Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia Pagina Oficial de la Asociación Nacional de Periodista de Bolivia Pagina oficial de la Asociación Nacional de Periodista de Bolivia

👉Compartimos con ustedes la convocatoria para participar del *Curso-taller virtual Protección y seguridad para el ejerci...
14/09/2025

👉Compartimos con ustedes la convocatoria para participar del *Curso-taller virtual Protección y seguridad para el ejercicio periodístico en Bolivia*.

🧾 Gratuito y con entrega de certificado 📝

🎙️📻📺🎤Dirigido a periodistas, personas trabajadoras de medios de información y otras interesadas.

👉🏾 Taller para *Santa Cruz, Oruro y Cochabamba*.

📆 Martes 16 de septiembre.
⏰ 19:30 a 21:30

📆 Miércoles 17 de septiembre. ⏰ 19:00 a 22:00

👉 Taller para *Potosí, Pando y Chuquisaca*.

📆 Viernes 19 de septiembre.
⏰ 19:30 a 21:30

📆 Sábado 20 de septiembre.
⏰ 09:00 a 12:00

👉 Facilitadores:

👩🏾‍🏫 Miroslava Fernández Guevara, periodista de amplia experiencia en diversos medios.

🧑🏽‍🏫 Andrés Gómez Vela, periodista, abogado y docente universitario.

📞Contacto: 74258833
✒️ Inscripciones: https://forms.gle/wy3McvYRgAhu5pUh9

*¡Inscríbete ahora!*

Este es el formulario de inscripción al Curso-taller: Protección y seguridad para el ejercicio periodístico en Bolivia, promovido por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo de ...

👉Compartimos con ustedes la convocatoria para participar del *Curso-taller virtual Protección y seguridad para el ejerci...
05/09/2025

👉Compartimos con ustedes la convocatoria para participar del *Curso-taller virtual Protección y seguridad para el ejercicio periodístico en Bolivia*.

🧾 Gratuito y con entrega de certificado 📝

🎙️📻📺🎤Dirigido a periodistas, personas trabajadoras de medios de información y otras interesadas.

✍️ Primer taller para los departamentos de *La Paz, Beni y Tarija*.

📆 Viernes 12 de septiembre.
⏰ 19:30 a 21:30

📆 Sábado 13 de septiembre. ⏰ 09:00 a 12:00

👉 Facilitadores:

👩🏻‍🏫 Miroslava Fernández Guevara, periodista de amplia experiencia en diversos medios

🧑🏽‍🏫 Andrés Gómez Vela, periodista, abogado y docente universitario.

📞Contacto: 74258833
✒️ Inscripciones: https://forms.gle/wy3McvYRgAhu5pUh9

*¡Inscríbete ahora!*

🎤 ¡CONVOCATORIA! 🎥Participa del Concurso Nacional de Periodismo y Derechos Humanos en las categorías de:📄 Prensa Escrita...
05/09/2025

🎤 ¡CONVOCATORIA! 🎥

Participa del Concurso Nacional de Periodismo y Derechos Humanos en las categorías de:

📄 Prensa Escrita
🎙️ Radio
📺 Televisión

📅 La recepción de trabajos será hasta el 29 de octubre

¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!

Para conocer la convocatoria ingresa al link👇
https://www.defensoria.gob.bo/uploads/files/convocatoria-concurso-nacional-de-periodismo-y-derechos-humanos.pdf

📢 ¡ALERTA! Ley para la protección de la niñez en entornos digitales pone en riesgo la LIBERTAD DE PRENSA✅ El 3 de septie...
04/09/2025

📢 ¡ALERTA! Ley para la protección de la niñez en entornos digitales pone en riesgo la LIBERTAD DE PRENSA

✅ El 3 de septiembre se aprobó el proyecto de Ley CS N° 206/2024-2025, que busca proteger la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.
❗ Sin embargo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las asociaciones departamentales advierten SERIAS AMENAZAS para la democracia:

⚠ Artículo 7: Jueces podrían PROHIBIR publicaciones y comentarios “que puedan dañar la integridad moral o psicológica de la víctima”. Esto abre la puerta a censura previa, prohibida por la Constitución.

⚠ Artículo 14: Las telefónicas deberán GUARDAR y ENTREGAR datos y metadatos de TODA la población durante 2 AÑOS. ¡Esto podría derivar en vigilancia masiva y afectar la protección de las FUENTES periodísticas!

📣 Demandamos ajustes antes de la promulgación para evitar censura y garantizar que la protección de la niñez no vulnere la libertad de expresión.
➡ Periodistas, sociedad civil y expertos deben participar en esta discusión.

📌 Proteger a la niñez y defender la libertad de prensa no son objetivos opuestos. ¡Ambos son pilares de una sociedad democrática!

🗓 La Paz, 4 de septiembre de 2025

CONDENAMOS AGRESION A PERIODISTA ARANCIBIA EN AEROPUERTO EL TROMPILLOLa Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (A...
27/08/2025

CONDENAMOS AGRESION A PERIODISTA ARANCIBIA EN AEROPUERTO EL TROMPILLO
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) expresamos nuestra más enérgica condena frente a la agresión y destrucción de equipos de trabajo sufrida por el periodista Guider Arancibia, del periódico El Deber, el pasado 22 de agosto de 2025 en el aeropuerto El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz, a manos del capitán de aviación Jaime Rodríguez.
De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía, el capitán Rodríguez increpó y agredió al periodista cuando realizaba una cobertura periodística, pese a que éste exhibió su credencial. El agresor lo amenazó con frases intimidatorias, lo expulsó de la terminal aérea y, en presencia de efectivos de la Policía antinarcóticos, le arrebató y destruyó su teléfono celular con el objetivo de impedir el registro de lo sucedido.
La obstrucción al trabajo periodístico, así como las amenazas y amedrentamiento constituyen actos de violencia destinados a silenciar y censurar la labor informativa. Asimismo, la destrucción de equipo de trabajo, haciendo uso indebido de la fuerza y de la autoridad, además de provocar un daño material, configura una forma de censura indirecta, prohibida por los estándares internacionales de libertad de expresión.
Recordamos que el Estado boliviano está obligado a investigar de oficio y con la debida diligencia cualquier denuncia de agresión a periodistas, sancionar a los responsables y adoptar medidas de protección y garantías de no repetición, que aseguren que periodistas puedan desarrollar su labor sin temor a represalias ni hostigamientos.
Exigimos a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz y a las instancias competentes: La inmediata investigación de los hechos denunciados; la identificación plena de responsabilidades y la aplicación de sanciones contra el agresor conforme a ley, así como garantías efectivas para que periodistas puedan realizar su labor sin sufrir hostigamientos, violencia ni represalias.
Reiteramos la exigencia de implementación de protocolos de actuación que obliguen a efectivos militares y policiales a respetar y garantizar la labor periodística en espacios públicos. Y recordamos la obligación de las institucionales estatales de velar por el derecho a la información de la ciudadanía, que resulta directamente afectado cuando se agrede a periodistas.
Reiteramos que ningún acto de violencia ni amenaza podrá coartar la libertad de expresión ni el derecho del pueblo boliviano a estar informado. La impunidad frente a estas agresiones solo alimenta la repetición de hechos que atentan contra la democracia.
Santa Cruz, 27 de agosto de 2025

📢 CARTA ABIERTA DEL CONSEJO NACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICAEl Consejo Nacional de Ética Periodística (CNEP) se dirigió me...
26/08/2025

📢 CARTA ABIERTA DEL CONSEJO NACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA

El Consejo Nacional de Ética Periodística (CNEP) se dirigió mediante una carta abierta al candidato a la vicepresidencia Edman Lara (PDC), solicitando que aclare sus declaraciones del pasado 20 de agosto, cuando afirmó que los “jefes de prensa están sometidos a las logias”.

📄 En la misiva, el CNEP expresó que esta afirmación pone en duda la integridad y credibilidad de los periodistas, afectando la ética que rige el ejercicio periodístico en Bolivia. Además, le pide que esclarezca sus declaraciones a la brevedad posible y anuncia que presentarán pruebas ante el Tribunal Nacional de Ética Periodística.

👉 ¿Qué opinas sobre esta posición del CNEP? ¿Crees que las declaraciones de Edman Lara afectan la libertad de prensa?

🚨 Repudiamos el acoso y la violencia contra la periodista Marcela Cruz Tola📍 Oruro, 20 de agosto de 2025La Asociación Na...
21/08/2025

🚨 Repudiamos el acoso y la violencia contra la periodista Marcela Cruz Tola

📍 Oruro, 20 de agosto de 2025

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas (CMPLP) condenan enérgicamente la brutal agresión sufrida por la periodista Marcela Cruz Tola, mientras transmitía EN VIVO su programa informativo en Canal 15.

➡️ El agresor se abalanzó violentamente sobre ella, propinándole golpes y amenazas de muerte. Este hecho constituye violencia de género y un atentado contra la libertad de prensa.

⚠️ El mismo individuo también acosó a la periodista Irene Torrez (Cadena A), persiguiéndola e intimidándola en la vía pública.

Exigimos a las autoridades de Oruro:
✔️ Investigación inmediata y transparente.
✔️ Aplicación de sanciones bajo la Ley Nº 348.
✔️ Protección integral para la periodista y su familia.

📢 ¡La violencia contra las mujeres y periodistas NO será tolerada!
Reiteramos nuestra solidaridad con Marcela Cruz Tola y recordamos que el Estado tiene la obligación de garantizar el ejercicio libre y seguro del periodismo.

🚨📢 ¡DEFENDEMOS LA LIBERTAD DE PRENSA!La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodist...
20/08/2025

🚨📢 ¡DEFENDEMOS LA LIBERTAD DE PRENSA!

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) rechazamos de manera categórica las declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, quien lanzó agravios, difamaciones y amenazas contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.

👉 Sus expresiones incluyen acusaciones sin pruebas, ataques personales e incluso la exposición de familiares de periodistas.
👉 Estos actos constituyen una forma de hostigamiento y amedrentamiento que vulnera la libertad de expresión y de prensa garantizadas por la Constitución (arts. 21, 106 y 107).

🛑 Recordamos que en democracia, el trabajo periodístico no puede ser criminalizado ni estigmatizado. Convertir a los periodistas en enemigos políticos atenta contra la libertad de expresión y el derecho ciudadano a la información.

⚖️ Exigimos respeto a la prensa, al debate de ideas y a los derechos fundamentales.
📢 Reiteramos: ¡No nos dejaremos intimidar ni silenciar!

✍️ La Paz, 20 de agosto de 2025

La delegación del European Parliament  se reunió con distintos sectores sociales. En esta ocasión conversamos con refere...
16/08/2025

La delegación del European Parliament se reunió con distintos sectores sociales. En esta ocasión conversamos con referentes de la prensa: Jhon Arandia (Radio Fides), Zulema Alanes (Presidenta de la Asociación de Periodistas) y Ángel Careaga (periodista de La Paz).

🟠   | ANPB y nueve asociaciones exigen seguridad y garantías para el ejercicio periodístico durante las elecciones gener...
16/08/2025

🟠 | ANPB y nueve asociaciones exigen seguridad y garantías para el ejercicio periodístico durante las elecciones generales

Los representantes del gremio periodístico expresaron su preocupación por el anuncio del despliegue de efectivos policiales de civil o agentes encubiertos, recordando antecedentes en los que se hizo un uso indebido de credenciales de prensa.

Dirección

Avenida 6 De Agosto # 2577, Edificio Las Dos Torres, Piso T
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir