Voces De La Prensa

Voces De La Prensa Estamos comprometidos con la veracidad y transparencia de los hechos.

19/09/2025


| El senador del MAS, Luis Adolfo Flores, informo que aún no llego a la Comisión de Constitución del senado, el proyecto de su colega Pedro Benjamín Vargas que trata de suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y prórrogas el mandato de Luis Arce Catacora misma que será analizada indicó y aclaro que esta norma se presentó de manera personal por Vargas.

.

19/09/2025


| El diputado del MAS (evista), Renán Cabezas, repudio que el senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, haya presentado un proyecto de suspensión de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y prórrogar el mandato del mandatario Luis Arce Catacora.

En otro tema espera que el nuevo gobierno investigue los hechos de corrupción en Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

.

19/09/2025


| Bastián Guisse, diputado electo por alianza Libre, dijo que fue político la detención de la expresidente Jeanine Añez, por los hechos acaecidos en la gestión 2019.

.

19/09/2025


FISCAL GENERAL DESTACA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 1636 Y CONVOCA A LA POBLACIÓN A DENUNCIAR HECHOS QUE ATENTAN CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA*

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó que el Ministerio Público ya implementa la Ley N° 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, norma que tipifica nuevos delitos y refuerza las herramientas legales para enfrentar las agresiones sexuales contra menores en espacios virtuales. En días pasados se registró en cochabamba el primer caso de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño y Adolescente, que tiene una pena máxima de 20 años de prisión.

"Es importante informar sobre el primer caso relacionado a la nueva Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, se trata de un hecho tipificado como delito de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño o Adolescente, desde el Ministerio Público ya estamos aplicando esta nueva norma", sostuvo Mariaca en conferencia de prensa en Cochabamba.

La autoridad informó que el primer caso investigado bajo esta nueva normativa se registró el 13 de septiembre de 2025, en inmediaciones de la Av. Heroinas de la ciudad de Cochabamba donde Jeferson F. H. C., de 23 años de edad, fue denunciado por una adolescente de 17 años, quien manifestó que el sujeto le tomó fotografías por debajo de la falda durante un desfile escolar. La rápida actuación de la Fiscalía permitió recolectar pruebas suficientes para imputarlo formalmente por el delito de Producción de Material de Abuso Sexual, sancionado por el artículo 323 de la Ley N° 1636, y actualmente guarda detención preventiva en el penal de San Antonio y podría enfrentar una pena máxima de 20 años.

Asimismo, la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público convocó a la población a sumarse a la lucha contra la violencia sexual en entornos digitales, denunciando oportunamente cualquier hecho que atente contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

La nueva Ley incorpora al Código Penal cinco nuevos delitos: Contacto con Fines Sexuales (Art. 312 Quinquiez), con p***s de 3 a 6 años; el Abuso Sexual Digital (Art. 312 Sexies), con sanciones de 4 a 8 años; la Exposición a Contenido Sexual (Art. 318 Bis), con 3 a 6 años de prisión. Además, se incorpora el delito de Producción de Material de Abuso Sexual Infantil (Art. 323 Ter), con p***s de 15 a 20 años, y la Posesión o Comercialización de Material de Abuso Sexual Infantil (Art. 323 Quater), con condenas de 5 a 15 años.guridas FISCAL GENERAL DESTACA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 1636 Y CONVOCA A LA POBLACIÓN A DENUNCIAR HECHOS QUE ATENTAN CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

*Prensa FGE, Cochabamba (18.09.2025).-* El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó que el Ministerio Público ya implementa la Ley N° 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, norma que tipifica nuevos delitos y refuerza las herramientas legales para enfrentar las agresiones sexuales contra menores en espacios virtuales. En días pasados se registró en cochabamba el primer caso de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño y Adolescente, que tiene una pena máxima de 20 años de prisión.

"Es importante informar sobre el primer caso relacionado a la nueva Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, se trata de un hecho tipificado como delito de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño o Adolescente, desde el Ministerio Público ya estamos aplicando esta nueva norma", sostuvo Mariaca en conferencia de prensa en Cochabamba.

La autoridad informó que el primer caso investigado bajo esta nueva normativa se registró el 13 de septiembre de 2025, en inmediaciones de la Av. Heroinas de la ciudad de Cochabamba donde Jeferson F. H. C., de 23 años de edad, fue denunciado por una adolescente de 17 años, quien manifestó que el sujeto le tomó fotografías por debajo de la falda durante un desfile escolar. La rápida actuación de la Fiscalía permitió recolectar pruebas suficientes para imputarlo formalmente por el delito de Producción de Material de Abuso Sexual, sancionado por el artículo 323 de la Ley N° 1636, y actualmente guarda detención preventiva en el penal de San Antonio y podría enfrentar una pena máxima de 20 años.

Asimismo, la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público convocó a la población a sumarse a la lucha contra la violencia sexual en entornos digitales, denunciando oportunamente cualquier hecho que atente contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

La nueva Ley incorpora al Código Penal cinco nuevos delitos: Contacto con Fines Sexuales (Art. 312 Quinquiez), con p***s de 3 a 6 años; el Abuso Sexual Digital (Art. 312 Sexies), con sanciones de 4 a 8 años; la Exposición a Contenido Sexual (Art. 318 Bis), con 3 a 6 años de prisión. Además, se incorpora el delito de Producción de Material de Abuso Sexual Infantil (Art. 323 Ter), con p***s de 15 a 20 años, y la Posesión o Comercialización de Material de Abuso Sexual Infantil (Art. 323 Quater), con condenas de 5 a 15 años.


   | Un grupo de stibadores cumplen el segundo día de huelga de hambre en la urbe alteña que  exigiendo sueldos adeudado...
19/09/2025



| Un grupo de stibadores cumplen el segundo día de huelga de hambre en la urbe alteña que exigiendo sueldos adeudados de Emapa.

.

   | Tragedia en inmediaciones de la UPEA Un peatón pierde la vida  en un lamentable accidente, tras haber sido atropell...
18/09/2025


| Tragedia en inmediaciones de la UPEA
Un peatón pierde la vida en un lamentable accidente, tras haber sido atropellado en la avenida Sucre "A (UPEA) de la urbe alteña " por un vehículo de alto tonelaje, este hecho sucedio este jueves 18 de septiembre, aproximadamente a las 2 de la tarde,

.

18/09/2025


| El ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, Andrés Paye, se pronunció en contra de los avasallamientos y la minería ilegal, exigiendo respeto a las áreas de trabajo que les fueron otorgadas.

.

18/09/2025


| El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, espera que la asamblea Legislativa apruebe dos proyectos importantes en beneficio de la población boliviana.

.

18/09/2025


| El senador del MAS, Leonardo Loza, rechazo que se compare al expresidente Evo Morales Ayma con Edmand Lara candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

.

18/09/2025


| El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón,

18/09/2025


| El diputado del MAS (evista), Héctor Arce, se dirigirá a la Fiscalia departamental de La Paz, para presentara denuncia penal contra el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores por delitos de daño económico a la producción agropecuaria.

.

18/09/2025


| Mineros marchan contra avasallamientos en La Paz

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), marcha hoy en el centro de La Paz para exigir el cese de los avasallamientos de minas por parte de los cooperativistas.

.

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voces De La Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voces De La Prensa:

Compartir