Radio Concepción Bolivia

Radio Concepción Bolivia La radio que informa, educa y entretiene MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL

31/08/2025

MISA, DOMINGO 31 DE AGOSTO

CATEDRAL DE CONCEPCIÓN

  | El gobernador de Santa Cruz salió con la banda de autoridad y banderas cruceñas.  Vía: Red Uno
29/08/2025

| El gobernador de Santa Cruz salió con la banda de autoridad y banderas cruceñas.

Vía: Red Uno

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos avisos de alerta por fuertes ráfagas de vientos p...
29/08/2025

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos avisos de alerta por fuertes ráfagas de vientos para el fin de semana que rige en siete departamentos, se trata de Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro, Potosí, Cochabamba, La Paz y Tarija.

Vía: UNITEL

INDÍGENAS RATIFICAN UNIDAD EN DEFENSA DE SU TERRITORIO Y PIDEN UNIFICACIÓN DE LA OICHLas Centrales Indígenas de Comunida...
29/08/2025

INDÍGENAS RATIFICAN UNIDAD EN DEFENSA DE SU TERRITORIO Y PIDEN UNIFICACIÓN DE LA OICH

Las Centrales Indígenas de Comunidades de Concepción, San Javier y Lomerío, reunidas en Asamblea este jueves 28 de agosto, en la comunidad Monteverde, ratificaron la unidad de las tres organizaciones en defensa de su territorio de avasallamientos y conminaron a las instituciones matrices, la OICH y CIDOB, dejar el paralelismo y convocar a Asambleas de unificación.

El encuentro, del que también participaron miembros del Concejo de Fiscalización y Justicia y representantes de la Autoridad de Bosque y Tierra (ABT), analizó la situación de la TCO Monteverde, cuyo territorio fue avasallado y desmontado ilegalmente 328 hectáreas por colonos menonitas, en los límites de Santa Fe y Las Palmas, según informe de la ABT.

ACUSADO IDENTIFICADO

De acuerdo al mismo reporte, los menonitas aseguran que ese territorio lo adquirieron en calidad de compra de un hombre identificado como Julio César Mendoza, a quién la ABT le inició un proceso administrativo por desmonte ilegal, cuya multa oscila en 62.320 UFVs, equivalente a Bs 162.000.

La ABT, explicó que en la incursión a la zona en conflicto no se consiguió encontrar a nadie, pero sí una máquina que era utilizada para realizar desmonte. Sin embargo, no se logró extraerla porque fue bloqueada. También aclaró que la ABT no tiene la facultad de desalojar al ser un territorio debidamente titulado.

RATIFICAN UNIDAD

Las tres Centrales Indígenas, ratificaron su compromiso de unidad, defensa y lucha contra los avasallamientos de su territorio de cerca de un millón de hectáreas.

“Aquí estamos las tres Centrales firmes y unidos para defender y hacer respetar nuestro derecho jurídico que tenemos. Somos el pulmón de la vida y los conservadores de la naturaleza”, dijo Marcela Chuvé, cacique de la CICC.

UNIFICACIÓN DE LA OICH

En la resolución emitida, las organizaciones indígenas, también sostienen que desde hace muchos años las estructuras orgánicas indígenas de tierras bajas y chiquitanas han estado ausentes en la defensa de los derechos.
“La división y los intereses personales han primado y los únicos perjudicados hemos sido las Centrales y comunidades Chiquitanas.

Que gracias a la división y la presencia de dos directorios que se atribuyen la representación de la OICH (Organización Indígena Chiquitana), nos están avasallando en los territorios y no existe organización matriz que defienda los derechos de los pueblos indígenas”, dice la parte considerativa.

En este sentido, las tres Centrales resolvieron exigir a Carlos Urquiza y Carlos Cuasace, convocar inmediatamente una Asamblea de unidad.

“En sus manos está la unidad de las centrales chiquitanas para la defensa de nuestro territorio indígena. La división sólo nos llevará a la pérdida de nuestros territorios y la extinción del pueblo indígena”.

“De no convocar en un plazo de 60 días a una asamblea de unidad de la OICH, las tres centrales convocaremos a una asamblea de unidad en el marco de nuestras normas y procedimientos”, finaliza el pronunciamiento.
(Imágenes: Ramón Chacón)

Vía: Radio Chiquitanía

SEGUNDA VUELTA, CON EL MISMO PADRÓN Y NUEVOS JURADOSLa segunda vuelta de las elecciones nacionales, programada para el d...
29/08/2025

SEGUNDA VUELTA, CON EL MISMO PADRÓN Y NUEVOS JURADOS

La segunda vuelta de las elecciones nacionales, programada para el domingo 19 de octubre, se realizará con el mismo padrón electoral, pero con nuevos jurados, quienes serán sorteados un mes antes, afirmó el juez electoral en Concepción, Ramón Quiroga.

“Esto implica que quienes no hayan podido emitir su voto el pasado 17 de agosto, por cualquier circunstancia, podrán hacerlo en el balotaje. Es bueno aclarar que no se abrirá el padrón para inscribir nuevos electores”, explicó Quiroga.

La primera vuelta de las elecciones generales se desarrolló con 7.936.515 ciudadanos habilitados. “Todo el proceso de votación será el mismo, la gente votará en el mismo recinto y en la misa mesa”, apuntó.

La autoridad electoral informó que con el lanzamiento de la convocatoria a la segunda vuelta, se pone en marcha el proceso de campaña y propaganda electoral, que será corto y simple.

“Luego vendrá el sorteo de ubicación de los candidatos en la papeleta para saber quien va a la derecha o la izquierda. Después el sorteo de jurados y posterior capacitación”, indicó.

Quiroga, sostuvo que los dos candidatos (Rodrigo Paz y Jorge Quiroga), ingresan al campo electoral en igual de condiciones y el que logre una simple mayoría de votos será elegido presidente del Estado.

El 17 de agosto, Rodrigo Paz del PDC, obtuvo el primer lugar con el 32,06% (1.717.432 votos) y Jorge Tuto Quiroga, de Libre, fue segundo con el 26,70% (1.430.176 votos).

Al no haber logrado ninguno el 50 por ciento más uno de los votos o el 40 por ciento con más de 10 por ciento de diferencia en relación al segundo se forzó a una segunda vuelta.

Vía: Radio Chiquitanía

RODRIGO PAZ SUMA APOYO DE LA CIDOBRodrigo Paz, candidato presidencial por el PDC firmó un acuerdo con los representantes...
29/08/2025

RODRIGO PAZ SUMA APOYO DE LA CIDOB

Rodrigo Paz, candidato presidencial por el PDC firmó un acuerdo con los representantes de la CIDOB, este jueves, para atender sus demandas del cuidado del medio ambiente, respeto a los territorios indígenas y ser tomados en cuenta por Paz si llega al Gobierno.

‎Justo Molina, presidente de la CIDOB críticó que durante la campaña ningún candidato los visitó para darles a conocer sus propuestas y que el único candidato que lo hizo es Rodrigo Paz, al cual otorgaron su apoyo en esta segunda vuelta.

‎Molina también ofreció todo el apoyo de los diputados indígenas, Asambleístas departamentales indígenas y concejales que tienen en varios municipios para respaldar su Gestión si es electo presidente.

‎Paz por su lado agradeció el respaldo de todos los bolivianos y dijo que no vino a la CIDOB a pedir votos, sino que reflexionen por qué proyecto votarán en el balotaje para decidir "el destino de la Patria".

‎Se comprometió a cuidar los reservorios, bosques a los cuales calificó de "oro verde" y los cuales se pueden proteger con los bonos verdes que no solo beneficiarán a los pueblos indígenas, sino a todo el país porque traerá modernidad al Estado.

‎Paz dijo que el vino a destruir los extremos y "construir un centro" para todo, asimismo pidió a los indígenas cuidar el medioambiente pensando en Dios.

   𝐂𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐬𝐚𝐥𝐝𝐫𝐚́ 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟗En Santa Cruz las autoridades departamentales ya ...
28/08/2025

𝐂𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐬𝐚𝐥𝐝𝐫𝐚́ 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟗

En Santa Cruz las autoridades departamentales ya confirmaron que las clases concluyen el 9 de diciembre; sin embargo, la fecha es distinta para el resto del país.

El Ministerio de Educación confirmó las fechas de conclusión de gestión este año, tras la ampliación del tiempo del receso invernal de mediados de año. Se fijó un día para ocho departamentos del país, solo en Santa Cruz es una jornada distinta.

El encargado de brindar la información fue el viceministro de Educación, Eudal Tejerina, quien señaló que la fecha de conclusión en caso todo el país es el 5 de diciembre mientras que en Santa Cruz las actividades serán hasta el 9 de diciembre.

El cambio del calendario educativo se debe a la variación en el tiempo de las vacaciones de invierno. Estas solo suelen durar dos semanas cada año, pero este 2025 se ampliaron a cuatro en Santa Cruz mientras que en el resto del país fueron tres debido a la emergencia nacional por sarampión.

“Solo se está haciendo una reposición de días y se están cumpliendo los 200 días de clases”, sostuvo Tejerina al ser consultado sobre la razón del cambio de fecha de conclusión de actividades.
Además, añadió que también en algunas zonas se están pasando clases los sábados.

  ⛽ 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚La Asociación Departamental de Propietarios de Est...
28/08/2025

⛽ 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (Asosur Santa Cruz) declaró este jueves estado de emergencia debido a la insuficiente provisión de diésel por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El pronunciamiento indica que las estaciones de servicio, tanto de la ciudad como de las provincias, enfrentan “periodos prolongados” de desabastecimiento y una “significativa y recurrente disminución” en las entregas de Diésel Oil, Diésel Oil+ y Diésel ULS+. La situación se refleja en las largas filas de vehículos que buscan abastecerse en todo el departamento.

  𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐚𝐜𝐡𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐳𝐨Tribunal de  sentencia dicta libertad irrestricta para el gobernado...
28/08/2025

𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐚𝐜𝐡𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐳𝐨

Tribunal de sentencia dicta libertad irrestricta para el gobernador Luis Fernando Camacho en el caso decretazo por dilacion indevida en el caso.

Tribunal fija audiencia para modificar medidas cautelares de Camacho en el caso “decretazo”La disposición judicial estab...
27/08/2025

Tribunal fija audiencia para modificar medidas cautelares de Camacho en el caso “decretazo”

La disposición judicial establece que la audiencia será notificada al Director del penal de San Pedro de Chonchocoro, en la ciudad de La Paz, donde Camacho cumple detención preventiva, además de las demás partes procesales vinculadas al caso.

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de la capital cruceña notificó para este jueves 28 de agosto a horas 15:00 a la audiencia mixta (virtual y presencial) para considerar la solicitud de modificación de medidas cautelares presentada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca.

La disposición judicial establece que la audiencia será notificada al Director del penal de San Pedro de Chonchocoro, en la ciudad de La Paz, donde Camacho cumple detención preventiva, además de las demás partes procesales vinculadas al caso.

Vía: Red Uno

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Chamo Joao, Amador Omar Encinas, Piter Santos Villca, ...
27/08/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Chamo Joao, Amador Omar Encinas, Piter Santos Villca, Lupita Grimaldes, Lucia Paz Cano, Venancio Ortega, Juan Ribera, Jesus Mamani, Loquillo Veloz, Erwin Robles Vaca, Anabel Vallejos Almanza, Gualverto Reynaga, Bryan Rodriguez Supayabe, Mauri Jara Pacheco, Leonardo Cuellar, Orellana Rosita, Pascuala Ortiz Ipi, Pedro Algarañaz, Sysy Roca, Mrquiño Rivero, Aldilha Conceição, José Durán, Jenny Flores, Jm Pachury, Pazz Aracely, Pedro Alberto Aguilar Yurucare, Cleidy Valeria Vargas Máximo, Patricia Canamari, Ana Lauren Eguez Perez

  | Justicia también concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho por el caso 36 días de paro y ahora no tiene...
27/08/2025

| Justicia también concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho por el caso 36 días de paro y ahora no tiene ningún proceso con cárcel preventiva, por lo que su defensa iniciará el trámite para su regreso inmediato a Santa Cruz

Vía: UNITEL

Dirección

Zona 5
Concepción
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Concepción Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Concepción Bolivia:

Compartir