Actualidad Noticias

Actualidad Noticias Actualidad Noticias

22/08/2025

Ante la reducción de aproximadamente 25 millones de bolivianos en concepto del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) que el Gobierno transfiere al municipio de El Alto, la alcaldesa Eva Copa anunció que en los próximos días convocará a padres de familia y a ejecutivos de juntas escolares para analizar este recorte que afectará el presupuesto de la gestión 2026.

Copa explicó que esta situación no solo repercute en El Alto, sino que se replica en todo el país, tanto en municipios como en gobernaciones.

“Nosotros, en IDH, hemos tenido una reducción de aproximadamente 25 millones de bolivianos, por lo cual nos vamos a reunir con padres de familia y con los ejecutivos para manifestar esta preocupación”, señaló, precisando que la disminución se refleja en las transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN), debido a la falta de ingresos.

Aseguró que no es únicamente El Alto el que atraviesa esta reducción, sino que es un fenómeno de alcance nacional. Recordó que en 2024 las juntas vecinales se movilizaron para lograr la aprobación del ajuste presupuestario.

Copa llamó a la reflexión a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que deje de lado las pugnas internas y priorice la aprobación de medidas que favorezcan al pueblo.

Y sobre la convocatoria presidencial a los candidatos Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga a una mesa de diálogo, la máxima autoridad municipal sostuvo, que “toda mesa de diálogo es buena, pero es una decisión de cada uno si la toma o no”.

22/08/2025

El primer mandatario , Luis Arce Catacora, convocó a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una reunión para conocer la situación económica del país, el problema de los combustibles y coordinar acciones hacia la transición gubernamental.

En un diálogo con periodistas de la ciudad de La Paz, en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario señaló que la iniciativa surgió debido a que no escuchó de parte de ninguno de los dos candidatos alguna propuesta que dé solución concreta a la situación económica y la crisis del combustible del país, a un corto plazo.

Arce dijo que, en el encuentro programado para la próxima semana, será protocolarizado a través de notas oficiales, se prevé que el Gobierno nacional realice propuestas a los candidatos para saber si están de acuerdo, o no, en que se vayan realizando algunas acciones conforme a su posición política económica, que garantice el abastecimiento de combustibles hasta el 31 de diciembre.

22/08/2025

El presidente del Concejo Municipal de El Alto Francisco Quipe, en una sesión llevada acabo con el pleno del concejo municipal
se aprobó "a titulo gratuito EPI Satélite" en favor de la Policía Boliviana para la construcción de una unidad táctica de operaciones policiales UTOP.

19/08/2025

Mujeres en edad fértil, jóvenes y adolescentes podrán conocer y acceder del 18 al 22 de agosto y en cinco centros de salud de El Alto, cuatro tipos de métodos anticonceptivos que impulsa la Unidad de Promoción y Prevención de la Secretaría Municipal de Salud cuyo propósito es informar sobre la planificación familiar y salud sexual.

La jefa de la Unidad de Promoción y Prevención, Alejandra Callisaya, informó que dando cumplimiento al plan de trabajo de la alcaldesa Eva Copa, la campaña se desarrollará en los centros de salud San Francisco ubicada por la avenida Ojos del Salado y calle 5 de Senkata, Germán Busch en la Urbanización Mercurio, Mercedes “G” en Senkata, Centro de Referencia Ambulatorio (CRA) ubicada en plena Ceja de El Alto y por último en el centro de salud Alto Lima IV Sección ubicada en la zona del mismo nombre.

Se brindará atención integral en orientación sobre planificación familiar, prueba rápida de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) e información sobre los factores de riesgo de posibles infecciones de transmisión sexual (ITS).

Pero además podrán acceder a los métodos anticonceptivos como inyectable trimestral, implante subdérmico, T de Cobre (DIU), pr*********os para hombres y mujeres. También podrán realizar el retiro de (DIU) y el retiro del implante subdérmico.

19/08/2025

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe y autoridades de la Alcaldía de Sorata firmaron la estructura de financiamiento del tramo carretero para integrar las provincias Larecaja, Omasuyos y Los Andes, con una inversión de Bs 20 millones.

El convenio establece que el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz cubrirá el 80% del presupuesto, mientras que el aporte de la Alcaldía será del 20%.

La audiencia pública se llevó a cabo en el salón Túpac Katari de la Gobernación, con la participación de autoridades municipales, concejales y comunarios que socializaron detalles del proyecto “Asfaltado de la carretera Chachacomani-Millipaya- Cruce Viacha Sorata tramo 3”, en toda su extensión.

15/08/2025

El departamento de La Paz afronta la carencia de recursos económicos de transferencias que debe hacer el Gobierno nacional para la atención de emergencias, también por concepto de regalías mineras. Este incumplimiento afecta a la planificación de la Gobernación, así lo informó el director de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres, Jorge Cahuapaza.

El servidor público explicó detalles junto al Gobernador Santos Quispe y el secretario departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos (SDMMH), Edson Mauricio Paco.

Cahuapaza alertó que los Bs 3,5 millones que cuenta la Gobernación de su Plan Operativo Anual no se hacen efectivo para la atención a los municipios que afrontan emergencia por sequías y focos de calor. “De una vez, mediante el Gobierno central, se nos deposite la falta del monto económico para seguir atendiendo el tema de desastres”, enfatizó el funcionario departamental.

Por su lado, el secretario departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos (SDMMH), Edson Mauricio Paco, alertó sobre el incumplimiento de desembolso desde el Gobierno nacional por concepto de regalías mineras.

En detalle, el servidor público de la Gobernación precisó que a la fecha se cuenta sólo con Bs 6,2 millones y ya son 18 días que no se percibe recursos en el erario departamental. “El año pasado, hermanos, en el mes de junio hemos percibido aproximadamente 35.949.000 bolivianos”, dijo Paco.

La diferencia entre 2024 y 2025, en el mismo periodo, es de Bs 29,7 millones. No tenemos respuesta de Impuestos Nacionales, no sabemos cómo nos van a depositar lo faltante en esos días, saben que el sector cooperativista es el más aportante en el departamento de La Paz”, enfatizó Paco.

15/08/2025

En coordinación con la Policía Boliviana y con el objetivo de
garantizar el normal desarrollo de las elecciones presidenciales de este domingo 17 de agosto, la Intendencia y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía trabajarán de manera conjunta en el control para el cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, dispuesto por la Gobernación paceña.

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, informó que la labor edil se centrará en coadyuvar con la Policía, evitando la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas, así como la apertura de bares, discotecas y otros establecimientos.

El Auto de Buen Gobierno rige desde las 12:00 horas del viernes 15 de agosto hasta las 12:00 horas del lunes 18, prohibiendo el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, así como la apertura de discotecas y otros locales de entretenimiento. La medida busca garantizar la tranquilidad y el orden durante la jornada electoral.

Balladares instó a la población a respetar las disposiciones, adelantando que personal municipal estará desplegado para el estricto control horas previas a las elecciones y durante el día de la votación.

15/08/2025

En el marco del plan “Elecciones en Paz”, la Policía Boliviana realizará un histórico despliegue de 25.044 efectivos destinados exclusivamente a las tareas vinculadas al proceso electoral, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Explicó que, de los 38.000 efectivos policiales del país, 25.044 se concentrarán en la custodia del material electoral, la vigilancia en los recintos de votación y la seguridad antes, durante y después de la jornada electoral. El resto continuará prestando servicios ordinarios.

El operativo de seguridad se enmarca en el inicio del Auto de Buen Gobierno en todo el territorio nacional, que comenzará a regir desde las 00h00 del viernes.

Ríos aseguró que la Policía está preparada para ejecutar todas las operaciones previstas, tanto en el marco del Auto de Buen Gobierno como en los actos postelectorales, incluyendo el resguardo de los centros de cómputo a nivel nacional.

También destacó la coordinación con misiones de observación electoral, nacionales e internacionales, en cumplimiento de la normativa vigente.

Asimismo, subrayó la inédita coordinación entre el Órgano Ejecutivo y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), liderado por su presidente Óscar Hassenteufel.

En relación con posibles movilizaciones anunciadas, Ríos informó que se identificaron zonas sensibles, donde se reforzó la presencia policial con personal uniformado y de civil, para prevenir cualquier alteración del orden.

El ministro también señaló que la Policía mantiene una presencia activa en el Trópico de Cochabamba, con refuerzos desplegados desde el Comando General para garantizar la seguridad en esa región.

15/08/2025

La Intendencia Municipal, en coordinación con la Policía Boliviana, ejecutó la noche del jueves un operativo para hacer cumplir el Auto de Buen Gobierno, arrestando a más de 200 personas y clausurando discotecas y licorerías que vulneran la norma que prohíbe estas actividades antes de las elecciones del 17 de agosto.

“Se han clausurado discotecas y licorerías que no estaban cumpliendo el Auto de Buen Gobierno, vulnerando las obligaciones que tienen como actividades económicas. La Policía Boliviana, junto con la Guardia Municipal, realizó el arresto de 200 personas que infringieron la norma”, informó el intendente Municipal, Mauricio Mendoza.

Los infractores, de acuerdo con Mendoza, en una primera falta serán arrestados por ocho horas; y, en caso de reincidencia, enfrentarán sanciones económicas que van desde 250 hasta 1.500 UFVs.

Los operativos se desplegaron en zonas como 12 de Octubre, Villa Adela, Senkata y Río Seco, con cuatro equipos de control distribuidos desde la Ceja.

Las intervenciones no solo apuntaron a locales nocturnos, sino también a reuniones privadas que, a denuncia de vecinos o juntas vecinales, debían ser intervenidas.

Mendoza adelantó que los controles continuarán durante todo el fin de semana, en turnos de mañana y tarde, para evitar vulneraciones al Auto de Buen Gobierno.

15/08/2025

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, emitió el Decreto Departamental 178 que dispone el Auto de Buen Gobierno para garantizar la jornada electoral del domingo 17 de agosto. El régimen temporal se aplica desde las cero horas de este viernes hasta el mediodía del lunes.

En conferencia de prensa, la autoridad departamental explicó en detalle todo el cuerpo legal que destaca por las prohibiciones al consumo de bebidas alcohólicas y venta, además de actividades públicas y privadas. También se prohíbe la portación de armas y en ese marco regulatorio, se suspende todo tipo de transporte público, como también los viajes terrestres, lacustres y aéreos.

“Ustedes mismos saben que hay lugares alejados de las provincias, tiene que traer todo el material electoral, por eso damos ese plazo”, dijo Santos Quispe a tiempo de asegurar la presencia de un equipo de emergencia de la Gobernación, para atender a la población el domingo.

El documento en extenso es el siguiente:

Artículo 1. (Оbjeto). - El presente Decreto Departamental tiene por objeto declarar "Auto de Buen Gobierno", dentro de la jurisdicción del Departamento de La Paz, desde las cero (00:00) horas del día viernes 15 de agosto de 2025, hasta las doce (12:00) horas del día lunes 18 de agosto de 2025, con la finalidad de establecer medidas para resguardar y garantizar el normal desarrollo de las elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional de Bolivia - 2025.

Artículo 2. (Prohibiciones electorales). - De conformidad con lo establecido en Artículo 152 de la Ley N° 026, Ley del Régimen Electoral, en toda la jurisdicción del Departamento de La Paz, rigen las siguientes prohibiciones electorales:

Desde las cero (00:00) horas del día viernes 15 de agosto, hasta las doce (12:00) horas del lunes 18 de agosto, queda prohibido expender o consumir bebidas alcohólicas en domicilios particulares, tiendas, cantinas, hoteles, restaurantes y cualquier otro establecimiento público o privado.

Desde las cero (00:00) horas del día domingo hasta las veinticuatro (24:00) horas del día de las Elecciones Generales 2025, queda absolutamente prohibido:

a) Portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes, y peligrosos para la seguridad de las personas. No están comprendidas en esta prohibición las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, encargadas de mantener el orden público.

b) Realizar actos, reuniones o espectáculos públicos de cualquier tipo.

c) Traslado de electores de un recinto electoral a otro, por cualquier medio de transporte. En caso de presentarse este hecho se remitirán antecedentes al Ministerio Público, conforme a lo dispuesto en el artículo 238, inciso i) de la Ley N° 026, Ley del Régimen Electoral.

d) La circulación de vehículos motorizados, sean particulares, oficiales o de servicio público, con excepción de aquellos que exhiban la autorización extendida por Tribunal Supremo Electoral o tribunales electorales departamentales. Quedan exentos de esta prohibición los vehículos de la Policía Boliviana, que brindan las tareas de seguridad y cadena de custodia, además de los vehículos de las Fuerzas Armadas, que estén realizando tareas de seguridad y cadena de custodia.

e) Están prohibidos los vuelos nacionales y los viajes interdepartamentales e interprovinciales, con exclusión de los viajes que realicen los servidores públicos del Órgano Electoral o de las Fuerzas de Seguridad en cumplimiento de sus funciones. 3. Desde las cero (00:00) horas del día jueves 14 de agosto de 2025, hasta las dieciocho (18:00) horas del día domingo 17 de agosto de 2025, queda prohibida cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una de las candidaturas.

4. Otras prohibiciones electorales establecidas por el Tribunal Supremo Electoral mediante norma expresa.

Artículo 3. (Suspensión). – I. Con la finalidad de resguardar y garantizar el desarrollo de las elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional de Bolivia - 2025, se dispone que desde las cero (00:00) horas hasta las veinticuatro (24:00) horas del día domingo 17 de agosto de 2025, la suspensión de:

El servicio de las líneas del Teleférico.
Los servicios de transporte terrestre, lacustre, ferroviario y aéreo en toda la jurisdicción del Departamento de La Paz.

II. La autorización vehicular y aspectos concernientes al tránsito vehicular se regirán de conformidad a las disposiciones que emita el Órgano Electoral Plurinacional, de acuerdo a reglamentación electoral vigente.

Artículo 4. (Sanciones). - I. En caso de incumplimiento de alguna de las prohibiciones dispuestas en el artículo anterior, el Órgano Electoral, a través de las autoridades competentes, aplicará las sanciones correspondientes conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Faltas Electorales y Sanciones aprobado mediante Resolución TSE-RSPADM N° 0135/2020, de 15 de mayo de 2020, modificada por las Resoluciones TSE-RSPADM N° 0376/2024, del 16 de octubre y TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, del 20 de noviembre de 2024 y las sanciones establecidas por la Policía Boliviana Nacional cuando corresponda, de conformidad a lo establecido en normativa vigente.

II. Las sanciones y multas determinadas deberán ser depositadas en las cuentas fiscales del Órgano Electoral Plurinacional.

Artículo 5. (Cumplimiento). - Queda encargado del cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente Decreto Departamental, la Dirección de Seguridad Ciudadana dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, en coordinación con el Comando Departamental de la Policía Boliviana, Fuerzas Armadas, el Tribunal Electoral Departamental de La Paz y la ciudadanía en general.

Artículo 6. (Difusión). - La Dirección de Comunicación Social, del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, queda encargada de la publicación del presente Decreto Departamental en los diferentes medios de comunicación de alcance departamental, sin perjuicio de la publicación en la Gaceta Oficial del Departamento de La Paz. Es dado en la Gobernación de La Paz, a los catorce (14) días del mes de agosto de dos mil veinticinco

12/08/2025

En el marco de la gestión de la alcaldesa Eva Copa, la construcción del Distribuidor Integración Río Seco se encuentra en un “80% a 85%” y en dos semanas harán la prueba de carga que definirá la fecha de la entrega provisional de la gigante obra, informó el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Ernesto Machicao.

El distribuidor Integración dará solución al tráfico vial en la Extranca de Río Seco, además permitirá una conexión directa con la carretera internacional hacia Perú y a los municipios turísticos de Tiwanaku y Copacabana.

El secretario municipal añadió que actualmente vienen desarrollando reunión con EPSAS y YPFB, que tienen conexiones de agua y gas por el sector circundante al Distribuidor Integración Río Seco.

Anticipo que tres obras de gran envergadura que son: la avenida Copacabana con una inversión de Bs 15 millones, la avenida Simón Bolívar cuyo presupuesto alcanza Bs 7 millones y la avenida Radial, de Bs 12 millones se encuentran en plena construcción para el beneficio de los vecinos.

12/08/2025

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, anticipó que en el departamento regirá el auto de buen gobierno para garantizar la jornada de comicios generales, el próximo domingo 17 de agosto. La resolución se emitirá el jueves y se detallarán las restricciones.

“El día jueves vamos a hacer una resolución a nivel departamental, el auto de buen gobierno, como siempre en cualquier elección”, afirmó la autoridad departamental en rueda de prensa.

La jornada del 17 de agosto será trascendental por las elecciones nacionales. Por parte de la Gobernación paceña se deben emitir las restricciones de actividades y comportamientos sociales, que garanticen la participación ciudadana.

Santos Quispe aseguró que ya se coordina con el Tribunal Electoral Departamental de La Paz y la Policía Nacional para la ejecución de la estrategia regulatoria. En esa línea dijo que el tiempo calculado para la emisión del auto gobierno es pertinente.

La autoridad de la Gobernación paceña perfiló similares restricciones a las emitidas en anteriores procesos electorales.

Para las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, el despacho de Santos Quispe emitió la resolución respectiva de auto de buen gobierno que disponía la vigencia de las restricciones desde el viernes anterior a la jornada electoral, hasta el día después.

Entre las acciones regulatorias para 2024 estaba la suspensión de las líneas de transporte por cable de Mi Teleférico, además del transporte terrestre, lacustre, ferroviario y aéreo, en toda la jurisdicción del departamento

Sobre las prohibiciones se dispuso no portar armas de fuego, realizar actos, reuniones o espectáculos de cualquier tipo; además que se alertó sobre la prohibición de trasladar electoral de un recinto electoral a otro, la circulación de coches, viajes y la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Dirección

Calle Final Haití
Ciudad La Paz
<APPLICABLE>>

Teléfono

+59177208050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actualidad Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Actualidad Noticias:

Compartir