31/03/2025
Bolivia inaugura Seminario Internacional Pre COSALFA 51 rumbo al final del Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Santa Cruz de la Sierra, 31 de marzo de 2025 | Con la participación de autoridades nacionales e internacionales, representantes del sector ganadero y organismos técnicos y científicos, este lunes se inauguró el Seminario Internacional “El año final del Plan de Acción 2021-2025 del PHEFA”, evento previo a la 51 Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa - COSALFA.
El evento, organizado por el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y organizaciones ganaderas del país, se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de FEXPOCRUZ, Salón Chiquitano, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de:
Ottorino Cosivi, Director de PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS
Juan Miguel Quiroz Ugarte, Director General Ejecutivo de SENASAG
Marcelo Muñoz, Presidente de ASOCEBÚ
Osvaldo Monasterio Rek, Vicepresidente de ASOCEBÚ
Klaus Frerking Adad, Presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente
Walter Dener Ruiz Paz, Presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia
El Seminario se estructura en cuatro sesiones temáticas que abordan temas clave como:
La colaboración del sector privado en la vigilancia y preparación ante emergencias,
Las estrategias sostenibles en países ya libres de fiebre aftosa sin vacunación,
Las iniciativas regionales de transición hacia este estatus, y
La presentación de los mejores trabajos técnicos en formato e-póster.
El evento, que también se transmite en vivo por el canal de YouTube de la OPS, es una antesala al reconocimiento oficial que Bolivia recibirá en mayo como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por parte de la OMSA, uno de los logros más significativos en la historia de la sanidad animal boliviana.
Además, el día 1 de abril, se desarrollará en el mismo lugar el XXV Simposio Latinoamericano de ASOCEBÚ, consolidando una importante iniciativa conjunta de integración con el sector privado.
Más de 140 representantes de 16 países de las Américas y Europa participan de estas actividades, entre ellos organismos como FAO, IICA, CAN, APHIS/USDA, OIRSA, CVP y la propia OMSA, reafirmando que la erradicación de la fiebre aftosa es una meta compartida, basada en la cooperación regional, el intercambio de experiencias y la visión común por una sanidad animal sólida y sostenible.