Cochabamba Informa

Cochabamba Informa NOTÍCIAS AL INSTANTE DE COCHABAMBA PARA EL MUNDO.

EL EJÉRCITO DE BOLIVIA RINDE HOMENAJE MUSICAL A LA VIRGEN DE URKUPIÑA EN UNA NOCHE INOLVIDABLEQuillacollo, 3 de agosto d...
04/08/2025

EL EJÉRCITO DE BOLIVIA RINDE HOMENAJE MUSICAL A LA VIRGEN DE URKUPIÑA EN UNA NOCHE INOLVIDABLE

Quillacollo, 3 de agosto de 2025 (El Eje).- Bajo la mirada maternal de la “Mamita de la Integración”, la banda militar de música del Ejército de Bolivia ofreció anoche una retreta de gala profundamente emotiva y patriótica, en el atrio del templo de San Ildefonso de Quillacollo, como parte de los actos de la Festividad de Urkupiña 2025 y en homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia.

El evento comenzó con la imponente Marcha del Bicentenario, seguida de una conmovedora interpretación de la Canción a Urkupiña junto al reconocido grupo Surimana, generando una ovación del público que llenó la histórica Plaza Principal.

La noche se llenó de magia con un repertorio que incluyó ritmos incásicos, fox, morenada, caporales, salay, tinkus y tobas, logrando una perfecta fusión entre la solemnidad militar y la riqueza del folklore nacional.

EN HONOR A LA “MAMITA”

La retreta se ha consolidado como una de las actividades más esperadas de la festividad. Por cuarto año consecutivo, se llevó a cabo gracias a la organización y auspicio del Ministerio de Defensa, a cargo del ministro Edmundo Novillo, quien ha impulsado esta expresión cultural en coordinación con autoridades municipales y eclesiásticas.

La solemnidad del acto estuvo acompañada por la presencia de miembros del Alto Mando Militar, autoridades locales, invitados especiales y centenares de feligreses que, con pañuelos blancos en mano, aplaudieron de pie cada interpretación.

“La retreta a la Virgen de Urkupiña no es solo un acto musical. Es una expresión profunda de fe, identidad, unidad y compromiso con nuestras tradiciones y nuestro país”, manifestó con orgullo Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, quien también destacó el éxito y la impecable organización del evento.

HISTÓRICA RETRETA DEL BICENTENARIO

La retreta 2025 no solo rindió homenaje a la Virgen de Urkupiña, sino que también se convirtió en un símbolo de integración nacional y espiritual, enmarcada en los actos oficiales del Bicentenario de Bolivia. Cada nota musical resonó como plegaria, como celebración de la libertad y como reafirmación de la riqueza cultural del país.

Al cierre de la velada, la emoción fue compartida entre músicos, autoridades y devotos, quienes coincidieron en que “fue una noche divina, inolvidable y profundamente boliviana”, incluso el cielo nos regaló una tenue lluvia.

Con este evento musical y artístico, Quillacollo reafirma su rol como epicentro de fe, cultura y patriotismo, en el corazón del Valle Bajo.

JGV//NFE

DEFENSORÍA PIDE PROTEGER A MUJERES CANDIDATAS Y SANCIONAR LA VIOLENCIA Y EL ACOSO POLÍTICOLa Paz, 01 de agosto de 2025 (...
02/08/2025

DEFENSORÍA PIDE PROTEGER A MUJERES CANDIDATAS Y SANCIONAR LA VIOLENCIA Y EL ACOSO POLÍTICO

La Paz, 01 de agosto de 2025 (El Eje).- La Defensoría del Pueblo solicitó al Órgano Electoral y a la Fiscalía que se activen mecanismos de protección para las mujeres candidatas en las elecciones 2025 y que se sancione los casos de acoso y violencia política.

En las notas respectivas, la Defensoría del Pueblo remarca que, en el marco del proceso electoral, se ha registrado expresiones que constituyen formas de violencia política por razón de género.

En la carta dirigida al Fiscal General del Estado, la entidad defensorial insta “a promover las acciones penales públicas que correspondan para la investigación y consecuente sanción a los casos de acoso y violencia política que emerjan del proceso electoral 2025”.

EXIGENCIAS AL TSE

Asimismo se envió una nota al presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, para señalar que es “imperativo garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres libres de toda forma de acoso y violencia y asegurar que todos los actores políticos se abstengan a emitir declaraciones, discursos y campañas que reproduzcan estereotipos, odio y discriminación en contra de mujeres candidatas”.

Se solicitó a la autoridad del TSE que proporcione información actualizada sobre la cantidad de denuncias de acoso y/o violencia política registradas en el periodo electoral, el número de faltas registradas, las sanciones impuestas por declaraciones, mensajes, discursos y otros similares de contenido misógino, de odio y discriminación en contra de candidatas mujeres, entre otros aspectos.

CINCO CANDIDATAS

Entre los casos de acoso político, la Coordinadora de la Mujer ya ha identificado a cinco candidatas que sufrieron estas expresiones. Eva Copa, Karla Robledo, Toribia Lero, Susana Bejarano y Mariana Prado.

En el caso de Mariana Prado, la candidata vicepresidencial reveló que está evaluando iniciar acciones al respecto, pensando en las mujeres que incursionarán en política en el futuro para que no tengan que enfrentar este tipo de hostilidades.

Prado confesó que tiene hasta ganas de llorar cuando entra a redes sociales, puesto que la mayoría de las críticas son por aspectos como su físico y hasta su forma de comer, pero no así por su posición política o gestión.

JVM// Erbol

02/08/2025


01/08/2025

Esto pasó en el Colegio Santa Clara Secundario en el municipio de San José de Chiquitos.

Culpa del colegio? De los padres? De la educación? De los maestros? son tantas incógnitas que nos preguntamos cuando vemos este video.
Quienes son los responsables....?

Novena encuesta con Samuel primero. Acaba de salir la de El Deber. Samuel supera a Tuto por 1.6%. • La sorpresa es Rodri...
01/08/2025

Novena encuesta con Samuel primero. Acaba de salir la de El Deber. Samuel supera a Tuto por 1.6%.

• La sorpresa es Rodrigo Paz tercero, por delante de Andrónico y Manfred.

• Faltan 16 días para las elecciones.

ALLANAN LAS OFICINAS DEL ABOGADO LURWIN LEDEZMA ACUSADO POR COHECHO ACTIVO TRAS AUDIOS QUE REVELAN QUE ESTA INVOLUCRADO ...
01/08/2025

ALLANAN LAS OFICINAS DEL ABOGADO LURWIN LEDEZMA ACUSADO POR COHECHO ACTIVO TRAS AUDIOS QUE REVELAN QUE ESTA INVOLUCRADO EN LOS CASOS DE INVESTIGACIÓN A TATIANA HERRERA
Fuente: TeleCHD

  Mejor me tomo mi cafecito y en el segundo tiempo lo revuelco.  Haber revisaré mi Facebook de repente salió otra encues...
01/08/2025

Mejor me tomo mi cafecito y en el segundo tiempo lo revuelco.

Haber revisaré mi Facebook de repente salió otra encuesta.

𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐏𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐡𝐨𝐬𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: '𝐇𝐚𝐲 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐥𝐥𝐨𝐫𝐚𝐫'La candidata vicepresidencial por la...
01/08/2025

𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐏𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐡𝐨𝐬𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: '𝐇𝐚𝐲 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐥𝐥𝐨𝐫𝐚𝐫'

La candidata vicepresidencial por la Alianza Popular, Mariana Prado, reconoció la afectación que sufre por la hostilidad en su contra debido a su postulación como mujer; sin embargo, aseguró que no renunciará ni se doblegará ante esta situación.

“Hay momentos que abro las redes y quiero llorar, o sea francamente quiero llorar. Me afecta muchísimo. Trato de engrosar la piel, pero me duele mucho y más por mi familia”, dijo Prado.

Estudiante que casi mata a su compañera dijo que quería experimentar que se, sentía matarPor as*****to en grado de tenta...
01/08/2025

Estudiante que casi mata a su compañera dijo que quería experimentar que se, sentía matar

Por as*****to en grado de tentativa fue imputada la estudiante de 15 años que atacó con mas de 20 puñaladas a su compañera en el baño de un colegio en la zona de Satélite Norte.

La Defensoría de la Niñez indicó que el ataque fue planificado con un día de anticipación. El fiscal Luis Alba, informó que la agresora confesó haber actuado movida por la curiosidad de “saber qué se sentía matar a otra persona”. Durante su declaración, la menor explicó que sacó un cuchillo de su casa, citó con engaños a su víctima al baño y la atacó con múltiples puñaladas.

“Se está imputando a la menor por tentativa de as*****to por la manera en que se dio este caso”, indicó Alba. Agregó que el informe preliminar sugiere que la víctima recibió más de 20 puñaladas, mientras se espera la valoración oficial del médico forense. La estudiante agredida permanece en terapia intensiva del hospital Japonés en la capital cruceña.

Dirigente campesino de Ecuador que venía al Runasur impulsado por Evo es retenido en Viru ViruHumberto Cholango es el di...
01/08/2025

Dirigente campesino de Ecuador que venía al Runasur impulsado por Evo es retenido en Viru Viru

Humberto Cholango es el dirigente campesino de Ecuador que llego para participar del evento Runasur impulsado por el ex presidente Evo Morales a pocos días de las elecciones, el diputado Anyelo Céspedes llego al aeropuerto sin embargo no lo dejaron tener contacto con el dirigente quien se encuentra en una celda en migración área internacional en donde permanecerá retenido hasta su deportación el día domingo.

El Runasur es un evento impulsado por Evo Morales que aglutina a diferentes organizaciones sociales, este evento será inaugurado este 2 de agosto en el coliseo de Ivirgazama en el trópico de Cochabamba y el 3 habrá una concentración de todas las organizaciones sociales en el estadio de ese municipio.

DENUNCIAN AVASALLAMIENTO VIOLENTO Y PROTECCIÓN INSTITUCIONAL EN LA COMUNIDAD PAUCARPATA DE QUILLACOLLO Quillacollo, 01 d...
01/08/2025

DENUNCIAN AVASALLAMIENTO VIOLENTO Y PROTECCIÓN INSTITUCIONAL EN LA COMUNIDAD PAUCARPATA DE QUILLACOLLO

Quillacollo, 01 de agosto de 2025 (El Eje).- Vecinos de la urbanización legalmente constituida y con títulos en orden, “Huertos Familiares de Paucarpata”, al norte del municipio de Quillacollo, hicieron una denuncia pública de avasallamientos, loteamientos ilegales, agresiones físicas, falsificación de documentos y una red de protección institucional que alcanza a la Fiscalía, la Policía, Derechos Reales y hasta a algunos malos funcionarios municipales.

Las demoledoras denuncias fueron reveladas en el programa “Mi Barrio” que se transmite por Univalle Televisión, donde los dirigentes de las víctimas de tráfico de tierras con uso de la violencia, expresaron su indignación e impotencia hasta las lágrimas.

En representación de todos los afectados, se presentaron Paulina Mamani, vicepresidenta; Sabino Choquehuanca, presidente; y Diego Cruz, expresidente de la urbanización Huertos Familiares, quienes relataron con pruebas en mano lo que calificaron como una persecución organizada para despojarlos de sus propiedades legalmente adquiridas desde el año 2007.

VIOLENCIA Y FALSIFICACIÓN DE TÍTULOS

Durante el programa, los testimonios fueron estremecedores. Según Paulina Mamani, desde octubre de 2023, un dirigente del transporte identificado como Branco Mauricio Leone Grossberger inició acciones violentas para apropiarse ilegalmente de terrenos habitados.
“Vino con documentos falsificados y desde entonces nos hace golpear, nos bota, contrata a delincuentes a sueldo. A mí me pegaron con piedras, me demolieron la casa con tractor, y la policía solo defiende a él”, denunció entre lágrimas.

La dirigente señaló que tienen documentos de compra-venta registrados legalmente, pero que la corrupción ha permitido que documentos falsos se impongan en Derechos Reales. “Denunciamos en la Fiscalía, pero el caso fue rechazado dos veces pese a que todo estaba probado. Hemos sido abandonados por todas las autoridades”, afirmó.

Por su parte, Sabino Choquehuanca, actual presidente de la urbanización, aseguró que detrás de Mauricio Leone hay una estructura o red de poder con características mafiosas. “Este señor compra jueces, fiscales, policías y hasta dirigentes campesinos. A mí me secuestraron, me golpearon, a las compañeras las amenazaron de muerte. ¿Quién los protege?”.

CORRUPCIÓN EN DERECHOS REALES

Los dirigentes también denunciaron la participación directa de Omar Camacho Pascual, funcionario de Derechos Reales, y del exfiscal Darwin Wilson Salazar, quienes según los vecinos habrían sido piezas clave en la falsificación de títulos y registros ilegales.

El expresidente de Huertos Familiares, Diego Cruz fue enfático al detallar cómo se usaron documentos anulados desde 2012, se alteraron matrículas, se falsificaron códigos catastrales y hasta se presentaron boletas de impuestos falsos en entidades bancarias.

“Todo está probado. Pero mientras ellos tienen dinero para corromper, a nosotros nos rechazan todo. ¿Dónde está la justicia?”, cuestionó indignado.

MUJERES AGREDIDAS Y CASAS DEMOLIDAS
Las imágenes difundidas en el programa mostraron viviendas demolidas por maquinaria pesada, bajo la vigilancia de policías y grupos de choque contratados por el propio Mauricio Leone, según los testimonios.

Paulina Mamani relató cómo fue brutalmente golpeada por más de 20 personas, incluyendo mujeres encapuchadas. “Me golpearon la cabeza, me amenazaron con violar a mis hijas. Y la policía no hizo nada”, contó.

Además, señalaron a una mujer con múltiples identidades Jeanette Balcázar, Giovanna Ajata, Roxana Ajata, entre otros nombres que se hace pasar por abogada y que estaría colaborando con los loteamientos. “Tiene varias cédulas y participa directamente en las estafas”, alertaron.

EXAGERADA IMPUNIDAD

El caso ha estremecido a la ciudadanía, no solo por su violencia, sino por la clara evidencia de un “consorcio delincuencial”, como lo calificó el conductor del programa, que involucra a autoridades, fiscales, jueces, abogados y funcionarios públicos, que actúan en conjunto para despojar a humildes vecinos de sus tierras y viviendas.

La comunidad de Huertos Familiares exige la intervención del Ministerio de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado, Defensor del Pueblo y de organismos de derechos humanos, y anuncia que continuará luchando pacíficamente por recuperar su propiedad y su dignidad.

“En Bolivia, la justicia es para el que tiene plata”, dijeron al cierre del programa. Y con dolor, pero con valentía, lanzaron un último mensaje: “No pedimos favores, pedimos justicia. Y no nos vamos a rendir”, afirmaron.

JGV// NJF

Adolescente será imputada por intento de as*****to tras apuñalar a su compañera en un colegioEl ataque ocurrió al interi...
01/08/2025

Adolescente será imputada por intento de as*****to tras apuñalar a su compañera en un colegio

El ataque ocurrió al interior de un establecimiento educativo en Satélite Norte. Aún se desconocen los motivos que originaron este hecho violento.

La Justicia penal juvenil llevará ante un juez cautelar a una adolescente acusada de apuñalar a su compañera, igual menor de edad, en un establecimiento educativo de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes.

Según la Fiscalía, la presunta autora confesó haber planificado el hecho, que incluyó la preparación de un cuchillo un día antes del incidente.

El fiscal Luis Alva detalló que se investigará la premeditación en el ataque y explicó cómo se juzgará a la adolescente y la posible pena que podría enfrentar. La Policía tiene en su poder el arma punzocortante utilizado en el ataque.

Se aguarda la imputación formal para conocer la hora y fecha del acto procesal. La Fiscalía está trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

De acuerdo a la madre de la adolescente que fue víctima del ataque, son al menos 20 heridas por arma blanca que han sido contadas en el cuerpo de esta menor de edad que ahora está en estado crítico, internada en el hospital Japonés en la capital cruceña.

“El diagnóstico es reservado, tiene más de 20 heridas por arma punzocortante en el cuerpo, la más grande es la que tiene al costado que le afecta órganos como el riñón, y los pulmones”, señaló.

Dirección

Calle Ladislao Cabrera # 539
Cochabamba
591

Teléfono

+59177972287

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cochabamba Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir