
13/01/2025
En breve información oficial sobre el estado de salud de nuestro amigo Felipe Coarite Quispe "Príncipe Sandino". Desde ya confirmamos que hasta el dia de ayer se encontraba internado en una clínica limeña, practicándose una diálisis por la insuficiencia renal que padece. El apoyo de médicos calificados, el tratamiento y la buena respuesta del paciente en estos momentos es vital para una pronta recuperación.
PRÍNCIPE SANDINO: UNA LUCHA POR LA VIDA Y LA MÚSICA [Lima, Perú] El reconocido intérprete peruano Felipe Coarite, más conocido como Príncipe Sandino, se enfrenta a uno de los desafíos más grandes de su vida. Desde finales de 2024, el intérprete de innumerables éxitos del huayno sureño ha estado lidiando con una insuficiencia renal crónica que lo ha obligado a interrumpir temporalmente su exitosa carrera musical. A pesar de este revés, Sandino ha demostrado una fortaleza inquebrantable, manteniendo la esperanza y el optimismo que lo caracterizan.
Rodeado del amor de su familia y amigos, el Príncipe Sandino ha enfrentado esta difícil prueba con valentía y optimismo. Su esposa Miriam López Torres y su joven hijo, han sido su refugio en estos momentos, brindándole el apoyo incondicional que necesita. Además, la comunidad artística y sus fans se han unido en una cadena de solidaridad, demostrando que la música tiene el poder de unir y brindar esperanza.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO - Los primeros síntomas de la enfermedad comenzaron a manifestarse a finales de 2024, cuando el artista experimentó una fatiga inusual durante una presentación en Bolivia el 28 de diciembre. Y a inicios del 2025 fue trasladado a la ciudad de Lima. Tras una serie de exámenes médicos exhaustivos, se le diagnosticó una insuficiencia renal crónica, acompañada de insuficiencia cardíaca y neuropatía. Esta combinación de afecciones ha exigido un tratamiento multidisciplinario, incluyendo hemodiálisis regulares en la Clínica San Felipe de Lima. El equipo médico a cargo ha implementado un protocolo de tratamiento intensivo, el cual se espera que estabilice su condición en los próximos meses.
La lucha contra la insuficiencia renal del Príncipe Sandino ha sido constante y rigurosa. Bajo la guía del Dr. Hinojosa, un reconocido nefrólogo de Arequipa, el artista ha llevado a cabo un tratamiento de diálisis peritoneal en su domicilio durante los últimos tres años. Esta modalidad de diálisis, que permite al paciente realizar el procedimiento en casa, ha sido fundamental para mantener su independencia y mejorar su calidad de vida. La ausencia de complicaciones significativas en todo este tiempo es un testimonio del éxito de este tratamiento y del cuidado profesional recibido.
Según el exhaustivo análisis realizado por el equipo médico tratante, se ha descartado la presencia de diabetes en el Príncipe Sandino. Este diagnóstico preciso ha sido fundamental para determinar el tratamiento más adecuado y enfocar los esfuerzos en combatir las afecciones que realmente lo aquejan.
EL CAMINO HACIA EL TRASPLANTE - La hemodiálisis ha sido un salvavidas para Sandino, pero no es una solución definitiva. Ante este panorama, los médicos han considerado que un trasplante renal es la opción más viable para restaurar su calidad de vida. El artista ha sido incluido en la lista de espera para recibir un donante compatible. Sin embargo, este proceso puede ser largo y complejo, y requiere una serie de evaluaciones médicas y psicológicas. Mientras tanto, Sandino se mantiene optimista y confía en que pronto podrá someterse al trasplante, posiblemente en el extranjero.
EL IMPACTO EN SU VIDA - La enfermedad ha transformado radicalmente la vida de Príncipe Sandino. Además de los tratamientos médicos, ha tenido que adaptarse a una nueva rutina, limitando sus actividades y enfrentando los desafíos emocionales que conlleva una enfermedad crónica. Sin embargo, el apoyo incondicional de su familia, amigos y fans ha sido fundamental para mantener su ánimo en alto.
UN MENSAJE DE ESPERANZA - A pesar de las adversidades, Sandino no pierde la esperanza de volver a los escenarios. "La música es mi vida", afirma el cantante. "La vida me ha puesto a prueba, pero no me rendiré. Llevo más de un año navegando por estas aguas turbulentas, alimentándome sano, sin sal ni azúcar, pero ya me acostumbre. Extraño los aplausos, la adrenalina de los conciertos y el calor del público. Sin embargo, sé que esta es solo una pausa en mi carrera. La música es mi oxígeno y volveré a respirar profundo en un escenario. Agradezco a todos por su apoyo, juntos saldremos adelante.". Su mensaje de fortaleza y perseverancia ha resonado en el corazón de sus seguidores, quienes se han unido en una cadena de oración y apoyo.
AGRADECIMIENTOS Y LLAMADO A LA SOLIDARIDAD - El Príncipe Sandino ha expresado su profundo agradecimiento a todas las personas que lo acompañan en este difícil proceso. Además, ha hecho un llamado a la solidaridad, invitando a sus fans a concientizar sobre la importancia de la donación de órganos. "Donar un órgano es dar una segunda oportunidad de vida", afirma el artista.
La lucha de Príncipe Sandino es un ejemplo de valentía y determinación. Su historia nos inspira a valorar la vida y a ser solidarios con quienes más lo necesitan. Todos esperamos que pronto pueda recibir el trasplante que necesita y volver a deleitarnos con su música.