Abbaestudiantil

Abbaestudiantil Láminas escolares

𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐄𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐥𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬5 de junio de 2025 –...
05/06/2025

𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐄𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐥𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬
5 de junio de 2025 – Este año, el mundo conmemora una vez más el 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, la fecha internacional más relevante dedicada a la protección del entorno natural. Instituido en 1973 y coordinado por el 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 (𝐏𝐍𝐔𝐌𝐀), este día moviliza a millones de personas en todos los continentes en favor de la conciencia y acción ambiental.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2025 el anfitrión y organizador es la República de Corea, bajo el lema central: 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐟𝐢𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐥𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬. Esta temática responde a una de las crisis ambientales más urgentes de nuestro tiempo, con impactos directos sobre los océanos, la biodiversidad, la salud humana y el clima.

Según la ONU, cada año se generan más de 400 millones de toneladas de plástico, y cerca de la mitad son de un solo uso. Solo el 10% se recicla, mientras que más de 11 millones de toneladas terminan en cuerpos de agua.

𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐚𝐥 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐫𝐢́𝐨𝐬: 𝐥𝐚 𝐥𝐨𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞Cada 28 de mayo se rinde homenaje a uno de los habitantes má...
29/05/2025

𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐚𝐥 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐫𝐢́𝐨𝐬: 𝐥𝐚 𝐥𝐨𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞

Cada 28 de mayo se rinde homenaje a uno de los habitantes más carismáticos y vitales de los ecosistemas acuáticos de Bolivia: la londra gigante o nutria gigante (Pteronura brasiliensis), una especie emblemática que, además de cautivar por su tamaño y expresividad, juega un papel crucial en el equilibrio de los ríos y humedales.
Dotada de una aguda visión, habilidades acuáticas excepcionales y una sorprendente variedad de vocalizaciones, la londra es una cazadora nata y un símbolo de la riqueza natural de nuestro país. Su presencia es señal de buena salud en los ecosistemas de agua dulce, como ríos, arroyos, lagunas y pantanos.
En Bolivia, tres regiones destacan como refugios clave para su conservación:

𝐋𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐢́𝐨 𝐈𝐭𝐞́𝐧𝐞𝐳, considerada una de las áreas con mayor densidad de londras en Sudamérica.

𝐄𝐥 𝐏𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐛𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, un humedal de importancia internacional.

𝐋𝐚𝐬 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐁𝐞𝐧𝐢, en la Amazonía boliviana.

A pesar de su importancia ecológica, la londra gigante está en peligro de extinción, amenazada por la contaminación de los ríos, la pérdida de hábitat y la alteración de sus ecosistemas.
Desde diversas instituciones, se hace un llamado urgente a proteger a esta especie y a promover una convivencia armónica con la biodiversidad acuática. Conservar a la londra es también conservar el agua, la vida y el futuro de nuestras generaciones.
https://www.facebook.com/share/p/16Fp6er9ic/

𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐢𝐥𝐥𝐚El 27 de mayo de 1812 es recordado por el coraje con que un grupo de mujeres enfrentó al Ejército...
27/05/2025

𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐢𝐥𝐥𝐚
El 27 de mayo de 1812 es recordado por el coraje con que un grupo de mujeres enfrentó al Ejército Realista, comandado por José Manuel de Goyeneche, quien marchaba triunfante tras su victoria sobre las fuerzas patriotas de Esteban Arze, el 24 de mayo de 1812, en la batalla del Quehuiñal, en Pocona.
https://abbaestudiantil-bolivia.blogspot.com/2025/05/batalla-de-la-coronilla.html

𝟐𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞Cada 27 de mayo, en Bolivia se celebra el Día de la Madre, una fecha especial que no solo re...
27/05/2025

𝟐𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞
Cada 27 de mayo, en Bolivia se celebra el Día de la Madre, una fecha especial que no solo reconoce el amor y la entrega de todas las madres bolivianas, sino que también recuerda un acto heroico que marcó la historia del país.
https://abbaestudiantil-bolivia.blogspot.com/2025/05/dia-de-la-madre.html

𝐋𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚La Batalla del Alto de la Alianza tuvo lugar el 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟖𝟎, en las afueras de l...
26/05/2025

𝐋𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚
La Batalla del Alto de la Alianza tuvo lugar el 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟖𝟎, en las afueras de la ciudad de Tacna, entre el ejército de Chile y las fuerzas aliadas de Perú y Bolivia, en el contexto de la 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨 (1879–1883).
https://abbaestudiantil-bolivia.blogspot.com/2025/05/batalla-del-alto-de-la-alianza.html

𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬El Día Internacional de las Familias se celebra cada 15 de mayo desde que fue proclama...
05/05/2025

𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬

El Día Internacional de las Familias se celebra cada 15 de mayo desde que fue proclamado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Esta fecha reconoce a la familia como el núcleo central de la sociedad y busca crear conciencia sobre su papel esencial en la educación de los hijos y en el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida.

Con miras a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, que se celebrará en noviembre de 2025 en Doha (Qatar), este día también destaca la importancia de políticas públicas orientadas a la familia para promover el desarrollo sostenible. Bajo el lema “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible: Hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social”, se pondrá énfasis en cómo las familias contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030, especialmente en áreas como la erradicación de la pobreza, el empleo digno y la inclusión social.

Pedidos al siguiente linck: https://walink.co/1c86db

𝐒𝐢𝐩𝐞 𝐒𝐢𝐩𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟐𝟒 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧Este 30 de abril de 2025, el municipio de Sipe Sipe, ubicado en el V...
30/04/2025

𝐒𝐢𝐩𝐞 𝐒𝐢𝐩𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟐𝟒 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧
Este 30 de abril de 2025, el municipio de Sipe Sipe, ubicado en el Valle Bajo de Cochabamba, celebra 124 años de su fundación oficial. Aunque fue creado como tercera sección de la provincia el 16 de enero de 1900 por decreto de José Manuel Pando, su aniversario se conmemora en abril, fecha en la que se instaló la primera junta municipal.
Sipe Sipe posee una historia rica que se remonta a tiempos preincaicos. Sin embargo, fueron los incas quienes dejaron una huella profunda, visible hoy en el sitio arqueológico Inka Raqay, donde cada 21 de junio se celebra el Año Nuevo Andino. De hecho, fue la segunda región donde se reprodujo este ritual, después de Tiahuanaco.
Durante la época colonial, la región fue escenario de dos batallas históricas: Hamiraya (13 de agosto de 1811), y Viloma (29 de noviembre de 1815). Esta batalla significó una dura derrota para las fuerzas independentistas y marcó el fin de las campañas del Ejército del Norte argentino en territorio altoperuano.
Ya en la etapa republicana, otro evento relevante fue el terremoto del 23 de julio de 1909, ocurrido en vísperas de la fiesta de Santiago. Este desastre dejó 15 fallecidos y cientos de heridos. Inspirados en este trágico suceso, Daniel Albornoz y Felipe V. Rivera compusieron una serie de boleros de caballería que aún se recuerdan como testimonio musical de aquella tragedia.

𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚  El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982, instaurado por ...
29/04/2025

𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚
El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982, instaurado por la UNESCO en conmemoración del nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. Esta fecha busca rendir homenaje a la danza como una expresión artística universal y destacar su poder como lenguaje que trasciende fronteras culturales, sociales y políticas. En Bolivia, diversas instituciones han programado actividades especiales para conmemorar esta importante jornada.

𝐄𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨𝐬El Día Internacional de los Museos es una iniciativa organizada anualmente por el Con...
29/04/2025

𝐄𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨𝐬
El Día Internacional de los Museos es una iniciativa organizada anualmente por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), cada 18 de mayo. Todos los años gira en torno a una temática distinta, que refleja las prioridades y desafíos actuales de la comunidad museística a nivel global. Para este 2025 el lema es: "𝐄𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐬𝐞𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨".
En nuestro país, distintas ciudades están programando visitas a sus museos, las cuales comenzarán a partir del 1 de mayo.
Pedidos al siguiente linck: https://walink.co/1c86db

𝐌𝐮𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐭𝐨...   ́dicoescolar
28/04/2025

𝐌𝐮𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐭𝐨...
́dicoescolar

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗮́𝗹𝗱𝗶𝗰𝗮?La   es la disciplina encargada del estudio, diseño, interpretación y regulación de los   de  , t...
25/04/2025

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗮́𝗹𝗱𝗶𝗰𝗮?
La es la disciplina encargada del estudio, diseño, interpretación y regulación de los de , también llamados blasones. Este sistema de símbolos visuales se originó en la Europa medieval como una forma práctica de identificación en el campo de batalla y en los torneos regionales. Con el tiempo, la heráldica se convirtió en un lenguaje codificado que transmite información sobre la historia, el linaje, los logros, la posición social y los valores de quienes portan estos emblemas.
Pedidos al siguiente linck: https://walink.co/1c86db

Dirección

Cochabamba
000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Teléfono

+59176476506

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abbaestudiantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

ABBAestudiantil

Venta de láminas escolares por mayor y menor.