11/10/2025
*EN EL DIA DE LA MUJER BOLIVIANA*
*Homenaje a las mujeres periodistas que informan, inspiran y transforman*
Este 11 de octubre, Día de la Mujer boliviana, celebramos el legado de Adela Zamudio, escritora, maestra y columnista que desafió las normas de su tiempo con la fuerza de la palabra y la valentía del pensamiento. Su voz marcó el camino para tantas mujeres que, desde la literatura, la docencia y el periodismo, abrieron espacios de libertad y conciencia.
En este día, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP), rendimos homenaje a las mujeres periodistas bolivianas, protagonistas de una historia escrita con coraje y compromiso. Pero no podemos hablar de celebración sin mirar también las persistentes barreras estructurales que enfrentan: discriminación en los procesos de contratación —donde aún se les cuestiona por su estado civil, maternidad o posibilidad de embarazo—, extensas jornadas laborales con sobrecarga de tareas, incluyendo la doble o triple jornada laboral que implica el trabajo invisible de las tareas de cuidado en el hogar, y bajos salarios, muchas veces sin acceso a seguro médico ni aportes sociales. A ello se suman diversas formas de violencia—psicológica, sexual, digital y simbólica— tanto dentro de los medios como en el ejercicio diario de la profesión, lo que evidencia un entorno laboral todavía marcado por la desigualdad y la vulnerabilidad de las mujeres en el periodismo boliviano.
Aun así, a pesar de estos obstáculos, las mujeres periodistas persisten, denuncian, informan, exigen justicia, alumbran verdades. Su voz es indispensable en estos tiempos: para que haya libertad de expresión real, para que la prensa cumpla su misión de ser puente entre los hechos y la ciudadanía, para que todos los bolivianos y bolivianas tengamos acceso a la información, sin filtros de género o censura silenciosa.
Hoy, nuestro reconocimiento más profundo y nuestra gratitud para cada periodista mujer que labra el camino con integridad, valentía y esperanza. Que su nombre, su palabra, su trabajo se visibilicen, y que sigamos construyendo un periodismo más justo, equitativo y libre.
La Paz, 11 de octubre de 2025