Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia Pagina Oficial de la Asociación Nacional de Periodista de Bolivia Pagina oficial de la Asociación Nacional de Periodista de Bolivia

🗳🇧🇴 La Fundación Konrad Adenauer y Diálogo Político te invitan a su Mésa de Análisis Electoral para evaluar los resultad...
14/10/2025

🗳🇧🇴 La Fundación Konrad Adenauer y Diálogo Político te invitan a su Mésa de Análisis Electoral para evaluar los resultados de la segunda vuelta y discutir las prioridades del nuevo gobierno.
🎙Conversaremos con:
Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia
Natalia Aparicio, politóloga y creadora de contenido en redes sociales
🎚Moderación a cargo de: Fabiola Chambi, periodista y miembro del Consejo de Redacción de Diálogo Político. 🔗 Registro: https://forms.office.com/e/cwRDU3P4iS 🇧🇴🤝🏻

🛑 RECHAZAMOS LA OBSTRUCCIÓN A LA COBERTURA PERIODÍSTICA EN ACTO ELECTORAL DEL PDC 🛑La Asociación Nacional de Periodistas...
14/10/2025

🛑 RECHAZAMOS LA OBSTRUCCIÓN A LA COBERTURA PERIODÍSTICA EN ACTO ELECTORAL DEL PDC 🛑

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) expresan su rechazo contundente ante la obstrucción del trabajo periodístico que sufrieron dos medios de comunicación, a los que se les impidió ingresar y cubrir el cierre de campaña del binomio Paz–Lara, realizado el lunes 13 de octubre en Santa Cruz.

📢 Este hecho es grave y preocupante, porque vulnera el derecho de los bolivianos a estar informados y atenta contra la libertad de prensa, uno de los pilares fundamentales de toda democracia.

👉 La prensa no puede ser censurada ni excluida.
👉 Restringir el trabajo periodístico es restringir la voz del pueblo.

Las organizaciones periodísticas exhortan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a garantizar el respeto pleno de la libertad de prensa durante todo el proceso electoral y evitar cualquier intento de censura o exclusión.

🗓 Santa Cruz, 14 de octubre de 2025

Bolivision no será parte del debate presidencial
12/10/2025

Bolivision no será parte del debate presidencial

*EN EL DIA DE LA MUJER BOLIVIANA**Homenaje a las mujeres periodistas que informan, inspiran y transforman*Este 11 de oct...
11/10/2025

*EN EL DIA DE LA MUJER BOLIVIANA*
*Homenaje a las mujeres periodistas que informan, inspiran y transforman*
Este 11 de octubre, Día de la Mujer boliviana, celebramos el legado de Adela Zamudio, escritora, maestra y columnista que desafió las normas de su tiempo con la fuerza de la palabra y la valentía del pensamiento. Su voz marcó el camino para tantas mujeres que, desde la literatura, la docencia y el periodismo, abrieron espacios de libertad y conciencia.
En este día, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP), rendimos homenaje a las mujeres periodistas bolivianas, protagonistas de una historia escrita con coraje y compromiso. Pero no podemos hablar de celebración sin mirar también las persistentes barreras estructurales que enfrentan: discriminación en los procesos de contratación —donde aún se les cuestiona por su estado civil, maternidad o posibilidad de embarazo—, extensas jornadas laborales con sobrecarga de tareas, incluyendo la doble o triple jornada laboral que implica el trabajo invisible de las tareas de cuidado en el hogar, y bajos salarios, muchas veces sin acceso a seguro médico ni aportes sociales. A ello se suman diversas formas de violencia—psicológica, sexual, digital y simbólica— tanto dentro de los medios como en el ejercicio diario de la profesión, lo que evidencia un entorno laboral todavía marcado por la desigualdad y la vulnerabilidad de las mujeres en el periodismo boliviano.
Aun así, a pesar de estos obstáculos, las mujeres periodistas persisten, denuncian, informan, exigen justicia, alumbran verdades. Su voz es indispensable en estos tiempos: para que haya libertad de expresión real, para que la prensa cumpla su misión de ser puente entre los hechos y la ciudadanía, para que todos los bolivianos y bolivianas tengamos acceso a la información, sin filtros de género o censura silenciosa.
Hoy, nuestro reconocimiento más profundo y nuestra gratitud para cada periodista mujer que labra el camino con integridad, valentía y esperanza. Que su nombre, su palabra, su trabajo se visibilicen, y que sigamos construyendo un periodismo más justo, equitativo y libre.
La Paz, 11 de octubre de 2025

Extrabajadores de Los Tiempos exigen pago de beneficios tras cuatro años de litigio
09/10/2025

Extrabajadores de Los Tiempos exigen pago de beneficios tras cuatro años de litigio

Edificio de Los Tiempos en Cochabamba.

Las organizaciones de sociedad civil que integramos la Coalición Nacional de Lucha contra la Desinformación nos pronunci...
01/10/2025

Las organizaciones de sociedad civil que integramos la Coalición Nacional de Lucha contra la Desinformación nos pronunciamos a favor de la integridad informativa en el marco del actual proceso electoral y respaldamos el trabajo sustantivo que realizan las dos organizaciones de verificación que forman parte de nuestra red: Chequea Bolivia y Bolivia Verifica.

01/10/2025
*RESPALDAMOS EL TRABAJO DE CHEQUEA BOLIVIA Y BOLIVIA VERIFICA*La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) re...
29/09/2025

*RESPALDAMOS EL TRABAJO DE CHEQUEA BOLIVIA Y BOLIVIA VERIFICA*
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) respalda el trabajo de Chequea Bolivia y Bolivia Verifica en relación con los mensajes racistas atribuidos a la cuenta de X del candidato vicepresidencial de la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco. Su labor es un aporte indispensable para garantizar el derecho de la ciudadanía a un voto informado.
En un contexto electoral, la ciudadanía tiene derecho a conocer el pasado público —incluidos mensajes, posturas o declaraciones controversiales— de quienes aspiran a altos cargos de Estado. La verificación busca aclarar y contrastar información, negar el ejercicio de esa labor sería socavar el derecho democrático al voto informado.
Ambas plataformas han demostrado que la cuenta cuestionada fue registrada por el propio Velasco y que, aunque posteriormente fue eliminada, en el ecosistema digital borrar una cuenta no equivale a borrar la responsabilidad ni la posibilidad de indagación. Exhortamos a la Alianza Libre a presentar pruebas claras en lugar de intentar desprestigiar al periodismo de verificación.
En tiempos de desinformación, la verificación periodística es una herramienta fundamental para combatir rumores, narrativas engañosas y ataques infundados. La puesta en duda del trabajo de Chequea Bolivia y Bolivia Verifica bajo el argumento de “guerra sucia” es una estrategia que podría intimidar o desacreditar el periodismo de verificación en su rol de control democrático.
Los líderes políticos deben asumir plena responsabilidad por sus expresiones en el espacio digital. Las redes sociales son parte del debate público y todo mensaje emitido desde allí tiene consecuencias.
Reafirmamos que solo con información verificada y accesible será posible construir un debate democrático serio, responsable y libre de racismo y desinformación. La transparencia fortalece la democracia, mientras que el silenciamiento o la negación debilitan la confianza en las instituciones y el proceso electoral.
La Paz, 29 de septiembre de 2025

📢La Fundación Konrad Adenauer (KAS), junto a la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, te invitan a la Cátedra Konrad Adena...
29/09/2025

📢La Fundación Konrad Adenauer (KAS), junto a la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, te invitan a la Cátedra Konrad Adenauer: Periodismo y Derecho.

Para reflexionar y debatir sobre el papel del periodismo, el derecho y la transparencia en los procesos electorales. 🙌🇧🇴

  🟣 | Este martes 7 de octubre les invitamos a participar en el conversatorio “Elecciones en Bolivia: la agenda y los de...
25/09/2025

🟣 | Este martes 7 de octubre les invitamos a participar en el conversatorio “Elecciones en Bolivia: la agenda y los derechos políticos de las mujeres”.

🗓 Día: 7 de octubre
🕤 Hora 10:30 a. m. 🇵🇪 | 11:30 a.m. 🇧🇴
📍 Vía Zoom y transmisión en Facebook Live

📣 Participarán Patricia Flores (Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz), Zulema Alanes (Presidenta ANP Bolivia), Zuliana Laínez (Presidenta ANP Perú) y Nélida Maquera (ANP Puno/Perú). Estará bajo la presentación y moderación de Diana Miloslavich y Patricia Tellería.🇵🇪🇧🇴

📲 Enlace de inscripción:

Desde el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Diakonia, con el apoyo de la ANP Bolivia, ANP Perú y el Círculo de Periodistas de la Paz, les invitamos a participar en el conversatorio “Elecciones en Bolivia: la agenda y los derechos políticos de las mujeres”, un espacio donde analizarem...

🚨 ANPB y Círculo de Mujeres Periodistas repudian conducta agresiva de Flavio RobattoLa Asociación Nacional de Periodista...
24/09/2025

🚨 ANPB y Círculo de Mujeres Periodistas repudian conducta agresiva de Flavio Robatto

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz rechazan la actitud irrespetuosa, despectiva y agresiva del DT de Bolívar, Flavio Robatto, contra la periodista de Fútbol Canal, Gisel Aguilar, durante la conferencia de prensa tras el partido frente a ABB.

👉 Consideran que la agresión verbal contra una mujer periodista constituye violencia simbólica de género y recuerdan que Robatto ya tiene antecedentes de hostilidad contra la prensa y oficiales de partido.

📢 Exigen al Club Bolívar y a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sanciones ejemplares para evitar que estos hechos sigan manchando la imagen del fútbol nacional.

📝 El respeto es la base del periodismo y del deporte.

Dirección

Avenida 6 De Agosto # 2577, Edificio Las Dos Torres, Piso T
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir