UDES TV

UDES TV Medio de comunicación de radio y prensa digital

25/09/2025

Pasajeros de un minibús de la línea Trans Viacha protagonizaron una pelea campal.

Todo empezó cuando el vehículo se plantó y un pasajero exigió la devolución de su pasaje. Al negarse, estallaron los gritos, golpes y empujones.
El hecho quedó registrado en videos que circulan en redes, generando indignación y comentarios divididos.

25/09/2025

| El Quya Raymi Killa o Kulla Raymi se celebra alrededor del 21 de septiembre
El Quya Raymi Killa o Kulla Raymi es una festividad andina que se celebra en el equinoccio de primavera (alrededor del 21 de septiembre) para rendir culto a la feminidad, la fertilidad y a la Madre Luna. Marca el inicio del ciclo de siembra, la preparación de la tierra y el agradecimiento a la Pachamama por su generosidad.
Significado y Simbolismo
• Feminidad y Fertilidad: La fiesta honra la energía femenina, representada por la Luna (Quilla) y la Pachamama (Madre Tierra), simbolizando el renacimiento y la capacidad de dar vida.
• Inicio de la Siembra: Coincide con la conclusión de la preparación del suelo y el inicio de la siembra de semillas, motivo por el cual también se le llama Tarpuy Raymi o Fiesta de la siembra.
• Equilibrio y Complementariedad: Es una de las cuatro festividades mayores del calendario andino, que celebra la dualidad y el equilibrio cósmico entre el Padre Sol y la Madre Luna, la siembra y la cosecha.
Celebración y Prácticas
• Rituales y Ofrendas: Se realizan rituales, danzas, música y ofrendas para agradecer a la Pachamama y pedir prosperidad para las cosechas.
• Conexión Espiritual: La celebración busca la conexión profunda con la naturaleza y la revalorización del conocimiento ancestral y la visión dual de la vida.
• Participación Comunitaria: Es un momento importante para la comunidad, donde se siembran sueños y buenos deseos, esperando su florecimiento en la vida familiar y social.

24/09/2025

| Día Internacional de la Paz 21 de septiembre

¿Cuán efectivas son las conmemoraciones?
La principal motivación para la creación de las Naciones Unidas, cuyos fundadores habían sufrido la devastación de dos guerras mundiales, fue preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra. Desde su creación, con frecuencia se ha pedido ayuda a la ONU para que evite que las disputas concluyan en guerra, ayude a restaurar la paz cuando ya han estallado los conflictos armados o promueva la paz duradera en sociedades que salen de una guerra.
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz en 1981. Dos décadas más tarde, en 2001, la Asamblea General decidió por unanimidad designar este Día jornada de no violencia y alto el fuego.

24/09/2025

| Fecha 21 Primera División Boliviana
Actualidad del máximo torneo en Bolivia, con los últimos resultados y con la lucha por el descenso al rojo vivo entre Wilstermann y Aurora.

24/09/2025

| Día Mundial de la Limpieza 20 de septiembre

¿Cuán efectivas son las conmemoraciones?
El mundo produce más de 2000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año, y casi la mitad no se gestionan adecuadamente. Los desechos no recogidos ni tratados en instalaciones controladas no solo comprometen la seguridad humana, sino que agravan la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Además, unos 2700 millones de personas carecen de servicios básicos de recolección, y si no se actúa, la generación de residuos podría llegar a 3.800 millones de toneladas en 2050.
Prevenir y gestionar los residuos es clave para un futuro sostenible.
El Día Mundial de la Limpieza impulsa la conciencia y acción para reducir su impacto.

24/09/2025

| Enorme socavón de 60 metros se abrió frente al Hospital Vajira en Bangkok tras el colapso de túneles del metro en construcción.

24/09/2025

| Simeone ¿sí o no?

Cada uno del equipo responde si esta debe ser la última temporada del Cholo al mando del Atlético Madrid o si debería dar un paso al costado debido al pésimo inicio de temporada.

24/09/2025

| Día Internacional de la Igualdad Salarial 18 de septiembre

¿Cuán efectivas son las conmemoraciones?
En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres. Si hablamos de números a nivel global, se estima que ellas ganan un 20% menos que ellos. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas siguen estancados debido a la persistencia de desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. A su vez, las situaciones de pobreza acrecientan las desigualdades y desventajas en el acceso a recursos y oportunidades para las mujeres.
El progreso para reducir esa brecha ha sido lento. Si bien se ha respaldado ampliamente la igualdad de remuneración para hombres y mujeres, su aplicación en la práctica ha sido difícil.

24/09/2025

Lara a la gente "ahora, griten pues" y las señoras reaccionan llamándole atrevido

Un duro momento paso el candidato del PDC, Edman Lara. La gente gritaba fuera, tras ver que Lara se burlaba con su sonrisa y los provocó diciendo "ahora, griten pues", las señoras reaccionaron y lo llamaron atrevido. Lara llegaba de viaje al Aeropuerto de Virus Virus de Santa Cruz.

24/09/2025

| Robo en pleno centro, sujetos suben a micro, roban cartera, víctima increpó a delincuentes

En el barrio Máquina Vieja (Av. Trinidad y Av. Uruguay) un delincuente fue captado robando dentro de un micro. El hecho quedó grabado en cámaras. Vecinos piden más seguridad en la zona.

24/09/2025

| Día Mundial de la Seguridad del Paciente17 de septiembre de 2020
¿Cuán efectivas son las conmemoraciones?
Los objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente son despertar una mayor concienciación y participación de la sociedad, ampliar los conocimientos en todo el mundo y fomentar la solidaridad y la adopción de medidas para promover la seguridad del paciente a nivel mundial.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las enormes dificultades a las que se enfrentan actualmente los trabajadores sanitarios en todo el mundo incluidas las infecciones asociadas a la atención sanitaria, violencia, estigmatización, trastornos psicológicos y emocionales, enfermedad, y muerte. Además, trabajar en entornos estresantes hace que los trabajadores de la salud sean más propensos a cometer errores que pueden perjudicar al paciente. El Día Mundial de la Seguridad del Paciente para 2020.

23/09/2025

| Simeone ¿sí o no?
Cada uno del equipo responde si esta debe ser la última temporada del Cholo al mando del Atlético Madrid o si debería dar un paso al costado debido al pésimo inicio de temporada.

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UDES TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a UDES TV:

Compartir