El Pueblo

El Pueblo Noticias e información de todo el acontecer nacional e internacional.

LUISA VILLCA ES ELEGIDA NUEVA EJECUTIVA NACIONAL DE DE LA CONFEDERACIÓN DE MUJERES BARTOLINA SISADurante el XIX Congreso...
01/10/2025

LUISA VILLCA ES ELEGIDA NUEVA EJECUTIVA NACIONAL DE DE LA CONFEDERACIÓN DE MUJERES BARTOLINA SISA

Durante el XIX Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa”, realizado en el polideportivo “Héroes de Octubre” de El Alto, se eligió a Luisa Villca, representante de Oruro, como la nueva ejecutiva nacional mediante voto secreto.

  Una fuerte granizada sorprendió la tarde de este martes en el departamento de Chuquisaca en  centro poblado de El Vill...
30/09/2025


Una fuerte granizada sorprendió la tarde de este martes en el departamento de Chuquisaca en centro poblado de El Villar, donde se reportaron daños en huertos familiares, árboles frutales y otros cultivos. Un panorama similar se vivió también en Yotala y Nogales.
Fotos: RRSS

𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐨 𝐏𝐚𝐳: 𝐍𝐢𝐧𝐠𝐮́𝐧 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐫𝐚𝐜𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐯𝐚 𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝟏𝟗 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞Viacha, 30 de octubre –Rodrigo Paz candidato a la presi...
30/09/2025

𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐨 𝐏𝐚𝐳: 𝐍𝐢𝐧𝐠𝐮́𝐧 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐫𝐚𝐜𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐯𝐚 𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝟏𝟗 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞

Viacha, 30 de octubre –Rodrigo Paz candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que no hay lugar para el racismo en la conducción de Bolivia y destacó que la unidad nacional, basada en el respeto a las diferencias, es el único camino para el progreso del país.

"Desde Viacha le estamos diciendo a cualquier ra***ta en Bolivia que quiera dividir a la patria, ¡no al racismo!, ningún gobierno ra***ta va ganar este 19 de octubre", manifestó Paz ante una masiva concentración.

Además, hizo un llamado a la población a través de los valores compartidos como la unidad, la capacidad de creer en Dios, creer en la familia, creer en la patria, creer en nuestras tradiciones y en nuestras costumbres.

Paz destacó que la diversidad del país es una fortaleza y no una debilidad. “Entendiendo que siendo complementarios en el sentido somos diferentes, claro que somos diferentes, pero no somos ra***tas. La diferencia genera ventajas”, argumentó.

También se refirió a las vocaciones productivas de las distintas regiones como un ejemplo de complementariedad.

"Si vos en Tarija sabes hacer vino y en el norte saben hacer castaña, ¡vino pues en Tarija, castaña, en Pando o en Beni en el oriente se produce soya, viene por Oruro, por La Paz y sale al Pacífico, oiga, es el oriente hacia el occidente. Y desde El Alto que llega mercadería (...) se manda al oriente. Somos una sola nación”, expresó.

Finalmente afirmó que a los ra***tas que nos quieran dividir, no tienen espacio para gobernar.

  | Franklin Flores, exgerente de Emapa, fue aprehendido este martes por los presuntos delitos de incumplimiento de debe...
30/09/2025

| Franklin Flores, exgerente de Emapa, fue aprehendido este martes por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito.

30/09/2025

*Roxana una adulta mayor se convierte en faro de apoyo al binomio Paz y Lara rumbo al balotaje del 19 de octubre*
La Paz, 29 de septiembre de 2025.-En medio de la efervescencia democrática que vive el país de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, la esperanza y la fe del pueblo se personifican en voces como la de Roxana, una adulta mayor, cuya entusiasta declaración de apoyo al binomio presidencial de Rodrigo Paz y Edman Lara resuena con una profunda convicción.
Con la sabiduría que solo dan los años y un corazón lleno de ilusión, Roxana expresó su inquebrantable confianza en el candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, conocido popularmente como "Capitán Lara", y en su compañero de fórmula, Rodrigo Paz. Sus palabras, cargadas de fe y optimismo, capturan el sentir de una ciudadanía que anhela un cambio palpable y un futuro mejor.
"Lara, qué siga adelante, que Dios lo bendiga, si Dios lo ha puesto va a gobernar... Todo lo que ha prometido lo va a cumplir", manifestó Roxana con una sonrisa que iluminaba su rostro, revelando la profunda conexión que el mensaje de renovación y lucha contra la corrupción del binomio ha generado en los sectores populares. Su entusiasmo no es solo un deseo, sino una afirmación de la creencia en una nueva era de justicia y cumplimiento.
Roxana, en su rol de testigo y protagonista de la historia del país, aseguró con firmeza: "El pueblo está apoyando al binomio Paz y Lara para el triunfo del 19 de octubre". Esta declaración se convierte en un eco de la voz colectiva que ve en esta dupla la materialización de sus sueños y la respuesta a sus plegarias. Es la fe de quienes han esperado por mucho tiempo un liderazgo que se alinee con sus necesidades y valores.
La emoción desbordante de Roxana refleja la certeza de que el camino que el binomio Paz y Lara ha trazado es el elegido por una fuerza superior y cuenta con el respaldo irrestricto de la gente. En cada promesa hecha, Roxana y miles como ella ven la semilla de un futuro de prosperidad y un compromiso ineludible con el bienestar de la nación.
La segunda vuelta electoral se vislumbra no solo como una contienda política, sino como un momento de reafirmación de la esperanza. Voces como la de Roxana son el motor que impulsa a la movilización, recordándonos que el poder de la fe y el apoyo popular son los verdaderos artífices de las grandes transformaciones. El 19 de octubre, el país acudirá a las urnas con el eco de esta promesa de esperanza, confiando en que el binomio Paz y Lara cumplirá el destino que el pueblo y Dios han puesto en sus manos.

PAZ PROPONE DIVIDIR EQUITATIVAMENTE LOS RECURSOS DEL ESTADO Y REFORZAR LA AUTONOMÍA REGIONALPrensa (RP) La Paz, 30 de se...
30/09/2025

PAZ PROPONE DIVIDIR EQUITATIVAMENTE LOS RECURSOS DEL ESTADO Y REFORZAR LA AUTONOMÍA REGIONAL

Prensa (RP) La Paz, 30 de septiembre. El candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, explicó en el programa El Café de la Mañana – Fides Tv, una propuesta de reforma estructural apunta a que el Estado central deje de concentrar la mayoría de los recursos públicos. El planteamiento consiste en redistribuir equitativamente los fondos nacionales, es decir 50% para el Gobierno central y 50% para los gobiernos subnacionales y universidades. Esta medida busca fortalecer la autonomía regional y permitir que salud y educación se gestionen directamente desde las regiones, reduciendo la dependencia del nivel central.

El enfoque también contempla el cierre de empresas públicas que operan con déficit y una administración pública basada en eficiencia y resultados.

El candidato explicó que en materia económica, se plantea la creación de un fondo de estabilización cambiaria financiado con recursos obtenidos de deuda renegociada, junto con un programa de sinceramiento patrimonial que incluya criptoactivos. La intención es estabilizar la moneda nacional y unificar el tipo de cambio, sin recurrir a más endeudamiento externo, aunque los mecanismos técnicos aún no han sido detallados.

En cuanto a la gestión del Estado, se propone un sistema meritocrático para el ingreso al sector público, así como una modernización de la administración. En educación, la propuesta incluye un sistema de certificación de calidad, digitalización del aprendizaje y una mayor articulación con el sector productivo.

Cinco delincuentes de s**o masculino, vestidos de pollera fueron detenidos por robo y hurto en la Ceja y zona 12 de octu...
30/09/2025

Cinco delincuentes de s**o masculino, vestidos de pollera fueron detenidos por robo y hurto en la Ceja y zona 12 de octubre de El Alto. Se dedicsban a cortar carteras y robar celulares.

CANDIDATO PAZ PROMETE CONVERTIR A ORURO EN EL GRAN CENTRO DE EXPORTACIÓN DEL PAÍS*Oruro, 29 de septiembre de 2025.-* El ...
30/09/2025

CANDIDATO PAZ PROMETE CONVERTIR A ORURO EN EL GRAN CENTRO DE EXPORTACIÓN DEL PAÍS

*Oruro, 29 de septiembre de 2025.-* El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz Pereira, expresó su predisposición de convertir a Oruro en el centro de exportación, "basta de pagar aranceles abusivos”, afirmó durante un multitudinario encuentro con organizaciones sociales en el departamento de Oruro.

El candidato presidencial destacó que el camino para Bolivia es claro en medio de la difícil situación que atraviesa el país, “avanzar con impuestos bajos, fortalecer la industria nacional y unirnos con los brazos trabajadores de Oruro para salir adelante. Aquí gobierna el pueblo”, dijo.

Paz advirtió que el próximo 19 de noviembre será la oportunidad histórica para derrotar al llamado “Estado tranca”, al que responsabilizó de frenar el desarrollo nacional y cerrar oportunidades para los sectores productivos y trabajadores.

Paz también recalcó que en Bolivia no hay espacio para la discriminación, “rechazamos rotundamente a los candidatos que discriminan, que desprecian a los collas y que pretenden dividir al país. El empresariado, la juventud y la clase trabajadora somos la vanguardia de la patria. Estamos decididos a defender nuestro voto, porque hay quienes quieren cambiar el destino de Bolivia”, sostuvo.

Con botellas de gasolina oscura, un grupo de choferes de La Paz se trasladó la mañana de lunes hasta el edificio de la A...
29/09/2025

Con botellas de gasolina oscura, un grupo de choferes de La Paz se trasladó la mañana de lunes hasta el edificio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para protestar, según denunciaron, por la “mala calidad” del combustible.

Los transportistas bloquearon las vías de acceso a las oficinas de la ANH generando una gran congestión vehicular en las calles adyacentes. “Resarcimiento, resarcimiento y resarcimiento”, exigieron a gritos los manifestantes.

“Nos obligan ellos a tomar este tipo de situaciones. No es que queremos generar malestar a la sociedad, pero queremos que nos escuchen. Hasta la fecha no tenemos respuesta alguna”, expresó uno de los dirigentes durante la medida de presión.

Los choferes denunciaron que hace varios días vienen reclamando a la ANH por combustibles defectuosos que, según afirman, dañan los motores de sus vehículos. Ante la ausencia de atención, decidieron instalar el bloqueo como medida de presión para que el director de la entidad los convoque al diálogo.

Los transportistas aseguraron que no levantarán la medida hasta ser escuchados por las autoridades. “Queremos que hoy el presidente de la ANH nos tome en cuenta para poder sentarnos a dialogar”, remarcaron.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) respondió a las denuncias de los choferes asegurando que intensifica los controles en toda la cadena de suministro, desde la importación del combustible hasta su expendio en estaciones de servicio.

Según la institución, los operativos de fiscalización se realizan de manera permanente y con laboratorios móviles que verifican de forma sorpresiva la calidad de la gasolina y el diésel. En ese marco, la ANH informó que en más de 50 inspecciones realizadas en surtidores, principalmente en Santa Cruz y otras regiones del país, no se detectaron desviaciones respecto a los parámetros establecidos por la normativa. “Todos los lotes cuentan con trazabilidad y certificados de calidad”, sostuvo la entidad.

Los choferes en protesta alertaron que sólo accederán a dialogar con la MAE (Máxima Autoridad Ejecutiva) de la ANH y que radicalizarán sus protestas si no hay un compromiso para el resarcimiento económico de los vehículos afectados por la supuesta mala calidad de la gasolina.

Entretanto, en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) insisten en negar la presunta distribución de combustible de baja calidad. “Con relación a la calidad del (combustible), el producto pasa por una verificación que no hace YPFB, no hace Botrading, (sino) un tercero, una calificadora que hace una certificación del producto (…), por lo tanto, descartamos esos argumentos”, dijo al EL DEBER Radio el gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo.

El deber

29/09/2025

*Alegría contagiosa en puerta de cementerio: Joseja y la 'Sariri' con el Binomio Paz y Lara*

​La Paz, 29 de septiembre – Una escena de pura alegría y adhesión espontánea marcó la jornada de hoy en las puertas del Cementerio General, donde la vendedora de papa, Joseja, una mujer de pollera, recibió con entusiasmo el material de campaña del binomio presidencial Rodrigo Paz y Edman Lara. La entrega, realizada por miembros de la Organización de profesionales Sariri, desató un momento de esperanza y compromiso popular.

​Al recibir la propaganda electoral, Joseja no pudo contener su emoción. Una sonrisa esperanzadora iluminó su rostro y, con una voz llena de convicción, comenzó a cantar: "¡Laralaralaralara!! ¡Laralaralara! ¡Va ganar!" Su compañera de venta se sumó de inmediato a la celebración, compartiendo el palpable beneplácito por la visita y el material entregado.

​La comitiva de la Organización Sariri, conformada por profesionales comprometidos con el proyecto de Paz y Lara, fue recibida entre vítores y gritos de guerra que resonaban con fuerza: "¡Paz y Lara el pueblo esta contigo!" Este instantáneo despliegue de alegría y apoyo popular es un testimonio vibrante de la conexión que el binomio ha logrado con la ciudadanía, especialmente con sectores como Joseja, que ven en Paz y Lara una promesa de cambio y un futuro mejor.
​Con esta emotiva adhesión, Joseja y su compañera sellaron su compromiso con el voto del 19 de octubre, demostrando que el mensaje de Paz y Lara resuena en el corazón del pueblo, inspirando esperanza y una fe contagiosa en la victoria.

Continua el Paro Nacional Indefinido 2025 en  , las bases de la La Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris UP...
29/09/2025

Continua el Paro Nacional Indefinido 2025 en , las bases de la La Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris UPCCC: Juncal, Zhud, Socarte, Suscal y Chontamarca, con una marcha hacen conocer su legítimo derecho a la resistencia.

El Pueblo Kañari suma fuerza contra el Decreto 126, por la libertad de los 12 detenidos y en defensa de la vida y la dignidad, las movilizaciones siguen en contra del Gobierno Daniel Nobia

No se conoce paradero de Marcelo Arce y la Fiscalía prevé activar sellos de Interpol El fiscal general del Estado, Roger...
29/09/2025

No se conoce paradero de Marcelo Arce y la Fiscalía prevé activar sellos de Interpol

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que no se conoce el paradero de Luis Marcelo Arce Moqueira, el hijo del presidente buscado por el delito de violencia doméstica. Ante esta situación, exigió que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional.

Marcelo Arce tiene una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía, debido a una denuncia de su pareja, que lo acusó de golpearla. La mujer recibió 12 días de incapacidad por la agresión.

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Pueblo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir