29/08/2025
INDÍGENAS RATIFICAN UNIDAD EN DEFENSA DE SU TERRITORIO Y PIDEN UNIFICACIÓN DE LA OICH
Las Centrales Indígenas de Comunidades de Concepción, San Javier y Lomerío, reunidas en Asamblea este jueves 28 de agosto, en la comunidad Monteverde, ratificaron la unidad de las tres organizaciones en defensa de su territorio de avasallamientos y conminaron a las instituciones matrices, la OICH y CIDOB, dejar el paralelismo y convocar a Asambleas de unificación.
El encuentro, del que también participaron miembros del Concejo de Fiscalización y Justicia y representantes de la Autoridad de Bosque y Tierra (ABT), analizó la situación de la TCO Monteverde, cuyo territorio fue avasallado y desmontado ilegalmente 328 hectáreas por colonos menonitas, en los límites de Santa Fe y Las Palmas, según informe de la ABT.
ACUSADO IDENTIFICADO
De acuerdo al mismo reporte, los menonitas aseguran que ese territorio lo adquirieron en calidad de compra de un hombre identificado como Julio César Mendoza, a quién la ABT le inició un proceso administrativo por desmonte ilegal, cuya multa oscila en 62.320 UFVs, equivalente a Bs 162.000.
La ABT, explicó que en la incursión a la zona en conflicto no se consiguió encontrar a nadie, pero sí una máquina que era utilizada para realizar desmonte. Sin embargo, no se logró extraerla porque fue bloqueada. También aclaró que la ABT no tiene la facultad de desalojar al ser un territorio debidamente titulado.
RATIFICAN UNIDAD
Las tres Centrales Indígenas, ratificaron su compromiso de unidad, defensa y lucha contra los avasallamientos de su territorio de cerca de un millón de hectáreas.
“Aquí estamos las tres Centrales firmes y unidos para defender y hacer respetar nuestro derecho jurídico que tenemos. Somos el pulmón de la vida y los conservadores de la naturaleza”, dijo Marcela Chuvé, cacique de la CICC.
UNIFICACIÓN DE LA OICH
En la resolución emitida, las organizaciones indígenas, también sostienen que desde hace muchos años las estructuras orgánicas indígenas de tierras bajas y chiquitanas han estado ausentes en la defensa de los derechos.
“La división y los intereses personales han primado y los únicos perjudicados hemos sido las Centrales y comunidades Chiquitanas.
Que gracias a la división y la presencia de dos directorios que se atribuyen la representación de la OICH (Organización Indígena Chiquitana), nos están avasallando en los territorios y no existe organización matriz que defienda los derechos de los pueblos indígenas”, dice la parte considerativa.
En este sentido, las tres Centrales resolvieron exigir a Carlos Urquiza y Carlos Cuasace, convocar inmediatamente una Asamblea de unidad.
“En sus manos está la unidad de las centrales chiquitanas para la defensa de nuestro territorio indígena. La división sólo nos llevará a la pérdida de nuestros territorios y la extinción del pueblo indígena”.
“De no convocar en un plazo de 60 días a una asamblea de unidad de la OICH, las tres centrales convocaremos a una asamblea de unidad en el marco de nuestras normas y procedimientos”, finaliza el pronunciamiento.
(Imágenes: Ramón Chacón)
Vía: Radio Chiquitanía