02/07/2025
La Torre de la Compañía de Jesús fue construida en el siglo XVIII en la ciudad de Potosí por la orden religiosa de los Jesuitas, como parte de su iglesia y colegio.
Su arquitectura es de estilo barroco mestizo, una mezcla de elementos europeos e indígenas.
En 1767 los jesuitas fueron expulsados de América por orden del rey de España, y gran parte de sus templos y propiedades fueron cerrados o destruidos. Sin embargo, la torre campanario quedó en pie como testigo del paso de los jesuitas por Potosí.
Hoy, es uno de los monumentos coloniales más importantes de Bolivia, declarada **Patrimonio Cultural Nacional**, y se mantiene como símbolo de la fe, la historia y la riqueza arquitectónica de la ciudad minera más importante de la Colonia
Modelo: Lopez