirugías. Gracias a guías quirúrgicas personalizadas, procedimientos que antes duraban hasta una hora ahora pueden realizarse en tan solo uno a tres minutos. El beneficio para el paciente es claro: menos dolor, menos estrés y una recuperación más rápida.

🔹 Prevención y dignidad en la tercera edad

La clínica también apuesta por un enfoque integral y humano, entendiendo que la salud bucal incide directamente en la nutrición, el crecimiento infantil, el desarrollo neuromuscular e incluso en la autoestima.

“La salud comienza por la boca”, enfatiza el doctor Tello. “No podemos hablar de calidad de vida si un paciente no puede masticar bien o si ha perdido sus dientes. Y esto aplica especialmente para nuestros adultos mayores. Aquí ellos pueden recuperar su dentadura con implantes personalizados, logrando volver a comer y sonreír con seguridad”.

🔹 Calidad garantizada, insumos asegurados

A pesar de las dificultades para importar materiales de alta calidad, la clínica ha desarrollado un sistema de abastecimiento anticipado que garantiza la continuidad de los tratamientos. “No improvisamos. Nuestro almacén está siempre preparado con los insumos que se necesitan, porque nuestros pacientes merecen lo mejor”, sostiene.

🔹 ¿Y después del implante?

La clave, aseguran, está en el acompañamiento. Tras la cirugía, los controles y la educación en higiene bucal permiten que los implantes duren toda la vida. “Corregimos malos hábitos, enseñamos a cuidar y vigilamos cada avance”, concluye el doctor.

📣 Una invitación a la prevención

Desde la Clínica Odontológica Tello, el mensaje es claro: “Cuida tu dentadura hoy para vivir con dignidad mañana”. La invitación está abierta a todas las personas que deseen mejorar su salud desde la raíz: la boca.

📍 Visítalos, conoce su trabajo y redescubre lo que significa sonreír con confianza.

03/07/2025

🦷 Implantes dentales: lo que necesitas saber
En esta entrevista exclusiva, el Dr. Javier Tello nos ofrece una visión clara y profesional sobre los implantes dentales: en qué consisten, cuándo se recomiendan, y cuáles son sus cuidados y beneficios a largo plazo.
Una guía fundamental para quienes buscan recuperar su salud y funcionalidad bucal con información confiable.


🔍 ¿Alergia o intolerancia? No son lo mismo.Aunque muchas veces se confunden, ¡es fundamental saber diferenciarlas!⚠️ La ...
16/06/2025

🔍 ¿Alergia o intolerancia? No son lo mismo.
Aunque muchas veces se confunden, ¡es fundamental saber diferenciarlas!
⚠️ La alergia puede desencadenar reacciones graves y hasta poner en riesgo tu vida.
😣 La intolerancia, en cambio, genera molestias digestivas, pero no es potencialmente mortal.

👉 Si después de comer ciertos alimentos notas síntomas, ¡no te automediques!
Consulta a un especialista en alergología y recibe un diagnóstico preciso. Tu salud lo merece. 💙

🔹 Reconocimiento internacional a la trayectoria médica de la Dra. Nelva Guillén 🔹La medicina boliviana ha sido nuevament...
11/06/2025

🔹 Reconocimiento internacional a la trayectoria médica de la Dra. Nelva Guillén 🔹

La medicina boliviana ha sido nuevamente honrada en el ámbito internacional. La doctora Nelva Guillén, especialista en alergología e inmunología clínica en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba, ha sido reconocida por su destacada labor profesional y su compromiso con la salud pública.

📍 En Montevideo, Uruguay, la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM) otorgó a la Dra. Guillén una distinción honorífica por su trayectoria médica, subrayando su aporte científico y ético en el campo de la salud infantil.

📍 Asimismo, entre el 4 y 7 de junio en Ciudad de Panamá, la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIISDET) le confirió el grado de Doctor Honoris Causa en Ciencias Médicas, un reconocimiento reservado a profesionales cuyo trabajo ha generado un impacto significativo en sus comunidades y más allá de sus fronteras.

Desde la Revista Saludable expresamos nuestras más sinceras felicitaciones a la Dra. Nelva Guillén, cuyo ejemplo de excelencia, vocación y compromiso dignifica la profesión médica en Bolivia.

🔹 Un justo reconocimiento a una carrera guiada por la ciencia, la humanidad y el servicio.

🌎💉 ¡Santa Cruz fue el epicentro de la lucha contra el Chagas!Las XIX Jornadas sobre la enfermedad de Chagas se llevaron ...
03/06/2025

🌎💉 ¡Santa Cruz fue el epicentro de la lucha contra el Chagas!
Las XIX Jornadas sobre la enfermedad de Chagas se llevaron a cabo el 29 y 30 de mayo de 2025 en el Centro de Formación de la Cooperación Española – AECID, con modalidad híbrida y acceso gratuito.

Organizado por ISGlobal, Fundación SANIT y la Coalición Chagas, con el respaldo de instituciones como Novartis, AECID, JICA y la Universidad de Nagasaki, y en colaboración con actores clave como el SEDES Santa Cruz, SOBOCAR, la Universidad Gabriel René Moreno y la Sociedad Cruceña de Gastroenterología.

🫀 Este año, el enfoque estuvo en el manejo integral de la enfermedad, con especial atención al cuidado cardiovascular, uno de los desafíos más críticos del Chagas.

🔬 Una oportunidad única para compartir conocimientos, experiencias y avanzar juntos en la lucha contra esta enfermedad silenciosa pero devastadora.


🔥👨‍🚒 ¡Tu cambio puede salvar vidas!El SÍ QUIERO de los clientes de Farmacorp en Cochabamba este 2025 tiene una nueva mis...
30/05/2025

🔥👨‍🚒 ¡Tu cambio puede salvar vidas!
El SÍ QUIERO de los clientes de Farmacorp en Cochabamba este 2025 tiene una nueva misión: apoyar a los valientes bomberos voluntarios GEOS, quienes día a día arriesgan todo para rescatar vidas y apagar incendios.

💙 Cada vez que digas SÍ QUIERO al donar tus centavitos en caja, estarás sumándote a una cadena de solidaridad que equipa a los GEOS con lo necesario para enfrentar emergencias, incendios urbanos y forestales, deslizamientos, rescates e incluso salvar a nuestros animalitos.

🙏 “Los cochabambinos son solidarios por naturaleza. Este año, confiamos en su generosidad para respaldar el trabajo de estos héroes sin capa que han demostrado estar donde más se los necesita”, destaca Gaby Pozzi, jefa de Comunicación y RSE de Farmacorp.

🙌 ¡Gracias por ser parte de esta causa!
Cuando te pregunten si quieres donar tu cambio, responde con el corazón: SÍ QUIERO. 💙

Desde 2002 se estableció el 28 de mayo como Día Mundial de la Nutrición para recordar la importancia de una alimentación...
28/05/2025

Desde 2002 se estableció el 28 de mayo como Día Mundial de la Nutrición para recordar la importancia de una alimentación saludable.

Por una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, que surgió en 2002 y con el apoyo de otras instituciones se decidió celebrar el 28 mayo el Día Mundial de la Nutrición.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la nutrición es «la ingesta de alimentos en relación con las necesidades del organismo, y una correcta nutrición es un factor fundamental para la buena salud».

La OMS sostieme que una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.

En tiempos de la pandemia del coronavirus, la Organización Mundial de la Alimentación (FAO) brinda las siguientes recomendaciones para una alimentación saludable:

✅Fortalece tu sistema inmunológico a través de la alimentación. Aumenta tu consumo de frutas y verduras, con al menos cinco porciones al día. Contienen mucha vitamina A y C, además de antioxidantes, que te ayudarán a combatir infecciones. Consume legumbres al menos tres veces a la semana: se conservan por mucho tiempo, son económicas y te ayudarán a mantenerte sano, porque son altas en proteína y hierro.

✅No compres solo alimentos no-perecibles. En vez de comprar muchas pastas y arroz, adquiere frutas, verduras y legumbres. ¿Compraste frutas y verduras de más? No hay problema: límpialas, córtalas y congélalas. Las tendrás listas para tu siguiente preparación.

✅Planifica tu compra: compra lo justo y necesario. Esto no sólo es un acto de empatía con otros consumidores que también deben abastecerse, sino que te ayuda a evitar el desperdicio de alimentos y mejorar la economía de tu hogar.

✅No tires tus sobras. Si cocinaste de más, congela tus comidas para que duren más tiempo y así evitar el desperdicio, además de tener una preparación lista para otra ocasión, sin mayor esfuerzo. Recuerda: los alimentos deben estar en buen estado para consumirlos.

✅Bebe mucha agua. Toma al menos dos litros de agua al día para mantenerte hidratado y ayudar a tu sistema inmunológico.

✅Haz rendir tu presupuesto. Si tu presupuesto es acotado, recomendamos preferir agua a las bebidas gaseosas. También puedes reemplazar el consumo de galletas, snacks y pastelería por frutas y verduras frescas, ya que ellas te mantendrán más saludable.

✅Cocina en familia. El encierro en que muchos nos encontramos también es una oportunidad de cocinar en casa e incorporar a los niños y niñas en esta actividad, para que aprendan hábitos de consumo saludables desde pequeños.

👩‍⚕️💐 Feliz Día a las mamás que salvan vidas 💐👩‍⚕️Hoy Saludable Bolivia celebra  a esas mujeres extraordinarias que comb...
27/05/2025

👩‍⚕️💐 Feliz Día a las mamás que salvan vidas 💐👩‍⚕️
Hoy Saludable Bolivia celebra a esas mujeres extraordinarias que combinan con valentía dos de los roles más nobles: ser madre y ser médica.
Gracias por cuidar a sus familias y también a las nuestras, por dar amor en casa y esperanza en cada consulta.
¡Su entrega, vocación y fortaleza inspiran al mundo! 🌍❤️

Noe Mercado Nelva Guillén

🤧 ¿Catarrro o alergia? Aprende a diferenciarlos 🧠🌿A menudo confundimos el catarro con la alergia, pero saber distinguirl...
26/05/2025

🤧 ¿Catarrro o alergia? Aprende a diferenciarlos 🧠🌿

A menudo confundimos el catarro con la alergia, pero saber distinguirlos puede ayudarte a buscar el tratamiento adecuado y sentirte mejor más rápido. Aquí te damos algunas claves:

🔸 1. Duración y aparición de los síntomas
El catarro aparece de forma repentina y dura solo unos días. En cambio, la alergia puede durar semanas e incluso aparecer de manera recurrente cada año.

🔸 2. ¿Se repite cada año?
Si cada primavera o en determinadas épocas del año notas congestión, estornudos o picazón, es probable que no sea un resfriado común, sino alergia estacional.

🔸 3. Consulta con un especialista
Si los síntomas persisten o se repiten anualmente, acude a un alergólogo. Un buen diagnóstico mejora el tratamiento y tu calidad de vida. 💬👨‍⚕️👩‍⚕️

✅ ¡Cuida tu salud! No ignores las señales de tu cuerpo.


Fuente: Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica

🌬️❄️ ¡Llegó el invierno! Y con él, también los resfríos y las enfermedades respiratorias. ¿Sabías que tu alimentación pu...
20/05/2025

🌬️❄️ ¡Llegó el invierno! Y con él, también los resfríos y las enfermedades respiratorias. ¿Sabías que tu alimentación puede ser tu mejor defensa? 💪🍲

👉 Una dieta adecuada, variada y nutritiva ayuda a mantener fuerte tu sistema inmune. Aquí te compartimos 7 alimentos que no pueden faltar en tu mesa este invierno:

🥣 1. Menestras
Fuente de proteína vegetal, hierro y fibra. Combinadas con arroz y algo cítrico (como limón), ¡potencian su efecto inmunológico!

🍊 2. Frutas y verduras
Las cítricas (naranja, piña, aguaymanto) y verduras como el brócoli o el pimiento crudo son ricas en vitamina C y A, ¡auténticos escudos contra virus y bacterias!

🌾 3. Cereales andinos
Quinua, kiwicha y cañihua: proteínas, zinc y vitaminas del complejo B para fortalecer tus defensas. ¡Una porción diaria es ideal!

🥜 4. Omega 3
Pecanas, sacha inchi y ajonjolí tienen grasas buenas que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la respuesta inmunitaria.

🍯 5. Miel de abeja
Antioxidante natural, rica en vitaminas A y C. Puedes usarla en lugar del azúcar. Recomendado: hasta 2 cucharadas al día.

🥦 6. Crucíferas
Brócoli, coliflor, col... ayudan a proteger tus células del daño y refuerzan tus defensas. ¡Inclúyelas todos los días!

🥛 7. Yogur natural
Aporta proteínas, calcio y prebióticos que equilibran tu flora intestinal y protegen tu salud desde adentro.

💧 Y no olvides hidratarte bien: entre 8 y 10 vasos diarios de agua o infusiones tibias. El agua también es medicina. 🌿

📌 Cuídate y cuida a los tuyos con una alimentación consciente. Este invierno, ¡fortalece tu cuerpo desde el plato! 🥗💙


Esta semana celebramos la  , un momento clave para concienciar sobre una condición médica seria que afecta a personas de...
13/05/2025

Esta semana celebramos la , un momento clave para concienciar sobre una condición médica seria que afecta a personas de todas las edades.
Compartimos recomendaciones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.

Dirección

Cochabamba

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 08:30 - 12:30
14:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 12:30
14:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 12:30
14:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 12:30
14:30 - 18:30
Sábado 08:30 - 12:30

Teléfono

+59176482616

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Saludable Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Saludable Bolivia:

Compartir