22/08/2025
nació el 22 de agosto de 1942 en la comunidad Ch'ixilaya, parte de un antiguo ayllu, hoy el Cantón Gran Axllata de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz. Sus padres fueron Gabino Quispe y Leandra Huanca, quienes padecieron en carne propia las consecuencias del exterminio de las tierras en comunidad, viéndose sometidos a relaciones serviles con los terratenientes del lugar. Los progenitores del Mallku estuvieron alejados del acceso al territorio, la salud, la educación o la justicia.
no solo fue uno de los principales líderes del sindicalismo campesino y de la política boliviana del siglo XXI, sino que también manifestó una profunda consciencia histórica, que lo llevó a convertirse en historiador.
Agosto de 1992. Rodeado de una veintena de reporteros y pijchando (masticando) la hoja de coca, el líder indígena Felipe Quispe Huanca “El Mallku” respondía a una periodista el porqué de las acciones del Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK): “A mí no me gusta que mi hija sea su empleada (doméstica)”, le dijo. La expresión metafórica develaba una realidad latente, una Bolivia profundamente ra***ta, y el EGTK optaba por la vía armada para desmontar lo que consideraba una imposición del orden establecido.
GESTIÓN COMUNICACIONAL
www.lapaz.gob.bo